A la hora de asegurar un coche, existen diversas opciones, desde un seguro a terceros básico hasta un seguro a todo riesgo, que ofrece la cobertura más completa. Dentro de esta última categoría, surge la duda de si optar por un seguro con o sin franquicia. Para tomar la mejor decisión, es fundamental comprender en qué consiste cada modalidad y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Definición de Franquicia
Para explicar qué es una póliza con franquicia, lo primero que debemos tener claro es qué significa este último término. Sobre su definición, la Real Academia Española (RAE) indica lo siguiente:
En el contrato de seguro, la franquicia es la cuantía mínima del daño a partir del cual surge la obligación del asegurador.
Explicado más claramente, la franquicia es la cantidad o porcentaje que pactan el tomador del seguro y la aseguradora en las condiciones particulares de la póliza. Esa cantidad o porcentaje se asocia a unos riesgos. Y, además, establece qué cuantía tendrá que asumir el asegurado en el supuesto de sufrir un siniestro.
¿Qué es un Seguro a Todo Riesgo?
Un seguro a todo riesgo es aquel que, además de las coberturas básicas de un seguro a terceros, incluye la garantía de indemnización en caso de siniestro cubierto por la póliza. Esto significa que, además de cubrir los daños a terceros, también se reparan los daños materiales que sufra el propio vehículo asegurado.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Un seguro a todo riesgo, independientemente de si incluye franquicia o no, cubrirá daños accidentales que sufra tu vehículo, así como otros percances tales como robo, incendio, pérdida total… Es decir, tu póliza cubrirá lo máximo, además de daños propios de tu vehículo en caso de accidente.
Con un seguro a todo riesgo sin franquicia disfrutarás de una cobertura total sin preocupaciones. Esta modalidad incluye todas las ventajas de un seguro a terceros, más los daños propios del vehículo. Aunque seas el causante de un accidente, tendrás cubiertos todos los daños que pueda sufrir tu coche, incluso los producidos en todos por accidente de circulación, impacto de objetos, caída del vehículo, etc.
Seguro a Todo Riesgo con Franquicia vs. Sin Franquicia: La Diferencia Clave
La principal diferencia entre ambas opciones radica en la cuantía que deberá aportar el asegurado en caso de un siniestro cubierto por la póliza.
- Seguro de coche con franquicia: la aseguradora y el asegurado fijan un precio máximo para cada tipo de daños a reparar. Un seguro a todo riesgo con franquicia es un acuerdo donde se pacta una cantidad mínima a pagar en caso de siniestro. En esta modalidad el asegurado asume a su cuenta, según lo pactado previamente en la póliza, una cantidad del daño en caso de siniestro.
- Seguro de coche sin franquicia: esta modalidad de seguro cubre íntegramente todos los servicios contratados en la póliza, sin límite de gastos. Mientras que en un seguro sin franquicia no hay una cantidad mínima acordada y el seguro cubre todo lo que le pase a tu coche. Al contratar un Todo Riesgo sin Franquicia, el asegurado no deberá pagar ninguna cantidad adicional cuando sufra un siniestro cubierto por el seguro.
Tabla Comparativa: Franquicia vs. Sin Franquicia
| Característica | Seguro a Todo Riesgo con Franquicia | Seguro a Todo Riesgo sin Franquicia |
|---|---|---|
| Coste de la prima | Más económico | Más elevado |
| Pago en caso de siniestro | El asegurado paga la franquicia, la aseguradora el resto | La aseguradora cubre la totalidad de los gastos |
| Cobertura | Completa | Completa |
Ventajas y Desventajas de Cada Opción
Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Ventajas:
- Prima más económica: El precio del seguro es más bajo, lo que lo hace más accesible para algunos presupuestos.
- Protección completa a un menor coste: Permite disfrutar de la protección completa a tu coche a un precio más económico.
Desventajas:
- Pago de la franquicia en caso de siniestro: Deberás aportar una pequeña cantidad que cubra por los daños propios de tu vehículo.
Seguro a Todo Riesgo sin Franquicia
Ventajas:
- Cobertura total sin preocupaciones: No tendrás que preocuparte por pagar nada en caso de siniestro cubierto por la póliza.
- Máxima protección posible: Es la opción más adecuada si deseas tener la mayor protección posible.
Desventajas:
- Prima más elevada: El coste de la prima suele ser significativamente más alto que el de otras opciones.
¿Cuándo Elegir un Seguro a Todo Riesgo con Franquicia?
Los seguros con franquicia pueden resultar interesantes para los conductores que son más precavidos al volante o que no utilizan el coche con frecuencia.
El seguro a todo riesgo con franquicia sale a cuenta para usuarios con un buen expediente de siniestralidad, que no suelen dar partes, o para aquellos que no utilizan el vehículo a diario o lo usan sólo de forma ocasional, ya que el riesgo de sufrir un percance se reduce notablemente.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Además, es una buena opción si buscas un seguro completo pero quieres ahorrar en la prima.
¿Cuándo Elegir un Seguro a Todo Riesgo sin Franquicia?
La opción de seguro del coche sin franquicia es más recomendable para vehículos de uso intenso y continuado o que por sus características presentan reparaciones más costosas.
Esta opción es la más adecuada si deseas tener la mayor protección posible y no te importa pagar un poco más por ello.
Factores que Influyen en el Precio del Seguro a Todo Riesgo sin Franquicia
El precio de tu seguro a todo riesgo sin franquicia depende de ciertos parámetros como la antigüedad de tu coche o tus años con carné.
Otros factores que influyen en el precio son:
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
- El modelo del vehículo
- El historial del conductor
- La zona de residencia
El Seguro a Todo Riesgo Cubre los Golpes Propios
Un seguro a todo riesgo cubre los golpes propios cuando el asegurado es responsable de los daños que sufre el vehículo y cuando no hay un tercero que pueda asumir esa responsabilidad, como suele ocurrir cuando hay, por ejemplo, una colisión con animal que se cruza en la carretera. Esto se debe a que el seguro a todo riesgo incluye la llamada “garantía de daños propios”.
En el caso de la modalidad sin franquicia, el seguro se hace cargo de los golpes propios del vehículo sin ninguna franquicia, excepto en los casos que haya negligencia por parte del conductor.
Si contratas un seguro con franquicia, los daños del coche serán subsanados por la compañía atendiendo a dicha cantidad. Así, en los seguros a todo riesgo existen diferencias a la hora de la reparación de golpes propios:
- Si el seguro a todo riesgo es con franquicia: los daños propios serán cubiertos una vez que se descuenta la cuantía que se indique en ella. El asegurado asume la parte de la reparación correspondiente a la franquicia, la otra le corresponde a la aseguradora.
- Seguro a todo riesgo sin franquicia: los daños propios serán cubiertos en su totalidad por parte de la aseguradora.
Ejemplos Prácticos
Imagina que has contratado un seguro de coche a todo riesgo con una franquicia de 200 euros. Un día tienes un accidente en el que se daña la pintura de una puerta y un faro, lo que implica un coste total aproximado de 1.200 euros. De esos 1.200 euros, tendrás que desembolsar los 200 euros iniciales y el resto, es decir, los 1.000 euros que quedan, los debe pagar tu compañía de seguros.
Por ejemplo: si el coste de la reparación es de 150 euros y tu franquicia es de 200 euros, la compañía no tiene que pagar nada porque tú debes asumir toda la cantidad.
Consideraciones Adicionales
- Franquicia por siniestro: se refiere a todos los daños que se hayan producido a consecuencia de un único hecho accidental.
- Relación entre franquicia y prima: Hay una relación directa entre franquicia y prima del seguro. Cuanto más alta sea la franquicia, más bajo será el precio de la póliza. Porque disminuye el riesgo que la compañía corre.
tags: #presupuesto #sin #franquicia #definicion