Entorno del Marketing Internacional: Factores Clave para el Éxito Global

Si quieres que tu negocio crezca o te interesa saber más del tema, en este artículo, te decimos qué es el marketing internacional, en qué consiste, sus características, los aspectos que influyen en él y sus objetivos.

¿Qué es el Marketing Internacional?

El marketing internacional abarca los planes, estrategias y técnicas aplicados a la comercialización de productos y servicios fuera del país de origen de una empresa. La intencionalidad y la investigación son aspectos clave en esta etapa.

Importancia del Marketing Internacional

La importancia del marketing internacional radica en la posibilidad de encontrar nuevas audiencias para una marca. En un mundo tan competitivo, la oferta de las empresas puede saturar los mercados locales o domésticos. El marketing internacional ofrece las herramientas y metodologías para expandir las operaciones de una empresa y permitirle crecer económicamente en nuevos territorios.

Generen nuevas oportunidades de negocios: las cuales los conducen a nuevos nichos de mercado o a aliarse con organizaciones en países extranjeros.

«El único propósito del marketing es vender más a más gente, más a menudo y a precios más altos.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Estas actividades previas te permitirán conocer, segmentar y entender mejor a tus audiencias. Para tener éxito en esta etapa, asegúrate de elaborar preguntas lo suficientemente específicas y bien dirigidas a tus objetivos.

Características del Marketing Internacional

Las empresas participan en un mercado diferente al de su país de origen.

Muchas veces la internacionalización de una empresa surge porque tiene un exceso de producción y requiere liquidar esa mercancía.

Otra característica del marketing internacional es la transportación de mercancía para su venta en otros países.

Además, una empresa también puede decidir expandirse al colocar directamente sus tiendas en el extranjero, en las que se encarga de administrar, promocionar y vender los productos.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Asimismo, se relacionan con intermediarios, es decir, agentes que no forman parte de la empresa, pero colaboran en el proceso de venta.

Una empresa que incursiona en nuevos mercados de manera exitosa ofrece un producto o servicio de alta calidad, tiene una buena imagen y un precio competitivo.

Para el caso del marketing internacional, se deben contemplar hábitos de consumo, lenguas, costumbres e idiosincrasias distintos para cada mercado en el que opera una empresa. Esta diferencia es importantísima: el costo de las operaciones suele ser mucho más elevado para una empresa global que para una local.

El marketing doméstico se enfoca en un segmento del mercado local, delimitado geográficamente al ámbito de operaciones de una empresa.

Factores que Influyen en el Marketing Internacional

Cuando una marca se encuentra en un mercado extranjero, es fundamental que se adapte a las regulaciones legales que soliciten los países a las empresas. Estos aspectos son la llave para que un país acepte o rechace a una organización en el extranjero.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

De igual modo, será necesario evaluar a las marcas nacionales e internacionales que venden los mismos productos en esa región.

Se refiere a los costos de producción, exportación y distribución que influyen en el precio de los productos en el nuevo país.

Por ejemplo, si hay un profundo nacionalismo en el país, los consumidores solo comprarán productos locales.

Objetivos del Marketing Internacional

La meta principal del marketing internacional es que una marca participe ventajosamente en un mercado extranjero.

Para que una marca logre que los consumidores se acerquen a sus productos, es preciso detectar quiénes son sus clientes potenciales.

Otro objetivo primordial es el análisis oportuno de todos los elementos que influyen en la recepción del producto en otro país.

Evita que haya pérdidas de inversión o que su retorno no sea bueno en el proceso de diversificación.

Libros Recomendados sobre Marketing Internacional

Si quieres adentrarte en operaciones internacionales de manera especializada, este libro de marketing internacional, escrito por Michael R. Czinkota e Ilkka A. Ronkainen, es ideal para ti.

Neuromarketing de Néstor Braidot te muestra cómo adentrarte en la mente de los compradores para detectar cuáles son sus necesidades y deseos más profundos.

En este libro, el empresario estadounidense Seth Godin, propone que la diferenciación de los productos es la clave para posicionarse en el mercado, puesto que, en la actualidad, los consumidores están saturados de marcas que les ofrecen lo mismo.

El estratega de marketing David Meerman Scoott sentó, en este libro, las bases del Inbound Marketing, el cual surge de la necesidad de reinventar la mercadotecnia en respuesta a las nuevas tecnologías y, especialmente, al uso masivo de las redes sociales en todo el mundo.

Es una compilación de 10 casos de empresas que incursionaron en mercados diferentes al propio y otros 4 casos de empresas líderes en internacionalización.

Entre los autores de este libro, se encuentran los pioneros del tema. Con esta, suman 18 ediciones de un clásico del marketing internacional, que proporciona una perspectiva integral sobre la metodología para analizar los mercados internacionales.

tags: #entorno #del #marketing #internacional #factores