Los propietarios de un vehículo tienen la obligación de viajar protegidos, y eso implica disponer de un seguro. En función del tipo de conductor, la antigüedad del coche, los kilómetros que recorra o el expediente de siniestralidad deberán decantarse por una modalidad u otra. El seguro a todo riesgo o con franquicia suelen ser los más escogidos por los usuarios, principalmente, porque son los que cuentan con un mayor número de coberturas y permitirán que viajemos con más tranquilidad en caso de un siniestro.
¿Qué es un Seguro a Todo Riesgo con Franquicia?
Adquirir un seguro de coche con franquicia supone asumir una determinada cantidad de dinero que, como tomador del seguro, debes abonar en caso de sufrir un siniestro. En este tipo de póliza, el asegurado se responsabiliza de una parte de los daños que pueda sufrir el vehículo si se produce algún tipo de percance. La cantidad que correrá a cargo del conductor se pacta previamente con la compañía, lo que permitirá rebajar la prima del seguro. Cuanto más alta resulte la franquicia, menor será la cuantía a abonar en el precio de la prima.
Hay que decir que según las condiciones que fije la aseguradora, la cantidad que asumirá el contratante de la misma puede ser fija o porcentual, aunque por lo general suele predominar la primera opción. Para conocer más en profundidad cómo funciona un seguro con franquicia, lo mejor es que lo ilustremos con un ejemplo. Si nos decantamos por una franquicia de 300 euros y nuestro vehículo sufre un accidente con daños valorados en 200 euros, nos tocará afrontar ese desembolso para arreglarlo. Pero cuando la reparación se eleve hasta los 700 euros, nosotros nos encargaremos de abonar 300 euros y los restantes 400 que se exceden de la franquicia contratada correrán a cargo de la aseguradora.
El seguro de coche con franquicia es una opción a contemplar si no eres muy dado a dar partes a la compañía de seguros. Esta modalidad permitirá al conductor beneficiarse de las mismas coberturas que otros tipos de pólizas, con la particularidad de que la franquicia únicamente se utiliza en los casos en los que el coche del asegurado sufre algún tipo de desperfecto y la responsabilidad recaiga sobre él.
¿Para qué tipo de conductores está pensado el seguro con franquicia?
Antes de decidirse si es mejor seguro con franquicia o a todo riesgo, por ejemplo, conviene analizar en profundidad el tipo de conductor que seamos. Para ello revisaremos nuestro historial de siniestros y la experiencia al volante. Ten en cuanto habrá que asumir una serie de desembolsos cada vez que suframos algún tipo de daño en nuestro coche. Si sueles tener colisiones con frecuencia debido al elevado número de kilómetros que realizas o porque te muevas por zonas de mucho tráfico, quizás no sea lo más conveniente. Por lo tanto, este tipo de póliza se presenta como una opción a valorar por parte de aquellos que sean especialmente prudentes al volante, que rara vez se vean envueltos en accidentes de tráfico.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Podría ampliarse esta recomendación a todos aquellos que hagan un uso escaso del coche. Al ponerse al volante en ocasiones contadas, el riesgo de percance se reduce de manera considerable. En este sentido, antes de decidirse por un seguro con franquicia, también debe tenerse en cuenta la capacidad de riesgo que esté dispuesta a asumir cada usuario. Hay conductores que son partidarios de que la firma aseguradora corra con todos los gastos y así ellos se despreocupan de todo. Supone una cierta tranquilidad para este grupo. Sin embargo, existe otro que prefiere pagar una prima más baja a costa de afrontar un determinado riesgo.
¿Cómo elegir la cuantía de la franquicia?
También entramos en un importante dilema a la hora de elegir el importe de la franquicia. La decisión queda condicionada a la capacidad económica de cada uno, ya que debemos tener la seguridad de que vamos a poder hacer frente al desembolso contratado una vez que tengamos un accidente al volante. Lo más habitual es que sea de 300 o 600 euros, aunque algunas aseguradoras lo llegan a elevar hasta los 900 euros. Como es lógico, cuanto mayor sea la franquicia, menor será la cantidad de la prima, por lo que debes analizar todos los detalles antes de tomar una decisión.
La fijación de dicha cuantía es posible que en ocasiones también quede a expensas de la política de la compañía, sobre todo en aquellas ocasiones en las que el valor del vehículo resulte especialmente alto, como puede suceder con los coches de gama alta.
Diferencias entre seguro con franquicia y sin franquicia
Llegados a este punto quizás merezca conocer la diferencia de seguro con franquicia y sin franquicia. En el primer caso, la aseguradora y el asegurado establecen un precio máximo para los daños a reparar. La compañía se responsabilizará de la reparación o sustitución de una pieza, exceptuando la cantidad de la franquicia que corre a cargo del asegurado.
Por su parte, en el seguro de coche sin franquicia, esta modalidad cubre de manera íntegra todos los servicios contemplados en la póliza, sin que haya ningún tipo de limitación. Esto hace que la prima resulte más alta, ya que la aseguradora asumirá el total del coste de la reparación.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
¿Cuándo elegir un seguro a todo riesgo o con franquicia?
Hay gente que tiene dudas entre el seguro a todo riesgo o con franquicia. Cuando se trate de un vehículo nuevo, que no supere los dos años, merece la pena elegir uno a todo riesgo. Las aseguradoras suelen abonar el 100% o un porcentaje próximo al 90% del valor venal de tu coche en caso de siniestro total. Entre los dos y cuatro años, todavía seguirá compensando el seguro a todo riesgo, aunque quizás haya llegado el momento de plantearse otras posibilidades, debido a que el automóvil se habrá devaluado bastante en este tiempo. Desde el cuarto hasta el sexto año, su valor se habrá rebajado a la mitad, lo que empuja a muchos conductores a cambiar el seguro. Entre las opciones que se plantean están el seguro a terceros ampliado o con franquicia.
El seguro con franquicia cuenta con mucha aceptación entre aquellos que presentan un buen expediente de siniestralidad, que apenas presentan partes. También encaje con los usuarios que mueven de forma ocasional el coche y que apenas tienen posibilidades de sufrir un percance en la carretera. Si, por el contrario, eres de los que cada cierto tiempo da algún parte o te gusta repintar el automóvil, quizás no esté pensado para ti, y debas considerar otras opciones.
Hay que recordar, que en nuestro país, por ley, todos los vehículos deben tener como mínimo una póliza de seguro que garantice la responsabilidad civil por los daños que se ocasionen al resto de conductores. Ten en cuenta que cuantas más coberturas tenga el seguro, mayor será también el importe de la prima. De ahí que no resulta a veces nada sencillo escoger uno.
¿Qué es la franquicia en los seguros de coche?
El término de franquicia ya está bastante popularizado, pero para que no te queden dudas, recuerda que la franquicia es una cantidad económica -fija o porcentaje- que valora en euros, el riesgo que tú asumes en la protección de tu coche. Siempre debe estar reflejada de forma específica y concreta en la póliza que firmes.
Las compañías aseguradoras ofertan a sus clientes diferentes cantidades como franquicias, lo más habitual es que se trata de una cantidad fija que suele ir desde los 60 hasta los 1.200 euros, aunque la horquilla es muy amplia y, en principio, no existe una limitación. Cuanto más alta sea la franquicia más baja será la prima a pagar, pero también mayor el riesgo y el gasto que asumes como titular.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Riesgo compartido
La clave de los seguros con franquicia y lo que hace posible que sean más baratos, es que el titular del seguro asume parte del riesgo en forma de gasto. La compañía aseguradora no es la única responsable de pagar tus siniestros; la responsabilidad es compartida: tú -como titular del seguro con franquicia- asumes una parte, previamente pactada, y la aseguradora se hace cargo del resto.
Un ejemplo de cómo se aplica el riesgo compartido y la franquicia en los gastos: si tu coche sufre un golpe mientras aparcas y la reparación del mismo cuesta 500 euros, con un seguro con franquicia de 300 tú pagarás esos 300 euros y la aseguradora 200. En el caso de haber tenido un todo riesgo sin franquicia, tú no hubieras pagado nada.
¿Dónde se aplica la franquicia de los seguros de coche?
Con la proliferación de seguros a todo riesgo con franquicia, son muchas las variedades de póliza que se circunscriben dentro de este tipo de seguros. La gran diferencia suele ser en qué coberturas se aplica o no la franquicia, existe un margen de diferencia que las aseguradoras suelen emplear.
Ten cuenta que la franquicia se aplica en los daños propios siempre que tú seas el culpable. Esto implica que tendrás que pagar en los casos de daños de aparcamiento o en los accidentes donde no haya terceros implicados. Cuando en el siniestro hay varios vehículos involucrados y la responsabilidad no está clara, puede que tu compañía te ofrezca arreglar tu coche pagando tu parte de franquicia para adelantar el arreglo; pero si finalmente se dirime que el culpable es otro vehículo, este asumirá el total de los gastos y recuperarás la franquicia pagada.
¿Cómo funciona un seguro todo riesgo con franquicia?
Contratar un seguro a todo riesgo con franquicia significa asumir una parte del coste de la reparación en cada siniestro. Esa cantidad, llamada “franquicia”, puede variar según lo que se pacte en la póliza: por ejemplo, 200 €, 300 € o 600 €.
La forma más habitual de aplicación es por siniestro, no por pieza reparada. Sin embargo, conviene valorar bien qué cantidad estás dispuesto a asumir en caso de siniestro, especialmente si utilizas el coche con frecuencia o en zonas de aparcamiento estrechas. Antes de contratar, revisa en detalle cuándo y cómo se aplica la franquicia en cada cobertura incluida, ya que pueden existir matices según el tipo de siniestro o la compañía aseguradora.
¿Cuándo no se aplica la franquicia en los seguros de coche con franquicia?
Si tú no eres el responsable de un siniestro, tu compañía no tiene que asumir ningún gasto y tú tampoco, es decir, no es efectiva la franquicia. El seguro del vehículo culpable tiene que asumir el total de los gastos. En esta circunstancia, es indiferente que tu seguro sea a todo riesgo con o sin franquicia.
El seguro de responsabilidad civil -obligatorio para circular- tampoco se rige por franquicia. Es decir, la compañía siempre asume el gasto total que supongan los daños causados a terceros, de acuerdo con lo suscrito en la póliza. Esto supone que si tienes un accidente, eres el culpable y causas daños a terceros; la compañía pagará a los afectados el total de sus facturas y la franquicia se aplicará solo en los gastos que tú generes.
Coberturas de robo e incendio en los seguros a todo riesgo con franquicia
Las coberturas por robo e incendio suelen estar incluidas de forma específica e independiente en los seguros a todo riesgo, tanto en los que aplican franquicia como en los que no. Por ello, en principio, los siniestros por robo o incendio no estarían sujetos a franquicia y es la compañía de seguros la que se hace cargo por completo del gasto o la indemnización pertinente.
En su intento por ofrecer a los clientes grandes ahorros al suscribir el seguro de coche, hay compañías que sí aplican la franquicia en las coberturas de incendio y robo, aunque no es lo más común, pero puede darse. Es esencial, por tanto, que te fijes en este detalle concreto antes de firmar tu póliza a todo riesgo con franquicia, ya que en caso de que la franquicia sí se aplique en robo e incendio, debe estar especificado en el contrato.
Consideraciones Finales
Si tienes claro estos tips respecto a los seguros a todo riesgo con franquicia, serás capaz de elegir el mejor seguro para tu coche, valorando no solo el seguro de coche barato online, sino todo lo que supone contar con una póliza con o sin franquicia y cómo te va a afectar en cada tipo de siniestro que sufras.
Un último detalle: las compañías pueden ofertarte solo un seguro con franquicia. No todas las aseguradoras ofrecen seguros a todo riego sin franquicia y con franquicia para cualquier tipo de vehículo. Existe la posibilidad de que determinados coches y en aseguradoras concretas, por sus condiciones o características, no puedan ser asegurados mediante una póliza todo riesgo sin franquicia, siendo la única opción suscribir una con franquicia.
Las compañías de seguros suelen recomendar y muchas veces ofertar como única posibilidad los seguro a todo riesgo MAPFRE en el caso de vehículos muy viejos o con daños importantes en el momento de suscribir la póliza. También puede ser una cuestión de política de empresa.
La contratación de un seguro con franquicia siempre que sea posible y responda a tus necesidades, siendo consciente del riesgo que asumes, suele ser una forma de ahorrar en la contratación de una póliza.
tags: #basicar #tr #sin #franquicia #condiciones