Consultoría de Talento Humano: Definición, Funciones y Beneficios

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las empresas demandan un alto nivel de productividad y eficiencia para seguir creciendo. Para ello, la consultoría de talento humano se ha convertido en un servicio imprescindible para generar mejoras y asegurar un buen funcionamiento dentro de una organización.

¿Qué es la Consultoría de Talento Humano?

La consultoría de talento humano es un servicio profesional prestado por una empresa especializada en el área laboral. A diferencia de la asesoría laboral, que es un servicio a largo plazo, la consultoría de RR. HH. suele ser una acción puntual en el tiempo. Los consultores de RRHH ofrecen soluciones relacionadas con el área laboral, en concreto en la gestión de personas de una empresa.

Las empresas suelen recurrir a un consultor de recursos humanos cuando carecen de experiencia en alguno de estos frentes, o bien cuando se encuentran en etapas de crecimiento o reestructuración y necesitan apoyo externo. En ocasiones, las empresas deciden externalizar en una consultora de recursos humanos la tarea de selección de personal u otras funciones relacionadas con la gestión del talento.

Al ser un servicio externo, los consultores analizan las empresas con una perspectiva global e identifican de forma más objetiva y crítica los problemas relacionados con el personal. Analizan la situación, la productividad y la organización de los empleados y directivos de la empresa.

¿Qué evalúa una Consultora de Recursos Humanos?

Una consultora de Recursos Humanos es la que se encarga del seguimiento en el desarrollo, implementación y eficacia de las políticas vigentes. Destacan por implantar nuevos procesos en el área de Recursos Humanos y determinar nuevas políticas internas. A priori analizan los antecedentes de la empresa como el entorno social y económico, la opinión general de esta y su valor humano.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Funciones del Consultor de Recursos Humanos

El consultor de recursos humanos se encarga de gestionar de principio a fin el proceso de selección que le haya sido encargado. Ello incluye habitualmente las siguientes funciones:

  • Evaluar las necesidades de personal de la empresa cliente.
  • Definir el perfil profesional que se requiere para el puesto que la empresa quiere cubrir.
  • Analizar y escoger las fuentes que se utilizarán para reclutar a los candidatos (a través de anuncios en periódicos, portales específicos, empresas de trabajo temporal, bases de datos propias, etc.).
  • Recibir los currículums y hacer una primera selección de aquellos que cumplan los requisitos del perfil.
  • Decidir qué pruebas va a aplicar en la selección (test, psicotécnicos, dinámicas de grupo, entrevistas individuales…).
  • Preparar las entrevistas y entrevistar a los candidatos para el puesto.
  • Evaluar a los candidatos: valorar el interés por el puesto, su actitud, su motivación y disponibilidad de cada aspirante.
  • Elaborar informes con los resultados de las entrevistas y pruebas realizadas, y proponer un candidato o candidatos a la empresa.
  • Acordar una entrevista entre el candidato y el responsable de la empresa.
  • Realizar seguimiento de la contratación.

El consultor puede asumir, además, otras tareas propias de los departamentos de recursos humanos como pueden ser la formación, la evaluación del desempeño, la administración del personal, o la mejora de la comunicación interna entre los diferentes niveles y áreas de la compañía.

El HR advisor también puede asesorar a trabajadores en búsqueda activa de empleo, orientando su carrera profesional hacia los puestos que mejor encajen con su perfil.

Tipos de Consultoría de Recursos Humanos

Cada vez es mayor la especialización en el ámbito de la consultoría de Recursos Humanos. Algunas de las áreas más comunes son:

  • Selección de personal: se encargan de reclutar y seleccionar a los trabajadores de la compañía. Este servicio suele asociarse a las grandes empresas que requieren un flujo de contratación continuada.
  • Formación de trabajadores: implementan una estrategia educativa basada en las competencias del equipo y las necesidades de la empresa.
  • Generar valor de marca (employer branding): Su objetivo es convertir al empleado en embajador de la compañía en al a que trabaja.
  • Evaluación del desempeño/rendimiento: evalúan el rendimiento de los trabajadores con el fin de detectar carencias y necesidades.
  • Comunicación interna: su objetivo es mejorar los procesos relacionados con la comunicación.

Habilidades de un Consultor en Recursos Humanos

El HR advisor es un perfil profesional en el que son valoradas las siguientes habilidades y competencias:

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  • Comunicación: Un consultor en RR. HH. debe ser una persona con habilidades comunicativas: que sepa tratar tanto con la empresa cliente como con los candidatos, que sepa entender lo que requiere la primera y que sepa transmitírselo a los segundos.
  • Capacidad de análisis y orientación: El consultor tiene que entender qué es lo que necesita su empresa cliente y saber orientarle sobre qué perfil buscar para cubrir cada puesto, qué salario ofrecer, etc.
  • Trabajo en equipo: Se trata de un puesto en el que se va a trabajar mano a mano con otros profesionales de cada una de sus empresas clientes.
  • Capacidad de observación: Otra aptitud requerida para el puesto de consultor en RR. HH. es que sea una persona observadora, para poder conocer a los candidatos en profundidad y descubrir el idóneo para la empresa.
  • Objetividad: El consultor debe ser claro y objetivo tanto con la empresa como con los aspirantes al puesto. Es decir, no debe dejarse llevar por subjetividades a la hora de hacer la selección de personal.
  • Capacidad para manejar altas cargas de trabajo y tolerancia al estrés: El consultor en recursos humanos debe ser capaz de gestionar varios procesos de selección a la vez, por lo que también son requeridas habilidades de planificación y organización.

Beneficios de Contratar una Consultora de Recursos Humanos

Contratar una consultora de RRHH supone una serie de beneficios para una empresa. Algunos de estos son necesarios si queremos da un salto cualitativo. La propuesta de modelos de liderazgo y la captación de nuevo talento, favorecen a la transformación cultural de la organización. Asimismo, las consultorías de Recursos Humanos pueden crear una guía para la empresa sobre herramientas y necesidades para mejorar la producción.

Ayudarse de una consultora de RRHH conlleva múltiples beneficios para una organización. Para empezar, la consultoría de Recursos Humanos nos ayuda a crear y planificar nuevas estrategias, y es perfecta cuando queremos dar un salto cualitativo y carecemos de la experiencia necesaria para hacerlo. También es capaz de proponer modelos de liderazgo en momentos de crisis.

  • Experiencia y conocimientos especializados.
  • Flexibilidad y adaptabilidad.
  • Enfoque objetivo.
  • Ahorro de tiempo y recursos.

¿Cuánto Gana un Consultor en RR. HH.?

Uno puede ejercer como consultor de recursos humanos por cuenta propia o bien como empleado en una empresa de consultoría.

En el primer caso, sus honorarios dependerán mucho de su experiencia, su cartera de clientes, la ciudad en que trabaje o los servicios que ofrezca a las organizaciones.

En el segundo, podemos situar el salario de un consultor en Recursos Humanos en una horquilla entre los 22.500 euros brutos anuales (según estimaciones de Infojobs) y los 26.700 € (según el cálculo de la web de salarios Glassdoor).

Lea también: Beneficios de la Consultoría Organizacional

Alternativas a una Consultora de Recursos Humanos

Contar con una buena alternativa a las consultorías de Recursos Humanos es posible gracias a los softwares de RRHH como el de tugesto. Con nuestro software podrás tener en una misma herramienta todos los softwares de RRHH que necesitas. Desde la creación y envío de nóminas, el portal del empleado, comunicación interna, cuadrante horario, plan de igualdad y mucho más.

Al margen de la consultoría de Recursos Humanos y del software, puede ser también útil organizar una serie de cursos y acudir a eventos. Esto será útil, eso sí, en determinados casos. Si lo organizas bien podrás mejorar la eficiencia de tu departamento.

Según una encuesta realizada por Gartner Research, se espera que para el 2024, cerca del 90% de las empresas hayan incorporado algún tipo de tecnología en la gestión del capital humano, marcando un hito en la transformación digital de recursos humanos.

Las soluciones digitales ofrecen respuestas específicas a diversas necesidades, como sistemas de información de recursos humanos (SIRH), evaluaciones digitales de rendimiento, software especializado en gestión de talento y plataformas de formación en línea.

Otras veces, sin embargo, la respuesta a las necesidades de RR. HH. es ampliar el equipo de RR. HH. internamente.

tags: #consultoria #talento #humano #definicion