¿Qué es una Agencia de Marketing?

Una agencia de marketing es una empresa especializada en crear, implementar y gestionar estrategias diseñadas para promover marcas, productos o servicios. Su principal objetivo es ayudar a otras empresas a aumentar su visibilidad, atraer clientes potenciales y fidelizar a los existentes. Entender qué es una agencia de marketing, qué hace una agencia de marketing, y los principales servicios de marketing digital es clave para aprovechar al máximo sus beneficios.

Funciones de una Agencia de Marketing

El trabajo de una agencia de marketing abarca un conjunto diverso de actividades, todas orientadas a alcanzar los objetivos de sus clientes. Antes de diseñar cualquier estrategia, una agencia investiga el mercado objetivo, identificando tendencias, oportunidades y amenazas. Con base en los datos obtenidos, desarrollan un plan estratégico adaptado a los objetivos de la empresa. Una parte crucial del marketing es la comunicación.

Una vez lanzadas las campañas, la agencia monitorea su desempeño utilizando herramientas analíticas. Las empresas buscan agencias de marketing para optimizar sus esfuerzos de promoción, acceder a la experiencia de especialistas y centrarse en su negocio principal mientras los expertos gestionan las estrategias.

En el caso de Idento, cada línea de negocio está formada por uno o más equipos de trabajo, de cara a prestar un mejor servicio al cliente. En agencias más pequeñas la estructura es más sencilla, y cada profesional puede llegar a desempeñar varias funciones simultáneamente (internas o externas). En Idento, por ejemplo, empezamos 4 personas en 2006, y cada uno de nosotros cubríamos varias funciones.

Servicios de Marketing Digital

El marketing digital es una de las especialidades más demandadas en la actualidad. Es una empresa especializada en ofrecer servicios de marketing y publicidad a otras empresas y profesionales en el entorno digital, utilizando técnicas y herramientas digitales avanzadas que promocionan y posicionan productos y/o servicios a sus clientes en la Red.

Lea también: Aspectos Legales y Operacionales

El ámbito digital hoy en día es tan amplio que una agencia puede llegar a ofrecer numerosos servicios para la presencia digital, aunque las hay también muy especializadas en solo uno o dos de ellos. Lógicamente, el tamaño de la agencia determina el alcance y dedicación de los servicios que se pueden ofrecer.

Los principales servicios digitales que se demandan hoy en día los exponemos a continuación, sin que el orden que establecemos plantee una prioridad o mayor o menor importancia:

  • Diseño Web: Consiste en crear una Web orientada a los objetivos de negocio, como tarjeta de presentación para tu público.
  • SEO (Optimización en Motores de Búsqueda): Lo cierto es que el SEO o posicionamiento orgánico levanta pasiones. Todo el mundo quiere salir primero en Google, pero sin pagar por cada visita. Optimización de sitios web para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google.
  • Publicidad en Buscadores (SEM): Está enfocada en colocar anuncios, de texto o gráficos, en los resultados ofrecidos por los motores de búsqueda, basados en palabras clave. Campañas pagadas en motores de búsqueda (SEM) y anuncios de pago por clic (PPC) en plataformas como Google Ads y redes sociales.
  • Publicidad en Display: Sitúa anuncios gráficos en sitios web y aplicaciones móviles en forma, normalmente, de banners.
  • Publicidad en Video: Muestra anuncios, antes o después de la reproducción de vídeos que se encuentran en YouTube, en formatos in-stream, out-treams y bumper.
  • Remarketing o Retargeting: Hablamos de remarketing o retargeting cuando nos referimos a aquellos anuncios dirigidos a usuarios que previamente han interactuado con un sitio web. Son anuncios en las principales plataformas sociales de Ads.
  • Analítica Web: Cualquier acción digital exige poder medir los resultados. Y todo proyecto que tenga una web necesitará saber cómo se comportan los usuarios. Muchas de las acciones de analítica se suelen aplicar junto con la gestión de campañas.
  • Marketing de Contenidos: Se basa en crear, publicar y compartir contenidos orientados a tu público objetivo. Hay agencias especializadas en este tipo de marketing. Incluye el servicio de community manager para la publicación en redes sociales.

Ventajas de Contratar una Agencia de Marketing Digital

Trabajas un área concreta con profesionales, permanentemente actualizados, que tienen experiencia y conocimiento en ella y puedes centrarte 100% en lo que mejor sabes hacer (o tu personal), en desarrollar el negocio, organizarlo, captar clientes o convertirlos. Estamos hablando de la externalización de un área que abarca muchas áreas.

La contratación de cada uno de esos profesionales necesarios por parte de una empresa supone un coste excesivo. Estamos hablando de un proceso largo de preparación, actualización y optimización de dichos profesionales. El personal que contrates tendrá sus vacaciones, puede caer enfermo, tener una necesidad familiar que suponga una ausencia, etc. ¿Quién te cubre esa necesidad en esos periodos?

Si estás invirtiendo poco dinero, quizá no te preocupe mucho, pero si inviertes bastante, te gustará que alguien esté pendiente todos los días y que, si surge un problema, pueda resolverlo rápido.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Mix?

Otra ventaja de trabajar con una agencia es que se ha enfrentado, probablemente, a negocios como el tuyo, o parecidos. Por lo tanto, puede aplicar contigo lo aprendido con otros clientes. El hecho de que en una agencia trabajen numerosos profesionales de diferentes ámbitos, ayuda a tener puntos de vista distintos y a que cuando surge un problema, se puedan plantear varias soluciones, distintas perspectivas.

Las agencias pueden solucionar problemas con proveedores digitales de forma mucho más ágil. Por ejemplo, Google te puede suspender una campaña por alguna de sus decenas de políticas y no darte más información ni dejarte reactivar tu negocio.

Una agencia trabaja con múltiples clientes, por lo que puede permitirse el trabajar con herramientas profesionales especializadas que apoyen y automaticen el trabajo. Cuando contratas a una agencia, es muy posible que trabaje con algunas de estas herramientas, con lo que evitas tener que pagar por ellas.

Todo lo anterior deriva en que una agencia va a trabajar para conseguir el objetivo que te hayas planteado (si es realista, claro) y acompañarte, pero también ayudándote a crecer. Sabemos de la importancia del canal digital hoy. Si a los clientes les va bien, a la agencia le va a ir bien.

Consideraciones Antes de Contratar una Agencia

Trabajar con una agencia tiene un coste y debes hacer números para valorarlo. Si estás en una etapa muy temprana de desarrollo de tu negocio, quizá te interese solo contratar uno de los servicios que para ti sean clave y no seas capaz de llevarlo a cabo y más adelante ampliar los servicios.

Lea también: Muestra tu aprecio: Ideas de mensajes

Contratar a una agencia no implica despreocuparse al 100%. Si la agencia no tiene un feedback suficiente por parte del cliente, es posible que no entienda bien el modelo de negocio, no sepa plantear correctamente la web, las campañas o las comunicaciones.

Uno de los problemas con los que nos encontramos ocasionalmente es la de negocios que no son viables o que no son viables tal y como se han dimensionado. Las agencias no hacemos magia. En Idento, antes de poner en marcha cualquier campaña, te hacemos un estudio de viabilidad y te indicamos si creemos que el negocio puede funcionar (al menos en lo que respecta a la captación digital). En caso negativo, seremos claros porque nuestro mantra es el de ser profesionales y transparentes.

Es posible que algunos servicios no te apetezca externalizarlos a una agencia porque consideras que son “delicados”. Por ejemplo, la gestión de las redes sociales de tu empresa requiere que la persona que las lleve tenga un conocimiento profundo de cómo debe ser la comunicación digital y esté totalmente alineado con tu negocio y con la cultura corporativa de tu empresa.

Si ya tienes un equipo de trabajo especializado, quizá no te compense contratar a una agencia para que te preste ese servicio. Contratar a una agencia implica que te tiene que aportar algo a lo que ya tienes. Debe ser un valor añadido.

¿Has tenido ya malas experiencias con alguna agencia? La realidad es que en todos los ámbitos hay profesionales mejores y peores. No pierdas la esperanza. Si has tenido una experiencia negativa debes pensar que también hay buenos profesionales del marketing digital. En el siguiente apartado te damos unos consejos para reducir el riesgo de equivocarte.

Cómo Elegir la Agencia de Marketing Adecuada

Finalizamos este artículo dando nuestro punto de vista sobre lo que deberías tener en cuenta antes de decidirte a contratar a una agencia de marketing digital o bien para elegir a la más adecuada.

  • La empresa que contrates debe tener conocimiento y experiencia en aquello que deseas que te ayuden y, si no lo tiene, debería decírtelo. Si tienes dudas, pide referencias.
  • Busca una agencia que invierta en automatización, herramientas y no se quede estancada. Como hemos comentado, todo cambia muy rápido y necesitas una empresa que tecnológicamente sea avanzada. No pienses que la automatización es mala.
  • Consulta opiniones, referencias, historia, quiénes son los profesionales que trabajan en la agencia…Te harás una idea de quién hay detrás.
  • Es imprescindible que la agencia con la que trabajes mantenga una comunicación fluida contigo y te dé un adecuado nivel de servicio acorde a lo que hayas contratado. Y, más allá de los resultados, que veas que se preocupa realmente por tu negocio y que está ahí cuando lo necesitas.
  • No pierdas de vista objetivos y resultados marcados y mantén un seguimiento estrecho con la agencia.

Agencia de Marketing vs. Agencia de Publicidad

Cuando pensamos en las funciones que desempeña una agencia de marketing es común que muchas personas no comprendan las diferencias que existen entre una agencia de marketing y una agencia de publicidad.

Las funciones de una agencia de marketing son diversas pero todas ellas van enfocadas en crear un marco general que permita identificar factores como el público, los objetivos y potenciales clientes de nuestra empresa.

Y una agencia de publicidad se encarga de funciones más específicas, enfocadas a la difusión y promoción de productos o servicios. Por ejemplo, en el asesoramiento de la realización de una campaña publicitaria. Recordemos que la publicidad es una de las patas del marketing.

Tabla Comparativa: Marketing vs. Publicidad

Característica Agencia de Marketing Agencia de Publicidad
Enfoque Estrategia general y análisis del mercado Difusión y promoción de productos/servicios
Actividades Investigación de mercado, análisis DAFO, plan de marketing Campañas SEM, Social Ads, auditorías de publicidad
Objetivo Identificar público, objetivos y potenciales clientes Promocionar productos y servicios de manera específica

En resumen, una agencia de marketing siempre te ofrecerá la posibilidad de desarrollar una campaña con varios tipos de acciones: publicidad, marketing de contenidos, organización de eventos, inbound marketing, data science, etc.

Cuándo Contratar una Agencia de Marketing

Es posible que estés valorando contratar una agencia de marketing para aumentar el volumen de ventas en tu negocio: te explicamos qué es y cómo funciona una agencia de marketing, cuándo es el momento adecuado para contratarla y los beneficios que puede reportarte.

Si acabas de arrancar un negocio, mejor centrarte en otras áreas antes de valorar contratar un servicio de este tipo. Si por el contrario ya tienes una presencia importante y tu competencia está logrando mejor visibilidad online y no sabes cómo alcanzarlos, una agencia puede ayudarte.

También puede ser buena idea si te planteas lanzar un nuevo producto al mercado. Hay muchas agencias, que ofrecen una gama de servicios integrales que ayudan a las startups a crecer de manera sólida y sostenible. Estos servicios pueden ser:

  • Recursos Humanos: Algunas agencias ofrecen servicios de recursos humanos, ahorrándole tiempo a la empresa principal y centrándose en encontrar el mejor talento por ellos. Este servicio puede incluir también el proceso de selección de empleados y todo el papeleo administrativo que contratar a alguien conlleva.
  • Administración Legal: Hay agencias de marketing que también te pueden ayudar a cumplir toda la normativa necesaria para tu empresa. Esto puede llegar a ser muy útil ya que el mundo legal está en constante cambio, y gracias a una agencia, puedes dejar de invertir tiempo y recursos en moldear tu empresa según los estándares, y externalizarlo a la agencia para que ellos se encarguen de mantenerte al día.
  • Gestión Financiera: También hay agencias de marketing que ofrecen una gestión financiera no sólo de tus propios recursos sino de los suyos.

tags: #qué #es #una #agencia #de #marketing