El Ayuntamiento de Zaragoza estableció como un objetivo prioritario en la reorientación de Etopia que este Centro de Emprendimiento Innovación y Tecnología fuera un lugar de encuentro e interrelación entre las grandes empresas, los emprendedores, las compañías tecnológicas y las pymes, creando un entorno de trabajo que impulse ese papel de Zaragoza como un referente de vanguardia en estos campos a nivel internacional.
Semana del Emprendimiento y Habilidades Sociales
El anuncio de Natalia Chueca se ha producido esta mañana en la "Semana del emprendimiento y habilidades sociales" que impulsa el Ayuntamiento de Zaragoza y que ya ha alcanzado su tercera edición en Etopia. Con ella, alrededor de 1.200 alumnos, 441 de ellos este año, que están aprovechando este trayecto de cinco días para motivarse y formarse en la cultura emprendedora desde que se estrenó esta iniciativa en 2023. Precisamente, esta actividad se convirtió en la primera que se puso en marcha cuando el Gobierno de la Ciudad reorientó este equipamiento hacia los nuevos contenidos destinados a fomentar el emprendimiento, despertar vocaciones y promover los proyectos de innovación.
Metodología del Programa
Desde el pasado lunes, escolares de 5º y 6º de primaria y sus docentes están transitando por un itinerario que ha impulsado el Ayuntamiento de Zaragoza con las herramientas de la Genyus School. De esta forma, se ha cumplido un calendario para que los docentes participen en jornadas formativas y, en el caso de los jóvenes, en el Hackatón que está en marcha hasta mañana. La alcaldesa ha animado a los jóvenes a prestar especial atención e interesarse por iniciativas como esta.
El camino para promover las bases del espíritu emprendedor que desplegará Genyus School en esta experiencia siguen la fórmula de diversión+emoción = educación. Esta empresa de formación basa su actividad en el fomento de la actitud emprendedora en el alumnado como la capacidad de identificar necesidades del entorno y su resolución a través del desarrollo de proyectos. A esto suma la pretensión de impulsar el desarrollo personal y las habilidades sociales a través de actividades lúdico-educativas enfocadas a la capacitación integral de la persona: aprender a hablar en público, gestión de emociones, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, empatía, comunicación, impulsar la autoestima y el liderazgo. Por último, un aprendizaje que fije los contenidos a través de la práctica.
Objetivos Educativos y Sociales
Las sesiones señalan dos objetivos: el educativo, para impulsar el cambio hacia generaciones que puedan adquirir la llamada "competencia emprendedora" y, en el ámbito social, Impulsar desde el Ayuntamiento de Zaragoza el fomento de la innovación educativa y facilitando así la implicación de la comunidad educativa con el desarrollo socioeconómico.
Lea también: Colegio de Abogados: Descubre las ventajas del coworking
En total, 441 escolares participan en estas sesiones representando a 10 colegios de Zaragoza. En concreto, participan Condes de Aragón, CEIP Josefa Amar y Borbón, CEIP San Braulio, Colegio Alemán, CEIP Maestro don Pedro Orós, CEIP Monsalud, CPEIP Tenerías, Colegio Montessori, CEIP Río Ebro y Colegio de Fomento Montearagón.
Fomento del Liderazgo Consciente
Existe una relación directa entre el bienestar, un buen clima laboral y la actitud, la rentabilidad y la productividad de los trabajadores. No en vano, como demuestran los estudios, la actitud es la clave para hacer crecer las empresas.
Y para conseguir ese bienestar y esa felicidad, nada como implicar a los empleados, un rasgo propio de las empresas conscientes. No en vano, una empresa consciente es aquella en las que las personas que las constituyen tienen un objetivo que está alineado con sus valores de servir al mundo de cierta forma y de obtener a cambio de ese servicio la energía necesaria para poder seguir subsistiendo y creciendo. La creación de un buen clima laboral, hace que las personas se sientan importantes y conviertan esto, en la base del crecimiento económico. Para María José Gelbert, por su parte, la clave radica en “humanizar las empresas”. El fundador del Liderazgo Consciente en España, José Manuel Tallón, se basa en la metodología creada por uno de los coach más influyentes en Sillicon Valley, Fred Kofman.
Que defendió en este Foro que el líder, ya sean directivos o gerentes, tienen que dar valor a sus empleados, a su equipo humano. Felicidad, Buenos Valores y Bienestar son los pilares sobre lo que debe descansar una empresa.
Primer Foro de Liderazgo Consciente en España
Si algo caracteriza a este I Foro de Liderazgo Consciente ha sido la unanimidad de todos al afirmar el ineficaz método de gestión de los RRHH. Rosario Chapinal señala, con respecto a la situación actual de los RRHH, “en España, sobre todo en la pequeña empresa, sólo existe la parte de recursos, lo humano ha desaparecido. Para José María García, “se olvida el aspecto humano; cuando el propio personal de una empresa es su propio cliente. Hay que cuidar al empleado”. La solución pasa, según José Manuel Tallón, “por una inminente revolución tecnológica y humana. Las empresas tienen que transformarse en lugares donde los miembros puedan dignificar y honrar sus valores. Esta apuesta por la transformación de las organizaciones se traduce en un cambio de liderazgo.
Lea también: ¿Cómo colegiarse en Marketing?
La empresaria Rosario Chapinal pone la voz de su experiencia al afirmar “querer vivir personal y profesionalmente. Somos una persona para trabajar, pero también para vivir. Para Ferrán Caudet la clave está, “no en sobrevivir, sino en querer vivir”. La mesa de debate en este I Foro se convierte en un mapa para trazar hacia dónde dirigirse las Pymes en España. Una apuesta por las personas en general y por los trabajadores conscientes, en particular.
Iniciativas Innovadoras en la Educación
En un paso audaz hacia la formación del futuro profesional, Brains International School La Moraleja ha presentado junto a MBA Kids y dentro del programa Brains Emprende, una serie de talleres que ayudarán a nuestros estudiantes a mejorar y a descubrir actitudes y competencias que los conviertan en un futuro mejores profesionales y mejores personas. El primer programa, MBA Kids, introduce a los jóvenes en el vasto universo del mundo empresarial. A través de talleres lúdicos y educativos, los estudiantes aprenderán los conceptos básicos de gestión empresarial, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. Los participantes serán guiados en la identificación de oportunidades de negocio, la generación de ideas emprendedoras y la elaboración de planes estratégicos para llevarlas a cabo.
El Colegio Las Chapas-ECOS de Marbella, parte del prestigioso grupo educativo Attendis, ha anunciado una colaboración estratégica con San Telmo Business School, con el objetivo de fortalecer la formación en liderazgo y emprendimiento de sus alumnos de Secundaria y Bachillerato. La alianza entre Attendis y San Telmo Business School tiene como meta principal dotar a los alumnos de herramientas prácticas y conocimientos clave en áreas como la gestión de equipos, liderazgo, toma de decisiones estratégicas y la comunicación efectiva.
El programa incluye sesiones tanto para alumnos como para profesores, asegurando que las competencias en liderazgo y emprendimiento se integren de manera coherente en el día a día educativo. Con esta alianza, el grupo Attendis no solo reafirma su compromiso con una educación de calidad y personalizada, sino que también ofrece a sus alumnos una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Tabla de Colegios Participantes
| Colegio |
|---|
| Condes de Aragón |
| CEIP Josefa Amar y Borbón |
| CEIP San Braulio |
| Colegio Alemán |
| CEIP Maestro don Pedro Orós |
| CEIP Monsalud |
| CPEIP Tenerías |
| Colegio Montessori |
| CEIP Río Ebro |
| Colegio de Fomento Montearagón |
Lea también: Ejemplos de Marketing para Colegios
tags: #colegio #lideres #emprendedores #programa #educativo