Descubre el Mercado Asiático en Las Rozas y Madrid: Un Viaje Culinario Inolvidable

Asia es un continente con muchísima variedad gastronómica, desde comidas más conocidas como el sushi o el Pad Thai hasta platos menos conocidos como los Yakitori. En este mercado podrás comer variedades de comida asiática de todo tipo en un ambiente de lo más espectacular y moderno. Gracias a este mercado no tendrás que irte tan lejos para hacer una ruta gastronómica de comida asiática.

Yatai Market: El Auténtico Sabor de Asia en Madrid y Las Rozas

Se trata de Yatai Market, un mercado gastronómico de comida asiática con varias ubicaciones en la ciudad de Madrid que te sorprenderá. El nombre yatai quiere decir literalmente estand de tienda y hace referencia a los puestos pequeños y móviles de comida que hay en Japón, en los que se vende todo tipo de street food.

Yatai Market abrió sus puertas en 2017 con su local de la calle Doctor Cortezo en Madrid, convirtiéndose en un éxito desde entonces. Su innovador concepto, perfecto para aquellos indecisos que lo quieren probar todo, permite disfrutar de la cultura culinaria de múltiples países bajo el mismo techo. Consiste en un grupo de puestos de comida tradicional y fusión en un solo local.

En Madrid capital podrás encontrarlo en la calle Doctor Cortezo número 10, aunque también cuentan con una ubicación en Las Rozas en la calle Copenhague número 3. En esta cuenta ofrecen información tanto sobre el Cortezo Yatai Market como sobre el establecimiento con el que cuentan en el municipio de Las Rozas. Yatai Market, ubicado en la capital de España, es un mercado de lo que se conoce como street food cuya traducción es comida callejera.

Una Experiencia Inmersiva en Cada Bocado

Es una experiencia completamente inmersiva, en donde todos tus sentidos se verán estimulados por la comida, los sonidos, el olor y los colores del primer mercado street food asiático de España que no vas a querer perderte. En su interior encontrarás 11 spots de comida de diferentes partes de Asia, desde comida japonesa hasta comida vietnamita o, por ejemplo, tailandesa.

Lea también: Una Aventura Gastronómica en Okio

Las opciones para comer son muchas, podrás viajar por todo el continente simplemente yendo de puesto en puesto, sin necesidad de pasar por un jet lag o por un control de maletas.

¿Qué Encontrarás en Yatai Market?

Podrás conocer puestos como HotBao, un puesto de comida que se especializa en los baos, una especie de panecillo al vapor con diferentes rellenos, y en dim sum, un tipo de empanadilla china que también puede tener distintos rellenos. También podrás comer deliciosos platos al estilo Teppanyaki, un tipo de cocina japonesa que se centra en utilizar una plancha de acero en la que se preparan los alimentos, en el puesto Lejaponais.

Si buscas algo un poco distinto a la comida china o japonesa, también podrás comer comida coreana en el puesto Akma en donde disfrutarás de platos como el bob kochi, unos pinchos de pasta de arroz frita con una salsa dulce y picante, o de unos bulgori, una ternera marinada en salsa de soja, miel, aceite de sésamo y ajo con verduras y arroz.

Para los más clásicos, Chapsuí, Kenpai y Unagi son los puestos perfectos. El primero de comida china cantonesa y los dos últimos de comida japonesa. Si quieres salir un poco de lo habitual, Smok Mok, Malaca y Khao-San son el sitio para ti. Los más atrevidos no se quedan atrás. Tanto si nunca has probado la comida asiática y no sabes por dónde empezar, como si te gusta y quieres probarlo todo, este es el sito perfecto. Aparte de la comida, uno de sus grandes atractivos es la decoración.

  • HotBao: Baos y dim sum
  • Lejaponais: Teppanyaki
  • Akma: Comida coreana

Información Práctica para tu Visita

El nombre se compone de la palabra japonesa yatai que significa puesto o establecimiento y hace referencia a los estands típicos de Asia que abren por la tarde y se retiran a altas horas de la madrugada en los que las personas se reúnen para comer. Está en la calle del Dr. Cortezo, 10, cerca de la estación de metro Tirso de Molina y, recientemente, han abierto otro en Las Rozas. Su horario de apertura es de 13:00 horas a las 23:00. Asimismo, si el cliente tiene cualquier duda puede acudir a su página web donde se ofrece información de contacto.

Lea también: Oki Doki Asian Market: Tu tienda asiática en Málaga

No es solo que no haga falta reservar es que no admiten reservas. Tienen, como reza la bio de su cuenta de Instagram, Street Market Attitude. Es decir, actitud de mercado callejero: llega, pide y siéntate. Por ello, la recomendación nivel experto: si puedes, ve entre semana. El precio de cada comida varía en función de lo que desees pedir y del puesto al que te dirijas.

Para llegar hasta este mercado de street food asiática puede optarse por el vehículo propio y, una vez allí, buscar aparcamiento en los parkings públicos que encontrarás en los alrededores. Ahora bien, si prefieres apostar por el transporte público son muchas las posibilidades que tienes a tu disposición. Por un lado, puedes tomar la línea 1 de metro, hasta Tirso de Molina; o la 1, la 2 y la 3, hasta Sol. Si eres más de autobús, las líneas 002, 6, 18, 23, 26, 32, 35, 50, 65, M1, SE712 y N26 tienen paradas en las proximidades del establecimiento.

La Estética y la Variedad de Sabores

Destaca por poseer una gran cantidad de puestos en los que se brinda, de manera exclusiva, un viaje a través de las diferentes culturas del continente asiático gracias a la variedad de sabores típicos que se ofrecen. La estética no dejará indiferente a nadie puesto que está decorado como los estands típicos de cada país asiático con el objetivo de hacer viajar a la mente del consumidor.

Hay 12 estands en el mercado que ofrecen comida típica de Filipinas, India, Japón, Tailandia, Vietnam, China o Hong Kong, entre otros. Asia Cañí es el único puesto que ofrece tenedores, ya que el resto solamente tiene palillos, y es por la curiosa razón de que mezcla los sabores orientales con los de España. Uno de los que cuenta con una amplia gama de sabores es el de los yakitori que son brochetas de comida japonesa en el que hay hasta 26 recetas distintas. También son reseñables su gran puesto de sushi, el de los ricos bocadillos vietnamitas, y la amplia oferta de cervezas asiáticas de gran renombre como Kirin o Sapporo.

Ya que imita la esencia de los street food no cuenta con servicio en mesa como el resto de los restaurantes y al que la población española está acostumbrada.

Lea también: Explora la cultura asiática en Lugo: Ichigo Asian Market

Okio Asian Street Market: Una Alternativa Moderna en Madrid

Los mercados de comida asiática son una experiencia única que despierta los sentidos. Los colores vibrantes de los puestos y las luces brillantes crean una atmósfera que es reconocible en cualquier lugar del mundo. Un espacio donde se celebra la tradición, se comparten sabores, y se experimenta una conexión directa con el corazón de la cultura asiática.

Esto es lo que propone Okio Asian Street Market, que ha abierto un nuevo mercado en el céntrico barrio de Salamanca, en Madrid. Ubicado en la calle Serrano 41, una de las calles más emblemáticas de la ciudad. Este nuevo espacio trae una experiencia que va más allá del street food asiático, convirtiéndose por la noche en un club.

Con esta nueva apertura, Okio Asian Street Market refuerza su presencia en Madrid, donde ya cuenta con un mercado en Azca (Paseo de la Castellana 77) y en el Centro Comercial Palacio de Hielo.

Una Experiencia Gastronómica y Nocturna

El local cuenta con 10 puestos gastronómicos que representan distintos países, ofreciendo una experiencia culinaria diversa y auténtica. Dirigido a un público cosmopolita que aprecia los sabores auténticos y experiencias culinarias únicas, se distingue por ofrecer platos inspirados en los mercados callejeros de Asia, como sushi, ramen y bao de cerdo BBQ. Su diseño combina modernidad y tradición, creando un ambiente acogedor y dinámico para diversas ocasiones.

Okio no es solo un mercado asiático, sino también el punto de encuentro perfecto para un afterwork diferente: Atrevido, con música, cócteles, y un ambiente vibrante. Con un horario ininterrumpido, es la opción perfecta para divertirse al salir del trabajo. Cuando cae la medianoche, Okio Street Market se transforma en Okio Social Club. A partir de las 00:00h, el espacio se llena de energía con sesiones de DJ y un ambiente exclusivo que mantiene a Madrid despierto hasta las 03:00h. Un concepto innovador que ha llegado a la capital este febrero, listo para revolucionar las noches madrileñas.

Puestos Gastronómicos en Okio Asian Street Market

  • YUM YUM 88: Especializado en perritos y sandos.
  • HONGKONG 80: Reconocido por su exquisito pato asiático, baos y dim sum.
  • NEM NEM: El verdadero sabor de Vietnam.
  • NEM NEM HEALTHY CORNER: El sabor de Vietnam con un giro saludable.
  • ANIME RAMEN: Un paraíso para los amantes del ramen.
  • SHAO KAO: Expertos en robata japonesa y yakitori.
  • WOK & ROLL: La energía del wok con un toque rebelde.
  • K-LAB: Innovadora cocina coreana con los sabores más auténticos.
  • SUSHI XPERIENCE: Una selección premium de rolls para los amantes del sushi.
  • OKASHI SWEET: El broche final con irresistibles postres.

Horario y Precios de Okio Asian Street Market

  • De domingo a jueves de 12:30 a 02:00.
  • Viernes y sábados de 12:30 a 03:00.
  • Precio medio: 20 euros.

La Clave del Éxito: Los Operadores de Comida

Lo que hace especial a Okio son los operadores de los puestos de comida, que son buscados con cuidadoso detalle durante más de un año, con cada apertura de cada mercado buscamos a los mejores cocineros asiáticos para elaborar una propuesta gastronómica de alta calidad que sorprenda y como dato curioso cada mercado tiene siempre diferentes operadores de comida, para que la experiencia siempre sea diferente y puedas descubrir cada uno de manera diferente.

tags: #mercado #asiático #las #rozas