Montar una franquicia de bares y cervecerías es una apuesta segura, en especial dentro de España, que se considera un sector tan popular. De hecho, invertir en franquicias, de muchos tipos, permite contar con el respaldo de marcas consolidadas, facilitando la gestión y el éxito del negocio.
El Atractivo de las Franquicias de Bares y Cervecerías
Las franquicias de bares y cervecerías son aquellas que suelen tener a las tapas y cerveza como sus principales productos. Se establecen con locales actualizados, cómodos y de diversos tamaños. En España existen cientos de locales abiertos, de hecho, es uno de los países con más bares en relación con la cantidad de habitantes.
Factores Clave para la Rentabilidad
- Ubicación: El sitio en que estará el local será indispensable para entender qué tan rentable es el negocio.
- Diferenciación: Debe ser una marca y modelo que se diferencia, de lo contrario, el cliente elegirá aquello que conoce porque no ofreces algo a la altura.
Opciones de Franquicias de Bares y Cervecerías
Ahora te indicaremos algunas opciones de franquicia de bares y cervecerías que puedes montar ahora mismo:
- 100 Montaditos: Marca icónica de Restalia, es un referente absoluto de las cadenas de restauración comercial.
- Gambrinus: Combina los espacios de diseño tradicional, pero con innovación y calidad de servicio.
- La Gitana Loca: Se consideran low cost y ofrecen una cerveza por menos de 1 euro, la cual puedes acompañar con buenas tapas caseras sumando 1 euro más.
- La Romana: Un modelo que comprobó que lo sencillo y funcional puede ser muy rentable, siempre y cuando se sepa gestionar.
- Colmado Parranda: El hilo conductor es el vino y existe la posibilidad de implantarlo en locales sin salida de humos.
- Bratembier: Ofrecen cervezas de calidad y aperitivos típicos de Alemania.
- Melo’s: Representa muchas tradiciones en España, en especial Madrid, pues se considera una de las marcas de bares más queridas.
- Cervecería Cruz Blanca: Tiene el respaldo del grupo Avanza Food, lo cual la hace más atractiva si deseas invertir en este tipo de negocios.
- Cañas y Tapas: Una opción popular en el sector.
Otras Franquicias a Considerar
Además de las anteriores, existen otras franquicias en el sector de la hostelería que podrían ser de tu interés:
- Ammos
- Grill Pub
- Viandas
- 50 Croquetas
- A Cañada Delic Experience
- Cervecería Tapas Andalucía CTA!
- Coyote Ugly Saloon
- Kaligula's
- OMG! OMG! Pizzaria Luzzo
- Art i Raim
- Bocalinda
- Da Vinci con Forno a Legna
- El Molí Pan y Café
- Exki
- Futurotel
- La Trastienda
- Lateral
- Latte Art
- Liaopastel
- Mandarina Garden
- O Dreams
- Pambao
Análisis Multifacético de una Franquicia de Cañas y Tapas
El sector de la hostelería, especialmente el dedicado a las tapas y cañas, presenta una atractiva fachada para inversores. La aparente simplicidad de un negocio de tapas, sin embargo, esconde una compleja realidad que exige un análisis exhaustivo antes de embarcarse en la aventura de una franquicia. Este estudio profundizará en la viabilidad de una franquicia de cañas y tapas, examinando sus oportunidades y desafíos desde múltiples perspectivas, desde la lógica financiera hasta la percepción del cliente, pasando por la gestión eficiente y la mitigación de riesgos.
Lea también: Oportunidades en Franquicias de Café
Caso Práctico: Análisis de una Franquicia Específica
Imaginemos la franquicia "Tapas del Sol". Analicemos un caso particular: la apertura de una franquicia en una ciudad mediana con una población de 50.000 habitantes y una alta densidad de locales de hostelería. Este escenario concreto nos permitirá ilustrar los puntos clave de nuestro análisis.
Costos Iniciales y Recurrentes
- Canon de entrada: €X (variable según la franquicia)
- Royalties: % sobre las ventas (variable según la franquicia)
- Inversión en mobiliario y equipo: €Y (incluye cocina, barra, mesas, sillas, etc.)
- Costos de marketing y publicidad: €Z (campañas locales, publicidad online, etc.)
- Costos operativos: Sueldos, materia prima, suministros, etc. (estimación mensual: €W)
Análisis de Mercado Local
La competencia en el sector es feroz. Se requiere un estudio de mercado detallado que incluya la identificación de competidores directos e indirectos, análisis de precios, evaluación del público objetivo y la demanda potencial. El análisis debe considerar factores como la ubicación geográfica (cercanía a zonas de ocio, accesibilidad), la concentración de la competencia y la diferenciación de la oferta (calidad de la comida, ambiente, servicio).
Plan de Negocio y Gestión
Un plan de negocio sólido es fundamental. Debe incluir proyecciones financieras realistas, un análisis de riesgos (competencia, cambios en la legislación, fluctuaciones económicas) y un plan de marketing y ventas. La gestión eficiente es crucial para la rentabilidad, abarcando la gestión de inventarios, el control de costos, la selección y capacitación del personal y la atención al cliente.
Factores Clave de Éxito: Más Allá de las Tapas
El éxito de una franquicia de cañas y tapas depende de una compleja interacción de factores. No se trata solo de ofrecer buenas tapas, sino de una estrategia integral que considera:
- Calidad del Producto y Servicio: La calidad de la materia prima, la preparación de las tapas y la atención al cliente son pilares fundamentales.
- Marketing y Branding: Un plan de marketing bien definido es crucial para atraer clientes y construir una marca sólida.
- Gestión del Riesgo: El sector de la hostelería es vulnerable a diversos riesgos. Es importante identificarlos y desarrollar estrategias para mitigarlos.
- Innovación y Adaptación: El mercado es dinámico. Una franquicia exitosa debe adaptarse a las tendencias del mercado, innovando en su oferta de productos y servicios para mantenerse competitiva.
- Legislación y Cumplimiento Normativo: El cumplimiento de las normativas sanitarias, laborales y fiscales es esencial.
Análisis de Riesgos y Oportunidades
Riesgos:
- Alta competencia: El sector está saturado en muchas zonas.
- Fluctuaciones económicas: Los cambios en la economía pueden afectar al consumo.
- Cambios en las tendencias de consumo: La demanda de tapas puede variar con el tiempo.
- Problemas de gestión: Una mala gestión puede llevar al fracaso del negocio.
- Costos operativos elevados: Los gastos de personal y materia prima pueden ser significativos.
Oportunidades:
- Alta demanda de tapas: Las tapas son un producto muy popular en España.
- Posibilidad de diferenciación: Ofrecer un producto único o un servicio excepcional puede generar una ventaja competitiva.
- Apoyo de la franquicia: Las franquicias suelen ofrecer formación y apoyo a sus franquiciados.
- Crecimiento del sector del turismo: El turismo puede generar una demanda adicional.
- Expansión a nuevos mercados: La franquicia puede expandirse a otras ciudades o países.
Ejemplos de Franquicias de Cervecerías y Tapas
Las franquicias de cervecerías y bares de tapas en España están en un gran momento. Aquí algunos ejemplos:
Lea también: Indalo Tapas: ¿Vale la pena?
- CAÑA + TAPA: 1ª Franquicia de cervecerías low cost de CAÑA + TAPA por solo 2,50€.
- La Taberna Roja: Franquicia de pinchos con una inmejorable relación calidad-precio.
- Copas Rotas: Franquicia de restauración Low Cost que vende vinos, refrescos, cervezas, cocteles y montaditos a precios muy baratos.
- TAPAOLÉ: Franquicia de cervecerías y tapas que ofrece buffet servido en mesas con una inmejorable relación CALIDAD-PRECIO.
- Mercado Provenzal: Franquicia de cervecerías con un modelo de negocio "más honesto".
- Patio San Eloy: Marca emblema del GRUPO SAN ELOY, con experiencia de más de medio siglo en el sector de la hostelería en Sevilla.
- Bocados Redondos-La Tortillita: Franquicia que apuesta por el éxito de la tortilla española.
- Parlamento Andaluz: Franquicia de cervecerías y tapas que arrancó con productos andaluces.
- Taberna el Papelón: Franquicia impulsada por Traditional Taverns Franqchising S.L., con gran diversidad de productos de elevada calidad.
Además de las mencionadas, existen otras franquicias como BaRRa de Pintxos, La Jamboteca, CASA IBERICUS & CIA, Imanol, Bodegas Mezquita, Chopp, La Tableria, KUBOKING, DVINOS, La Mar de Gambas, El Barril del Tapeo, Rokelin, MasQMenos, Dehesa Santa María, Todo1euro, Tierra de Bellotas, Taberna Casa del Volapié, La Sureña, Lizarran, 100 MONTADITOS, Beershooter, El Jamoncito Tapas, CIEN BOCA-PIZZ, LARTESANA, MAS K COPAS, El Puñaíto, 0,50 ESPIGAS&MIGAS, entre otras.
Consideraciones Adicionales
- Entender el mix de ventas: Cuánto se vende por línea de producto y con qué márgenes.
- Costes variables medios: Así como los costes de producto sobre ventas de cada línea de ingresos.
- Estructura de personal: ¿Cuántas personas? , ¿a qué coste?
- Cocina y salida de humos: Cambia la complejidad de gestión y el nivel de inversión si hay cocina con salida de humos o no.
- Alquiler: Deberemos buscar un negocio con capacidad de facturar y negociado a un precio asequible.
- Capacidad de Dirección de equipos: Se necesitan franquiciados profesionales con capacidad de trabajo y gestión de equipos de personas.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
tags: #canas #y #tapas #franquicia #rentabilidad