Aula Mentor en Extremadura: Una Oportunidad de Formación Flexible

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.

Es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a través de la Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. Participan activamente en esta iniciativa a través de convenios de cooperación, un nutrido conjunto de Comunidades Autónomas y entidades locales territoriales.

Los objetivos de Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje y/o dedicación requiere un sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo.

¿Qué son las Aulas Mentor?

Las aulas mentor son espacios físicos, centros de acceso público en el que el alumnado puede disponer del equipamiento necesario para poder seguir con éxito cada uno de los cursos. Las aulas mentor son espacios físicos, centros de acceso público en el que el alumnado puede disponer del equipamiento necesario para poder seguir con éxito cada uno de los cursos.

Las aulas no responden a lo que se entiende habitualmente como un aula tradicional, ya que en ellas no existe profesorado que imparta conocimientos sino un administrador que gestiona los recursos y facilita el aprendizaje.

Lea también: Cursos online Aula Mentor

Cuentan con:

  • Zona de ordenadores con unos puestos de trabajo informáticos (de 5 a 15) donde cada alumno pueda realizar las actividades propias del curso.
  • Zona de trabajo en grupo para propiciar la colaboración espontánea entre alumnado del mismo curso.

Puede observarse que cada día son más los alumnos que trabajan en casa, pero se ha podido comprobar que los alumnos/as que acuden al aula tienen una tasa de abandono inferior respecto a los que deciden no acudir a ella, que probablemente se deba al apoyo que encuentran en su administrador y en el resto de compañeros.

Características Clave de Aula Mentor

Entre las principales señas de identidad de esta iniciativa destacan:

  • La flexibilidad del sistema que beneficia a todos los participantes.
  • La red de infraestructuras físicas denominadas aulas Mentor que supera actualmente las 450 y al frente de las cuales se encuentra un administrador que asesora, orienta, informa y matricula al alumno.
  • La variedad de su oferta formativa, superior a los 170 cursos y en permanente crecimiento y actualización.
  • La existencia de exámenes presenciales que permiten valorar el grado de aprovechamiento del curso, garantizando a su vez la identidad del alumno que realiza la prueba. Superar esta prueba da derecho a un certificado de aprovechamiento emitido por el Ministerio de Educación.

Oferta Formativa y Homologación de Cursos

La oferta formativa se materializa en un conjunto de cursos en permanente actualización, organizados en áreas formativas y que han sido diseñados y/o adaptados especialmente para las características de los potenciales destinatarios y de la modalidad de enseñanza.

Todos los cursos están homologados por el MECD y la Junta de Extremadura para su reconocimiento en cualquier administración a nivel local, provincial, regional y nacional.

Lea también: Oportunidades de Formación

Estos cursos son válidos como méritos en bolsas de empleo públicas, para acreditar la realidad educativa extremeña, válidos para interinidades, para un concurso-oposición, concursos de traslados, créditos de formación del profesorado así como reconocimiento de créditos de libre elección en algunas facultades.

Proceso de Matriculación

Para matricularse en el Aula Mentor debe contactar con el Administrador del Aula, bien personalmente, por teléfono o correo electrónico. Es preferible acudir personalmente al aula para recibir la informacion más completa.

El procedimiento de matriculación es como sigue:

  1. Ingresar la tasa de matrícula. Para ello el Administrador del Aula le facilitará el documento de Autoliquidación o le indicará como hacerlo a traves de internet según su preferencia. El periodo inicial de matrícula mínimo es de 60 días, la tasa de matrícula por este periodo es de 48€. Transcurrido el periodo inicial de 60 días, el alumno debe recargar su matrícula mensualmente abonando 24€ cada mes.
  2. Una vez verificado el pago de la matricula, el Administrador del aula procederá a dar de alta al alumno en la plataforma de formación Mentor y el alumno podra iniciar sus estudios con su usuario y contraseña.

Las Matrículas pueden formalizarse en cualquier momento, salvo el mes de agosto y para los cursos incluidos en la "Certificación Cisco" que tienen dos convocatorias al año en fechas fijas.

Desde nuestra Aula Mentor, daremos soporte a la mayoría de los cursos del Catalogo Mentor.

Lea también: Formación Profesional Online: Aula Mentor Huelva

Renovación de Matrícula

Si deseas renovar la matrícula de un curso debes hacerlo mientras la matrícula se encuentre activa, de manera que los días recargados se acumularán a los que tenga el alumno en ese momento.

Una vez formalizada la renovación se acumularán los días a los que tenga el alumno en ese momento. Si se realiza la matricula durante los 15 días siguientes a la caducidad, ese número de días se restan de los de la recarga.

Obtención del Certificado

Cuando el alumno ha finalizado todas las actividades del curso, y previa autorización de su tutor, puede presentarse al examen para obtener el certificado de aprovechamiento.

tags: #aula #mentor #extremadura #cursos