Carrera de Marketing en Estados Unidos: Requisitos y Salario

Hacer prácticas en USA es la mejor forma de dar un salto cualitativo en tu carrera profesional. El programa Internship USA & Traineeship, tanto para universitarios como jóvenes profesionales, te permite hacer prácticas profesionales en Estados Unidos durante un período máximo de 18 meses. Travelingua está autorizada por el gobierno americano para la gestión de visados J1 y te acompañamos durante la totalidad de tu estancia.

Experiencias de Estudiantes y Jóvenes Profesionales

Muchos estudiantes y jóvenes profesionales han tenido experiencias enriquecedoras en Estados Unidos a través de programas de prácticas. Aquí hay algunos testimonios:

  • Pedro: "He vivido 4 meses en Detroit, Michigan. Desde el primer momento, tanto con compañeros del trabajo como con gente de Michigan, hemos viajado y realizado actividades como visitar el museo Henry Ford, ver partidos de NBA, Fútbol Americano, Béisbol, etc."
  • Carolina: "Gracias a este programa he vivido un año en Nashville, Tennessee. He tenido la oportunidad de conocer a mucha gente nueva y he viajado a todos los destinos de mi lista de Estados Unidos. A nivel personal, creo que he aprendido y madurado más que en toda mi carrera. A nivel profesional, he aprendido a demostrar lo que valgo."
  • Otro estudiante: "Estoy viviendo en Boston, MA y el camino para venir aquí no fue fácil, pero finalmente lo conseguí. ¿Cómo? Con la ayuda de Travelingua. La verdad que el proceso es muy sencillo gracias a la guía de Travelingua, está muy organizado y te dan toda la facilidad del mundo."
  • Otro estudiante: "Mi experiencia está siendo muy buena. Me será beneficioso a nivel de currículum por el prestigio que da el haber trabajado en una empresa americana y concretamente en California, donde además estoy teniendo la oportunidad de aprender mucho. Recomiendo aventurarse a vivir una experiencia única como esta."

¿Cómo Hacer Prácticas en Estados Unidos?

Para hacer tus prácticas en Estados Unidos necesitas un visado J-1. El primer paso es conseguir unas prácticas acordes a tu perfil. Si ya has encontrado unas prácticas, ¡enhorabuena! Ahora lo que necesitas es tu visado. Travelingua te gestiona todos los trámites y te ayuda tanto a ti como a la empresa americana a rellenar toda la documentación necesaria para que puedas cumplir tu sueño de hacer prácticas en algo relacionado con tu formación.

Travelingua es la agencia número 1 en España autorizada por el gobierno americano para gestionar tu visado.

Costos Asociados

  • Servicio Express: 1160 €.
  • Visa Integrity Fee (aplicable a partir del 1 de octubre de 2025): 250$, a pagar al solicitar el visado.

Oportunidades Laborales en Marketing en Nueva York

Nueva York es una ciudad repleta de oportunidades. Desde Let’s Live USA queremos ayudarte en este propósito mostrándote algunos trabajos en Nueva York para españoles. Solo en la ciudad residen unos ocho millones de habitantes, pero si sumamos toda el área metropolitana, en Nueva York habitan más de 21 millones de personas. Por lo tanto, hay trabajos en Nueva York para todo tipo de profesionales, y lo que es más importante, una alta demanda de empleados.

Lea también: Estrategias de marketing en la industria de la moda

El marketing guarda mucha relación con la tecnología y los nuevos formatos de comunicación. Son auténticos gigantes de la economía nacional y global que necesitan constantemente empleados en muchas áreas, entre ellas, el marketing. Y como ocurre con el sector tecnológico, estas empresas a menudo externalizan servicios de los que se encargan otras compañías.

Sectores con Demanda de Profesionales de Marketing

  • Hostelería: Bares, restaurantes, cafeterías, hoteles, comedores… El listado de establecimientos de hostelería en Nueva York es casi infinito. Por tanto, la hostelería es un escenario interesante en caso de trabajar en Nueva York para españoles.
  • Tecnología: La ciudad más poblada de Estados Unidos es la sede de importantes empresas tecnológicas. Son grandes nombres que colaboran o llegan a acuerdos con otras empresas más pequeñas que también necesitan empleados.
  • Finanzas: Dejando a un lado los sectores financieros, el marketing o la tecnología, otra área donde sí hay oferta de trabajo en Nueva York para españoles es la educación o el cuidado de niños.

Requisitos para Trabajar en Nueva York

Si ya te has animado a buscar trabajo en Nueva York, lo primero que tienes que decidir es el tiempo que quieres permanecer en el país. Sea cual sea la apuesta, conviene tener claro qué requisitos legales hay que cumplir para hacerla posible.

Con Let’s Live USA podrás adentrarte en el mercado laboral en Estados Unidos mientras aún estudias. Son iniciativas que tienen lugar entre los meses de junio y septiembre o bien otras que albergan un año completo. Se trata de programas en los que te ayudamos con todas las cuestiones burocráticas y los asuntos legales.

Programas para Estudiar y Trabajar en EE. UU.

  • Work and Travel USA: Es el programa perfecto para estudiantes universitarios o de ciclos superiores de FP. Con un sueldo de entre 13 y 17 horas a la semana y un horario de 35 a 40 horas a la semana, te aseguramos un salario que oscila entre los 2000 y los 4000 dólares al mes. Además, dispondrás de dos días libres a la semana y podrás buscar un empleo extra.
  • Camp USA: Es la elección perfecta si te gustan los niños, el deporte o el contacto con la naturaleza. En el programa trabajarás como monitor infantil en campamentos. En Camp USA te ofrecemos un contrato de 8 a 10 semanas durante el verano, con un salario que oscila entre los 2000 y los 2400 dólares por toda la estancia, pero con el alojamiento y la comida cubiertos. Para participar en el programa debes tener entre 18 y 27 años, un nivel de inglés intermedio, que seas capaz de dominar ciertas conversaciones.
  • Internship USA: Si solo quieres trabajar en New York, lo ideal es que tú busques la oferta. En Let’s Live USA te explicamos cómo avanzar en este proceso gracias a nuestro programa Internship USA. Con el salario que recibirás, de 1000 a 3000 dólares al mes, podrás cubrir todos o buena parte de tus gastos en Estados Unidos. El sueldo irá en función de tu formación, experiencia y la vacante a ocupar.
  • Au Pair USA: Se trata de una experiencia de todo un año residiendo con una familia estadounidense en la que trabajarás 45 horas a la semana como máximo, con un día y medio libre a la semana y un fin de semana completo al mes también libre. Junto con esto, dispondrás de dos semanas de vacaciones pagadas, 300 dólares para viajar y un curso en la universidad.

Salarios en el Sector de Marketing en EE. UU.

En Estados Unidos, el salario de un profesional con un título en Administración y Dirección de Empresas (ADE) puede variar. El salario de un graduado en ADE en Estados Unidos puede aumentar significativamente a lo largo de su carrera profesional, especialmente si adquiere experiencia y asume roles de mayor responsabilidad.

Es importante destacar que estas cifras son aproximadas y pueden cambiar con el tiempo. Las cifras salariales pueden variar significativamente según la ubicación geográfica, la experiencia laboral, el sector de la industria y otros factores.

Lea también: Negocios exitosos y carreras

Aquí hay algunos de los empleos más importantes en EE.UU. en 2025 relacionados con el marketing, junto con sus salarios medios anuales y tasas de crecimiento previstas:

Puesto de Trabajo Salario Medio Anual Tasa de Crecimiento Prevista
Director de Marketing $157,620 8%
Analista de Investigación de Mercado $65,810 18%
Especialista en Relaciones Públicas $62,810 6%

Beneficios de Trabajar en EE. UU.

Atreverse a vivir una experiencia en un país como Estados Unidos y buscar trabajos en Nueva York lleva asociado de manera inmediata una serie de aspectos positivos a nivel cultural, social y laboral. El idioma, por otra parte, no supone una gran barrera para los españoles, ya que Estados Unidos es uno de los países con más hispanohablantes en todo el mundo.

En resumen, las agencias ayudan en el proceso de búsqueda de empleo, pero lo verdaderamente relevante es el aprendizaje y la sabiduría a nivel personal y profesional que consigue cada persona que va a trabajar a Estados Unidos.

Lea también: Todo sobre la carrera de Comercio y Marketing

tags: #carrera #de #marketing #en #estados #unidos