Carlos Blanco: Biografía de un Emprendedor e Inversor Clave en el Sector Tecnológico Español

Carlos Blanco Vázquez (Barcelona, 1968) es un reconocido emprendedor e inversor privado en el sector de las nuevas tecnologías. Su trayectoria lo ha posicionado como uno de los principales referentes del ecosistema emprendedor español.

Ganador del premio Mejor Emprendedor de España 2014 por los X Premios Pyme por Expansión e Ifema, y Mejor Business Angel 2014 por los premios AEBAN, Carlos Blanco ha demostrado su capacidad para identificar y apoyar proyectos innovadores.

Hace mucho tiempo que sigo la trayectoria de Carlos Blanco y su blog, y me parece que hace un trabajo admirable. Considero que Carlos es una persona de la que todos podemos aprender, sincero, optimista, positivo y amigo de sus amigos. Me gusta mucho su filosofía y la pasión que pone en lo que hace.

Carlos Blanco es un excelente comunicador y sus charlas y conferencias no dejan indiferente a nadie.

Trayectoria Profesional

Emprendedor en startups desde 1996, ha fundado la incubadora Grupo ITnet (2002-2015), Akamon Entertainment (2011, vendida a Imperus en 2015), Conector Startup Accelerator (2013), Nuclio Venture Builder (2015) y el fondo de capital riesgo Encomenda Smart Capital (2016). Desde Nuclio VB ha fundado las startups Eelp!, Housfy, Brokoli y Finteca.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

  • 1999: Cofundó First Tuesday en España, el principal punto de encuentro entre emprendedores e inversores de Internet.
  • 2001: Fundó Grupo ITnet, incubadora de negocios online especializada en Ocio Digital desde la que creó más de diez empresas.
  • 2011: Fundó Akamon Entertainment, empresa de juegos sociales tradicionales y de casino, líder en el sur de Europa y Latinoamérica, la cual vendió a finales del 2015 convirtiéndose en uno de los exits más importantes del año en España.
  • 2013: Creó la aceleradora de startups Conector Startup Accelerator y fue nombrado VP de Barcelona Tech City.
  • 2016: Fundó Nuclio Venture Builder, la company builder desde la que Carlos Blanco emprende todos sus negocios. También ha puesto en marcha Encomenda Smart Capital, para gestionar todas sus inversiones, que desde 2005 ascienden a 70 compañías.

Inversión como Business Angel y Encomenda Smart Capital

Como Business Angel he invertido en más de 80 compañías en los últimos 10 años. Aunque el capital que tienes como BA es limitado, la rentabilidad que he obtenido ha sido muy significativa. Durante este tiempo coincidí con Oriol Juncosa (mi socio en Encomenda) en algunas de estas inversiones.

Observé que en España había un gap entre lo que era un Business Angel, que podía poner poco dinero entrando en etapas relativamente iniciales, y los fondos más avanzados, que invertían en compañías con mucho más dinero y mayores métricas. Entonces nació Encomenda Smart Capital, un súper Angel fund con las capacidades de inversión de un Venture Capital pero con la filosofía de inversión de un business angel.

Esto permite ayudar a las compañías que se encuentran en fase inicial no tan sólo con inversión sino con todo nuestro apoyo en estrategia, contactos y planificación de rondas posteriores. El fondo de capital riesgo Encomenda Smart Capital gestiona más de 20 millones de €.

Los gestores estamos totalmente comprometidos con el proyecto y alineados con nuestros inversores y por eso hemos invertido el 5% del fondo (cifra superior a la media del mercado).

Encomenda Smart Capital: Detalles de Inversión

Para invertir en fondos de capital riesgo el ticket mínimo, marcado por la CNMV, es normalmente 100.000 euros.

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

Dentro de nuestro portfolio de inversores contamos con empresarios y emprendedores de éxito, Family Offices, Inversores Institucionales y Corporates. Sobre todo, está orientado a aquellos que quieran aprender y conocer mejor lo que es invertir en startups, obtener rentabilidades significativas y diversificar sus activos en un sector de rápido crecimiento.

La Visión de Carlos Blanco sobre el Emprendimiento

Afirma que emprender significa una o varias personas con ganas de crear un negocio para ganar dinero. En este reciente artículo suyo “Piénsatelo antes de emprender o no” recoge las características comunes de los emprendedores y resalta lo importante que es conocerse a uno mismo para detectar en qué eres bueno, en qué malo y qué tienes que mejorar.

No todo el mundo está preparado para ser emprendedor. En primer lugar, debe ser una persona confiable, buen comunicador interno y externo y que sepa atraer y gestionar talento, pues es muy complicado saber meter gente mejor que tú en tu empresa. Y que sea una persona evolutiva y con capacidad de riesgo.

El emprendedor debe ser un poco soñador/loco, saltarse un poco las normas, ser creativo, innovador, y por supuesto no tener miedo al riesgo. Y no parar de aprender.

Ser emprendedor es muy bonito cuando va bien, pero yo me arruiné en el 2001, tuve que irme a vivir todo el 2002 a casa de mis padres con mujer y dos niños, y lo siguiente que hice fue pedirle a mi madre 6.000 euros para fundar Grupo ITnet, cuyo valor ahora es decenas de millones.

Lea también: El Legado de Carlos Peralta

El Ecosistema de Startups y la Innovación

El sector digital está al alza y 'start-ups' tecnológicas fundadas en Barcelona empiezan a cosechar éxito a nivel mundial. En esta actividad uno de los referentes es Carlos Blanco, emprendedor e inversor que acaba de vender Akamon por 26 millones Carlos BlancoAkamon y que sigue acelerando firmas en Conector.

Una start-up es una compañía innovadora, de alto crecimiento y con alto potencial de retorno. Ahora mismo, salvo el sector digital, quizá solo en el vinculado a lo bio y las ciencias de la vida puede haber casos así. Montar una peluquería no es una start-up, montar un periódico tampoco lo es.

Las start-ups son capaces de crecer de un mes a otro un 10%-15% si lo hacen bien.

En EEUU, el año pasado el 30% del nuevo empleo lo generaron las start-ups. Y eso sí, sí o sí ocurrirá aquí, porque todo lo que pasa en EEUU acaba llegando a Europa, también a España, entre 4 y 6 años más tarde.

Reflexiones sobre el Mercado y la Educación Financiera

Es crítica, súper importante. El cómo gestionamos y nos relacionamos con el dinero es muy significativo y aún nos queda mucha cultura financiera en España por aprender. Por supuesto que sí, siempre he intentado que mis hijos entiendan el valor del dinero, y he fomentado su espíritu emprendedor.

Hay un cambio de interés por hacer cosas con emprendedores, pero no saben cómo. El problema es que se está formando para algo que no habrá demanda: hay muchos parados de algunas carreras, pero por un experto en márketing on line nos matamos. En las universidades se forman expertos en márketing de comunicación, creatividad, eslóganes... Pero el márketing de hoy en día es científico, son matemáticas, estadística, algoritmos, ciencia...

Carlos Blanco, uno de los inversores más influyentes en startups, dará una conferencia titulada "Cómo seducir a los inversores" el 27 de octubre en Cornellà. Blanco tiene 20 años de experiencia en el ecosistema de startups y es cofundador y socio director de Encomenda Smart Capital.

tags: #carlos #blanco #emprendedor #biografia