Existen numerosas clasificaciones alrededor del estilo de liderazgo que podemos desarrollar al frente de las organizaciones.
En su artículo Leadership That Gets Results (Liderazgo que obtiene resultados) de la revista Harvard Business Review, D. Goleman y sus compañeros proponen varios tipos de liderazgo.
El modelo que describen va en línea con otros ya existentes en los que se propone variar el estilo de liderazgo en fusión de las circunstancias ante las que se encuentre el líder, siendo seis las posibilidades de comportamiento a poner en práctica.
Estos estilos son situacionales, es decir, no es recomendable que el líder se aferre a un único estilo, sino que sepa diferenciar cuál es el más apropiado en cada momento.
Por tanto, no existen estilos correctos e incorrectos, es más bien una cuestión de saber cuál encaja mejor.
Lea también: Análisis de Estilos de Liderazgo
Los estilos de liderazgo difieren sustancialmente con respecto al trato a los empleados, la toma de decisiones y la orientación a resultados.
Liderazgo Disonante
Un líder disonante no atiende a las emociones de los colaboradores.
Idealmente nos trata como si fuéramos un robot.
Venimos a trabajar y no importa nada más que lo referente al trabajo y a sacarlo adelante.
Se trata, según lo dicho anteriormente, de algo lejano a la realidad.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo
Es imposible separar las emociones del trabajo.
Y, además, sabemos que la emoción afecta en nuestra forma de comportarnos, en nuestra creatividad y en definitiva en nuestra eficiencia.
Este tipo de líder más bien tiende a centrarse en sí mismo y en sus propios resultados.
Puede ser desde un auténtico tirano, a una persona que manipula sin que le cueste esfuerzo, pasando por ese otro que falta al respeto constantemente.
Dentro del estilo disonante, podemos encontrar un liderazgo timonel, que se centra en conseguir que los trabajadores logren hacer las tareas mejor y más rápido, llegando a situación muy cercanas a la opresión.
Lea también: Descubre los 7 Estilos de Liderazgo
En caso de que los trabajadores no lo hagan bien, el propio líder se presta a realizar la tarea.
También dentro de los disonantes, podemos encontrar al líder coercitivo o autoritario.
Se centra en que sus colaboradores cumplan de inmediato con sus instrucciones.
Liderazgo Resonante
El líder resonante, por el contrario, sí que intenta sintonizar con los sentimientos de sus colaboradores, dirigiéndolos de forma emocionalmente positiva.
Para la modalidad resonante, hay más tipos de liderazgo propuestos por Goleman y sus compañeros.
Definen un líder visionario, que tiene y expresa claramente el objetivo y que consigue que todo el mundo partícipe del mismo, siguiéndole altamente motivado para su consecución.
Provee una visión de futuro a los miembros de su equipo, marcando objetivos sin explicar cómo alcanzarlos.
El líder afiliativo busca armonía y unidad en todo el equipo a su cargo.
Crea armonía y relaciones emocionales entre los diferentes miembros de su equipo, es un estilo muy enfocado en la colaboración.
Su principal objetivo es crear consenso y compromiso entre sus colaboradores para la consecución de tareas comunes.
Existe la figura del líder coach, que ayuda a todos sus colaboradores a identificar sus fortalezas, mejorar y explotarlas en bien del logro de los objetivos.
Practica la delegación y contribuye enormemente a que todo el mundo se supere cada vez un poco más.
Ayuda a que sus colaboradores se desarrollen profesionalmente para conseguir su máximo potencial en el largo plazo.
Se basa en la consecución de resultados excelentes que superen las expectativas.
Lidera con el ejemplo, por lo que se utiliza en el desarrollo de colaboradores muy motivados y competentes que tengan un nivel alto de desempeño.
El Liderazgo en el Siglo XXI
“El entorno empresarial está cambiando continuamente, y un líder debe responder al mismo.
Hora a hora, día a día, semana a semana, los ejecutivos deben desempeñar sus estilos de liderazgo como un profesional - utilizando el correcto en el momento adecuado y en la justa medida.
Las nuevas sociedades demandan nuevos líderes.
Se requiere liderazgo en las empresas, en las organizaciones civiles y gubernamentales, en los hogares, en las instituciones, en todas partes.
“Necesitamos de un liderazgo que nos conduzca hacia el futuro”, asegura el afamado empresario, escritor y orador motivacional Brian Tracy.
El mundo actual demanda un liderazgo valiente y con visión, un liderazgo capaz de abrir nuevos caminos en todos los aspectos de la vida.
Los paradigmas están cambiando.
Los nuevos liderazgos deben considerar el dilema del mundo actual en el que no solo se trata de grandes empresas reclutadoras de personal en busca de los más capacitados para ocupar los cargos.
Cada vez son más las personas que salen en busca de un trabajo con la pregunta de por qué deberían trabajar para tal empresa o persona.
Presencia Ejecutiva
La mayoría de los jefes de empresas coinciden en que la presencia ejecutiva es imprescindible para considerar a un candidato a un puesto de liderazgo.
Sin embargo, la mayoría de esos mismos jefes tienen dificultades para definir en qué consiste dicha presencia ejecutiva y cuáles son sus atributos.
En un mundo laboral que requiere un compromiso cada vez mayor de los líderes, es fundamental que los profesionales conozcan con precisión lo que se espera de ellos.
Para lograr una buena presencia ejecutiva, es imprescindible cuidar algunos aspectos básicos de su desempeño profesional, como la organización, la puntualidad y la presentación.
Muchos ejecutivos pierden la oportunidad de escalar en su empresa por descuidar estos valores, a los que consideran secundarios.
En este sentido, hay que saber que incluso pequeñas faltas pueden ser nocivas para su imagen.
Si siempre has añorado convertirte en líder y lo has ido posponiendo, tal vez nuestra selección de libros sobre tipos de liderazgo sea el empujón que estabas esperando.Si ya lo eres, es decir, si ya sientes que lo eres, esta bibliografía te hará llegar más lejos cuando pienses en por qué y para qué.La situación de la que partimos nos lo pone bien fácil.Porque…¡Todos somos líderes!Si reflexionas un poco te darás cuenta de que ya lo sabías, aunque tal vez no fueras consciente.Unos somos grandes líderes.Otros, pequeños líderes.Y otros, pequeños grandes líderes.¿En cuál encajas tú?En cualquiera de los tres casos, nuestra selección de libros sobre tipo de liderazgo te hará descubrir ese potencial que ya está en ti y aprovecharlo para el/los objetivo/s que te propongas.
Todo empieza por conocerse a sí mismo y tener el control de las propias acciones.
Parece fácil, aunque todos sabemos que no lo es.