Fernando García Espín: Biografía de un Empresario Innovador

Fernando García Espín (Granada, 1883 - Turón, Granada, 1938) fue un destacado empresario y abogado español. Dotado de unas extraordinarias cualidades creativas y organizativas, proyectó toda su inquietud emprendedora en la provincia de Almería.

Primeros Años y Matrimonio

Aunque nació en Granada, contrajo matrimonio con Isabel Esteban Romera, vecina de Canjáyar. En este pueblo y en el municipio almeriense de Adra, radicó y trabajó durante la mayor parte de su vida, con breves estancias en la capital.

Impulso al Sector Agrícola en Canjáyar

Su obra magna en la primera etapa, iniciada sobre 1918, fue sacar de la atonía, desidia e individualismo nefastos al sector agrícola de Canjáyar y otros pueblos colindantes. Propició un movimiento asociativo cristalizado en la Sociedad Anónima “Productores y Exportadores de Frutas Frescas de Canjáyar”.

Su liderazgo como emprendedor encontró la acogida entusiasta de la práctica totalidad de los dedicados al monocultivo de parral de la zona, fiados, además, en sus dotes de eminente jurista. Eran los objetivos orientar el trabajo en la producción, canalizar la exportación, ayudarse por rigurosos y seguros sistemas financieros e incrementar el desarrollo societario. La sociedad se constituyó el día 28 de marzo de 1919.

Expansión Empresarial: Fábrica de Conservas Santa Isabel

Al margen de ello, pero en el marco de sus objetivos agro-alimentarios y comerciales, fundó también la "Fábrica de Conservas Vegetales Santa Isabel”. Posteriormente, la reducida capacidad de medios y recursos existentes en Canjáyar motivó que en 1930 trasladara la fábrica conservera a Adra. Allí la instaló en donde se había ubicado anteriormente la fábrica azucarera abderitana.

Lea también: El libro de Bruno Jesús García González sobre emprendimiento

Los resultados del cambio de ubicación de la fábrica se dejaron notar favorablemente promoviendo riqueza en amplios sectores de la zona.

Inversión en Infraestructura Hídrica: Aguas y Cauce de San Fernando

Aún, su incansable actividad creativa, le llevó a fundar en la misma localidad de Adra la Sociedad Anónima “Aguas y Cauce de San Fernando”, construyendo el canal del mismo nombre en su empeño de ampliar considerablemente las tierras de regadío. Adquirió a este fin un gran volumen de agua de la entidad Azucarera de Adra y la canalizó desde el río de Adra a la zona de poniente hasta Balerma y Guardias Viejas, en una longitud de 30 kilómetros. Se pusieron así en regadío 750 hectáreas.

Tabla Resumen de Iniciativas Empresariales

Iniciativa Ubicación Año Descripción
Sociedad Anónima “Productores y Exportadores de Frutas Frescas de Canjáyar” Canjáyar 1919 Asociación para orientar la producción y exportación de frutas frescas.
Fábrica de Conservas Vegetales Santa Isabel Canjáyar, luego Adra 1930 (traslado a Adra) Fábrica de conservas vegetales.
Sociedad Anónima “Aguas y Cauce de San Fernando” Adra N/A Construcción de un canal para ampliar las tierras de regadío.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

tags: #fernando #garcia #empresario #biografia