Goiko Grill se ha consolidado como una marca revelación en la gastronomía nacional, especialmente en el sector de las hamburguesas gourmet. Fundada en Madrid en 2013, Goiko Grill opera 44 restaurantes en España en la actualidad, aunque tiene sobre la mesa un importante plan de crecimiento que le llevará a cerrar este ejercicio con 58 locales. Estas aperturas le servirán para aumentar su presencia de 15 a 20 ciudades.
Andoni Goicoechea encuentra al socio que buscaba para llevar a Goiko Grill a otro nivel. El fondo L Catterton, la firma de capital riesgo enfocada al consumo más grande del mundo, se ha hecho con el 80% de la cadena de hamburgueserías española en una operación que valora la compañía en 150 millones de euros.
Con el apoyo de L Catterton, planeamos acelerar nuestro desarrollo en España, e internacionalizar el concepto", afirma Andoni Goicoechea, fundador y CEO de Goiko Grill.
La franquicia Goiko Grill se ha convertido en una marca destacada a nivel nacional en el sector de la gastronomía y de las hamburguesas. Goiko Grill ofrece a todos sus clientes un servicio de calidad y que tienen la oportunidad de ganar mayor clientela gracias a las recomendaciones de boca a boca.
La compra de la red de franquicias Goiko por el fondo de Louis Vuitton (LVMH), L Catterton, por 150 millones de euros ha revolucionado el mercado de la hostelería y ha sacado a la marca del sistema de franquicia, de forma que actualmente todos los locales de la cadena pertenecen al fondo de inversión, por lo que ha dejado de conceder franquicias.
Lea también: Oportunidades de Franquicia Ale-Hop
Identidad de Marca y Modelo de Negocio
Gracias a una identidad de marca fortalecida, Goiko Grill ha logrado captar la atención de miles de fans que disfrutan de sus hamburguesas en redes sociales y en sus locales. La franquicia Goiko Grill basa su modelo de negocio en la calidad. Todo el proceso de elaboración es supervisado para garantizar la frescura y el sabor excepcional de nuestros productos.
Goiko Grill ha conseguido posicionarse en el top de las hamburgueserías con un concepto basado en la calidad y el servicio. También en el boca a boca, que les ha llevado a conseguir miles de fans que cada día disfrutan de sus platos.
Como reconoce Andoni Goicoechea, fundador de esta exitosa cadena de hamburguesas, «procuramos mantenernos en familia, con gente que piensa como nosotros en términos de calidad, atención y negocio.
Actualmente, Goiko Grill cuenta con seis locales, tres propios y tres franquiciados, todos ellos exitosos en sus respectivos mercados.
El Perfil del Franquiciado Ideal
El franquiciado ideal de Goiko Grill comparte los valores de la marca en cuanto a calidad, servicio y atención al cliente.
Lea también: Requisitos Franquicia Granier España
El staff de Goiko Grill está conformado por jóvenes que han sido seleccionados por razones variadas y cada uno de ellos es diferente e importante por una razón especial.
Análisis de Costes y Rentabilidad
Goiko Grill‚ sinónimo de hamburguesas gourmet en España‚ ha logrado un notable éxito‚ atrayendo a numerosos emprendedores interesados en formar parte de su red de franquicias. Sin embargo‚ la inversión inicial y la posterior rentabilidad son interrogantes cruciales que requieren un análisis profundo.
Costes Iniciales: Un Desglose Detallado
Si bien Goiko Grill no publica cifras exactas, se estima una inversión inicial significativa.
- Canon de entrada: Este es el pago inicial que se realiza a la central para obtener los derechos de franquicia. Su cuantía varía según la ubicación y otros factores‚ pero podemos estimar una cifra orientativa (requiere verificación con Goiko Grill directamente). (Ejemplo: €X)
- Inversión en el local: Esto incluye el alquiler o compra del local‚ reformas‚ adecuación a las normas de Goiko Grill‚ y diseño interior. La ubicación juega un papel clave en el coste. (Ejemplo: €Y)
- Equipamiento: Cocinas industriales‚ mobiliario‚ refrigeradores‚ sistemas de punto de venta (TPV)‚ etc. La calidad y la tecnología empleada influyen significativamente en el coste. (Ejemplo: €Z)
- Capital operativo: Fondos necesarios para cubrir los gastos iniciales de funcionamiento‚ incluyendo sueldos‚ materia prima‚ marketing‚ etc. Este aspecto es crucial para asegurar la viabilidad del negocio en sus primeros meses. (Ejemplo: €W)
- Gastos legales y administrativos: Costes de constitución de la empresa‚ licencias‚ permisos‚ asesoramiento legal‚ etc. (Ejemplo: €V)
- Formación: Goiko Grill proporciona formación al franquiciado y su equipo. Este coste suele estar incluido en el canon de entrada o se detalla por separado. (Ejemplo: €U)
- Marketing inicial: Campañas publicitarias locales para dar a conocer la nueva franquicia. (Ejemplo: €T)
Sumando todos los costes anteriores‚ obtenemos una cifra aproximada de la inversión inicial necesaria (Ejemplo: €X + €Y + €Z + €W + €V + €U + €T = €Total). Es crucial destacar que estas cifras son meramente ilustrativas y deben ser verificadas con la central de franquicias Goiko Grill.
Rentabilidad: Factores Clave
La rentabilidad de una franquicia Goiko Grill depende de múltiples factores‚ entre los que destacan:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Ubicación: Un local en una zona de alto tráfico peatonal y con buena visibilidad genera mayores ventas.
- Gestión eficiente: Una gestión eficaz del personal‚ el inventario y los costes operativos es fundamental para maximizar los beneficios.
- Marketing local: Acciones de marketing específicas para la zona pueden aumentar el volumen de ventas.
- Calidad del servicio: La atención al cliente y la experiencia gastronómica son cruciales para la fidelización de clientes.
- Control de costes: Un control riguroso de los costes de materia prima‚ personal y otros gastos es esencial para la rentabilidad.
Análisis de la Rentabilidad a Largo Plazo
Un estudio de viabilidad exhaustivo‚ realizado por profesionales‚ debe prever los flujos de caja a lo largo de varios años‚ considerando diferentes escenarios económicos. Este estudio permitirá evaluar la rentabilidad potencial de la inversión y el tiempo de retorno de la misma. Es fundamental analizar los ratios financieros clave‚ como el retorno de la inversión (ROI) y el periodo de recuperación de la inversión.
Alternativas y Consideraciones Adicionales
Antes de tomar una decisión, es crucial realizar una investigación exhaustiva, considerar los costos y la ubicación, y asegurarse de elegir una marca con un sólido historial de éxito. Con la preparación adecuada y el enfoque en la calidad y la innovación, puedes construir un negocio exitoso y sabroso en el mundo de las hamburguesas.
Antes de pensar en el plan de empresa de una hamburguesería, es fundamental definir claramente la propuesta de valor. Está claro que hay muchas opciones. Algunos negocios independientes y muchas grandes cadenas apuestan por unos precios muy competitivos, y una clientela joven o sin mucho poder adquisitivo. Otros, al contrario, prefieren ofrecer unas hamburguesas Premium, Gourmet, o de autor, para un público más exigente y que mira menos los precios.
Tener experiencia en el sector de la restauración es por supuesto una ventaja, pero también influyen otros factores, como las habilidades personales para la gestión económica, de personal y por supuesto la atención al cliente.
Grandes cadenas tradicionales. Cadenas nacionales muy asentadas. Como todos los negocios de la restauración, la elección de un local bien situado es fundamental cuando planteas el plan de empresa para una hamburguesería.
El Auge del Sector de las Hamburgueserías en España
En los últimos años se han multiplicado las propuestas de conceptos de restaurantes asociados con el plato más norteamericano posible: la hamburguesa. Desde sitios de autor hasta cadenas con un éxito meteórico, ha quedado muy lejano el tiempo en el que esa oferta culinaria estaba limitada al McDonald’s y Burger King.
Los servicios de comida rápida y para llevar están creciendo con fuerza en los últimos años. Representaban en 2023 un mercado de 3.175 millones de euros en España, el 60% del sector.
Goiko Grill apenas celebraba los 10 años de su primera apertura en 2023. Tiene en la actualidad unos 100 establecimientos, creciendo sin usar el modelo de franquicia.
Ejemplos de Franquicias de Hamburguesas en España
A continuación, se presentan algunas franquicias de hamburguesas que operan en España, con sus inversiones requeridas y descripciones de marca:
Franquicia | Descripción |
---|---|
La H Es Muda | Cadena de franquicia especializada en hamburguesas gourmet. |
My Way | Restaurante americano en franquicia con un producto y una marca reconocida en Sevilla. |
TGB The Good Burger | Novedoso modelo de franquicias de comida rápida especializado en hamburguesas gourmet que llega de la mano del Grupo Restalia. |
Peggy Sue’s | Concepto de casual food inspirado en los American Diner de los años cincuenta. |
Brusters | Restaurante tradicional con estructura optimizada para un servicio rápido, donde ofrece hamburguesas gourmet, salchichas, focaccias y sandwiches. |
The Burger Lobby | Modelo de hostelería especializado hamburguesas gourmet, donde ofertan una amplia selección de platos elaborados con ingredientes de primera calidad. |
SteakBurger Bar | Cadena de casual food especializada en carnes a la parrilla y hamburguesas gourmet a precios asequibles. |
Además de las mencionadas, existen otras franquicias como Burger King, McDonald’s, Tommy Mel’s, Urban Diner, Foster’s Hollywood, Grill Pub, Carl’s Jr, The Fitzgerald, Tony Roma`s, Ribs, Diner, El Salseo, entre otras.
tags: #coste #franquicia #goiko #grill