Granier nace en 2006 como un concepto de panadería y pastelería de productos 100% artesanales. En 2011, la marca se expande como franquicia y, desde entonces, ha llevado a cabo la apertura de más de 100 locales por todo el territorio nacional. En Granier, nos hemos posicionado como una de las franquicias líderes en el sector de la panadería y pastelería, ofreciendo productos de alta calidad en un ambiente acogedor y moderno. Nuestra franquicia representa una oportunidad excepcional para emprendedores apasionados por el mundo de la panificación y la repostería, y que buscan asociarse con una marca reconocida por su innovación y excelencia.
Inversión Inicial y Canon de Entrada
Para ser franquiciado de Granier es necesario llevar a cabo una inversión total a partir de 72.000 euros, de los cuales en la firma del precontrato el nuevo socio deberá entregar un canon de entrada de 8.000 euros.
Soporte y Requisitos Adicionales
La enseña prevé al franquiciado de soporte y apoyo constante sin necesidad de royalty, al igual que tampoco requiere de royalty de publicidad o marketing para las estrategias de posicionamiento de la marca. Otro de los requisitos que requiere Granier para abrir una de sus franquicias es que el local esté situado en una zona comercial y con mucho tránsito, que tenga un tamaño de entre 50 y 150 metros cuadrados, que esté a pie de calle, con una altura de 2.5 metros y una fachada que tenga un mínimo de 3 metros.
Duración del Contrato y Recuperación de la Inversión
El tiempo que el franquiciado deberá pertenecer al lado de la franquicia Granier es de al menos 5 años, periodo de duración del contrato con la marca que da la posibilidad de recuperar de una manera óptima la inversión inicial y permite obtener unos amplios márgenes de beneficio.
Desde la central de franquicias de Granier ofrecen a los franquiciados un modelo de negocio testado y consolidado en el mercado, con productos de fabricación propia, lo que abarata los costes de compra del producto, y que aunque requiere de una importante inversión, también cuenta con unas elevadas cifras de facturación en todos sus establecimientos.
Lea también: La Clave del Éxito de Goiko Grill
Modelo de Negocio de la Franquicia Granier
Los orígenes de Granier se establecen en la panadería de barrio, de ahí el arraigo de nuestra marca al comercio de proximidad y al oficio de panadero. En 1988 se abrió el Horno la Estrella, horno predecesor de Granier. La filosofía de Granier se basa en que, si no se ha inventado algo mejor, para qué cambiarlo. En Granier somos defensores del concepto de panadería de barrio, así como de las personas que dan prioridad a la calidad y aquellos que actúan con vocación de servicio. Al entrar en un horno debe oler a pan y hay que poder ver en las estanterías pan recién hecho, dorado y crujiente.
Ventajas de Unirte a la Franquicia Granier
Granier se define como una empresa honesta, profesional y comprometida con su trabajo. ¿Qué ofrece Granier al franquiciado? Granier es la cadena líder en el sector del Bakery Coffe. Con más de 350 puntos de venta repartidos entre el territorio nacional e internacional y con un plan de expansión ambicioso, es la marca con más presencia mercado y que otorga a sus franquiciados el respaldo necesario para conseguir éxito en su negocio.
En Granier, los franquiciados tienen perfiles distintos, pero todos tienen un mismo punto en común: ganas de trabajar día a día para seguir siendo los líderes del mercado. Personas que sepan gestionar y liderar a su personal, y no tengan miedo de delegar en los momentos necesarios.
- Profesionales del sector de panadería con ganas de trabajar, y que busquen las máximas facilidades con las que emprender un negocio rentable.
- Franquiciados de otras empresas que quieran formar parte de la franquicia líder de Bakery Coffee en España.
- Personas que tengan habilidades personales, y entiendan la importancia de formar parte de un negocio que trata cara a cara al público.
- Personas que velan por el buen funcionamiento y uso de la marca.
Franquicia autoempleo
Granier autoempleo es un nuevo modelo de tienda de reducidas dimensiones, altamente dinámico y fácil de gestionar. Se trata de una tienda de 40m2 que habitualmente está gestionada por 1 o 2 trabajadores, obteniendo una importante facturación diaria.
Análisis de Costos: Desglose de la Inversión Inicial
Es fundamental solicitar a Granier un desglose detallado de estos costos‚ incluyendo proyecciones realistas de los gastos operativos mensuales (alquiler‚ suministros‚ personal‚ etc.). Comparar estas cifras con los ingresos proyectados es crucial para evaluar la viabilidad de la inversión. La inversión inicial se compone de:
Lea también: Oportunidades de Franquicia Ale-Hop
- Canon de entrada: El costo inicial por adquirir la franquicia Granier; Este precio varía según la ubicación y otros factores.
- Arrendamiento o compra del local: Un costo significativo‚ que depende de la ubicación y el tamaño del local.
- Equipamiento: Hornos‚ mobiliario‚ maquinaria específica para la elaboración de pan y repostería. Esta inversión puede ser considerable.
- Mobiliario y decoración: Adaptar el local a la imagen de marca Granier.
- Stock inicial: Materia prima para comenzar la producción.
- Gastos de apertura: Licencias‚ permisos‚ publicidad inicial.
- Capital de trabajo: Fondos necesarios para cubrir los gastos operativos durante los primeros meses.
Factores Clave que Influyen en la Rentabilidad
La rentabilidad de una franquicia Granier‚ al igual que cualquier negocio‚ depende de una compleja interacción de factores. Estos se pueden agrupar en:
Factores Internos:
- Gestión eficiente: Control de costes‚ gestión de personal‚ optimización de procesos.
- Calidad del producto: Mantener los estándares de calidad de Granier es crucial para la satisfacción del cliente.
- Atención al cliente: Un servicio excepcional genera lealtad y buenas reseñas.
- Marketing y publicidad: Promover la franquicia y atraer clientes.
- Innovación: Adaptarse a las tendencias del mercado e introducir nuevos productos.
Factores Externos:
- Ubicación: Zonas de alta afluencia‚ proximidad a otros negocios complementarios.
- Competencia: Análisis de la competencia en la zona.
- Situación económica: El poder adquisitivo de la población influye en la demanda.
- Tendencias del mercado: Cambios en los hábitos de consumo.
Análisis de Riesgos: Posibles Obstáculos
Es importante analizar los posibles riesgos asociados con la franquicia Granier. Estos incluyen:
- Alta competencia: El sector de la panadería y pastelería es competitivo.
- Dependencia de la marca: El éxito depende en gran medida de la imagen y el soporte de Granier.
- Cambios en el mercado: Adaptación a las nuevas tendencias y preferencias del consumidor.
- Problemas de gestión: Una mala gestión puede llevar a pérdidas.
Experiencias Concretas: Casos de Estudio
Antes de abordar la generalidad‚ examinemos ejemplos concretos. Imaginemos dos franquiciados Granier: uno ubicado en una zona urbana con alta densidad de población y otro en una pequeña ciudad con menor afluencia. El primero‚ con un alquiler más costoso y mayor competencia‚ podría necesitar una inversión inicial superior y un plan de marketing más agresivo. El segundo‚ con costos menores‚ podría enfocarse en la fidelización de la clientela local. Estos ejemplos ilustran la variabilidad en la inversión inicial y la rentabilidad‚ dependiendo del contexto específico.
Analicemos también el impacto de la gestión. Un franquiciado eficiente‚ con un control estricto de costes y una atención al cliente excepcional‚ probablemente obtendrá una mayor rentabilidad‚ independientemente de la ubicación. Por el contrario‚ una gestión deficiente puede perjudicar la rentabilidad‚ incluso en ubicaciones privilegiadas. Estos casos particulares resaltan la importancia de la planificación y la ejecución‚ factores clave para el éxito en cualquier franquicia.
¿Franquicias Rentables?
¿Cuáles son las características que deben tener las Franquicias Rentables? En primer lugar deberíamos definir qué son las franquicias rentables, las cuales deberíamos decir que son formas de servicios o bienes, que no productos sino ideas y empresas, organizadas por otra persona que las administre y haga crecer su volumen de negocio en el mercado.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Entre otros factores que influyen a la hora de convertir una franquicia en un negocio rentable debemos destacar que es de vital importancia la ubicación (en el caso de estar hablado de una enseña que base su fortaleza en la afluencia de público, este caso podría ser un restaurante, una tienda o cualquier otro negocio situado en plena calle). Todo este tipo de franquicias buscan tener un buen local, en primera línea comercial y con un alto tránsito peatonal.
tags: #coste #franquicia #granier #requisitos