CONSULTORIA EN FORMACION Y TECNICAS APLICADAS SOCIEDAD LIMITADA: Servicios Integrales

EMPRESA CONSULTORÍA, DESARROLLO Y FORMACIÓN EN CIBERSEGURIDAD Y TICs, THW - S.L., como empresa dedicada a la formación no reglada, asume su compromiso con la seguridad de la información, comprometiéndose a la adecuada gestión de la misma, con el fin de ofrecer a todos sus grupos de interés las mayores garantías en torno a la seguridad de la información utilizada.

Actividades Principales

Como actividad principal, la empresa se dedica a:

  • Las actividades de programación informática (CNAE 6201).
  • Las actividades de consultoría informática (CNAE 6202).
  • La gestión de recursos informáticos (CNAE 6203).

Adicionalmente, ofrece:

  • Proyectos de ingeniería.
  • Proyectos de I+D+I.
  • Consultoría técnica y estratégica.
  • Estudios y formación especializada.
  • Participación en otras sociedades.

Servicios Técnicos y de Consultoría

Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico son parte integral de su oferta.

Desde el departamento de Consultoría, se pone todo el conocimiento y dilatada experiencia en gestión social al servicio de los clientes.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

Ubicación

La empresa CONSULTORIA EN FORMACION Y TECNICAS APLICADAS SOCIEDAD LIMITADA tiene su domicilio en CALLE PADRE SANTALLA, 3 3º IZQUIERDA.

Otras ubicaciones incluyen:

  • Avda. Parque Científico Tec.
  • C/ Cierzo núm.
  • C/ Muñoz Garnica núm.

Compromiso con la Seguridad de la Información

Por todo lo anteriormente expuesto, la Dirección establece los siguientes objetivos de seguridad de la información:

  • Proporcionar un marco para aumentar la capacidad de resistencia o resiliencia para dar una respuesta eficaz ante situaciones críticas de seguridad.
  • Asegurar la recuperación rápida y eficiente de los servicios, frente a cualquier desastre físico o contingencia que pudiera ocurrir y que pusiera en riesgo la continuidad de las operaciones
  • Prevenir incidentes de seguridad de la información en la medida que sea técnica y económicamente viable, así como mitigar los riesgos de seguridad de la información generados por nuestras actividades.
  • Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de la información

Para poder lograr estos objetivos es necesario:

  • Mejorar continuamente nuestro sistema de seguridad de la información.
  • Cumplir con requisitos legales aplicables y con cualesquiera otros requisitos que suscribamos además de los compromisos adquiridos con los clientes, así como la actualización continua de los mismos.

Marco Legal y Regulatorio

El marco legal y regulatorio en el que desarrollan sus actividades incluye:

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

  • REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, Ley de Propiedad Intelectual.
  • Real Decreto-ley 2/2018, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
  • REGLAMENTO (UE) 910:2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de julio de 2014 (Reglamento Europeo eIDAS).
  • Prevención de Riesgos Laborales Ley 31/1995 de 8 de noviembre y Real Decreto 39/1997 de 17 de enero.
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).
  • RD-ley 13/2012 de 30 de marzo, ley de cookies.
  • Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
  • Resolución de 7 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
  • Resolución de 13 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
  • Resolución de 27 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
  • Resolución de 13 de abril de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
  • Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

Otros Compromisos

  • Identificar las amenazas potenciales, así como el impacto en las operaciones de negocio que dichas amenazas, caso de materializarse, puedan causar.
  • Preservar los intereses de sus principales partes interesadas (clientes, accionistas, empleados y proveedores), la reputación, la marca y las actividades de creación de valor.
  • Trabajar de forma conjunta con suministradores y subcontratistas.
  • Evaluar y garantizar la competencia técnica del personal.
  • Garantizar el correcto estado de las instalaciones y el equipamiento adecuado.
  • Garantizar un análisis de manera continua de todos los procesos relevantes.
  • Estructurar nuestro sistema de gestión de forma que se fácil comprender.

El comité para la gestión y coordinación de la seguridad es el órgano con mayor responsabilidad dentro del sistema de gestión de seguridad de la información.

Información Financiera

La compañía es de tamaño DESCONOCIDO, con un número de empleados De 0 a 10 y una facturación de 0 € - 500.000€.

Las Ventas aumentan ó disminuyen en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido estas de ******** €.

El Margen bruto aumenta / disminuye en un *,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de ********* €.

El EBITDA aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de ********* €.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

El Beneficio neto aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de ********* €.

El ROE aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de *,**%.

El ROS aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de *,**%.

El ROA aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido este de *,*%.

La Liquidez aumenta / disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido esta de *,**.

La Solvencia aumenta / disminuye en un *,**% con respecto al año anterior, habiendo sido esta de *,**.

La Deuda neta / EBITDA aumenta ó disminuye en un **,**% con respecto al año anterior, habiendo sido esta de -*,**X.

Código CNAE y Áreas de Consultoría

Código CNAE actividad principal: 7022: Consultoría de gestión empresarial en formación, impartición de formación, protección de datos, gestión alimentaria, sistemas de calidad, prevención de riesgos y desarrollos informáticos. Ingeniería de proyectos de todo tipo. Adm.

Cibersad: Solución para la Gestión Social

Una herramienta digital exhaustiva en la respuesta a las necesidades de gestión del SAD, tanto para la empresa como para la Administración Pública. Es práctica, intuitiva y fácil de usar. Imprime una metodología de trabajo técnica siguiendo los criterios del método de intervención social. Cibersad facilita el cumplimiento de los requerimientos de las normas de calidad (ISO 9001 e ISO 158301). Diseño, desarrollo, implantación, soporte y mantenimiento de soluciones de tecnología aplicadas a la mejora de los procesos de gestión social.

tags: #consultoria #en #formacion #y #tecnicas #aplicadas