Cómo Convertirte en Consultor de Marketing Digital: Requisitos y Pasos

Cada día es mayor el uso de la tecnología digital, y las empresas dependen de los sitios web, las plataformas de medios sociales y el marketing digital para permitir y mantener su crecimiento y éxito. De hecho, una persona de media pasa ahora más tiempo en internet que en el resto de medios de comunicación juntos. El marketing digital se ha convertido en un aspecto vital para las empresas que buscan posicionar sus marcas en el mercado actual. No es de extrañar que exista un nicho de oportunidades para los emprendedores que saben cómo aprovechar los medios y las herramientas en línea.

Crear una agencia de marketing digital conlleva grandes posibilidades de hacer negocios. Una agencia de marketing digital es un equipo de profesionales expertos en publicidad, medios digitales y estrategias de contenido, los cuales están enfocados en posicionar a sus clientes en los canales que mejor se adapten a su oferta. Ahí es donde entra la experiencia y las habilidades de los equipos de marketing digital. Por estos motivos, este tipo de agencias contratan diseñadores web, programadores e ilustradores.

¿Qué Hace un Consultor de Marketing Digital?

Un consultor es alguien con una especialización profesional que dedica su experiencia a ayudar a los clientes a resolver problemas y alcanzar sus metas. Intervienen con conocimientos expertos, ya sea que estén ayudando a un negocio, guiando la nueva empresa de un emprendedor o trabajando con individuos para transformar su carrera, bienestar o estilo personal. Lo que distingue a los consultores es su flexibilidad.

A diferencia de los empleados de tiempo completo, trabajan con clientes según sea necesario, convirtiéndose en socios temporales y dedicados a la tarea de entregar resultados. Los consultores no se limitan a dar consejos desde la barrera, sino que se ponen manos a la obra y trabajan junto a sus clientes para hacer realidad el cambio. Los mejores consultores se convierten en asesores de confianza dominando áreas específicas de especialización y aportando habilidades y perspectivas que los clientes no tienen.

Responsabilidades y Expectativas Clave

El trabajo de un consultor generalmente implica tres fases principales: evaluación, estrategia e implementación. Primero, se sumergen profundamente para entender los objetivos y la situación actuales de su cliente. Esto podría significar analizar los datos financieros de una empresa, evaluar el diseño de una casa o revisar la rutina actual de cuidado de la piel de alguien.

Lea también: Éxito Emprendedor

A continuación, desarrollan un plan de acción claro. Basándose en su experiencia profesional, los consultores identifican lo que se debe cambiar y definen los pasos prácticos para llegar allí. Para un consultor de negocios, esto podría ser una hoja de ruta detallada para la expansión a un nuevo mercado. Para un consultor de bienestar personal, podría ser un plan personalizado de nutrición y ejercicio.

Finalmente, los consultores guían la implementación. Esto a menudo incluye lo siguiente:

  • Capacitar a los clientes o a sus equipos sobre sus recomendaciones.
  • Monitorear el progreso y actualizar la estrategia según sea necesario.
  • Documentar los cambios y crear planes para el éxito a largo plazo.
  • Brindar una solución a problemas inesperados que surgen.

Consultor vs. Freelancer: ¿Cuál es la Diferencia?

Si bien tanto los consultores como los trabajadores independientes son profesionales autónomos, la diferencia radica en los proyectos que asumen. Un consultor es contratado principalmente por su experiencia estratégica y orientación en la resolución de desafíos complejos, mientras que un profesional autónomo suele ejecutar tareas específicas o entregables.

Piénsalo de esta manera: un diseñador gráfico independiente crea logotipos y materiales de marketing basados en los requisitos de un cliente. Un consultor de marca, por otro lado, desarrolla la estrategia general de la marca y podría trabajar con diseñadores independientes para dar vida a esa visión. Muchos profesionales combinan con éxito ambos roles, como un desarrollador web que asesora sobre una estrategia técnica y maneja la codificación real.

Habilidades y Conocimientos Necesarios

Para ejercer como consultor de marketing y publicidad, se necesita una serie de habilidades y conocimientos específicos. "Mente abierta" y "pensar fuera de la caja" son términos que se refieren a una mentalidad flexible y creativa. En el contexto de la consultoría de marketing y publicidad, esto significa que un consultor debe ser capaz de ver más allá de las soluciones tradicionales y buscar nuevas maneras de alcanzar los objetivos.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Pasos para Iniciar tu Agencia de Marketing Digital

Aquí hay algunos pasos clave para iniciar tu propia agencia de marketing digital:

  1. Conoce la industria: Empieza por conocer la industria en la que piensas incursionar. De esta forma, podrás plantear con toda claridad qué servicios se encuentran en tu abanico de opciones y si tienes alguna experiencia suficiente en ellos. Si tú y tus colaboradores tienen habilidades en la creación de material audiovisual, cuentan con el equipo necesario y están colocados en el negocio de la producción, entonces es una buena oportunidad de emprendimiento. El marketing digital es una actividad comercial muy flexible. Además, recuerda que la pandemia ha demostrado que sus equipos se pueden adaptar bien al teletrabajo.
  2. Define tu enfoque: Para definir estos aspectos, es fundamental tener una visión de la industria en la cual va a operar tu agencia. Se precisa de experiencia, contactos, clientes para comenzar a posicionar tu empresa como un referente en el mercado, y sobre todo paciencia. Si necesitas ayuda con este propósito, un SMMA puede ser muy útil. En concreto, es una herramienta de marketing digital enfocada en la construcción de relaciones entre una empresa y sus consumidores.
  3. Analiza la competencia: Un aspecto crucial de este proceso es analizar a la competencia, lo que implica estudiar su crecimiento; conocer a sus clientes (de ser posible); examinar su oferta, sus fortalezas y sus debilidades.
  4. Destaca tu marca: Una agencia de marketing digital debe destacar en cada aspecto de su marca, desde su nombre hasta el branding. Los asuntos que debe atender una empresa de estas características son tendencias, creatividad, aportaciones digitales, herramientas novedosas y una gama de contribuciones que hagan de su nombre sinónimo de valor y confianza.
  5. Invierte en tu equipo: Este tipo de organización será tan buena como los colaboradores que contrate. Por este motivo, estas compañías tienen que permitirles a sus trabajadores desarrollarse de forma profesional y personal. Así como conseguir un cliente nuevo es más costoso, un empleado de reciente contratación también requiere una inversión muy alta, en comparación con el costo de retener la plantilla laboral.
  6. Estructura tu trabajo: Un organigrama te ayudará a que estructures tu trabajo de forma correcta. Además, te facilitará la comprensión de los procesos de trabajo y las responsabilidades, puesto que te permite crear mapas de trabajo y otros recursos que resultan muy útiles cuando los equipos crecen en número de integrantes. La prioridad de tu agencia es ofrecer servicios de marketing de contenidos que contribuyan al crecimiento de los negocios de tus clientes.

Roles Clave en una Agencia de Marketing Digital

  • Gerente: Figura central en cualquier agencia de marketing. Es el encargado de definir las estrategias en coordinación con los jefes de departamento.
  • Planeador Digital: Se encarga de precisar las estrategias de redes sociales para las empresas. El planeador digital se ocupa de encontrar oportunidades para crear estrategias en las redes sociales y las plataformas donde se encuentra el público objetivo de la empresa.
  • Gerente de Contenido: Planea y gestiona las estrategias de contenido. Analiza el comportamiento del público objetivo. Se dedica a entender qué les interesa, cómo lo buscan y cómo varían con el tiempo sus comportamientos de búsqueda en internet, de forma concreta en buscadores como Google o Bing.
  • Diseñador: Es otra pieza fundamental de una agencia de marketing digital. Se hace cargo de todo lo relacionado con la apariencia de la página web, el blog empresarial, las redes sociales y las campañas.
  • Ejecutivo de Cuentas: Es el puente entre los puestos gerenciales y los puestos creativos (diseño web, video, contenido, gráficos). Articula las estrategias en acciones concretas para lograr los objetivos de las campañas.
  • Responsable de departamento: Esta figura construye y sostiene la plataforma de comercio electrónico. Es el responsable de analizar el patrón de ventas, los productos más vendidos y las temporadas para generar ofertas a través del sitio de comercio electrónico.

Tipos de Servicios de Consultoría

La industria de la consultoría se está expandiendo rápidamente para cada nicho y tipo de cliente, desde asistencia para marketing, finanzas y recursos humanos, hasta servicios directos al consumidor como artes florales, coaching de vida y diseño de interiores. Para los profesionales talentosos que buscan crear su propio camino, hay una oportunidad de consultoría que explorar. Estos son algunos enfoques comunes.

  1. Expandir tu pasión hacia nuevos horizontes profesionales: Algunos chefs experimentados consultan sobre lanzamientos de restaurantes y diseño de menús. Los diseñadores de interiores crean tableros conceptuales para cambios de imagen de bajo costo para habitaciones. Los coaches de vida ayudan a las personas a dar un giro a su carrera profesional.
  2. Convertir la experiencia digital en nuevas oportunidades: Los especialistas digitales ayudan a las pequeñas empresas a dominar la digitalización y la automatización. Los creadores de redes sociales enseñan a otros a construir comunidades rentables. Servicios virtuales, como coaches de nutrición que ofrecen planificación de comidas a través de aplicaciones y estilistas personales que crean guardarropas minimalistas a través del chat de video.
  3. Agregar productos digitales para complementar la consultoría: Un diseñador de jardines que cobra $5 000 por planes de paisajismo personalizados ofrece un curso en línea de $197 sobre conceptos básicos de jardinería sostenible. Los diseñadores venden descargas digitales de hojas de trabajo, plantillas o arte. Los instructores de acondicionamiento físico agregan paywalls a videos o blogs educativos.

Ventajas de Ser Freelance en Marketing Digital

Ser freelance de marketing digital realmente tiene grandes ventajas. Al igual que con los profesionales del marketing ocurre lo mismo con los asesores financieros, cuyo perfil cada vez está siendo más demandado por las organizaciones empresariales. El perfil de asesor financiero freelance cada vez es más común por la independencia y flexibilidad horaria, como reflejan las vacantes de asesor financiero disponibles en Jooble.

Estar inscrito en Hacienda te permitirá iniciar tu actividad económica y emitir facturas a tus clientes. El siguiente paso es darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Seguridad Social.

Código IAE: Epígrafe 751- Profesionales de la Publicidad, Relaciones Públicas y similares El código IAE establece la tributación de tu actividad profesional. Pero no todo son malas noticias. Para los suministros domésticos los autónomos que trabajen desde casa podrán deducirse un porcentaje de agua, electricidad, gas, teléfono e internet. Una ayuda muy útil que ayuda a muchas personas a emprender es la capitalización de la prestación por desempleo. La tarifa plana es una reducción del pago de las cuotas de la Seguridad Social.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Máster Universitario en Marketing Digital

Si te preguntas qué es el marketing digital, aprovecha la oportunidad de formarte con profesionales en activo que trabajan en grandes multinacionales, en pymes o como expertos independientes. Te guiarán para trabajar con casos reales de diferentes organizaciones y proponer soluciones aplicables a nivel laboral. Accede a un sector de alta demanda profesional, impulsa tu carrera y multiplica tu empleabilidad.

Con el Máster en Marketing Digital online de UNIR vas a adquirir un perfil versátil, capaz de crear estrategias de éxito, de rentabilizar al máximo tus campañas y de establecer un plan de medición efectivo. Todas las compañías actuales, independientemente de su tamaño o sector, necesitan una estrategia digital para competir.

Aquí tienes algunas herramientas, estrategias, acciones y análisis que podrás dominar con un máster en marketing digital:

  • IA para equipos de marketing: Libera tu tiempo de tareas repetitivas y aporta valor con tu creatividad y estrategia gracias a la IA. Nuestro máster te prepara para crear prompts de alta calidad para ChatGPT, Gemini o Claude y evaluar sus respuestas para generar tus propias campañas.
  • Dirección de marketing estratégico: Crea planes estratégicos de marketing teniendo en cuenta distintas variables. Además, diseña, aplica y optimiza campañas publicitarias digitales. Programa y genera contenidos con Metricool o aprende a seleccionar las apps que mejorarán tu negocio y tus planes de marketing.
  • Proceso de inteligencia de marketing: Gracias a Google Analytics 4, podrás realizar una segmentación estratégica y previsión de audiencias, a través de una evaluación del comportamiento de los usuarios y la personalización de campañas, así como realizarás auditorías de la empresa y la competencia.

Con esta titulación serás capaz de:

  • Poner en marcha un plan de marketing digital desde cero, integrando la inteligencia artificial en todos los procesos.
  • Diseñar y gestionar estrategias ganadoras para campañas de publicidad online (SEM, Social Ads, publicidad programática…) con la máxima rentabilidad.
  • Implementar estrategias de comunicación y de marketing de contenidos. Entre ellas, la elaboración y monitorización de un plan de social media de la manera más optimizada.
  • Aplicar herramientas innovadoras de experiencia del usuario (UX), como la automatización, gracias a la gestión de CRM. Gracias a los datos obtenidos, podrás determinar mejoras y obtener un conocimiento completo del perfil de tus clientes.
  • Diseñar una estrategia de posicionamiento web para desktop y mobile a través de técnicas SEO y ASO.
  • Solucionar problemas y aplicar de forma práctica todo lo aprendido en cada asignatura, gracias a los convenios con empresas que te proporcionarán briefings reales con retos a cumplir.

Mejores Prácticas y Consejos para el Éxito

Aunque el negocio de consultoría de cada persona será diferente, hay algunos hábitos y prácticas que pueden ayudarte a construir un negocio sostenible y satisfactorio.

  1. Desarrolla procesos que puedas replicar: Cuanto más puedas sistematizar las tareas rutinarias, más tiempo tendrás para un trabajo estratégico de alto valor. Crea plantillas para propuestas, contratos y actualizaciones de proyectos, de modo que puedas adaptarlas rápidamente o aprovechar la IA para actualizarlas. Planifica tu viaje típico de cliente y crea plantillas de proyectos en consecuencia. Configura sistemas automatizados de programación y pago. Acuity Scheduling y la herramienta de Facturación de Squarespace hacen que esto se haga sin problemas. Desarrolla listas de verificación para el control de calidad antes de entregar el trabajo.
  2. Refuerza tu red: Tu red impulsará la mayor parte de tu negocio, especialmente en los primeros días. Concéntrate en estas relaciones clave. Clientes: ve más allá de los entregables básicos. Entiende realmente sus metas, celebra sus victorias y mantente conectado incluso cuando no estén trabajando juntos activamente. Un cliente satisfecho que te recomiende es la campaña de marketing más poderosa. Socios: conéctate con otros consultores cuyos servicios complementen los suyos. ¿Ese estratega de marketing que conociste en una conferencia? Podría convertirse en tu mejor fuente de referencia para clientes que necesitan una experiencia más profunda en tu área.
  3. Crece estratégicamente, no solo rápido: El crecimiento en consultoría no siempre se trata de aceptar más clientes. Considera formas en las que puedes expandirte con nuevas habilidades u ofertas que te diferencien de tus competidores. Invierte tiempo y energía en: Desarrollar una experiencia más profunda en tu nicho, Crear paquetes de servicio más valiosos, Encontrar formas de prestar un mejor servicio a los clientes, no solo de atender a más clientes.
  4. Establece límites para el equilibrio entre el trabajo y la vida: Como consultor, tu energía y creatividad son recursos valiosos.

tags: #como #ser #consultora #de #marketing #digital