¿Quieres solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar? Te ayudamos a crear tu empresa. Pide tu cita previa para asesoramiento con ImpulsAlicante.
Programas y Ayudas Disponibles
La Diputación de Alicante distribuirá más de 19,6 millones de euros entre los municipios de la provincia para ayudar a autónomos, pymes y micropymes a hacer frente a la crisis económica y energética provocada por el alza de los precios. El importe puesto finalmente a disposición de los ayuntamientos y distribuido en función de la población de cada municipio es de 19.668.021 euros de los 20 millones con los que estaba dotada la convocatoria, ya que 20 ayuntamientos, todos ellos con poblaciones muy pequeñas, no se han acogido a las ayudas.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes a las ayudas a pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de la ciudad de Alicante, sectores del transporte de viajeros, fiestas tradicionales y ocio nocturno, Plan Ayudas Diputación - Ayuntamiento 2022, estas han sido evaluadas, junto con toda la documentación adjunta presentada.
El Ayuntamiento de Alicante ha convocado el plan de ayudas al sector de la Indumentaria Festera y Oficios de la ciudad, dotado con 205.000 euros de la Diputación, mediante el que los profesionales y empresas dedicados a este fin podrán conseguir hasta 5.000 euros de subvención siempre que hayan cumplido los requisitos.
Iniciativas Municipales y Provinciales
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social ‘Impulsalicante’, abre el plazo de presentación de solicitudes al Plan de Ayudas Diputación-Ayuntamiento 2022 dirigidas a pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de la ciudad de Alicante.
Lea también: Subvenciones PYMES
Con el objetivo de promover el crecimiento económico, impulsar la economía local y fomentar la iniciativa emprendedora, la Agencia Local de Desarrollo ha puesto en marcha esta convocatoria de ayudas, dirigidas a organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, para la realización, en la ciudad de proyectos para el fomento de la inserción laboral, la innovación social y el emprendimiento en la ciudad de Alicante.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante del 10 de abril de 2025, se han publicado las bases que regulan la nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral, innovación social y emprendimiento en la ciudad de Alicante.
A partir de hoy, se habilita el trámite electrónico para que las entidades participantes en la convocatoria de Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral, innovación y emprendimiento 2024 puedan presentar la documentación justificativa de la ayuda concedida.
Apoyo a la Contratación y el Empleo
Esta ayuda tiene como fin impulsar la contratación estable de jóvenes cualificados que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Se ofrecen subvenciones destinadas a fomentar la contratación de personas con discapacidad.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón
Programas Específicos y Líneas de Financiación
Este programa de la Cámara de Comercio de Valencia ofrece apoyo integral a emprendedores con proyectos tecnológicos. La Línea de financiación del Institut Valencià de Finances está disponible para ayudar a empresas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Tabla Resumen de Ayudas y Programas
Programa | Organismo | Beneficiarios | Plazo | Objetivo |
---|---|---|---|---|
ECONAP 2025 | Labora | Entidades | 6 jun - 15 jul 2025 | Subvención por empleo con apoyo |
ECOTDI 2025 | Labora | Empresas | Hasta 2 sep 2025 | Contratación de personas con discapacidad |
Garantía Juvenil 2025 | Labora | Empresas | Hasta 31 jul 2025 | Contratación indefinida de jóvenes |
Préstamos IVF - DANA | IVF | Empresas afectadas por la DANA | Hasta 31 dic 2025 | Préstamos a 0 % interés |
CREA y CRECE 2025 | Cámara Valencia | Startups | Abierto | Formación, pitch y mentorización |
Otras Ayudas y Subvenciones
- Tarifa plana autónomos: Cuota de 80 €/mes por 12 meses.
- Kit Digital: Programa de digitalización para pymes y autónomos.
- Ayudas CREA COMERCIO a la pyme comercial para el ejercicio 2025 (CMMOPY).
- Ayudas EMPRENEM COMERÇ a la pyme comercial para el ejercicio 2025 (CMIAPY).
- Crea Artesanía (CMAPY4).
- Ayudas CREA ARTESANÍA a pymes para el ejercicio 2025 (CMAPY4).
- Ayudas CREA COMERCIO RURAL a la pyme comercial (municipios de menos de 1000 habitantes), para el ejercicio 2025 (CMRUPY).
- Ayudas CREA MERCADOS a la pyme comercial (mercados de venta no sedentaria), para el ejercicio 2025 (CMSEPY).
- Ayudas a personas y pymes artesanas para inversiones en equipamiento para el ejercicio y desarrollo de los oficios artesanos, para el ejercicio 2025 (CMIART).
- Ayudas para la incorporación de personas desempleadas y personas con contrato de trabajo, temporal o indefinido, como socias trabajadoras o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales (ESEILS).
- Ayudas para la constitución de nuevas cooperativas o sociedades laborales, la fusión o absorción de las mismas, o la creación de grupos cooperativos (ESCREA).
- Ayudas para inversiones, excepto obras, en cooperativas, sociedades laborales y entidades representativas de las mismas (ESEMDI).
- Ayudas para inversiones en obras de construcción, mejora, acondicionamiento o reforma de inmuebles en cooperativas, sociedades laborales y entidades representativas de las mismas (ESEMOB).
Requisitos y Trámites
Las empresas deben estar inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
Para la presentación telemática, la persona solicitante (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».
* IMPORTANTE: si no se han presentado los datos de domiciliación bancaria con anterioridad ante la Generalitat Valenciana, o si con posterioridad esos datos han experimentado cualquier variación, debe realizarse el trámite telemático "PROPER: Procedimiento para tramitar las altas, modificaciones y bajas de las domiciliaciones bancarias (Domiciliación bancaria).
EMPYME 2025
Extracto de la Resolución de 30 de abril de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025.
Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad
El plazo de presentación de solicitudes será DESDE el día 12 de MAYO de 2025 HASTA el día 12 de JUNIO de 2025, ambos incluidos (la Resolución de convocatoria se ha publicado en el DOGV núm.
Debe presentarse una única solicitud. Transcurrido el plazo antes mencionado sin que se hubiese notificado resolución expresa, las solicitantes podrán entender DESESTIMADAS sus solicitudes por silencio administrativo.
Requisitos formales del proyecto empresarial: su extensión máxima será de 5 hojas, con letra arial 11, interlineado sencillo. El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto empresarial es de 5.000 euros, IVA excluido.
Formularios disponibles: PROYEMPY (Modelo Proyecto Empresarial EMPYME), CUJUEMPY (Cuenta Justificativa EMPYME), DECPYME (Declaración responsable).
Documentación necesaria: * Y en su subapartado "Formularios" y en el apartado "Qué necesitas saber > Formularios" (además de en el propio trámite telemático) existen modelos normalizados y rellenables de algunos de esos documentos. - En el trámite telemático se indica el tamaño máximo permitido de los documentos a anexar y sus posibles formatos o extensiones (pdf, doc, odt, xls, ods, zip, etc.).
Marco Legal
Las ayudas y subvenciones se rigen por las siguientes leyes y reglamentos:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE núm. 276, de 18/11/2003).
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE núm. 176, de 25/07/2006).
- Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones (DOGV núm. 7464, de 12/02/2015).
- Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DOGV núm. 4474, de 04/04/2003).
- Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (BOE núm. 314, de 30/12/2004).
- Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 9323, de 22/04/2022).
- Decreto 279/2004, de 17 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se regulan medidas en los procedimientos de contratación administrativa y de concesión de subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad (DOGV núm. 4907, de 21/12/2004).
- ANEXO I - Definición de PYME, del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE L 187, de 26/06/2014).
- Reglamento (UE) núm. 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L2023/81820 de 15/12/2023).
- ORDEN 2/2024, de 29 de febrero, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se establecen las BASES REGULADORAS para la concesión de ayudas dirigidas a fomentar el ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 9800, de 01/03/2024).
- RESOLUCIÓN de 30 de abril de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se efectúa la CONVOCATORIA de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y la consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025. EMPYME 2025 (DOGV...
tags: #ayudas #para #emprendedores #Alicante