Las pymes y los autónomos están viendo cómo la vida está más cara y al no subir los sueldos al mismo nivel, están apretándose el cinturón. Una buena cantidad de familias hacen literalmente malabarismos para llegar a final de mes. Además, entre estas subidas de precios se encuentran también la luz, el gas y el agua, por lo que nos afecta a todos, ya seamos empresarios o trabajadores.
Entendiendo el Contexto Económico Actual
Durante la pandemia del COVID-19 la economía mundial estuvo un tiempo literalmente detenida. Por tanto, hubo una bajada drástica de la oferta en muchos sectores de la economía y como la demanda se mantuvo igual o incluso superior, poco a poco se incrementaron los precios.
Además, la política monetaria fue bastante expansiva lo cual provocó que la oferta de dinero fuera muy superior a la demanda. Esto llevó a una devaluación paulatina de la moneda en general y, por tanto, es necesaria más cantidad de dinero para adquirir un bien o un servicio.
Tras finalizar la pandemia, ya teníamos una inflación que llegaba a los 2 dígitos y pronto se llevó a cabo una subida de los tipos de interés para enfriar la economía y poner freno a la inflación. Y en este escenario estamos actualmente: tipos de interés altos y la inflación todavía dando coletazos.
Consejos Prácticos para Pymes y Autónomos
Primeramente, desde Crownet queremos deciros que no hay una fórmula mágica para poder solucionar la situación de las pymes y autónomos. Todos los expertos están de acuerdo en que las pymes y autónomos pueden mejorar el rendimiento de los suministros haciendo una auditoría energética. Una auditoría energética obtiene datos que permiten detectar los factores que afectan negativamente al consumo energético de un edificio, identificando los focos de exceso energético, y recomendando las medidas oportunas que logren optimizar el consumo de energía.
Lea también: Triunfa como emprendedor
Eficiencia Energética
Inspección de la instalación energética: inventario, descripción, ubicación, consumo y coste económico actuales. En pleno siglo XXI se antoja fundamental garantizarnos que contamos con electrodomésticos y herramientas punteras en materia ecológica y de eficiencia energética porque a medio-largo plazo resultarán más efectivas y rentables para las pymes y autónomos. Por ello invertir en elementos que aporten eficiencia energética, como iluminación led o artefactos de bajo consumo, siempre es recomendable. Económicas.
Planificación y Educación Financiera
En tercer lugar es importante que no dejemos las cosas al azar y realicemos una planificación anual del consumo que estimamos asumir, así como los picos mensuales que se pueden producir en función del tipo de negocio que dispongamos. Una buena educación financiera para llevar las cuentas y gestionar los recursos dará un plus de calidad en este aspecto, más allá de los servicios puntuales de asesoramiento que se dispongan.
Gastos fijos: son necesarios para el funcionamiento de las pymes y autónomos y no varían en el corto plazo.
Gastos variables: son impredecibles dado que están sujetos a la actividad empresarial y varían en un plazo breve.
Diversificación de Ingresos
Por último, da igual si es para las pymes o los autónomos, una buena forma de afrontar esta subida generalizada de las facturas en los suministros de pymes y autónomos es encontrar nuevas fórmulas de ingresos para nuestros negocios. Aumentar la producción o ampliar nuestro negocio a nuevas localidades, provincias o países para intentar amortiguar el golpe que nos llega en forma de IVA y otras subidas.
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
Rellena encuestas por dinero: Algunas páginas webs de encuestas o empresas de retail te pueden pagar por rellenar un cuestionario.
Adaptación a la Era Digital
En plena era digital, las nuevas tecnologías ya están más que integradas en la mayoría de las empresas. No obstante, no dejan de surgir nuevos desafíos tanto para pymes como autónomos. Saber anticiparse al futuro es una de las habilidades más valiosas que debe tener cualquier empresario. Por eso, tanto las pymes como los autónomos deben adaptarse a todas las novedades que lleguen.
Beneficios de la Tecnología
- Mejorar la experiencia de tus clientes.
- Automatizar algunos procesos del día a día para las empresas, como la atención personalizada a los clientes, es uno de los aspectos más positivos de impulsar las nuevas tecnologías.
- Satisfacer las necesidades específicas de las empresas.
- Adaptarse y poder competir el mercado actual.
- Aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial.
El Rol de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando muchos sectores, incluido el financiero. La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta clave para hacer más sencilla y fluida la inversión financiera.
Estrategias de Marketing y Conocimiento del Cliente
Conocer las necesidades de los millennials y de la generación Z es muy importante para crear la estrategia de marketing más adecuada en tu negocio. Como ves, que haya generaciones tan distintas en el mercado laboral tiene unas claras consecuencias para las marcas. Además, debes tener en cuenta que el público es cada vez menos fiel a una sola marca y muy exigente con lo que busca, por lo que las empresas tienen que convencer a sus consumidores de que los productos que ofrecen valen la pena.
La Importancia de la Digitalización
Una de las consecuencias de la digitalización es la necesidad de invertir en ciberseguridad con el objetivo de proteger a empresas y particulares de posibles ciberataques. Si eres emprendedor o autónomo, en Yoigo Empresas te damos todas las claves para que sepas cómo implementar las estrategias más innovadoras y que puedas llevar tu marca al siguiente nivel.
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
Financiación Alternativa
En un entorno económico cada vez más dinámico, las pymes buscan soluciones rápidas y flexibles para su financiación. La financiación alternativa ha dejado de ser una opción exclusiva para startups o empresas en crisis. La financiación alternativa ha emergido como una opción clave para las empresas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para acceder a fuentes tradicionales de financiación, como los préstamos bancarios.
Formación Continua
La formación continua es una de las claves para mantenerse actualizado en un entorno financiero cambiante y altamente competitivo. España es uno de los países europeos que urgen a aumentar la inversión en tecnologías digitales con el fin de mantener el liderazgo a nivel global.
Gestión Eficiente de la Tesorería
Sólo con una gestión eficiente de la tesorería, la empresa puede garantizar su salud financiera y, con ella, asegurar su estabilidad en el futuro.
Recursos Adicionales y Apoyo
Con un presupuesto de 300 millones de euros, el Gobierno acaba de lanzar el programa Kit Consulting, una iniciativa cuya finalidad es ayudar a las pequeñas y medianas empresas en su transformación digital. El programa Aceleración de Startups impulsará el crecimiento y desarrollo de 6.100 empresas de nueva creación con 42,8 millones de euros.
Consejos Adicionales para Autónomos
Emprender un nuevo negocio no es nada sencillo, sobre todo si decidimos embarcarnos solos en esta aventura como autónomos. Hay que tener en cuenta que más del 90% de negocios no superan los primeros cinco años de vida, debido, sobre todo, a problemas económicos y de financiación.
Los autónomos se enfrentan a una serie de problemas comunes a los de muchas microempresas y pymes, que además se ven agravados por su mayor aislamiento y su menor acceso a recursos financieros, humanos y técnicos.
Problemas Comunes de los Autónomos
- Las Administraciones Públicas cambian el campo de juego de un día para otro.
- Lecturas incomprensibles de las normativas.
- Problemas financieros y económicos.
- La mayor dificultad para formarse y reciclarse profesionalmente.
- Bajo nivel de implantación de las nuevas tecnologías.
- Compleja gestión administrativa.
Ventajas de Ser Autónomo
Son más versátiles que las empresas y su margen de maniobra es mucho mayor, pudiendo cambiar con rapidez en función de las circunstancias. Tal y como dijo Darwin “no sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta.Capacidad de autogestión y flexibilidad horaria.
Recomendaciones Clave para Autónomos
- Contar con una asesoría fiscal que ofrezca un servicio experto.
- Ser muy consciente de todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
- Llevar a cabo una correcta estrategia de marketing y ventas.
Blogs Recomendados para Pymes y Autónomos
Estar al día de las novedades y últimas noticias que tienen ver con nuestro negocio es primordial. Por eso hemos elaborado un listado de blogs para pymes y autónomos que deberías seguir:
- Recursos para Pymes
- Infoautónomos
- Pymes y Autónomos
- El Autónomo Digital
- Gestión Pyme
- Emprendedores
- Con Tu Negocio
- PuroMarketing
- EcommerceNews
- TodoStartups