Consultoría en Desarrollo Sostenible: Servicios Clave para un Futuro Sostenible

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, la consultoría en sostenibilidad emerge como un aliado estratégico para las empresas que buscan operar de manera responsable y eficiente.

¿Qué es una Consultora de Sostenibilidad?

Una consultora de sostenibilidad es una entidad que brinda servicios de asesoramiento a empresas y organizaciones en su búsqueda por operar de manera más sostenible. Estas consultoras se centran en áreas clave como la gestión ambiental, la responsabilidad social corporativa y la gobernanza. Su objetivo es ayudar a las empresas a integrar prácticas sostenibles en su modelo de negocio y a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Tras más de 11 años, desde Ecoterrae tenemos como objetivo el desarrollo y puesta en valor de la consultoría en sostenibilidad como uno de los enfoques estratégicos principales de todas las organizaciones que confían en nosotros, ante los grandes retos globales existentes en la actualidad: el Cambio Climático y la descarbonización de la economía, así como la reducción de impactos al medio para luchar contra problemas ambientales crecientes como la sequía o la contaminación por plásticos.

Servicios Ofrecidos por Consultoras de Sostenibilidad

Las consultoras de sostenibilidad ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a las empresas a mejorar su desempeño en términos de sostenibilidad. A continuación, se detallan algunos de los servicios más importantes:

Evaluación y Estrategia

Las consultoras evalúan el desempeño actual de una organización en términos de sostenibilidad. Luego, desarrollan estrategias personalizadas para mejorar su impacto ambiental, social y económico.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Reportes de Sostenibilidad

Ayudan a las empresas a elaborar informes transparentes sobre sus prácticas sostenibles. Estos informes son esenciales para la comunicación con los stakeholders y la construcción de una reputación sólida.

Cumplimiento Normativo

Las consultoras mantienen a las organizaciones al día con las regulaciones ambientales y sociales. Esto garantiza que las empresas operen dentro de los límites legales y eviten riesgos.

Huella de Carbono y Reducción de Emisiones

Calculan la huella de carbono de una empresa y proponen medidas para reducir las emisiones. Esto incluye la implementación de prácticas más eficientes y la inversión en energías renovables. Como consultora para huella de carbono, en Ecoterrae contribuimos a la medición y gestión de la huella de carbono. Con nuestro trabajo de consultoría ayudamos a las empresas a calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con las normativas internacionales, como el GHG Protocol y la ISO 14064. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones efectivas para reducir las emisiones, optimizar procesos y, en última instancia, alcanzar la neutralidad climática.

Desarrollo de Estrategias ESG

Asesoran sobre aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ayudan a las empresas a integrar estos factores en su toma de decisiones y a crear valor a largo plazo.

En Applus+ asesoramos en la implantación de códigos éticos, sistemas, y normas de funcionamiento que permitan la adopción de estándares internacionales, una adecuada gestión de riesgos y la aplicación efectiva de un buen gobierno corporativo.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Gestión Ambiental y Economía Circular

Dentro del marco de la sostenibilidad ambiental, nuestros servicios contribuyen al principio de la protección del medio ambiente gestionando los recursos de una manera racional, eficiente y responsable sin comprometer necesidades futuras y considerando un desarrollo óptimo de las empresas.

Biodiversidad y Medio Natural

Planificación ambiental de actividades: diagnósticos territoriales, evaluación ambiental de alternativas, estudios de impacto ambiental, evaluación ambiental estratégica, estudios de sinergias, estudios de fauna y flora.

Proveedores y Cadena de Suministro

La buena o mala praxis de los proveedores impacta directamente sobre el cumplimiento y la reputación de las compañías, es preciso por tanto disponer de objetivos y compromisos compartidos. En Applus+ asesoramos y ayudamos a nuestros clientes a extender las exigencias ESG en la cadena de suministro a través de diferentes iniciativas como el modelo de cadena de suministro responsable; el sistemas de gestión ISO 2040; el código de conducta a proveedores; procesos de selección y contratación con criterios ESG; evaluación de proveedores con criterios ESG; auditorias sociales; diagnósticos y auditorias de estándares BSCI, SMETA.

Soluciones Tecnológicas para la Sostenibilidad

En Verne Group estamos concienciados con la importancia de aportar pequeños gestos que entre sí sumen. Por ello, además de adoptar nuevas medidas y soluciones que reduzcan nuestro impacto en el medioambiente, hemos desarrollado soluciones y servicios para que tu empresa pueda contribuir a ser más sostenible y reducir su huella.

Nuestro equipo de expertos ha desarrollado un amplio catálogo de servicios que se adaptan a las necesidades y características de tu organización:

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  • Gestión de huella de carbono: Nuestras soluciones tecnológicas permiten automatizar la gestión de tus actividades para que alcances la neutralidad en carbono destinando la menor cantidad de recursos.
  • Digitalización e IA e IoT para la sostenibilidad: Ofrecemos soluciones de digitalización para automatizar tus procesos y mejorar tu eficiencia operativa. Desarrollamos proyectos basados en IA e IoT que para mejorar tu competitividad y rentabilidad empresarial, a la vez que contribuyes al cuidado del medioambiente y la sociedad. Te ayudamos a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ESG.

Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo de expertos te ayudarán a implantar soluciones tecnológicas basadas en datos e inteligencia artificial, apoyando así a tu negocio en su estrategia de transformación digital en el ámbito de la sostenibilidad.

El Acuerdo de París y la Sostenibilidad

El Acuerdo de París es un acuerdo histórico entre todos los países del mundo cuyo objetivo se centra en reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático y tratar de reducir la temperatura mundial 1,5º centígrados. Para ello, empresas, sociedad y política han de trabajar unidos para hacerlo posible.

Beneficios de la Sostenibilidad para las Empresas

Apostar por la sostenibilidad en las empresas, es apostar por un futuro ganador. Son diversos los informes que demuestran que las empresas que cuentan con estrategias y planes de sostenibilidad, son empresas más rentables y obtienen mejores resultados.

Además, los consumidores están cada vez más interesados en la sostenibilidad:

  • El 65% de los compradores prefiere marcas comprometidas con la sostenibilidad.
  • Los consumidores consideran aspectos éticos y ecológicos como criterios de compra.
  • El 66% está dispuesto a pagar más por productos o servicios más sostenibles.

Ejemplos de Empresas y Organizaciones Comprometidas con la Sostenibilidad

Existen diversas empresas y organizaciones que están trabajando activamente para promover la sostenibilidad. Algunos ejemplos incluyen:

  • Galaica Consultoría Integral: Se dedica a realizar asesoría estratégica de empresas para ofrecer soluciones a las necesidades y problemas de las organizaciones, y midiendo el éxito en términos de contribución a la sociedad y el planeta.
  • Impact Hub Madrid: Es el punto de encuentro para personas y organizaciones con ganas de cambiar el mundo, conectar con otros profesionales y conocer nuevas formas y metodologías de trabajo.
  • Naria: Ofrece soluciones integrales de digitalización para entidades sociales, con años de experiencia en captación y distribución de recursos, así como en la gestión del excedente de empresas alimentarias.
  • Nosotrxs: Es una agencia de responsabilidad ambiental que acompaña la transición ecológica de organizaciones y empresas a través de talleres, cursos y teambuilding de educación ambiental sobre el cambio climático, la biodiversidad, la crisis del agua...

Nuestro Compromiso Medioambiental

Somos una empresa concienciada con la importancia de reducir nuestro impacto en el medioambiente y contamos con un equipo humano, las personas, que trabajamos unidos para contribuir a ello. Porque hablamos del planeta, nuestro planeta, que es de todos.

Para logarlo estamos implantado un sistema de monitorización continua que registra los consumos eléctricos en las más de 20 oficinas del grupo, haciendo un seguimiento real en cada oficina, lo que nos permite la puesta en marcha de planes de acción que minimicen nuestros niveles de consumo energético. En Verne continuamos avanzando en nuestro compromiso por el cuidado de nuestro planeta, con el objetivo de ser cada vez más sostenibles contribuyendo a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la Agenda 2030.

El diseño y arquitectura de nuestro edificio es inteligente. Desde la carcasa, que cuenta con un revestimiento que nos permite reducir el calor o frío del exterior y mantiene una temperatura óptima que no requiere de calefacción o aire acondicionado, hasta la instalación de placas solares que nos permiten generar hasta un 8% de energía limpia. Además, toda la iluminación de nuestro edificio central cuenta con un sistema de iluminación diseñado para regular el consumo en función de la luz natural del exterior y, así, reducir nuestro impacto medioambiental.

Incorporamos a nuestra flota casi 400 vehículos ECO que nos permite reducir 250 toneladas de CO2 nuestras emisiones anuales a la atmósfera y, además, proteger el Medioambiente de otras emisiones nocivas de los motores de combustión tradicional.

¿Necesitas Ayuda para Iniciar tu Proyecto?

Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo de especialistas te contestará en breve para evaluar las necesidades de tu negocio y asesorarte con las mejores soluciones y tecnologías del mercado.

tags: #consultoria #desarrollo #sostenible #servicios