Rentabilidad de la Franquicia Bubble Tea: Un Negocio en Auge

El mundo de la hostelería no para de evolucionar, y uno de los locales que más de moda se está poniendo es el de los bubble tea o té de burbujas. Los negocios de bubble tea en países como España son bastante recientes, pero se han extendido en poco tiempo, sobre todo en las grandes ciudades. Como hemos indicado anteriormente, además de montar una tienda de bubble tea por tu cuenta, también puedes optar por una franquicia.

¿Qué es el Bubble Tea?

El té de burbujas surgió en Taiwán en los años 80. Es una bebida de te dulce aromatizada que consiste en una base de té mezclada con fruta o leche. También existen versiones granizadas, generalmente con sabor a fruta. Es una bebida refrescante e innovadora.

Las bubble drinks son cócteles saludables y totalmente personalizables por el cliente que se componen de una base de té, agua, zumo y/o leche y en la que se añaden diversos toppings como jellies, perlas de tapioca o bobas, bolitas rellenas de zumo que explotan en la boca. Las bubble drinks de Wowble además de divertidas son sanas, bajas en grasas y ricas en antioxidantes.

El nombre de Bubble Tea procede de las pequeñas burbujas o perlas masticables que se añaden al fondo del vaso, creando una experiencia de sabores y texturas totalmente única para el paladar. El Bubble Tea de Taro&Coco con bolitas de tapioca es definitivamente la bebida estrella.

Modelos de Franquicia: Wowble y O’Dreams

Wowble es una franquicia, nacida en Barcelona, especializada en una de las bebidas más exitosas e innovadoras de los últimos años: el Bubble Tea. Con la apertura de su primera tienda en Barcelona en agosto de 2012, wow!boba se convierte en pionero en traer Bubble Tea a la península Ibérica.

Lea también: Expansión del mercado de Bubble Waffles

Los espacios Wowble (desde 15 m2 el modelo isla-quiosco) tienen una decoración fresca, divertida y cuidada. Todos poseen el mostrador a la vista, los clientes podrán ser testigos de la creación de su Wowble. En cuanto al modelo económico, Wowble es un negocio de operativa estandarizada y fácil de gestionar. Es una franquicia muy fácil de gestionar y el personal necesita una formación mínima.

Los franquiciados de wow!boba tendrán acceso a los excelentes productos, así como al amplio conocimiento acerca de la elaboración y comercialización de los más deliciosos Bubble Teas. Es una franquicia de elevado rendimiento económico, con una baja inversión, que se amortiza a principios del segundo año, y un fuerte potencial de crecimiento. Se trata de un nuevo e innovador concepto de franquicia.

O’Dreams es una marca de origen belga que propone un espacio divertido y actual donde conviven donuts de múltiples sabores, bubble tea, milkshakes y bagels. Un modelo llave en mano orientado a ubicaciones de alto tránsito, con operación sencilla y estandarizada.

O’Dreams se distingue por un mix de producto de alta rotación, que combina donuts “instagrameables” con bubble tea y milkshakes, complementados con bagels para ampliar las franjas de consumo en desayuno, merienda o momentos de impulso.

El franquiciado de O’Dreams recibe un programa integral de formación inicial, adaptado a su perfil, que le permite gestionar el negocio con éxito incluso sin experiencia previa en hostelería. Junto a ello, la central ofrece un apoyo en marketing y comunicación, con campañas diseñadas para generar notoriedad y potenciar las ventas en cada punto de venta.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Ai Cha Bubble Tea: Auténtico Sabor y Adaptabilidad

Ai Cha Bubble Tea trae a España el auténtico sabor del bubble tea, una bebida originaria de Taiwán que combina té aromatizado con toppings únicos como tapioca, frutas y helado. Ya sea en un centro comercial, una zona céntrica o un área de ocio, Ai Cha Bubble Tea se adapta perfectamente a cualquier ubicación. Los consumidores destacan la calidad del producto y la experiencia única que ofrece Ai Cha Bubble Tea. Con márgenes competitivos, formatos versátiles y un concepto innovador, Ai Cha Bubble Tea se posiciona como la franquicia ideal para liderar un mercado en crecimiento.

Consideraciones Legales y Equipamiento

Uno de los primeros documentos que debes obtener es la licencia de apertura. Esta licencia de apertura confirma que el local cumple con todos los requisitos estipulados. Al tratarse de un negocio en el que se venden productos alimentarios, se debe cumplir una normativa para así asegurar unos estándares de accesibilidad, salubridad, higiene y seguridad.

En el IAE, debes seleccionar el epígrafe o los epígrafes que más se adecuen a la actividad profesional que se va a desarrollar. En este caso, podría ser el epígrafe 673.2, que corresponde a «Otros cafés y bares». Asimismo, si vas a contratar empleados, tendrás que darte de alta como empresario o empresaria.

Además, para preparar los tés con burbujas, además del equipamiento básico de cualquier cafetería (nevera, congelador, licuadora, agitadora de vasos, etc.) hace falta una máquina para hacer las perlas de frutas o popping boba, las llamadas burbujas del té. Si en vez de abrir el negocio de bubble tea por tu cuenta decides optar por una franquicia, es posible que te faciliten el equipamiento necesario para poner en marcha el negocio.

Plan de Negocio

Es muy importante que conozcas cómo son tus clientes potenciales. Este documento recoge información muy importante tanto interna como externa, que te ayudará a tomar decisiones respecto al desarrollo del negocio.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

El plan de negocio debe incluir:

  • Resumen ejecutivo: Una síntesis de una o dos páginas de todo lo recogido en el plan de negocio de bubble tea.
  • Estudio de mercado: Investigación tanto de la oferta como de la demanda, incluyendo un estudio de tu competencia.
  • Plan de operaciones: Explicación en detalle de cómo se gestionará el negocio.
  • Estudio de inversión: Determinación de la inversión inicial necesaria para poner en marcha el negocio y de las fuentes de inversión que se emplearán para cubrirla.

Inversión y Rentabilidad

La rentabilidad depende de ubicación, metros, canon y ventas; la Central Franquiciadora asesora en la selección de locales y en la puesta en marcha para optimizar el retorno (modelo “llave en mano”). El precio de las franquicias de bubble tea varía dependiendo de cada marca y lo que incluya en la franquicia. Además, hay factores que influyen enormemente en esto, como la ubicación del negocio, el nivel de competencia existente, si se trata de una zona turística, etc.

Inversión inicial aproximada:

  • Proyecto y licencias: 3.000 EUR *Importes sin IVA más obra civil local.

tags: #franquicia #bubble #tea #rentabilidad