El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha publicado los presupuestos para el ejercicio 2025, dotados con 32,4 millones de euros, un 2,8% más que en 2024, en línea con la inflación prevista. Con esta propuesta de presupuestos, la Junta de Gobierno del ICAM reafirma su compromiso de construir un Colegio moderno y de excelencia que responde a las necesidades de sus colegiados.
Transformación Digital y Fondos Europeos
Seguimos con la serie de vídeos que grabamos en el coworking Espacio Abogacía, una iniciativa del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid que nos parece muy relevante. Quisimos abordar de forma práctica temas vinculados a la digitalización y transformación en el mundo jurídico. ¿En qué consiste la transformación digital en despachos, asesorías jurídicas e instituciones del sector legal? ¿Qué beneficios reales aporta esa transformación, y también qué recursos y esfuerzos requiere?
En este primer vídeo con Óscar empezamos a conocer el impacto que puede tener la inminente llegada de los fondos europeos Next Generation y cómo pueden ayudar a la transformación digital de despachos, asesorías jurídicas e instituciones, y también compartimos ideas sobre los ejes alrededor de los cuales debe girar cualquier proceso de transformación: tecnología, procesos y personas.
Plan Cuota Cero y Retorno para Colegiados
El presupuesto contempla la puesta en marcha de una de las medidas estrella del programa de gobierno: el “Plan Cuota Cero”. Esta innovadora propuesta permitirá que la totalidad de la contribución colegial tenga un retorno tangible para los colegiados.
Inversión en Formación Jurídica
Para reforzar su posición como referente en formación jurídica, el ICAM ampliará su presupuesto formativo en un 12%, ofertando 465 cursos a los más de 27.000 alumnos previstos en 2025, de los cuales el 78% accederá de manera gratuita.
Lea también: Coworking Bajo el Árbol y la nueva ola del trabajo
Apoyo a Colegiados en Situación de Vulnerabilidad
En 2025, se destinarán 1,8 millones de euros (el 5,5% del presupuesto colegial) a la Fundación ICAM Cortina, una partida dedicada a aumentar las ayudas y prestaciones sociales a los colegiados en situación de vulnerabilidad, así como el resto de acciones sociales.
Modernización de Infraestructuras
La adquisición del edificio en Serrano 9 permitirá al ICAM crear un centro de trabajo y formación moderno y digital, aumentando el patrimonio en un 61% con un incremento en los gastos de solo un 30% respecto a 2023.
Impulso a la Especialización Jurídica
Con un presupuesto ampliado a 145.300 euros, las secciones seguirán siendo el pilar de la especialización jurídica en el Colegio. Se impulsa el centro de Investigación e Innovación Jurídica (I+D ICAM) con el objetivo de seguir situando al ICAM como un referente social y jurídico, contribuyendo a que la Abogacía participe activamente en los cambios normativos que impactan a la profesión.
Colaboración y Acuerdos
Abogacía y procura han estrechado aún más sus lazos en virtud de un convenio de colaboración firmado hoy por los decanos José María Alonso (ICAM) y Gabriel M.ª de Diego (ICPM) en la sede del Colegio de Abogados de Madrid. Gracias a este nuevo acuerdo, los procuradores colegiados en Madrid podrán beneficiarse de los servicios ofrecidos en Espacio Abogacía, el "coworking" jurídico del ICAM ubicado a pocos metros de las sedes civil y penal de plaza de Castilla-Poeta Joan Maragall.
Este derecho de uso será extensivo a los procuradores de otros Colegios de la Procura del territorio Nacional que se desplacen a Madrid y que ostenten la representación de los asuntos judiciales seguidos en el ámbito del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
Lea también: Tu oficina en el Barrio de Salamanca
El 4 de mayo se firmó un convenio de colaboración para impulsar y desarrollar la mediación, con el objetivo de facilitar la resolución de conflictos a los ciudadanos, profesionales y, organizaciones públicas y privadas. El día 27 de enero de 2017, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos (ICOGAM) y el Colegio de Procuradores de Madrid, han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un servicio de mediación en diferentes campos: civil, de familia, vecinal, cultural, comunitaria, de las organizaciones y mercantil bajo la modalidad de co-mediación.
Los ciudadanos, procuradores, gestores administrativos y organizaciones públicas y privadas, podrán solicitar y recibir el servicio de mediación que brindan el ICPM y el ICOGAM.
Global LegalTech Hub y Madrid
El Global LegalTech Hub (GLTH) ha presentado el primer GLTHpoints en Madrid junto a Aticco, el líder nacional en espacios de coworking. Este primer GLTHpoints estará ubicado en el nuevo edificio de Aticco en La Castellana, en pleno corazón financiero y tecnológico de la ciudad. Esta presentación es un paso clave para el GLTH en su misión de fortalecer la conexión entre los actores clave de la industria legal y tecnológica. Madrid se consolida como epicentro clave en la transformación digital del sector legal.
Presupuestos Destinados a Tecnología y Transformación Digital
Los presupuestos aprobados destinan a la tecnología y la transformación digital tres millones de euros (un millón en inversiones y dos millones en gastos), ocupando así un lugar prioritario en los presupuestos anuales. En el ámbito formativo, el presupuesto del Centro de Estudios del ICAM aumenta un 9%, con más de 465 cursos y cerca de 8.000 horas de formación para los 27.000 alumnos que se espera acoger en 2025, el 78% de los cuales accederán de manera gratuita mediante, principalmente en programas de formación continuada del Turno de Oficio.
Fundación ICAM Cortina
Con 1,8 millones de euros asignados, la Fundación ICAM Cortina recibe la mayor dotación de su historia con el propósito de aumentar y mejorar las prestaciones y ayudas a los profesionales de la abogacía en una situación más vulnerable, así como para sufragar la creciente acción social y cultural del Colegio.
Lea también: Coworking en Atocha: Opiniones
Secciones Profesionales del ICAM
Por otra parte, el presupuesto también refuerza las Secciones profesionales del ICAM, a las que pertenecen más de 13.000 colegiados y colegiadas, y que en 2025 contarán con una partida de 145.300 euros para seguir contribuyendo a la especialización e innovación jurídica mediante jornadas gratuitas y análisis especializados.
PROPACTE: Mediación y Resolución de Conflictos
En PROPACTE ofrecemos servicios de mediación, conciliación y derecho colaborativo como medios adecuados de solución de controversias (MASC). Trabajamos para transformar una situación de confrontación en un espacio de diálogo seguro y constructivo, preservando las relaciones y evitando la confrontación judicial.
Mi motivación por esta profesión nace de la convicción de que los conflictos no son una batalla de ganadores y perdedores, sino una oportunidad para que las personas encuentren soluciones propias y duraderas. Me apasiona ayudar a transformar una situación de confrontación en un espacio de diálogo seguro y constructivo, preservando las relaciones presentes y futuras y evitando la confrontación judicial.
Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)
Los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) son un conjunto de métodos extrajudiciales cuyo objetivo es resolver disputas legales fuera de los tribunales. Se consideran “adecuados” porque se adaptan mejor a las necesidades de las partes que el largo, costoso y confrontacional proceso judicial.
Ventajas de los MASC
- Reducción de costes: mucho más económicos que los procesos judiciales.
- Mayor rapidez: se resuelven en semanas o pocos meses frente a años de un litigio.
- Control del resultado: las partes diseñan su propio acuerdo, con soluciones creativas.
- Confidencialidad: a diferencia de los juicios, todo el proceso es privado.
- Preservación de las relaciones: fomenta el diálogo y evita rupturas irreversibles.
- Alto índice de cumplimiento: los acuerdos alcanzados suelen cumplirse voluntariamente porque las partes los sienten como propios.
Ejemplo Práctico de Mediación Familiar
Un ámbito donde la mediación demuestra su mayor valor es en los conflictos familiares. Por ejemplo, una pareja con dos hijos pequeños decidió divorciarse en un clima de gran hostilidad. A través de la mediación, y tras varias sesiones, lograron restablecer la comunicación y centrarse en el bienestar de sus hijos. Llegaron a acuerdos personalizados: un calendario de custodia flexible adaptado a las necesidades de los niños y la permanencia en la vivienda familiar con compensación económica.
Comunidad Profesional de CINC Girona
Lo que más valoro de formar parte de la comunidad de CINC Girona es la sinergia y la colaboración que se generan de manera natural. Para una profesional como yo, dedicada a la mediación, la conciliación y el derecho colaborativo, este entorno es fundamental. Estar rodeada de otros profesionales facilita la comunicación, la confianza y las referencias cruzadas, lo cual es clave en mi labor.
tags: #coworking #colegio #de #abogados #beneficios