“La moda no sólo estaba hecha para embellecer a las mujeres, sino también para darles seguridad y confianza”, decía Yves Saint Laurent. Esta declaración del maestro de la moda define perfectamente el power dressing, o cómo utilizar la ropa como estrategia de imagen pública, que nació en los 80 inspirado en el armario laboral de los hombres como símbolo de éxito y confianza.
Como mujer emprendedora, los estilismos te representan a ti y a tu negocio. Pero, ¿cómo ir perfecta y con estilo? Ahora, la moda laboral ha cambiado, o más bien se ha actualizado.
Prendas clave para un armario empresarial moderno
Vaquero con un toque formal
El tejido denim está permitido siempre que tenga un aire formal y arreglado, es decir, sin rotos, parches o desgastados. Conjúgalos con zapatos femeninos y otros tejidos más elegantes que suban el tono del estilismo.
El auge del pijama elegante
Encaje, raso, satén… Las prendas lenceras son pura tendencia y además muy elegantes. Para acertar debes centrarte en el calzado: puedes optar por un dos piezas de satén con tacón XL, un top de encaje y pantalón con mocasín o por un slip dress con botas.
Zapatillas: el nuevo uniforme de trabajo
Olvídate de llevar los tacones en el bolso para cambiarte al llegar a la oficina porque las deportivas forman parte del nuevo uniforme de trabajo.
Lea también: Éxito Emprendedor
El traje de chaqueta reinventado
En cuanto al corte, apuesta por chaquetas oversize y pantalones tobilleros. En estampados, colores y tejidos, las posibilidades son infinitas.
Prendas deportivas con estilo
Saca la ropa del gimnasio para tu estilismo de trabajo. ¿Cómo?
Trucos de estilo para la mujer empresaria
Superposiciones estratégicas
Juega con diferentes larguras, por ejemplo, una torera sobre un jersey básico y una camisa larga. Los diseños oversize, sobre todo en los abrigos, son perfectos para finalizar los conjuntos de trabajo.
La camiseta como alternativa a la camisa
No tengas miedo a las camisetas porque enfrentadas a diseños elegantes como una americana, una falda de tubo o un tuxedo monocolor.
Diseños de noche a la luz del día
Los tejidos que han estado siempre reservado para la noche, salen a la luz del día. Para acertar, decántate por una sola prenda y llévala con otras muy casual, como una americana de terciopelo con tejanos. Otra opción: Súmale a tu falda de lentejuelas un jersey básico.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Rompe las reglas con audacia
Atrévete a ponerte los mocasines con calcetín blanco o las sandalias con calcetín oscuro.
Estampados que marcan tendencia
Los prints marcan tendencia. Esta temporada se lleva el leopardo, el estampado pañuelo, los cuadros… Póntelos para trabajar en prendas sofisticadas y con otras lisas. ¿Mezclarlos? Sí, pero con cuidado. Si te atreves con el mix&match apuesta por estampados discretos y suaves para no caer en el exceso.
Claves para acertar en comidas y cenas de empresa
No obstante, las líneas que dividen lo que es recomendable llevar o no durante la cena o comida de empresa son bastante difusas. Pero hoy te damos las claves que deberías tener muy en cuenta. No te preocupes si aún no tienes nada o si estás tan ocupada abriendo tu calendario de adviento que no tienes tiempo para pensar qué ponerte. Porque estas claves te van a ayudar a acertar con prendas y accesorios que seguramente ya tengas en tu armario.
- Averigua dónde vas: Esto mismo puede revelar muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de vestirte. Si la comida de empresa es en un lugar más formal, quizás debas ir un poco más seria. Si es en un entorno más relajado, como un almuerzo casual, puedes optar por un atuendo más informal.
- Sé fiel a tu estilo: Optar por piezas que resalten lo mejor de ti hará que te sientas auténtica y segura en cualquier ocasión.
Algunos trucos que recomienda nuestra estilista Raquel Mejías para triunfar son:
- Elegancia casual: Opta por un outfit que combine elegancia con un toque informal. Vestidos largos, faldas midis, trajes que quiten el hipo o blusas con pantalones de traje.
- Colores neutros y clásicos: Como el negro, el blanco, el gris, el azul marino y el beige.
- Cuida los detalles: Apuesta por minimalismo en joyas y por zapatos de naturaleza elegante.
Vestirse como una ejecutiva: poder y pulcritud
En el mundo corporativo, las habilidades y la experiencia son lo que realmente define a una mujer ejecutiva exitosa. Este comunicador silencioso pero poderoso es especialmente importante para las mujeres en posiciones de liderazgo-CEOs, gerentes y tomadoras de decisiones-que siempre necesitan dejar una impresión duradera en entornos profesionales. Vestirse como ejecutiva se trata de elecciones estratégicas que reflejan poder y pulcritud.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Toda mujer ejecutiva necesita un conjunto de piezas básicas de vestuario que equilibren sofisticación con versatilidad:
- Blazers Entallados: Un blazer bien estructurado afila instantáneamente cualquier atuendo.
- Vestidos Estructurados: Un vestido de tubo a la rodilla o un vestido en línea A en telas de calidad es una opción segura.
- Zapatos Profesionales: Tacones de punta, elegantes mocasines y botines son excelentes opciones.
Consejo de Estilo: Mezcla y combina estos elementos básicos para crear múltiples variaciones de atuendos.
Esos colores clásicos son la prioridad al vestir un look profesional para mujeres ejecutivas. Sin embargo, a veces podemos aprovechar tonos joya (Verde Esmeralda, Burdeos, Azul Profundo) para lograr ciertos objetivos, o simplemente para destacar.
La calidad de la tela afecta cómo se ve de refinado tu atuendo:
- Lana: Perfecta para blazers, pantalones y vestidos.
Consejo de Estilo: Evita los materiales sintéticos que se arrugan fácilmente o que parecen demasiado informales.
Un look ejecutivo no se trata solo de lo que llevas puesto, sino de cómo te queda. Incluso el atuendo más caro puede parecer poco profesional si no complementa adecuadamente la forma de tu cuerpo.
Por qué la ropa a medida es una declaración poderosa: Cada cuerpo de mujer es único. Las opciones de confección estándar pueden no ajustarse perfectamente, por eso las piezas a medida son un cambio radical.
El poder de la simplicidad y los accesorios
Tener las prendas adecuadas no es suficiente. El estilo ejecutivo también requiere que nos presentemos con confianza e intención. En el mundo corporativo, la simplicidad es poder. Los patrones excesivos y los estampados llamativos pueden a menudo ir en contra de una imagen ejecutiva, haciendo que un atuendo se vea demasiado recargado o distraído, mientras que texturas sutiles como espiga, rayas o bloques de color pueden añadir profundidad a un atuendo.
Los accesorios son pequeños detalles que tienen un gran impacto en el vestir ejecutivo:
- Bolsos: Invierte en un bolso de cuero estructurado de tamaño mediano en negro, azul marino o topo.
- Relojes: Un reloj clásico señala organización, disciplina y profesionalismo.
Los accesorios deben realzar, no distraer de tu presencia de liderazgo.
Cuidado personal: la base de una imagen ejecutiva
Un mal cuidado personal puede socavar toda tu imagen ejecutiva:
- Cabello: Un peinado limpio y bien mantenido es esencial.
- Maquillaje: Mantenlo sutil y pulido.
- Uñas: Las uñas bien cuidadas reflejan atención al detalle.
Establece una rutina de cuidado personal que se alinee con tu imagen ejecutiva.
Adaptando el estilo ejecutivo a diferentes industrias
Vestirse como un ejecutivo varía dependiendo de tu industria, cultura corporativa y entorno profesional:
- Corporativo y Finanzas: Tradicional y estructurado.
- Tecnología y Startups: Casual de negocios con flexibilidad.
- Industrias Creativas (Moda, Publicidad, Medios): Más expresivo, pero aún refinado.
- Derecho y Gobierno: Formal y autoritario.
Confianza: el ingrediente clave
En el corazón del power dressing está la confianza:
- Postura y Presencia: Mantente erguido, camina con propósito y mantén contacto visual constante.
- Propiedad de tu Estilo: Encuentra un look característico que te haga sentir empoderado.
Al final del día, vestirse como ejecutivo se trata de cómo llevas tu atuendo, no solo de lo que llevas.
Guía para diferentes entornos profesionales
Vestirse como una mujer ejecutiva significa entender que diferentes entornos profesionales requieren diferentes elecciones de atuendo. Por lo tanto, además de las prendas principales que sugerimos, puedes considerar otros artículos de negocios para hacer tu look más versátil y elegante.
- La Sala de Juntas: Una fuerte primera impresión en la sala de juntas comienza con siluetas nítidas y estructuradas. El espacio usualmente espera que el ejecutivo vista atuendos formales de negocios, por lo que un traje de pantalón a medida o un traje de falda en azul marino, negro o gris puede exudar autoridad al instante.
- La Oficina Diaria: La ropa de oficina diaria debe ser una combinación de poder y comodidad.
- Viajes de Negocios: Los ejecutivos que viajan necesitan un guardarropa más práctico.
- Eventos Corporativos: Para eventos corporativos, conferencias o networking, un elegante vestido shift en azul marino, verde esmeralda o rojo intenso causa una fuerte impresión.
- Viernes Casual: Incluso en los viernes casuales, la presencia ejecutiva debe mantenerse intacta.
Errores comunes al vestir para la oficina
Saber cómo vestirse para la oficina no siempre es fácil, ya que es algo que hacemos diariamente y podemos descuidarnos. Por este motivo, aquí te presentamos los errores al vestir que debemos evitar al ir a la oficina más comunes.
- Ropa arrugada o sucia: Llevar ropa arrugada al trabajo puede dar la sensación de que eres una persona desorganizada que no cuida su vida ni su aspecto.
- Enseñar demasiado: No es nada profesional enseñar demasiado a la hora de vestirse para el trabajo.
- Pedrería y lentejuelas: Descarta por completo la pedrería, lentejuelas, prendas efecto metálico y cualquier otro elemento con mucho brillo.
- Transparencias: Las transparencias en la ropa para la oficina tampoco son adecuadas.
- Enseñar los pies: Si necesitas un outfit de verano para la oficina, debes saber que, por mucho calor que haga, no es buena idea enseñar los pies.
- Exceso de bisutería: Llegar cargada de bisutería como pulseras, collares o pendientes gigantes es otro de estos errores que no debes cometer en tu outfit de oficina.
- Tallas incorrectas: Las prendas muy holgadas pueden dar una apariencia informal o descuidada, la ropa muy ajustada da sensación de marcar la figura más de la cuenta.
- Incumplir el dress code: Entre uno de los errores que debes evitar en tu outfit de oficina se encuentra el incumplimiento del dress code.
Consejos finales para una imagen profesional impecable
La clave para saber cómo vestir bien en la oficina como mujer es observar tu entorno, no arriesgar con outfits excesivamente atrevidos y lo más importante: cuidar al detalle la pulcritud, tanto en la ropa como por supuesto en el aseo personal.
Viste elegante y cómoda, tratando de dar una imagen laboral profesional, con prendas confortables y aportando tu toque personal en la forma de vestir para sentirte segura. Ante todo recuerda que eres la imagen de una marca.
Camisas de negocios para mujeres: la base de la profesionalidad
En el panorama profesional actual, tu guardarropa va más allá de la simple vestimenta: es un reflejo de tu ambición, experiencia e individualidad. En particular, la elección de camisas de negocios para mujeres puede influir significativamente en tu imagen profesional y en la percepción de quienes te rodean.
Las primeras impresiones son fundamentales en el ámbito profesional, donde cada detalle cuenta. Mientras te preparas para hitos importantes como una presentación importante o una entrevista, debes entender que tu vestimenta habla antes de que te presentes. El dicho "vístete para el éxito" tiene una gran verdad, especialmente cuando se trata de camisas de negocios para mujeres. La camisa adecuada puede infundirte una confianza inquebrantable, empoderándote para dar lo mejor de ti.
Tu vestimenta profesional no debe eclipsar tu estilo personal, sino ser una extensión de él. La personalización ofrece un mundo de posibilidades, desde camisas de negocios personalizadas hechas a medida según tu gusto, hasta agregar toques personales sutiles como iniciales monogramadas. Atrévete a destacar con camisas de negocios personalizadas que reflejen tu personalidad única y tu ética profesional.
En conclusión, la camisa de negocios adecuada es más que una prenda de vestir, es una declaración de tu identidad profesional y dedicación.
El look perfecto para una fiesta de empresa
Las fiestas de empresa ofrecen el marco ideal para celebrar éxitos profesionales con compañeros y superiores, intercambiar ideas y pasar tiempo juntos lejos de la rutina laboral diaria.
Códigos de vestimenta para una fiesta de empresa
Antes de ponerte a configurar tu outfit para la fiesta de empresa, debes fijarte en qué pone en la invitación, la cual suele contener información sobre el tipo de evento, el lugar donde se va a celebrar, qué actividades están previstas y, posiblemente, también el código de vestimenta o dress code.
En un contexto profesional, los códigos de vestimenta más habituales son el «business formal», el «business casual» y el «smart casual», cada uno de los cuales tiene sus propias directrices. Si en la invitación a la fiesta de empresa se indica el dress code, la elección del outfit será, por supuesto, mucho más fácil.
- Business formal: es el código de vestimenta más formal y suele ser habitual en sectores de corte más conservador.
- Business casual: es un dress code que permite llevar un outfit de negocios algo más cómodo, pero aun así profesional.
- Smart casual: es el código de vestimenta de negocios que te da más margen para incorporar tu estilo personal a tu outfit, pero no siempre es fácil de combinar.
Además de estos, hay otros códigos de vestimenta que son esperables en una fiesta de empresa, como el «festivo-elegante» o el «come as you are». Si no estás seguro de qué tipo de outfit es el más adecuado, puedes comentarlo con tus compañeros o consultar al equipo organizador del evento.
Cómo elegir el outfit para la fiesta de empresa según la cultura corporativa
La cultura corporativa desempeña un papel fundamental en la elección del outfit para cualquier evento empresarial. En una empresa de corte conservador, suele esperarse un outfit business formal. En cambio, en las empresas de sectores creativos y en las start-ups, el look puede ser más informal y personalizado, siendo habituales los atuendos smart casual o incluso los outfits casual, siempre que sean modernos y estén bien combinados.
Looks adecuados para la fiesta de empresa según el tipo de evento
El motivo de la fiesta de empresa influye mucho en el outfit adecuado. ¿Se trata de una celebración oficial con socios y clientes? Si es así, el código de vestimenta será más estricto y requerirá un traje serio y elegante. En el caso de que se trate de una fiesta interna de la empresa, como una comida veraniega o una cena de Navidad, se precisará un atuendo menos formal pero igualmente profesional. Finalmente, para una jornada de team building, que puede incluir, por ejemplo, actividades al aire libre, necesitarás llevar ropa cómoda y funcional, quedando automáticamente descartado llevar prendas como trajes o vestidos de tubo. Aun así, aunque el evento sea informal, deberás lucir siempre un aspecto arreglado.
Outfits para una fiesta del trabajo según el lugar del evento
El lugar del evento también influye en el tipo de outfit que debes llevar. Un código de vestimenta formal suele ser el apropiado para una cena en un restaurante de lujo, mientras que un código de vestimenta más informal es adecuado para una fiesta en un lugar más acogedor y rústico. Para una fiesta de verano al aire libre, también deberás llevar ropa resistente a la intemperie (como una chaqueta impermeable o un calzado de recambio) que vaya a juego con tu outfit. De esta forma podrás recurrir a ella en caso de necesidad.
Ideas de outfits para mujer
- Look formal: Vestido clásico hasta la rodilla en colores sutiles, traje pantalón o mono elegante, joyas discretas, bolso de mano y pumps o botines elegantes.
- Look business casual: Blusa o jersey de punto con pantalones de tela o falda hasta la rodilla, americana o cárdigan de buena calidad, accesorios discretos y zapatos planos elegantes.
- Look smart casual: Vestidos fluidos, combinaciones de blusa y falda o incluso un jersey y unos pantalones, colores fuertes o estampados sutiles. Evitar tejidos transparentes, cortes ceñidos y prendas cortas o escotadas.
- Jornadas de team building: Vaqueros anchos o pantalones ajustados con polo o camiseta cómoda, zapatos prácticos y resistentes a la intemperie y chaqueta ligera.
Outfits para hombre
- Look formal: Traje clásico en colores oscuros, camisa lisa, corbata discreta, zapatos de cuero y cinturón a juego.
- Look business casual: Chinos o pantalones de tela con camisa o jersey de punto ligero. Corbata no necesaria, pero se recomienda americana.
- Look smart casual: Vaqueros o chinos de buena calidad combinados con camisa, polo o jersey de punto fino. Colores más fuertes y estampados con estilo.
Tabla resumen: Códigos de vestimenta y recomendaciones
| Código de Vestimenta | Descripción | Recomendaciones para Mujer | Recomendaciones para Hombre |
|---|---|---|---|
| Business Formal | El más formal, común en sectores conservadores. | Vestido de tubo a la rodilla, traje pantalón elegante, joyas discretas. | Traje clásico en colores oscuros, camisa lisa, corbata discreta. |
| Business Casual | Más cómodo pero profesional, común en eventos de empresa. | Blusa con falda midi o pantalón de tela, americana o cárdigan. | Chinos o pantalones de tela con camisa o jersey de punto. |
| Smart Casual | Permite más estilo personal, evitar estampados llamativos. | Vestidos fluidos, blusa y falda, jersey y pantalones. | Vaqueros o chinos de calidad con camisa, polo o jersey de punto. |
| Team Building | Cómodo y funcional para actividades al aire libre. | Vaqueros o pantalones con polo o camiseta cómoda. | Vaqueros o pantalones con polo o camiseta cómoda. |
Cosas que sí y que no
- Sí: Siluetas clásicas, prendas business básicas, colores discretos, estilo minimalista.
- No: Looks informales (chándal, sudaderas), colores vivos, ropa holgada, mostrar demasiada piel.