Plan de Emprendedores de la Diputación de León: Apoyo al Desarrollo Rural

La Diputación de León, presidida por Gerardo Álvarez Courel, ha demostrado un firme compromiso con el fomento del emprendimiento en el medio rural y la lucha contra la despoblación. Este compromiso se materializa a través del Plan de Emprendedores, una iniciativa clave para apoyar a los nuevos proyectos empresariales en la provincia.

Inversión y Dotación Presupuestaria

La Diputación de León ha aprobado la convocatoria del Plan de Emprendedores 2025 con una dotación presupuestaria de 1.080.000 euros (900.000 euros más 180.000 adicionales), una cifra que podría verse incrementada en el caso de que las solicitudes recibidas hagan necesaria una ampliación de la partida.

El Plan de Emprendedores 2024 cuenta con una dotación presupuestaria inicial de 900.000 euros, ampliada en 180.000 euros más para este programa de subvenciones, alcanzando un total de 1.080.000 euros.

Este esfuerzo económico, puesto en marcha por el área de Desarrollo Económico de la institución provincial, encabezada por el diputado José Pellitero, refuerza el compromiso de la institución con el fomento del emprendimiento en el medio rural y la lucha contra la despoblación.

Este programa de subvenciones que se propone apoyar el inicio de la actividad de los emprendedores del mundo rural.

Lea también: Subvenciones PYMES

Objetivo del Programa

El objetivo de este programa es la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a apoyar el inicio de la actividad empresarial de emprendedores que desarrollen su labor en alguno de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Beneficiarios y Requisitos

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas que hayan iniciado la instalación de un proyecto empresarial, como titular o cotitular, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 siempre que tengan radicado el domicilio de la actividad y el fiscal en un municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes -o el despacho, en el caso de profesiones liberales- y que no se encuentren dentro de los tres años anteriores a la edad mínima de jubilación.

Para cumplir con los requisitos de estas ayudas, las personas solicitantes debían tener su domicilio fiscal y de actividad en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, o tener despacho abierto en el caso de profesiones liberales.

Además, deberán presentar un plan de empresa que recoja la idea del proyecto empresarial, su financiación y una proyección con resultado viable a tres años vista.

Además, se requería la presentación de un plan de empresa que demuestre la viabilidad del proyecto a tres años vista.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

Cuantía y Cobertura de las Ayudas

El importe de la subvención cubrirá hasta el 90 por ciento de la cuota de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante 24 meses, que deberán ser continuados. Esto se traduce en un apoyo directo para los nuevos emprendedores lo que facilitará su establecimiento y sostenibilidad económica en el medio rural.

Esta subvención permite hacer frente al 90 % de la cuota de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 24 meses continuados, que se traduce en un apoyo directo y sustancial para los nuevos emprendedores, facilitando su establecimiento y sostenibilidad económica en el medio rural.

Plazos de Presentación de Solicitudes

Para la presentación de solicitudes se han establecido tres plazos: el primero de ellos arranca este miércoles, 14 de mayo, día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se prolongará hasta el último día del mes siguiente; el segundo se iniciará el primer día del segundo mes tras la publicación en el BOP y concluirá el 2 de octubre de 2025 y el tercero irá desde el 1 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025.

Para la presentación de solicitudes se han establecido tres plazos y el primero comenzará este miércoles, 14 de mayo, día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se prolongará hasta el último día del mes siguiente.

El segundo se iniciará el primer día del segundo mes tras la publicación en el BOP y concluirá el 2 de octubre de 2025 y el tercero irá desde el 1 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

Impacto del Plan de Emprendedores

Desde su creación en el año 2013 este plan de la Diputación de León, que preside Gerardo Álvarez Courel, ha apoyado con 6.576.737 euros la actividad de 2.443 emprendedores de 530 localidades de toda la provincia, que han recibido una media de 2.692 euros.

Desde que se puso en marcha esta iniciativa en 2013, esta línea de ayudas a ha destinado 6.576.737 euros a 2.443 personas beneficiarias de 530 localidades de toda la provincia, que han recibido una media de 2.692 euros, por lo que esta Diputación no solo habla de la ayuda a los emprendedores, sino que también los apoya económicamente.

En la convocatoria de 2024 fueron un total de 184 los beneficiarios de esta ayuda, de los que la mayor parte, 150, desempeñaban su actividad en el sector servicios (40 en el área de comercio, 37 en la de construcción, 33 en hostelería, 22 prestaban servicios profesionales y 18 eran profesionales liberales).

Del total, la mayor parte eran hombres (116 frente a 68 mujeres) y, en cuanto a la edad, 144 superaban los 30 años.

Resumen de Beneficiarios en 2024

Sector Número de Beneficiarios
Comercio 40
Construcción 37
Hostelería 33
Servicios Profesionales 22
Profesionales Liberales 18

tags: #ayudas #emprendedores #diputacion #de #leon