El mercado de comidas rápidas es un negocio sabroso y exitoso, con poderosas franquicias internacionales buscando ampliar sus negocios en el país y en el exterior. El movimiento de restaurantes ha sido dinámico en el segmento de comidas rápidas.
El Auge del Mercado de Comidas Rápidas
La industria gastronómica ha crecido significativamente en los últimos años, impulsando al consumidor a interesarse por nuevos aspectos de la gastronomía. El consumo, mayores ventas y mejores probabilidades de crecimiento son factores clave en este mercado.
Es importante volver a lo básico: comida preparada y servida en poco tiempo, incluyendo hamburguesas, pizza, pasta, pollo, y opciones de cocina mexicana y oriental.
Tendencias y Preferencias del Consumidor
Los clientes son cada día más exigentes, y la demografía de una población determina qué alimentos son los preferidos. El mercado se está ajustando a estas exigencias con diseños innovadores y únicos, buscando un diseño y espacio estético y funcional.
El consumidor busca poder acompañar las comidas con buenos licores que resalten su sabor. Además, muchos quieren preparar los platos que ven en los restaurantes, buscando espacios para compartir e interactuar mientras preparan los alimentos.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Factores Clave para el Éxito en el Sector de Restaurantes
Para que un negocio de comidas rápidas esté en un buen camino de éxito, es crucial considerar varios factores:
- Imagen de marca: Un elemento fundamental para atraer y retener clientes.
- Alto reconocimiento en el canal tradicional: Facilita la expansión y el crecimiento.
- Amplia cobertura en el territorio nacional: Permite llegar a un mayor número de consumidores.
- Sistema integrado de información: Esencial para una gestión eficiente.
- Adecuada estrategia de precios: Debe ser competitiva sin impactar la calidad.
Estrategias de Marketing y Fidelización
La fidelización es crucial, especialmente en tiempos de crisis. Ofrecer colecciones, particularmente aquellos con los que disfrutan los niños, relacionados con alguna película o animación popular, puede ser una herramienta de marketing efectiva.
Conocer la edad, ingresos y tamaño del hogar de los clientes es vital. Se pueden enviar cupones por correo a aquellos que vivan cerca del restaurante y ofrecer formularios para promover un programa de tarjeta de frecuencia para incentivar las visitas.
Requisitos y Regulaciones para la Apertura de Establecimientos
Los restaurantes deben cumplir con un estricto conjunto de normas, incluyendo la manipulación de alimentos y la seguridad en la instalación. El incumplimiento de estas normas puede plantear riesgos para la salud y seguridad de clientes y empleados.
Es fundamental realizar inspecciones con regularidad para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar la contaminación cruzada. Además, es crucial mantener una temperatura adecuada para la conservación de los alimentos.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Aspectos de Seguridad
Las cocinas deben contar con lugares de fácil acceso para extinguidores y tener al menos dos salidas de emergencia que den directamente al exterior. La higiene personal, como el uso de redecillas para el cabello, es esencial para evitar la contaminación de los alimentos.
Oportunidades en el Mercado Español
España es un mercado desarrollado con una economía diversificada. La información se ha producido una reestructuración de la economía internacional. Se desdibuja la diferencia entre mercados nacionales y extranjeros. Las franquicias funcionan como sociedades comerciales y no como franquicias.
El Comercio entre Perú y España
El comercio de bienes entre Perú y España es dinámico, con un promedio anual de crecimiento desde 2008. Las exportaciones tradicionales representan una parte importante del total exportado.
El Tratado de Libre Comercio entre Perú, Colombia y la Unión Europea, que entró en vigencia en marzo de 2013, facilita el comercio entre estos países. Los requisitos de ingreso al mercado europeo son rigurosos, y toda la información del producto debe estar especificada en el envase.
El Modelo de Franquicias
El modelo de franquicias ha evolucionado a nivel mundial, consolidándose con éxito en gran parte de los países. Este modelo representa una oportunidad emprendedora. El desarrollo de franquicias locales suele llegar a niveles del 60% del total de las franquicias.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Uno de cada doce negocios establecidos es una franquicia en EE.UU. Las unidades franquiciadas en EE.UU. emplean un número importante de personas por local.
Es importante familiarizarse con algunos de los términos que se emplean en el sector, como el fee de franquicia, el know-how o el royalty. El know-how es el conjunto de conocimientos prácticos, secretos e identificables, que sea necesario para prestar el servicio adecuadamente.
Exportar una franquicia no es lo mismo que exportar productos. Sucursalismo, supone la expansión del negocio mediante la apertura de locales propios. A diferencia de la franquicia cuya propiedad es del franquiciado, la propiedad es de la matriz.
Factores que Impulsan el Desarrollo de Franquicias
- Estabilidad política y crecimiento sostenido de la economía peruana.
- Acceso a mercados internacionales.
- Gastronomía nacional reconocida a nivel mundial.
- Menor riesgo e inversión que otros modelos de negocios.
Riesgos y Desafíos
- Insuficiente difusión de las ventajas que ofrece este modelo de negocios.
- Concentración en Lima, baja penetración en provincias.
- Problemas de tropicalización del producto o servicio.
Consideraciones Finales
Las franquicias peruanas ya se han exportado. El ingreso al mercado se ve favorecido por la estabilidad política y el crecimiento sostenido de la economía peruana. El mercado de franquicias se encuentra en las primeras etapas de desarrollo evolutivo.
Las franquicias extranjeras, especialmente las de origen americano, han venido ingresando todos los años. Se observa un aumento de franquicias Peruanas en los últimos años.
Es importante definir el horizonte de tiempo en el que se hará el Planeamiento Estratégico para el TLC. La gastronomía nacional reconocida a nivel mundial conlleva a buscar nuevos mercados. La imagen país reconocida a nivel mundial facilita la exportación de las franquicias. El menor riesgo e inversión que otros modelos de negocios es una ventaja.
tags: #astrid #y #gaston #franquicia #requisitos