Ejemplos Inspiradores de Empresarios del Campo en España

En el campo español, encontramos tanto pequeños agricultores que se ganan la vida con esfuerzo, como grandes empresas que gestionan extensas superficies y controlan integralmente el proceso agrícola. Sin embargo, no todas las grandes empresas son dignas de admiración, especialmente cuando utilizan tácticas cuestionables a expensas de otros o del medio ambiente.

El Impacto Económico de la Agricultura

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena analizó el impacto de su actividad en la región desde una perspectiva social, medioambiental y económica. Los resultados revelaron que el regadío en esta zona genera un Valor Añadido Bruto de casi 2.800 millones de euros anuales, representando el 37% del PIB de la comarca y empleando a 47.400 trabajadores a tiempo completo.

La Universidad de Alcalá (UAH) también analizó el caso del Campo de Cartagena desde el punto de vista económico, destacando que alimenta a más de la tercera parte de la economía de la zona. El profesor a cargo del estudio afirma: ‘El dominio de su actividad influye tanto en las compras como en las ventas, lo que supone un caso de monocultivo económico en España, generando una dependencia regional o local’.

Integración Vertical e Innovación

En el Campo de Cartagena, se detectó una transformación estructural con muchas actividades relacionadas con la agricultura. Los agricultores han adoptado un modelo de integración vertical, creando empresas que cultivan, manufacturan, transportan y comercializan sus productos directamente en mercados como Alemania y Reino Unido. Estas compañías han apostado por la innovación, transformándose desde talleres hasta centros de I+D que exportan tecnología al resto del mundo.

Ejemplos de Empresas y Empresarios Destacados

Algunas empresas relevantes en la región de Murcia incluyen:

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

  • GRUPO PALOMA (El Rey del Tomate): Una de las empresas más importantes de la región.
  • AGRUPACIÓN AGRÍCOLA PERICHÁN.
  • MOYCA GRAPES: Aunque se presenta como una empresa familiar fundada en 1995, está en manos de fondos de inversión.
  • EL CIRUELO.
  • GS ESPAÑA: Esta empresa merece especial atención debido a acusaciones de vertido de nitratos al Mar Menor.
  • EL POZO (GRUPO FUERTES).

En Sevilla, Antonio López de la Puerta fue galardonado con el Premio Simón de Rojas Clemente por su destacada labor en el sector. Su grupo de empresas gestiona Agropecuaria La Campana S.A., Agrícola Las Piletas S.A., Lopram S.L, y Olivar De Siurot S.L., con 2.000 hectáreas en Sevilla y Cádiz. La innovación olivarera es una de las señas de identidad de Olivar de Siurot.

Rodrigo de Rueda: Un Joven Emprendedor en Castilla y León

Rodrigo de Rueda, originario de Madrid y con formación en Marketing y Administración de Empresas, decidió trasladarse al corazón de Castilla para vivir de la agricultura. El campo le ofrece oportunidades que no encontraba en la ciudad, y le atrae la naturaleza y la posibilidad de transformar la tierra en algo fértil y sostenible. En 2007, abandonó su trabajo para dedicarse exclusivamente a su proyecto agrícola, enfrentando desafíos personales, empresariales y económicos.

La Explotación Agrícola de Rodrigo de Rueda

La explotación de Rodrigo de Rueda se compone de 125 hectáreas de cultivo en secano y la misma superficie en regadío, ubicadas en varios municipios de Valladolid. Invirtió en modernizar los sistemas de riego, pasando de regar 60 a 125 hectáreas. En Villabrágima, transformó 25 hectáreas de cobertura aérea de aluminio a cuatro pívots manejables desde su teléfono móvil. En Tordehumos, dispone de otro pívot para regar hasta 80 hectáreas, gracias a una perforación con un caudal de 200.000 m3.

Cultivos y Rotación

Los cultivos incluyen maíz (ciclo 300 largo), girasol (convencional y variedades Clearfield y Pulsar Plus), remolacha, trigo (alto rendimiento y primavera), cebada, guisantes (por obligaciones de la PAC) y ajos (en micro parcela sin herbicidas). La rotación de cultivos se planifica en base a criterios económicos y agronómicos, como el manejo de malas hierbas, las dotaciones de riego y los cambios administrativos o legislativos.

Claves para la Eficiencia y Sostenibilidad

Rodrigo de Rueda considera que la eficiencia y la sostenibilidad se logran a través de las inversiones. El trabajo en el campo debe ser rentable para poder seguir invirtiendo y no quedarse por detrás de otros países o sectores. Incentivar el regadío y aprovechar el agua de lluvia son asignaturas pendientes. La compra de abonadoras y máquinas para la aplicación de herbicidas es crucial para optimizar el uso de fertilizantes y mantener el cultivo sano.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

Herramientas Digitales en la Agricultura

Las explotaciones agrícolas están adaptándose a la agricultura de precisión. Los sistemas GPS, las herramientas de autoguiado y la tecnología en los tractores son muy útiles para mejorar los riegos, la aplicación de herbicidas y abonos, y la gestión de la explotación. La obligatoriedad del cuaderno de campo digital es vista como otra herramienta para perfeccionar y tener una mayor trazabilidad de lo que hay en cada parcela.

Antonio Inglés Garre: Un Referente en el Campo de Cartagena

Antonio Inglés Garre (Torre Pacheco, 1951) es un referente del sector agrícola en el Campo de Cartagena. Abrió mercados en toda Europa para los productos de hoja y fue pionero en apostar por las producciones de hoja destinadas a cuarta gama (ensaladas preparadas). Ha defendido los intereses de los agricultores y ayudado a fundar y presidir hasta 2013 la cooperativa Fruveg.

Comenzó a trabajar de celador en el Campo de Cartagena en 1979 y luego vendió productos agroquímicos para mejorar la sanidad vegetal en el campo con Insur. En 1996, se hizo cargo de Fruveg S. Coop, ajustando costes y tomando decisiones lógicas para pagar lo justo a todo el mundo. Siempre ha sido formal y ha cumplido lo que dice.

Cuando empezaron con la IV gama, el 75% era para McDonald’s en toda Europa. La empresa fue certificada por McDonald’s gracias a la confianza que depositaron en ellos al ver que hacían las cosas bien. De todo lo que ha vivido y creado como empresario, lo más relevante para él es el respeto que cree que tiene en su ambiente, en su sector y entre su gente.

Antonio Inglés ha creado un pequeño imperio con Insur (empresa de agroquímicos) y Agridemur (productos de hoja para cuarta gama) a la cabeza. Persona muy inquieta, inconformista y con una amplia visión de futuro, siempre ha intentado unir al sector y poner en valor el Campo de Cartagena.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

Apoyo a Jóvenes Empresarios Agrícolas

Desde 2020, el Ejecutivo regional ha concedido ayudas por un importe total de 115.750 euros para apoyar a los jóvenes del medio rural. En esta materia, se han incorporado cerca de mil ganaderos, emprendedores rurales que están invirtiendo y desarrollando el sector agrario. Justo Ruíz está inscrito tanto en la IGP Cordero Manchego como en la DO Queso Manchego, y forma parte del programa Cultiva de los Erasmus Agrarios.

La cuarta edición del Premio Joven Empresario de Ciudad Real ha reconocido proyectos empresariales de jóvenes empresarios de la provincia. Francisco Manuel Bravo Morales, administrador de Instalaciones Deportivas Manchegas SL, y Francisco Molina González, ingeniero industrial y fundador de Fundición Dúctil Molina SL, son ejemplos de jóvenes emprendedores en el sector.

Ejemplos de Empresas y Empresarios del Campo en España
Empresa/Empresario Sector Ubicación Descripción
Grupo Paloma Tomate Murcia Una de las empresas más importantes de la región de Murcia en la producción de tomate.
Antonio López de la Puerta Olivar Sevilla y Cádiz Gestiona Agropecuaria La Campana S.A., Agrícola Las Piletas S.A., Lopram S.L, y Olivar De Siurot S.L.
Rodrigo de Rueda Agricultura Valladolid Joven emprendedor con 125 hectáreas de cultivo en secano y regadío.
Antonio Inglés Garre Agroquímicos y productos de hoja Campo de Cartagena Fundador de Insur y Agridemur, y expresidente de Fruveg S. Coop.
Francisco Manuel Bravo Morales Construcción de instalaciones deportivas Campo de Criptana Administrador de Instalaciones Deportivas Manchegas SL (INPORMAN).
Francisco Molina González Fundición Puertollano Ingeniero industrial y fundador de Fundición Dúctil Molina SL.

tags: #empresarios #del #campo #ejemplos