El marketing surge por la necesidad de las empresas de promocionar y diferenciar sus productos frente a los de la competencia. Para conseguir que eso ocurra, es necesario conocer de qué se trata cada uno y cuáles son sus características. El marketing tradicional -también conocido como «marketing offline»- hace referencia a todas aquellas estrategias destinadas a promocionar los productos o servicios de una entidad mediante herramientas que no hacen uso de las tecnologías digitales.
Publicidad Convencional: La Base del Marketing Tradicional
La herramienta más tradicional y conocida del marketing es la publicidad. Actualmente existen dos tipos, la convencional y la no convencional. La publicidad convencional es aquella que se conoce como “la de toda la vida”. A cualquier persona que le preguntes por publicidad te dirá: anuncios en televisión, radio y prensa.
¿Qué es la Publicidad No Convencional?
Por su parte, la publicidad no convencional es la que señalábamos al principio como la evolución de la propia publicidad en sí, así como las peculiaridades y particularidades del progreso de la población. Asimismo, las nuevas tecnologías han sido decisivas en la aparición de esta nueva publicidad.
La publicidad no convencional, por consiguiente, es toda aquella que va dirigida a un público más específico y que no utiliza los soportes o medios tradicionales. Es una publicidad más creativa dirigida por los canales de las nuevas tecnologías. Esta publicidad es necesaria porque a veces puede ser difícil encontrar la audiencia adecuada para su producto o servicio.
Marketing Tradicional vs. Marketing Digital: Un Análisis Comparativo
En la batalla entre el marketing digital y el marketing tradicional, la clave estará en que estudies a tu audiencia y sus necesidades a fondo. A grandes rasgos, el costo del marketing tradicional puede ser más elevado que el digital. Lo anterior explica entonces el alcance que cada tipo de marketing tiene.
Lea también: Definición y ejemplos de canales de distribución
Alcance y Medición
El digital, al depender de la conexión a internet, puede eliminar límites geográficos de su estrategia. Lo cierto es que el marketing digital puede medirse y, por lo tanto, corregirse más rápido que el tradicional. Debido a que se utilizan herramientas digitales para consultar resultados en tiempo real, se evitan malos números y se reduce el desperdicio de recursos. El marketing tradicional, por otro lado, se revisa hasta que termina sus campañas.
Interacción con la Audiencia
En virtud de que las acciones del marketing digital lo permiten, la interacción de la audiencia es prácticamente inmediata. Por otro lado, es posible crear conversaciones más rápido si se cuenta con un canal digital para una campaña de marketing. Le habla a una audiencia más amplia.
Canales de Distribución en el Marketing Convencional
Es el proceso que sigue el producto para llegar hasta quien lo va a consumir, el consumidor o consumidora final. El producto tiene que ser accesible. Hay que lograr que esté en el lugar adecuado, en el momento preciso y en condiciones óptimas. Cuando el producto es un bien, para llegar desde la fábrica hasta el consumidor final, se organiza una cadena de intermediarios interdependientes que organizan lo que se conoce como canal de distribución.
Información. Distribución de información sobre la oferta. Recopilan información sobre el entorno. Contacto. Adaptación. Negociación. Financiación.
Es importante que los canales seleccionados sean coherentes con la estrategia de marketing que se haya elegido.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Tipos de Canales de Distribución
- Canal directo: No hay intermediarios, el producto va desde el productor al consumidor sin pasar por ningún intermediario.
- Canal de distribución indirecto: Incluye uno o más intermediarios. En función del número niveles que tenga recorrer el producto, hablamos de ciclo largo o corto.
- Canal convencional: Sistema Vertical de Marketing (SVM). Las empresas intermediarias actúan de manera unificada. Esto sucede cuando existe un miembro de canal que participa de la propiedad de todas ellas o bien mantiene el liderazgo mediante algún tipo de relación contractual.
Estrategias del Marketing Tradicional
Aquí hablamos de los anuncios y mensajes que aparecen en televisión o radio; se paga por aparecer en ciertos horarios relevantes para la audiencia, y con una frecuencia que conviene a la marca o negocio.
Algunos negocios utilizan este tipo de marketing para atraer a los clientes potenciales que viven alrededor de sus tiendas. No tiene que estar dirigido a un habitante en particular, simplemente se envía porque la conveniencia de la cercanía le podría ser relevante.
En el mundo del sector hacia consumidores finales, o B2B, las llamadas en frío siguen siendo parte de sus acciones de marketing tradicional.
La presencia en medios impresos sigue siendo relevante, sobre todo porque tienes dos grandes opciones: los que tienen mayor circulación (cuyos espacios para publicidad pueden ser más caros, pero llegan a más personas) y los que son de nicho (que reducen el precio y serán vistos por públicos más especializados).
Los folletos, trípticos, comunicado de prensa que hablan de un evento, los servicios de una empresa o las ventajas de un producto, son gratuitos y su principal función es la de informar. En inglés se les conoce como handouts; generalmente, se entregan al público en el contexto de una sesión informativa o de un sitio o evento que tiene que ver con la empresa.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Ejemplos Prácticos de Marketing Tradicional
Tomemos el ejemplo de un restaurante recién abierto y veamos cómo el marketing tradicional puede resolver las distintas necesidades del gerente de un local nuevo. El dueño deberá dar a conocer el nombre de su restaurante en la ciudad, explicando el tipo de cocina que ofrece, los espacios disponibles para el público y los posibles servicios extra, como recepciones, servicio de comida para llevar o entrega a domicilio.
Por ello, dos de las herramientas más utilizadas en el marketing tradicional, los folletos y los carteles, pueden ayudar a obtener visibilidad. Tras los primeros meses de «siembra», el gerente podrá cosechar los frutos de las iniciativas promocionales realizadas y ganarse la reputación de buen restaurante, ya sea mediante el boca a boca o mediante la construcción de una sólida reputación online.
Sabemos que la competencia en el sector de la hostelería es implacable, por lo que un buen emprendedor debe saber innovar continuamente en lo que se refiere a sus estrategias de marketing con el objetivo de ampliar y diversificar la clientela.
El Marketing Digital: Un Nuevo Paradigma
El marketing digital incluye todas las estrategias de comunicación, promoción y venta que se desarrollan en el entorno digital (webs, redes sociales o plataformas digitales). El marketing digital permite a las empresas tener un mayor alcance y segmentar mejor a sus audiencias. En el caso del marketing digital, las marcas saben que es un proceso que se personaliza más, y que incluso las personas pueden elegir qué es lo que quieren ver en sus pantallas de celular o computadora.
Estrategias del Marketing Digital
- Marketing de contenidos: consiste en crear y publicar contenidos que interactúen con tus clientes en su proceso de compra.
- SEO: hace referencia a Search Engine Optimization y se trata de todas las acciones que permiten que tu web y contenido esté posicionado en Internet.
- SEM: hace referencia a Search Engine Marketing y a diferencia del SEO, incluye todas las acciones que te permiten estar posicionado pagando.
- Ecommerce: tu tienda online.
- Redes Sociales: los usuarios en las redes buscan entretenimiento y crear comunidad.
- Marketing digital de influencers: Se trata de personas públicas con cientos de miles de seguidores que comparten con sus seguidores y hablan sobre diversas temáticas.
- Webinars: los eventos digitales permiten conectar con tu audiencia, generar confianza y cerrar ventas.
Tabla Comparativa: Marketing Tradicional vs. Marketing Digital
| Característica | Marketing Tradicional | Marketing Digital |
|---|---|---|
| Alcance | Local, regional o nacional | Global |
| Costo | Generalmente más elevado | Generalmente más bajo |
| Medición | Más difícil y lenta | En tiempo real y precisa |
| Interacción | Limitada, unidireccional | Inmediata, bidireccional |
| Segmentación | Menos precisa | Altamente precisa |
tags: #canal #de #marketing #convencional #definicion