Ayudas para la Transformación Digital de Pymes en España

El Gobierno de España, a través de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha puesto en marcha un programa de ayudas denominado Kit Digital. Este programa está diseñado para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos en todo el territorio español.

¿Qué es el Kit Digital?

Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España gestionado por Red.es. Cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

El programa tiene como objetivos modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.

Plazos de Solicitud

El plazo de solicitud de las ayudas de Kit Digital entra en sus últimos días. La convocatoria de ayudas del programa dirigida a autónomos y empresas de entre 0 y menos de 3 empleados estará activa hasta el próximo 31 de octubre.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León”, el 8 de noviembre de 2024, y finalizará el 31 de diciembre de 2025 (ambos días incluidos), o el día en que se publique el extracto de una convocatoria que la sustituya.

Lea también: Subvenciones PYMES

Impacto del Programa

En los tres años de recorrido del programa, a través de sus diferentes convocatorias, Kit Digital ha concedido más de 830.000 ayudas, lo que equivale a más de 3.300 millones de euros. Una actividad intensa, coordinada desde Red.es, que ha permitido llegar a todo el territorio, a todas las provincias y a más del 90% de los municipios consiguiendo una capilaridad sin precedentes.

En los últimos meses, el ritmo de presentación de solicitudes por parte de empresas y autónomos/as interesados en las ayudas para implantar soluciones básicas de digitalización en sus negocios ronda la media de 1.500 solicitudes al día. Un ritmo de entrada, 3 años después de su apertura, que demuestra el interés de las pymes en este programa cuyas implantaciones ya han impactado en más de 2,5 millones de empleos.

Kit Digital ha destacado también por poner en marcha un sistema de tramitación innovador que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial, reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión. Este sistema está permitiendo que las comprobaciones puedan hacerse en tan solo 3 minutos, frente a las 3 horas requeridas con anteriores procedimientos. Con ello se han conseguido que los plazos de concesión sean muy rápidos, si la solicitud es correcta la ayuda se concede en solo 15 días.

¿Qué se puede hacer con el bono digital?

Las empresas podrán acceder a un catálogo de soluciones digitales que se va actualizando y adaptando a las necesidades de su tamaño. Además, estás soluciones están incorporando tecnologías de Inteligencia Artificial. Algunas soluciones son incompatibles entre sí.

Algunas de las soluciones que se pueden implementar son:

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

  • Mejorar la página web y su presencia básica o avanzada en Internet
  • Gestionar las redes sociales
  • Favorecer la creación de webs de compraventa de productos y/o servicios
  • Reforzar la ciberseguridad
  • Detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real
  • Garantizar las comunicaciones seguras
  • Ampliar la gestión de los clientes con o sin inteligencia artificial asociada
  • Utilizar la inteligencia empresarial y analítica en los procesos con o sin inteligencia artificial
  • Ofertar servicios y herramientas mediante una oficina virtual
  • Implantar la factura electrónica
  • Generar una plataforma de Marketplace (centro comercial en línea) que agrupe varias tiendas en el mismo sitio web, a las que el consumidor pueda acceder para comprar sus productos
  • Proporcionar puestos de trabajo seguros con el fin de potenciar o mejorar tu productividad

Cuantía de la Ayuda

Con la ayuda del Kit Digital podrás contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización de tu empresa, en función del segmento al que pertenezca.

La cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III era, en su origen, de 2.000 euros, pero con la modificación de la orden de bases del Programa Kit Digital se amplió a 3.000 euros. Estas empresas pueden solicitar su bono digital a partir de las 11:00 del 14 de junio de 2024, tras la modificación parcial de la convocatoria de su segmento, que introduce novedades respecto a la convocatoria de 2022. Este aumento tiene carácter retroactivo, es decir, las empresas que ya hayan pedido la ayuda e, incluso, hayan consumido su bono digital de 2.000 euros, pueden solicitar la ampliación de 1.000 euros a partir de junio de 2024. Para solicitarla deben entrar en su expediente en la sede electrónica de Red.es, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar la conformidad. En este caso, la concesión es automática.

Tanto si la entidad solicita el bono por primera vez como si ya es beneficiaria y quiere solicitar los 1.000 euros adicionales, el plazo de consumo del bono será de seis meses desde su concesión.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para la convocatoria de los sectores IV y V será de 25.000 euros para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000 euros para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Para solicitar el Kit Digital, sigue estos pasos:

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

  1. Regístrate en la plataforma Acelera pyme y realiza el test de diagnóstico digital para comprobar tu nivel de digitalización.
  2. Consulta las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio y el catálogo de agentes digitalizadores que te ofrecen esos servicios.
  3. Presenta la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) si cumples los requisitos requeridos.
  4. Una vez concedido el bono, elige un agente digitalizador autorizado y firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que hayas elegido.

Bajo el lema "cero papeles", Red.es ha diseñado un sistema de tramitación que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado. El sistema permite reducir la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión.

Requisitos para solicitar el Kit Digital

Para poder optar a las ayudas del Kit Digital, es necesario cumplir con una serie de requisitos:

  • Ser una empresa de hasta 250 trabajadores, pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa.
  • Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria.
  • No estar considerada una empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.
  • Suponer un incremento sustancial en el nivel de digitalización de la empresa en relación con su actividad y tamaño.
  • No haber concluido materialmente o haber sido ejecutados íntegramente, con independencia de que se hayan efectuado todos los pagos relacionados, a la fecha de presentación de la solicitud de la subvención.

Convocatorias Abiertas

Cinco convocatorias del programa Kit Digital están activas en paralelo. El programa Acelera pyme ayuda a pymes y autónomos a incorporar las tecnologías digitales a sus sistemas productivos y cadenas de valor. Una plataforma, que tiene por objetivo el facilitar el acceso a nuevas herramientas de análisis y contenidos que permiten a la pyme avanzar en su desarrollo y transformación digital.

Servicios de apoyo y asesoramiento, a través de los que se realizan actividades de soporte técnico y especializado para los programas de transformación digital de pymes de Red.es. El programa posee una inversión prevista de 250 millones en el periodo 2021-2024.

Tipos de Proyectos

Existen diferentes tipos de proyectos que se pueden financiar a través del Kit Digital:

  1. Proyectos individuales para la digitalización: Destinado a Pymes que deciden afrontar el reto de su digitalización, con la posibilidad de definición de la manera de abordar su recorrido de digitalización de la mano de un experto y, además, digitalizar uno o varios de sus procesos.
  2. Proyectos individuales y en colaboración para la trasformación digital avanzada.

Proceso de Resolución y Notificación

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 6 MESES contados desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro electrónico del ICECYL.

La notificación se realiza electrónicamente por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud.

Justificación de la Ayuda

La presentación de la documentación justificativa se realizará, como máximo, en el plazo de 2 MESES desde la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada.

Si la empresa beneficiaria no presentara la justificación en el plazo establecido en el párrafo anterior se requerirá a la empresa beneficiaria para que sea presentada en el plazo improrrogable de 15 DÍAS.

La falta de presentación de la justificación en este plazo llevará consigo la iniciación del procedimiento para determinar el incumplimiento y, en su caso, el reintegro y demás responsabilidades establecidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La solicitud de prórroga del plazo de justificación y su concesión deberán producirse antes del vencimiento del plazo de que se trate. En ningún caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido.

Estrategia de Digitalización

El Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 establece como objetivo la realización de actuaciones de digitalización en al menos 1.500.000 de PYME y autónomos.

Entre los programas destaca el Digital Toolkit, con un presupuesto de 3.000 millones de euros para proporcionar a las empresas ayudas no reembolsables que les permita adoptar un conjunto de herramientas digitales básicas, disponibles en el mercado, para lograr impulsar a corto plazo el proceso de digitalización del conjunto de la economía.

Colaboración Público-Privada

Para asegurar el éxito en este reto y el empleo eficiente y eficaz de los recursos sin precedentes que están disponibles, es esencial la participación de todos los agentes implicados en el proceso de digitalización de las PYME, por lo que se hace necesario el establecimiento de esquemas de colaboración público-privada que permitan alcanzar el objetivo marcado.

tags: #ayudas #transformacion #digital #pymes