El Significado del Color en las Bolsas de Emprendimiento

En un contexto cada vez más consciente del impacto ambiental, las bolsas de tela se han convertido en una norma para muchas personas y empresas. Se trata de herramientas de marketing muy valoradas debido a lo útiles que son y a la visibilidad de marca que ofrecen. Sin embargo, no todas las bolsas de tela son iguales.

Variedad de Materiales y Diseños

Existen una gran variedad de modelos y diseños cuyas características y materiales de fabricación las diferencian. De hecho, solo en el catálogo de bolsas encontrarás casi 100 opciones para este tipo de accesorios.

Materiales Comunes

  • Algodón: Una de las opciones preferidas debido a su faceta natural y comodidad de uso. Son suaves, resistentes y se presentan bajo un diseño auténtico. Por todo ello, son muy populares como regalo en eventos y ferias. Incluso se suelen entregar como “envoltorio” con otros detalles corporativos en su interior. Cabe señalar, que las bolsas de algodón también destacan porque se pueden lavar y mantener libres de suciedad y gérmenes.
  • Tejido no tejido: Este material, también conocido como tejido no tejido, es un componente sintético fabricado a partir de fibras prensadas que logra imitar una tela convencional. Destaca por ser un material ligero y económico, siendo ideal para grandes tiradas.
  • Yute: El yute es una fibra vegetal muy resistente que logra resultados con aspecto rústico y elegante. Este material se transforma en hilos que luego se tejen, quedando un producto algo más rígido respecto a las bolsas de algodón. Por sus características, ofrece diseños en tonalidad marrón/beige y una gran resistencia al peso.
  • Materiales Reciclados: Este tipo de accesorios combinan resistencia con un potente mensaje ecológico, ya que están hechas a partir de botellas de plástico recicladas.
  • Bambú y Caña de Trigo: Tanto el bambú como la caña de trigo son fibras vegetales que se están usando cada vez más como alternativa al plástico y al algodón tradicional. Entre sus principales ventajas destaca que se trata de materiales renovables y biodegradables, que se presentan bajo diseños de tacto suave y aspecto natural y que proyectan una imagen moderna e innovadora que beneficia a todas las empresas que integran este tipo de accesorios en su merchandising.
  • Poliéster: Otro material imprescindible es el poliéster, un tipo de resina plástica que se obtiene a través del petróleo. Como resultado se logran productos duraderos, económicos, con alta resistencia al uso, fáciles de plegar y perfectamente personalizables mediante diferentes técnicas de impresión. Aunque no es biodegradable, sí se puede reciclar.
  • Fieltro: Creado a partir de fibras prensadas, el fieltro es un textil que no se teje, ya que se conglomeran mediante vapor y presión varias capas de fibras de lana o pelo.

¿Qué Material Elegir?

Como hemos visto, hay un amplio abanico de posibilidades para elegir:

  • ¿Buscas algo clásico y natural? Algodón.
  • ¿Quieres algo más resistente y rígido, aunque sea más costoso? Yute.
  • ¿Quieres transmitir una identidad de marca verde? Materiales Reciclados, Bambú y Caña de Trigo.

Herramientas de Diseño para Bolsas de Tela

Las herramientas de diseño gratuitas de Canva, que permiten arrastrar y soltar, facilitan la creación de cualquier diseño en poco tiempo.

  • Miles de plantillas gratis: Inspírate con plantillas personalizables al 100 % para todas las ocasiones y sin necesidad de empezar de cero.
  • Millones de imágenes, iconos y elementos gráficos gratis: Accede a nuestra biblioteca con millones de fotos, iconos, elementos gráficos, audio, efectos de sonido y mucho más.
  • Colaboración en tiempo real: Crea, colabora, deja comentarios y consigue que todo el equipo vaya en la misma dirección al mismo tiempo.
  • Envío estándar gratuito: Manda a imprimir y recibe las impresiones de forma rápida, gratis y en un embalaje reciclado.
  • Herramientas para compartir y exportar con facilidad: Difunde la información con nuestras sencillas opciones para compartir y exportar.
  • Embalajes reciclados: Embalaje ecológico sin plástico ni burbujas.
  • Accede desde cualquier dispositivo: Ve del móvil al ordenador: ¡diseña donde quieras!
  • Kit de Marca: Guarda tu logo, tus colores y tus tipografías para diseñar siempre con la identidad visual de tu marca.
  • Rediseño Mágico (Pro) con un solo clic: Crea un diseño una vez, cámbiale el tamaño tantas veces como quieras.

Consejos para el Diseño

A la hora de elegir el mejor diseño para una bolsa de tela, piensa en tu negocio desde un punto de vista general y asegúrate de que el diseño refleja las necesidades de tu empresa. Canva dispone de plantillas gratuitas para que empieces a diseñar y también la posibilidad de crear kits de marca que facilitan la inclusión en el diseño de los colores y logos de la empresa. Hay que tener en cuenta el área imprimible de la bolsa, que es de 250 × 250 mm.

Lea también: Significado del naranja: análisis completo

Mantenimiento de las Bolsas de Tela

Las bolsas de tela son fáciles de limpiar. Si tienes una lavadora, ponla en un ciclo frío con colores similares, ya que las bolsas de algodón pueden encoger. También se puede lavar a mano por separado. Asegúrate de tenderla a la sombra hasta que esté seca y evita usar la secadora.

Inspiración para el Diseño

La mejor manera de inspirarse para diseñar una bolsa es consultar los montones de plantillas gratuitas y seleccionar la que más te guste. Después, personalízala con los millones de imágenes, gráficos e iconos gratuitos, o incluso importa tus fotos, ilustraciones o estampados preferidos para las bolsas de tela. ¿Tienes dudas? Manda un enlace a alguien para que te dé su opinión.

Beneficios de las Bolsas de Tela

¡Son ideales! Las bolsas de tela de Canva son perfectas para el concepto de estilo sostenible que llevas dentro. Completamente reciclables y biodegradables, su fabricación requiere menos recursos, lo que significa que generan muchos menos residuos que las bolsas normales.

Reutilización Creativa

Reutilizar una bolsa de tela es una manera buena de prolongar su vida útil. Si te gustan las plantas, también puedes usar una bolsa de tela vieja para adornarlas. Si te gustan las manualidades, decora la bolsa con accesorios y abalorios o con solo aguja e hilo. Se pueden hacer muchas cosas con una bolsa antes de reciclarla, así que usa tu creatividad y diseña algo diferente.

Compromiso con la Sostenibilidad

Canva planta un árbol por cada pedido que hagas, para que puedas ser una persona creativa y a la vez comprometida con la sostenibilidad. Plantaremos estos manglares y árboles forestales en lugares de reforestación en Kenia, Mozambique, Madagascar y Haití. Para los manglares, se plantarán especies autóctonas de Rhizhopora, Ceriops y Bruguiera. En cuanto a las especies forestales, Canva planta especies afromontanas. Cada manglar absorbe 3,4 kg de carbono al año u 84 kg en 25 años.

Lea también: Descubre la Psicología del Color

Lea también: El azul y el marketing: análisis

tags: #color #bolsita #de #emprendimiento #significado