La Secretaría General de Industria y de la Pyme, a través de la Fundación EOI, ha implementado el programa «Activa Startups» en Castilla-La Mancha, ofreciendo a las pymes de esta comunidad autónoma hasta 40.000 euros para mejorar su innovación.
Objetivo del Programa Activa Startups
El objetivo de este programa es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial.
“Activa Startups”, perteneciente a la familia de programas “Activa”, es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.
Financiación y Beneficiarios
La Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y de la PYME, es la encargada de gestionar la inversión prevista para las convocatorias “Activa Startups”, que asciende a 44 millones de euros procedente del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia y tienen un objetivo de apoyar a 1.100 pymes antes del fin de 2023.
Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación. En concreto, el importe máximo establecido por cada pyme beneficiaria es de 40.000€.
Lea también: Impulsa tu Startup
Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que tengan la condición de pyme y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 101 millones de euros hasta diciembre de 2023.
Proyectos Financiados y Áreas de Innovación
A través de la primera convocatoria «Activa Startups» en Castilla -La Mancha, resuelta el pasado 01 de diciembre de 2022, se han financiado ya 14 proyectos de pymes castellanomanchegas que, gracias a esta ayuda, han comenzado a trabajar en su proceso de innovación abierta.
Las actuaciones susceptibles de financiación serán proyectos de innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.
Segunda Convocatoria
En concreto, la inversión prevista para esta segunda convocatoria supone 1.040.000 euros y tiene como objetivo apoyar a 26 pymes de Castilla-La Mancha.
Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España
Este programa de ayudas fue presentado el pasado 25 de mayo al ecosistema empresarial y emprendedor en Castilla La-Mancha contando con la presencia de representantes de ambas administraciones.
Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica de la Fundación EOI y el plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto durante tres semanas desde la publicación de la convocatoria en el BOE.
Requisitos para las Startups
Para participar, las startups deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- No tener más de cinco años de antigüedad desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública de constitución, con carácter general, o de siete en el caso de empresas de biotecnología, energía, o industrial.
- No haber surgido de una operación de fusión, escisión o transformación.
Gastos Subvencionables
Los gastos que pueden ser subvencionados incluyen:
- Gastos de contratación de una Startup.
- Costes de personal: personal de la empresa beneficiaria, en la medida en que estén dedicados a la resolución del reto del programa. Podrán imputarse gastos tanto de personal con contrato laboral como de personal autónomo socio de la empresa (máx. 90% del total de los gastos).
- Instrumental y material inventariable: en caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el programa, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto.
- Material y productos similares.
- Alquiler de instalaciones o edificaciones destinadas al desarrollo de la actividad.
- Alquiler de maquinaria o equipos de terceros requeridas para la ejecución de la actividad vinculada al programa.
- Alojamiento, locomoción y viajes: serán financiables únicamente en el caso de reuniones o actos convocados expresamente para el desarrollo del programa (máx.
Lea también: Startups Audiovisuales