BCN Activa: Programas para Emprendedores en Industrias Creativas y Economía Azul

Los proyectos emprendedores de los sectores de las industrias creativas y culturales y de la economía azul están de enhorabuena.

Barcelona Activa ha abierto nuevas convocatorias para los programas B-Blue y Creamedia, que están buscando proyectos que quieran participar. Estos programas ofrecen acompañamiento y networking para la creación de empresas y organizaciones, dirigiéndose a determinados colectivos de personas emprendedoras o a sectores de actividad concretos.

Programa B-Blue: Apoyo a Start-ups en la Economía Azul

B-Blue consiste en un programa de apoyo a start-ups innovadoras en el marco de la economía azul.

La iniciativa se enfoca a nuevas empresas de la economía marítima sostenible y tiene como finalidad validar el modelo de negocio y dotar los proyectos de los recursos mediante cursos, networking, mentoría y todos los servicios de Barcelona Activa.

Este año, el programa premiará, dentro del concurso, a la empresa más innovadora y a la empresa más sostenible con 10.000 euros cada uno.

Lea también: Emprendimiento en Zaragoza: Zaragoza Activa

Programa Creamedia: Impulso a las Industrias Creativas y Culturales

Al Creamedia también le faltan pocos días para acabar el periodo de inscripción, que termina el 4 de junio. El programa apoya a la creación de empresas del sector de las industrias creativas y culturales.

Tiene el objetivo de transformar proyectos en empresas viables para que puedan prosperar en uno de los sectores económicos estratégicos de la ciudad.

El ganador del programa tendrá un premio de 5.000 euros que se entregará en la Demo Day ante un jurado independiente y experto.

Herramientas Clave para Emprender

La idea es el punto de partida de todo proyecto.

Es importante demostrar que tienes experiencia, formación o habilidades personales que te permitirán llevar a cabo y desarrollar esta idea de negocio.

Lea también: Innovación en pymes: el papel de Activa Startups

El perfil emprendedor requiere una autoevaluación para determinar las competencias y hábitos más desarrollados.

La herramienta que te ayuda a estructurar tu idea es el Plan de empresa: refleja, de forma ordenada y coherente, el proyecto empresarial.

El plan de empresa sirve como carta de presentación ante terceros y permite obtener un resumen de la estrategia, acciones y medios que el proyecto empresarial necesita para acercarse al éxito de forma objetiva.

Estrategia de Marketing y Mercado

La definición de una estrategia de marketing es uno de los factores principales de éxito para cualquier proyecto empresarial. Esto incluye:

  • El mercado
  • Público objetivo
  • Competencia
  • Precio
  • Promoción
  • Previsión de ventas

Es importante decidir una estrategia adecuada para el lanzamiento al mercado del negocio (mediante herramientas como el análisis DAFO, las cinco fuerzas de Porter o la cadena de valor) y hacer una planificación y temporalización de los objetivos, las inversiones, las ventas...

Lea también: Impulso a Pymes Gallegas

Este es uno de los puntos más importantes a abordar en la creación de una empresa.

Recursos Adicionales

La Oficina de Atención a la Empresa de Barcelona Activa, aunque se dirige a personas propietarias de empresas ya constituidas, ofrece un servicio que puede interesar a los nuevos emprendedores: la tramitación de los documentos para la creación de empresas (SL y autónomos).

Desafíos del Emprendimiento Autónomo

Como inconvenientes de ser autónomo, se debe hacer una inversión inicial y se sufre el riesgo de perder el dinero invertido si el negocio no funciona, no se cotiza para el paro y no se tiene derecho a vacaciones remuneradas.

Los trabajadores autónomos están incluidos en un Régimen especial de la Seguridad Social, el RETA, al que se han de afiliar de forma obligatoria desde el inicio de la actividad.

tags: #bcn #activa #emprendedores #programa