El Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela es un instituto universitario dedicado a la formación, consultoría e investigación en áreas clave como comunicación política, comunicación corporativa, relaciones internacionales, consultoría política, seguridad y defensa.
El CIGMAP se distingue por contar con un claustro profesional y académico de más de 200 especialistas, combinando la experiencia de consultores con la rigurosidad de académicos. Este centro universitario cuenta con más de 200 especialistas en su claustro profesional y académico, combinando dos perfiles distintos, el de consultor y el de académico.
El CIGMAP tiene una amplia oferta formativa vinculada a la gestión de gobierno y marketing político, que va desde un Grado universitario en Estudios Globales y másteres universitarios, hasta seminarios a medida dirigidos a estudiantes, políticos, consultores, periodistas, analistas y otros profesionales del sector.
Siguiendo el espíritu y la visión de la Universidad Camilo José Cela, cuyo objetivo es poner el conocimiento al servicio de la sociedad, el CIGMAP pone a disposición de todos los medios de comunicación su claustro como centro internacional especializado.
¿Qué ofrece el CIGMAP?
- Formación: Grado en Estudios Globales, másteres universitarios y seminarios a medida.
 - Consultoría: Servicios en gestión de gobierno, campañas electorales, relaciones internacionales, seguridad y defensa.
 - Investigación: Promoción de grupos de investigación y difusión de las últimas tendencias en gestión de gobierno, relaciones internacionales y seguridad y defensa.
 
Claustro de Profesionales
El claustro del CIGMAP está compuesto por:
Lea también: Definición de Centro para Emprendedores
- Expresidentes del gobierno
 - Jefes de gabinetes presidenciales
 - Líderes institucionales
 - Analistas empresariales
 - Consejeros de seguridad y defensa
 
Además, el CIGMAP cuenta con un patronato formado por líderes mundiales de la talla de Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz, Ernesto Samper, ex presidente de Colombia o Leonel Fernández, ex presidente de República Dominicana, entre otros.
El CIGMAP es un instituto universitario de formación, consultoría e investigación en las áreas de comunicación política, comunicación corporativa, relaciones internacionales, consultoría política y seguridad y defensa.
Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política
El Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política impartido por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político es una formación completa para aquellos interesados en el mundo de la política y la comunicación.
Este máster cuenta con un temario completo que abarca los grandes centros políticos de todo el mundo y ofrece la posibilidad de realizar estancias académicas en universidades de varios países. Durante el curso, los estudiantes adquieren conocimientos sobre las cuestiones clave y las últimas tendencias del Marketing, la Comunicación y la Consultoría Política, abriendo numerosas oportunidades profesionales en este campo.
Competencias Generales: Conocimiento de los procesos de investigación e interrelacionales entre los sujetos de las actividades comerciales, publicitarias y de las relaciones públicas.
Lea también: Apoyo a emprendedores en Getafe
Competencias Transversales: Capacidad para obtener provecho de las diversas fuentes de información, capacidad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinares, y capacidad para adquirir un compromiso ético a nivel personal y social.
Competencias Específicas: Conocimiento teórico y práctico de las técnicas de comunicación, expresión oral y la defensa de proyectos; capacidad y habilidad para colaborar en el diseño del plan de comunicación.
Evaluación
El sistema de evaluación es mixto, combinando teoría y práctica. La nota final se obtiene de la siguiente manera:
- 50% Examen final
 - 30% Trabajos y prácticas
 - 10% Asistencia
 - 10% Participación en clase
 
Para aprobar la asignatura, el examen ha de tener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10.
Formación de líderes
Estos son tiempos de grandes desafíos globales, transformaciones tecnológicas e incertidumbre económica y política. Tiempos que requieren de líderes, con nuevas habilidades de gestión y formación de equipos de alto rendimiento, pero también de toma decisiones complejas frente a los grandes desafíos globales.
Lea también: Centro de Atención al Emprendedor
Para aquellos que se quieran formar y convertir en líderes con una visión holística de los grandes desafíos globales, incluyendo las democracias liberales, seriamente amenazadas en nuestro tiempo. Líderes que sepan tomar decisiones complejas en contextos difíciles, que conduzcan con valores y la defensa de la libertad, que sepan responder a situaciones de crisis o de medios.
Líderes que sepan comunicarse y conectar con los ciudadanos en un mundo global y digitalizado fuertemente influido por las redes sociales y las plataformas digitales.