Consultoría y Patología Estructural: Definición y Abordaje

La industria de la construcción es un pilar fundamental en el desarrollo de sociedades modernas, pero no está exenta de desafíos. Entre estos desafíos se encuentran las patologías constructivas y los procesos patológicos, fenómenos que pueden afectar la integridad y durabilidad de las estructuras.

Definición de Patología de la Construcción

La palabra «patología» tiene su origen en el griego antiguo. Se deriva de dos términos griegos: «pathos» y «logia», que podemos definir como el estudio de las enfermedades. Por extensión, las patologías constructivas se refieren a anomalías, defectos o problemas que afectan a las edificaciones, comprometiendo su funcionalidad, seguridad y estética.

La Patología de la Construcción es un área crítica que aborda los problemas y deterioros que pueden surgir en las estructuras a lo largo del tiempo. INTEMAC, a través de este servicio, ofrece una detallada evaluación de las causas que provocan patologías en edificaciones y obras civiles, utilizando tecnologías avanzadas para el diagnóstico. El objetivo es identificar de manera precisa las anomalías estructurales, materiales defectuosos o errores en la construcción, para proporcionar soluciones eficaces que aseguren la integridad y seguridad de las infraestructuras.

¿Qué son las Lesiones?

Se entiende por lesiones cada una de las manifestaciones de un problema constructivo, es decir, el origen del proceso patológico. Estas lesiones pueden aparecer de forma muy diversa, en función de la naturaleza de los materiales y técnicas constrictivas utilizadas.

Tipos de Lesiones

  • Lesiones físicas: Aquellas producidas por fenómenos físicos, tales como heladas, condensaciones, etc.
  • Lesiones mecánicas: En las lesiones mecánicas predomina el factor mecánico que produce desgastes, aberturas, movimientos, separaciones de materiales o elementos constructivos.
  • Lesiones químicas: Su origen suele deberse a la presencia de sales, ácidos o álcalis que reaccionan y provocan descomposiciones, llegando a afectar a la integridad de los materiales, reduciendo su durabilidad.

Causas de las Patologías Constructivas

Las causas de las patologías constructivas son variadas y a menudo están interrelacionadas:

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

  • Deficiente diseño estructural.
  • Materiales de baja calidad. La utilización de materiales deficientes o la incorrecta aplicación de los mismos puede ser una fuente de patologías constructivas.
  • Errores de construcción. La ejecución incorrecta de los procesos constructivos, como el vertido de concreto, la soldadura o la instalación de componentes estructurales, puede dar lugar a patologías.
  • Condiciones ambientales.
  • Falta de mantenimiento. La falta de mantenimiento regular puede permitir que pequeños problemas se conviertan en patologías más significativas con el tiempo.

Manifestaciones Comunes

  • Grietas estructurales.
  • Corrosión de armaduras.
  • Problemas de cimentación.
  • Fisuración en fachadas.
  • Factores estéticos también son importantes.

El Proceso de Diagnóstico y Estudio

El primer paso para detectar cualquier patología es realizar una visita a la estructura en cuestión para analizar in situ daños o desperfectos y definir cuáles son las causas que los han originado. Para poder ofrecer un correcto diagnóstico antes hay que realizar un estudio. El estudio que el estado actual de una estructura o un inmueble presenta.

Ensayos y Técnicas de Diagnóstico

INTEMAC, a través de este servicio, ofrece una detallada evaluación de las causas que provocan patologías en edificaciones y obras civiles, utilizando tecnologías avanzadas para el diagnóstico. INTEMAC cuenta con Técnicos con un alto grado de especialización en este tipo de intervenciones, tanto en edificación como en obra civil. El Laboratorio con el que cuenta INTEMAC es una valiosa ayuda , especialmente en el seguimiento y control de la intervención.

Algunas de las técnicas y ensayos utilizados incluyen:

  • Ensayos por partículas magnéticas: se trata de un procedimiento de detección de defectos superficiales o subsuperficiales que se basa en la acumulación de partículas de material ferromagnético. La acumulación del polvo metálico aplicado sobre la superficie revela la localización de los daños.
  • Ensayos de ultrasonido: se caracterizan por no causar daños en la forma o composición de la pieza sobre la que se realiza la inspección.
  • Ensayos con líquidos penetrantes: un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar imperfecciones superficiales en materiales no porosos, tanto metálicos como no metálicos.
  • Ensayo de núcleos de concreto: con el uso de maquinaria especializada se extraen núcleos de concreto, rocas o asfalto, de las estructuras que se quieren evaluar.
  • Ensayo de carbonatación: en esta prueba se utiliza una solución de fenolftaleína para evaluar la carbonatación del concreto. Al aplicarlo (ya sea con spray o pincel) la parte que no adquiere color rosáceo no está carbonatada.
  • Ensayo de tracción al acero de refuerzo: se llevan a cabo unas regatas de inspección para comprobar el estado físico del acero de refuerzo.

Reparación y Refuerzo de Estructuras

La reparación y refuerzo de estructuras son actuaciones que requieren de un alto grado de especialización, pues muchas de las técnicas, materiales, procedimientos de puesta en obra, etc. difieren de los habituales para nuevas construcciones. Son muy numerosas las obras en las que INTEMAC ha colaborado en la definición y ejecución de reparaciones de daños en estructuras, y de refuerzos estructurales.

La colaboración de INTEMAC pasa, desde el estudio previo para definir de forma precisa qué elementos precisan de intervención y de qué tipo, hasta la definición de dicha intervención para su desarrollo en el correspondiente proyecto. Incluso puede colaborar con la redacción del Proyecto, en los casos de rehabilitación en obras civiles, y en colaboración con arquitectos externos también en edificación.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Prevención y Gestión de Patologías

La prevención y gestión de patologías constructivas son elementos esenciales para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. La colaboración entre profesionales de la construcción, ingenieros estructurales y autoridades reguladoras es crucial para establecer y hacer cumplir estándares que minimicen los riesgos asociados con estas patologías.

Estrategias clave para la prevención:

  • Inspecciones Regulares.
  • Uso de Tecnologías Avanzadas.
  • Materiales Innovadores.
  • Formación y Certificación.
  • Mantenimiento Preventivo.

Importancia de la Consultoría Especializada

Cabe destacar que algunos de los procesos de licitación incluyen la rehabilitación de edificios cuyas patologías constructivas son muy evidentes y cuya subsanación será cable para el futuro del inmueble. Es importante incluir en la memoria técnica un buen análisis de las distintas patologías que se detecten, aportando soluciones que ayuden a la mejora del mismo.

Para ello, será de vital importancia la visita a la zona de obra por parte de un técnico especialista en patologías. El equipo de técnicos especialista experimentados colaborador de Balcells integral Service, le ofrece la mejor solución para subsanar la enfermedad/patología de su construcción.

Servicios Ofrecidos por INTEMAC

INTEMAC puede prestar una valiosa asistencia técnica en la realización de una Due Diligence en un edificio, para conocer:

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  • El estado actual del edificio.
  • El grado de cumplimiento de la normativa vigente.
  • La idoneidad del mantenimiento realizado hasta la fecha.
  • Las inversiones a realizar para corregir las deficiencias que presente o, en su caso, para adaptarlo a un nuevo uso.
  • La priorización de las inversiones a realizar y la posibilidad de programarlas en el tiempo.
  • Las necesidades de mantenimiento futuras.

A la información técnica deducida del estudio se añadiría la valoración económica de las actuaciones a realizar. Toda esa información es una valiosa ayuda a la hora de la toma de decisiones sobre el edificio.

Inspección de Edificios Próximos a Obras

INTEMAC ofrece un servicio de inspección de los edificios próximos a obras, con los siguientes objetivos:

  • Comprobar si existen daños en los edificios, y determinar sus características constructivas básicas.
  • Analizar si el procedimiento constructivo es adecuado para el estado de los edificios deducido de la inspección.
  • Efectuar un inventario de las lesiones que presenten, de cara a poder discernir durante el transcurso de las obras e incluso una vez concluidas estas, si han aparecido daños en los edificios y si estos pueden guardar algún tipo de relación con las obras.
  • Asesorar al equipo de auscultación sobre los puntos más adecuados para efectuar un seguimiento del comportamiento de los edificios y su entorno, en función de sus tipologías constructivas, los daños que en su caso presenten, y la naturaleza de las obras a realizar.
  • En los casos en que eventualmente la obra afecta a algún edificio próximo, poder determinar qué daños son nuevos y cuáles son antiguos.

INTEMAC tiene una amplia experiencia en trabajos de este tipo, tanto en edificios más o menos convencionales como en edificaciones singulares y de carácter histórico.

Informes Periciales

La independencia de INTEMAC, la especialización de su personal y los medios de los que disponen sus laboratorios permite abordar con éxito cualquier peritaje en asuntos de construcción: daños por un anómalo comportamiento de la estructura, problemas de la cimentación, anomalías en unidades de arquitectura como cerramientos, impermeabilizaciones, revestimientos, carpinterías, muros cortina, etc; y anomalías en instalaciones.

Así, INTEMAC está en inmejorables condiciones para emitir juicios técnicos sobre cualquier litigio en construcción, elaborando informes periciales o dictámenes que recojan:

  • El diagnóstico sobre las causas de las anomalías, su trascendencia y su posible evolución.
  • La definición de las medidas a adoptar.
  • Una valoración económica, si fuese necesario, de las medidas a adoptar.

INTEMAC cuenta con un servicio específico de Rehabilitación, que podría prestar asistencia técnica en la redacción del Proyecto de reparación, recalce o refuerzo.

tags: #consultoria #y #patologia #estructural #definicion