Estamos seguros de que día a día encuentras información sobre el leadership o liderazgo, además de ser un tema en boca de todos, te acerca más a la determinación de alcanzar tu mayor potencial en todo sentido.
Quizá en artículos mega extensos, en podcasts de referentes del sector o en contenidos de pocos segundos de duración.
Lo cierto es que encontrarás conclusiones distintas que quizá no se apliquen del todo a tu caso.
Aunque es bien sabido que en ocasiones, hace falta conocer la experiencia y puntos de vista de otras personas para aprender todo lo que puedas.
De los errores y recorridos ajenos es posible aprender.
Lea también: Guía de mercados en Corralejo
Si tienes la disposición, es mucho lo que puedes absorber sobre este apasionante tema.
¡Así que pensamos echarte una mano con ello!
No te pierdas los siguientes libros sobre liderazgo más exitosos del momento:
Libros Imprescindibles para el Liderazgo Empresarial
- “7 Hábitos de las personas altamente eficaces” - Stephen Covey
- “Managing Oneself” - Peter Drucker
- “On becoming a leader” - Warren Bennis
- “100 maneras de motivar a los demás” - Steve Chandler y Scott Richardson
- “El maestro de las emociones” - Augusto Cury
- Bonus extra: “Creatividad S.A.: cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá” - Edwin Catmull
Stephen Covey es uno de los autores más populares en los negocios gracias a su ímpetu por dejar de promover las fórmulas mágicas de cómo conseguir los resultados que deseas en tu vida, sobre todo, los financieros.
Lo que pretende el autor con este exitazo de libro es que el lector pueda sacar provecho de sus propias destrezas personales para que mejoren su rendimiento profesional.
Lea también: Guía de mercados en Fuerteventura
Lo que nos gusta de este libro es que te ayuda a obtener el enfoque que necesitas en las áreas de tu vida que pueden garantizar o no el éxito.
Los “7 Hábitos de las personas altamente eficaces” te ayudarán a optimizar cada proceso que te lleve o acerque a cumplir tus objetivos, todo comienza por los hábitos que tienes en el día a día y cómo gestionas tu tiempo.
Es el ideal para comenzar si lo que quieres es impulsar tus habilidades de leadership o liderazgo.
¿Cómo puedes ser un referente para los demás y promover el autoconocimiento si todavía no te conoces del todo?
Managing oneself es uno de los ejemplares más populares de Peter Drucker, y es que apuesta por el autoconocimiento como respuesta al éxito empresarial, sobre todo si destacas como líder o tienes un puesto similar que requiera de desarrollar estas destrezas.
Lea también: Información clave: Franquicia Best Credit
Y cuando se refiere a conocerse a sí mismo profundiza en el tema, en lo que no es del todo superficial.
Promovemos la lectura de este segundo libro de nuestro top ya que podría ser una base sólida para tu crecimiento como líder.
La introspección como herramienta de crecimiento es y seguirá siendo el motor del éxito de cualquier persona.
Todo buen líder debe ser capaz de observar, analizar y mejorar todos los puntos de su vida que le permitan crecer.
Warren Bennis hace una misma pregunta a diferentes personas del ámbito empresarial (que destacaron en sus puestos) para obtener sus puntos de vista: “¿qué convierte a una persona en líder?”.
Su principal objetivo siempre fue el de identificar cuáles son las etapas o puntos críticos de la vida de alguien que le lleva a transformarse en líder… Un líder, ¿nace o se hace?
Esta y más interrogantes pasarán por tu cabeza desde la primera ojeada que le des a este libro, por algo los grandes líderes de diferentes ramas lo consideran como un must have en sus bibliotecas, ya que les hace indagar en la esencia del liderazgo.
La comunicación es la base de todo negocio, relación y de la vida en general.
Y es un punto que verás que se menciona en repetidas ocasiones en “100 maneras de motivar a los demás” de Steve Chandler y Scott Richardson.
Este libro es uno de los más influyentes en líderes top a nivel mundial y su éxito radica en el desarrollo de estrategias comunicativas que permitan hacer una toma de decisiones más acertada.
Vamos, que es un libro en el que encontrarás de todo un poco, aunque esté enfocado en la comunicación principalmente, también indaga en temas como energía, autoconocimiento, estrategia, métodos y más.
Si lo vemos desde un punto de vista personal, los autores han lanzado una recopilación de sus mejores notas.
La inteligencia emocional es un arma que te ayudará a potenciar todas las áreas de tu vida.
Y en esta ocasión encontramos al libro ideal para que la desarrolles al mil por ciento.
Se trata de “El maestro de las emociones” de Augusto Cury, en él, el autor estudia a profundidad la vida de Jesucristo con un criterio investigativo, enfocándose en un análisis psicológico para nada religioso.
“Él tenía los motivos para sufrir de depresión y ansiedad, pero nunca nadie fue tan feliz en el área de la emoción»”, Augusto Cury.
En este libro encontrarás técnicas de gran ayuda que te motivarán a gestionar tus emociones de manera tranquila y lo más resolutiva posible.
Creemos que lo más interesante de este bestseller es que te permite analizar y entender el porqué de cada proceso.
Innovar… Eso que resulta tan necesario pero complejo al mismo tiempo.
En un momento en el que parece que todo está inventado o que ya todas las soluciones son existentes, la innovación se convierte en todo un reto para los creativos.
Si quieres desempeñar un puesto como líder o te interesa el liderazgo, te recomendamos con los ojos cerrados que leas este bestseller “Creatividad S.A.: cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá”.
La creatividad siempre ha movido y seguirá moviendo al mundo.
Y eso lo sabe bastante bien Edwin Catmull, en su libro destaca la necesidad de que los líderes se vuelvan cada vez más creativos.
Por ende, da sus consejos y tips para nutrir y desarrollar una creatividad que te permita dar con soluciones realmente creativas, por los siglos de los siglos.
Libros sobre Gestión del Talento
La gestión del talento no se trata solo de contratar a las personas adecuadas, sino de nutrir, desarrollar y retener ese talento para que florezca en un entorno empresarial que cambia constantemente.
Pero, ¿cómo se aprende a gestionar el talento de manera efectiva?
Existen muchas opciones, desde formaciones especializadas y programas de mentoring hasta la invaluable experiencia práctica.
Pero, para los “ratones de biblioteca”, zambullirse en los libros es una forma tan disfrutona como enriquecedora de obtener nuevas perspectivas.
- “La nueva gestión del talento”, de Pilar Jericó
- “Change Mindset”, de Pilar Jericó
- “Entrena tu cerebro”, de Marta Romo
Iniciamos nuestra selección con una obra de Pilar Jericó, Presidenta de BeUp, que se ha convertido en un referente en la gestión del talento.
En su libro “La nueva gestión del talento” aborda con lucidez cómo motivar y desarrollar el talento individual, analiza las causas de la alta rotación en las empresas y ofrece estrategias efectivas para fortalecer el compromiso organizativo.
Seguimos con otra joya de Pilar Jericó, su obra más reciente, «Change Mindset«.
Este libro es una guía esencial para surfear y capitalizar los cambios constantes en el mundo empresarial.
Jericó desentraña cómo cada tendencia, desde la inteligencia artificial hasta las nuevas tecnologías, esconde oportunidades inmensas.
En “Entrena tu cerebro”, Marta Romo, nuestra CEO, te invita a una conversación íntima con tu cerebro.
Este libro es una ventana al mundo del alto rendimiento a través del entrenamiento cerebral.
Descubrirás hábitos que potencian la neuroplasticidad, desde la meditación hasta el ejercicio físico y la nutrición.