Carlos Puertas: Trayectoria de un Empresario Taurino

Carlos Puertas es un nombre reconocido en el ámbito de la tauromaquia, un empresario que ha gestionado eventos y plazas, y ha estado involucrado en diversas controversias dentro del mundo taurino. A continuación, se presenta una mirada a su trayectoria y algunas de sus actividades más destacadas.

Eventos y Festivales Taurinos

Puertas ha estado ligado a la organización de diversos eventos taurinos, algunos de los cuales han generado controversia. Un ejemplo de ello es el Festival Taurino anunciado en Vall de Uxó, donde el Ayuntamiento, tras mostrar inicialmente su apoyo, decidió desvincularse del evento.

Según informa Aplausos.es, el equipo de gobierno formado por PSOE, Izquierda Unida y Compromís mostró su rechazo total a la celebración del festejo, a pesar de que el consistorio solo cedía el terreno para la ubicación de la plaza portátil, sin que ello supusiera ningún tipo de desembolso económico.

La Federación de Asociaciones y Comisiones de Fiestas de la localidad, junto al empresario Carlos Puertas, mantuvo una tensa reunión con el equipo de gobierno. "No quieren darnos la autorización. Nos han afirmado que sólo van a defender los festejos populares y que en suelo público no van a permitir que se mate ningún animal", aseguró el presidente de la Federación, Vicent Manuel Aparici.

Otro evento en el que Puertas estuvo involucrado fue un festival a beneficio de la fundación ‘Leonardo Castillo’ en La Algaba. Sin embargo, José María Almódovar, apoderado del diestro sevillano Rafael Serna, aclaró que su torero “no estará presente en el festejo que se ha anunciado para el próximo martes 1 de mayo en La Algaba” debido a desacuerdos con la organización del festival.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

El cartel original del evento contaba con Finito de Córdoba, Manuel Escribano, el torero local Manuel Carbonell, el sevillano Pablo Aguado y el prometedor novillero ecijano Ángel Jiménez. Las reses a lidiar fueron cedidas por las ganaderías de Domínguez Camacho, Los Millares, Villamarta, Cuadri y Torrehandilla. La cuadra de caballos de picar de Enrique Peña también prestaría sus servicios de forma desinteresada.

El Ayuntamiento de La Algaba aprovecharía la ocasión para rendir homenaje a Curro Romero, un nombre íntimamente ligado a la historia taurina de la localidad. Además, se serviría una ‘pringá solidaria’ para recaudar más fondos. Un cartel de toros típico.

Controversias y Conflictos

Carlos Puertas, como figura en el mundo taurino, también ha sido objeto de controversias. Un caso destacado es su relación con Carlos Zúñiga Hijo y la empresa Circuitos Taurinos. Según se ha publicado, Zuñiga Hijo realizó una ampliación de capital "a traición" para echar a su padre y dejarlo en la calle.

Ahora, la empresa que formó Carlos Zuñiga padre en sus comienzos como empresario taurino, Circuitos Taurinos, pertenece en un 90% al hijo y solo un 10% al padre.

Otro episodio controvertido involucra la plaza de toros de Zaragoza. Se alega que Carlos Zuñiga Hijo prometió no presentarse a la gestión de la plaza, pero finalmente lo hizo, utilizando a Jesús Mena y Julio Fontecha en el proceso. Estas acciones han generado críticas y señalamientos sobre su ética profesional. Una corrida de toros en la Plaza de Las Ventas, Madrid.

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

La Plaza de Toros de Murcia

Aunque no directamente relacionado con Carlos Puertas, es relevante mencionar la historia de la plaza de toros de Murcia, conocida como La Condomina, ya que ilustra la complejidad y la tradición del mundo taurino en España.

La plaza fue creada por iniciativa de empleados y dependientes del Ayuntamiento, quienes fundaron la cooperativa de Empleados en 1885. El proyecto de creación del coso taurino se puso en marcha en 1886, con el arquitecto Justo Millán Espinosa a cargo del diseño y la construcción. La inauguración tuvo lugar el 6 de septiembre de 1887.

La plaza ha sido testigo de numerosos eventos y ha sufrido diversas reformas a lo largo de su historia. En 1933, la familia Bernal compró el inmueble y ha estado a cargo de su gestión desde entonces. La plaza cuenta con una capilla, una enfermería bien equipada y patios para los toros.

Datos Relevantes de la Plaza de Toros de Murcia

Dato Información
Año de Inauguración 1887
Arquitecto Justo Millán Espinosa
Propietarios desde 1933 Familia Bernal
Capacidad Variable (según reformas)
Nombre de la Capilla Virgen de la Fuensanta

La Plaza de Toros de Murcia.

Mención Especial a BullStar Espectáculos

Mención Especial a la empresa BullStar Espectáculos, con Juan Antonio Media al frente, por el trabajo realizado desde su fundación, promoviendo la fiesta de los toros y recorriendo España. Por ser una empresa portuense, joven y valiente que prodiga en estos tiempos difíciles algo tan nuestro como es la cultura taurina.

Lea también: El Legado de Carlos Peralta

Este año 2023 con nuevas metas y como apoderado del matador de toros Octavio Chacón y con un balance de la Temporada 2022 nada desdeñable donde el empresario taurino ha llegado pisando fuerte con personalidad propia y seriedad, habiendo cerrado el año con 12 festejos: 7 corridas de toros, una de rejones y 4 novilladas picadas. 8 festejos populares, 23 puertas grandes y un indulto.

Dejando huella en Mora, Roa de Duero, Santa Olalla de Cala, Priego de Córdoba o Santa Cruz de Mudela e in crescendo en un mundo nada fácil.

tags: #carlos #puertas #empresario #taurino #biografia