El sector de la hostelería y restauración en España se encuentra en constante evolución, ofreciendo numerosas oportunidades para inversores y emprendedores. Dentro de este dinámico mercado, las franquicias de restaurantes destacan por su sencillez de puesta en marcha y gestión, contando con el apoyo continuo de la central, lo que las convierte en una opción ideal de inversión con una alta probabilidad de éxito.
Tendencias Emergentes en el Sector
Entre los sectores emergentes en el ámbito de las franquicias, la gastronomía italiana sigue generando nuevos proyectos. Según Miguel Ángel Oroquieta, de T4 Franquicias, existe una gran demanda de franquiciados y proyectos nuevos en este sector. Además, la restauración virtual se consolida como una realidad, con proyectos ambiciosos enfocados en el delivery puro, como Food Med, que reúne a 12 restaurantes digitales independientes en una única cocina y aplicación móvil.
En el ámbito de la comida saludable, el poké conserva su liderazgo, con aperturas y nuevos proyectos. Los principales operadores están diversificando su oferta para no depender solo de su producto estrella. También han surgido proyectos como Crudo Bowl, que ha logrado abrir una decena de unidades desde su nacimiento en 2019.
La gastronomía asiática también mantiene su auge, con marcas como Sushimore explorando diversas formas de consumo, desde rincones hasta cocinas fantasma y restaurantes tradicionales. El ramen, un plato japonés originario de China, se abre paso con enseñas como Ramen Kagura, no solo en Madrid y Barcelona, sino también en capitales medianas.
En clave internacional, se libra la batalla del pollo frito, con un crecimiento exponencial en las ciudades medianas. Jollibee, cadena de restaurantes de origen filipino, ha abierto su primer local en España, compitiendo con gigantes como KFC y Popeyes. Los asadores de pollo y las panaderías-cafeterías gourmet también exhiben su pujanza.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Oportunidades Emergentes en el Mercado
A continuación, se presentan algunas oportunidades emergentes dentro del mercado de hostelería y restauración:
- Carlos Arroces: Modelo sencillo de gestionar, especializado en paella artesana a gran escala.
- Lara Grill: Fusión de gastronomía venezolana con influencias internacionales.
- Ditaly: Pizza napolitana gourmet y cerveza de bodega con participación del cliente en el proceso.
- El Kiosko: Concepto diferenciado en una nueva categoría de franquicia prime.
- Crudo Bowl: Alimentación saludable y motivación para emprender nuevos negocios.
- Havanna: Cafeterías elegantes con bollería y postres de alta calidad.
- Fermento: Concepto innovador basado en estándares de calidad del pan tradicional.
- Red Roo: Productos únicos como carne de pitón y camello.
- Dick Waffle: Inventores del pollofre en España, con sabores variados.
- The Fitzgerald: Espacios únicos y estimulantes con excelencia en servicio y calidad.
- Ben & Jerry’s: Helados únicos con decoración impactante.
Factores Clave para el Éxito en una Franquicia de Restaurante
Las mejores franquicias del sector de hostelería y restauración tienen como factor común su credibilidad y saber hacer en el mercado. En España, las franquicias de hostelería son, junto a las de moda, las más asentadas y con mejores resultados. Para tener éxito en este sector, es crucial considerar los siguientes factores:
- Calidad del producto: El coste del producto debe rondar el 30% de lo que paga el cliente, y la calidad es fundamental para mantener la satisfacción del cliente.
- Ticket medio: Es el importe medio de un ticket de una mesa de cliente y viene determinado por la carta.
- Amplitud de la carta: Permite cubrir diferentes franjas horarias de consumo y atraer a diferentes comensales.
- Marca: Las marcas conocidas tienen tirón y atraen a más clientes.
- Decoración: Contribuye a que un restaurante tenga clientes.
- Publicidad y marketing: Las franquicias con marcas potentes suelen hacer campañas de publicidad y marketing en el local.
- Operaciones del restaurante: La aplicación de sistemas de gestión profesionales es clave para el éxito.
- Ubicación: Marca la competencia y el coste del local.
- Control de costes: Es uno de los aspectos clave, especialmente en costes de personal, producto y mermas.
- Control de la inversión: Optimizar la inversión inicial es fundamental para maximizar la rentabilidad.
Franquicias Destacadas en el Sector de Comida Rápida
El sector de la comida rápida ha experimentado un gran crecimiento en España, convirtiéndose en una auténtica revolución en el sector y en los hábitos de los consumidores. Algunas de las franquicias más destacadas en este sector incluyen:
- McDonald's: Líder mundial en comida rápida, con una constante innovación y adaptación al mercado.
- Burger King: Conocido por su hamburguesa Whopper, se mantiene a la vanguardia con opciones vegetarianas y un sistema de delivery eficiente.
- Tort: Franquicia innovadora que fusiona la tortilla de patata española con la hamburguesa.
- Rodilla: Especializada en sándwiches artesanales, con una larga trayectoria y prestigio en el sector.
- Pans & Company: Franquicia de bocatería líder, con una amplia variedad de bocadillos y ensaladas.
- Subway: Líder global en sándwiches personalizados, con una opción saludable dentro del mercado de comida rápida.
- La Bikinería: Revolucionando el clásico "bikini" con más de 75 variedades del sándwich.
- Tío Bigotes: Liderazgo en el mercado de las empanadas argentinas, con productos de alta calidad elaborados de forma artesanal.
- Popeyes: Especializada en pollo cajún, con un compromiso con el medio ambiente.
- Paulo's Pizza & Burger: Ofrece una propuesta gastronómica de alta calidad que combina pizzas y hamburguesas, con una baja inversión inicial y un rápido retorno de la inversión.
Otras Franquicias de Restaurantes Populares
Además de las franquicias de comida rápida, existen otras opciones populares en el sector de la restauración, que abarcan una amplia gama de cocinas y conceptos:
- 100 Montaditos: Líder en el sector de restauración low cost.
- Domino’s Pizza: Franquicia de hostelería con más de 16.000 locales en todo el mundo.
- Santagloria: Líder del segmento «Coffee & Bakery».
- Tony Roma’s: Reconocido como el mejor restaurante de costillas en todo el mundo.
- Zorba Greek Food: Modelo de restauración basado en la gastronomía griega.
- Vips: Reconocida cadena de restaurantes y cafeterías con una amplia variedad de platos.
- Brasa Away: Franquicia de comida rápida en horno a la brasa que integra en un único negocio los productos para llevar y a domicilio más demandados: pollos asados, bocadillos, costillas y hamburguesas.
- Good Rices: Una arrocería diferente con elaboración artesanal y un sistema rápido con excelente servicio.
- La Mafia se sienta a la Mesa: Una cadena de restaurantes temáticos que ofrece una experiencia gastronómica inspirada en la cultura italiana y la mafia siciliana.
- Tommy Mel’s: Un concepto diferente de casual food inspirado en los American Diner de los años cincuenta.
- Cantina Mariachi: Una cadena de restaurantes mexicanos en dónde disfrutar de un ambiente alegre y desenfadado con una oferta gastronómica llena de autenticidad y sabor.
- Lateral: Una oportunidad de abrir tu propio negocio de restauración bajo una marca líder en la industria bajo un modelo de franquicia.
Costes Asociados a la Apertura de una Franquicia de Restaurante
Los costes de abrir una franquicia de restaurante pueden variar significativamente en función de la marca, la ubicación y el concepto. Algunos de los costes más comunes incluyen:
Lea también: ¿Qué define a un emprendedor?
- Canon de entrada: Concede el derecho a operar bajo la marca de la franquicia.
- Cuotas continuas: Suelen consistir en royalties de explotación y cuotas de marketing.
- Gastos de explotación: Abarcan todos los costes asociados al funcionamiento de un restaurante, incluidos el alquiler, los servicios públicos, las nóminas y los suministros alimentarios.
Requisitos Financieros y Condiciones
Los franquiciadores suelen exigir a los franquiciados potenciales un cierto nivel de estabilidad financiera. Además, se establecen condiciones para mantener la coherencia de la marca y los estándares de calidad.
Tabla Comparativa de Inversión Inicial en Franquicias Populares
| Franquicia | Inversión Total (Aproximada) | Canon de Entrada |
|---|---|---|
| McDonald's | Desde 800.000 € | 45.000 € |
| Burger King | Desde 600.000 € | 60.000 € |
| Domino's Pizza | N/A | N/A |
| Rodilla | 160.000 € | 24.040 € |
| Subway | 130.000 € | 7.500 € |
| La Bikinería | Desde 15.990 € | 3.000 € |
| Tío Bigotes | Desde 80.000 € | 25.000 € |
| Popeyes | 800.000 € | 40.000 € |
| Paulo´s Pizza & Burger | 40.000 € | 15.000 € |
| Tort | Desde 25.000 € | 10.000 € |
| Pans & Company | Desde 200.000 € | 25.000 € |
Lea también: Estrategias de Psicología del Color
tags: #cuales #son #los #restaurantes #de #franquicia