Cómo Encontrar Mentores en Steam y Aprovechar al Máximo la Plataforma

Steam se ha convertido en una gran plataforma social donde los usuarios pueden compartir sus opiniones sobre juegos. Además de los comentarios, existe un grupo de usuarios u organizaciones llamados mentores, que hacen recomendaciones de juegos a todos los usuarios dentro de la tienda de Steam.

Valve añadió el sistema de Mentores (Curators) en Steam para que individuos u organizaciones hicieran recomendaciones con el objetivo de descubrir a otros usuarios juegos interesantes dentro del catálogo de la tienda. Con el tiempo su utilidad y relevancia ha ido decayendo, algo que ahora Valve quiere revertir con una serie de cambios que afectarán a mentores, jugadores y desarrolladores.

¿Por Qué Buscar un Mentor en Steam?

Steam no solo es una tienda donde comprar casi cualquier juego de PC que queramos, sino que se ha convertido, en poco tiempo, en una gran plataforma social, donde todos los usuarios pueden compartir sus opiniones respecto a los juegos. Además de los comentarios, que cualquiera puede publicar, también hay un grupo de usuarios u organizaciones, llamados mentores, que pueden hacer recomendaciones de juegos a todos los usuarios dentro de la propia tienda de Steam.

Para algunos, esto puede resultar interesante, mientras que para otros puede ser irrelevante o molesto. Hasta ahora, los usuarios de Steam que no quisieran ver las recomendaciones de los mentores en la tienda, lo único que podían hacer era ignorar los recuadros que aparecen con las recomendaciones, ya que no había forma de ocultar esta función de la tienda.

Novedades en el Sistema de Mentores de Steam

“Durante los tres años transcurridos desde la presentación de los Mentores de Steam, hemos recopilado muchos comentarios desde diferentes perspectivas”, explica un portavoz de Valve. “Hemos escuchado a jugadores, mentores, streamers, desarrolladores y a todo tipo de creadores de contenido. Los comentarios coinciden en que el sistema necesita hacer muchas cosas de mejor manera con el fin de funcionar bien para los tres grupos principales a los que intenta servir: jugadores, mentores y desarrolladores”.

Lea también: Éxito Emprendedor

Cambios para los Mentores

Cuando se apliquen los cambios los Mentores podrán insertar en las recomendaciones los vídeos que producen como parte de sus análisis, así como configurar su inicio de Steam seleccionando juegos, listas y etiquetas para mostrar y usar un fondo personalizado. Además, los Mentores podrán ver el impacto que tienen sus análisis en el comportamiento de sus seguidores y crear listas de juegos similares que hayan analizado para agruparlos. Por ejemplo, “10 juegos mientras esperas Half-Life 3”.

Beneficios para los Jugadores

Los jugadores que siguan a mentores verán aparecer sus recomendaciones (incluyendo los vídeos) en un lugar destacado de la página principal de Steam, así como en las páginas de las etiquetas. En caso de querer buscar a nuevos jugadores que compartan los mismos gustos será posible explorar la lista Mentores recomendados o Mejores mentores, que ahora se ajustarán mejor a las preferencias del jugador.

Herramientas para Desarrolladores

Por último, los desarrolladores. Ellos recibirán un sistema llamado Curator Connect para que puedan buscar a mentores adecuados para sus juegos y enviarles directamente a través de Steam una copia del título. También tendrán disponibles un nuevo conjunto de herramientas y datos para encontrar mentores relevantes e identificar el impacto que pueden tener en los jugadores.

Cómo Ignorar a un Mentor

Como podemos ver, en la esquina superior derecha del cuadro de un mentor ahora nos aparece un nuevo botón llamado «Ignorar a este mentor«. Poco a poco Steam está incluyendo una serie de cambios necesarios en su tienda de videojuegos online. La verdad es que Steam Cloud, aunque funciona bastante bien, necesita algunos cambios, tanto en la tienda como en el cliente para PC.

Otras Iniciativas STEAM para Jóvenes

Además de encontrar mentores en Steam, existen diversas iniciativas para fomentar el interés en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) entre los jóvenes. Aquí te presentamos algunas:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Up! Steam: Un programa promovido por la Cátedra STEAM de la Universitat Politècnica de València, diseñado para promover la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas entre el alumnado de 10 a 18 años, con un enfoque especial en las niñas.
  • Inspira STEAM: Un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología.
  • MASSTEAM: Una iniciativa del CTIC de orientación inmersiva para la promoción de los estudios científico-tecnológicos en las chicas, previsto para su ejecución en Asturias en el curso escolar 2020-2021.
  • GO STEAM: Una iniciativa de Edelvives enfocada a la profesión docente, que te servirá para encontrar proyectos para todas las etapas educativas.
  • Proyecto “Generando vocaciones. STEAM LH” de Ikaslan Bizkaia: Tiene como objetivo fomentar el interés en las áreas que componen las STEAM (ciencia, tecnología, arte y matemáticas) en las escolares más jóvenes.

Estas iniciativas no solo buscan fomentar el interés en las disciplinas STEAM, sino también visibilizar a las mujeres que trabajan en estos campos, sirviendo de ejemplo y referente para las nuevas generaciones.

Conviértete en Mentor Up! Steam

Hacemos un llamamiento a quienes estén finalizando sus estudios o ya sean profesionales o empresarios para unirse a nuestra comunidad de Mentores Up! Steam. Con vuestra experiencia en ciencia y tecnología, podéis apoyar a las futuras generaciones, evaluando proyectos y ofreciendo orientación a los equipos participantes.

¿Cómo puedes participar?

Las personas que formen parte del programa podrán:

  • Evaluar los proyectos presentados en la competición, siguiendo criterios objetivos.
  • Dar feedback y asesoramiento para ayudar a los equipos a mejorar sus proyectos.
  • Formar parte de la comunidad de mentores y, si lo deseas, colaborar más allá de la evaluación, ofreciendo apoyo durante el año a equipos que lo necesiten.

Los mentores serán reconocidos en esta página y recibirán un diploma acreditativo. El compromiso mínimo es de 4 horas para la evaluación de proyectos, pero quienes quieran implicarse más podrán acompañar a los equipos de forma personalizada.

Beneficios por participar

  • Reconocimiento público en la comunidad Up! Steam.
  • Diploma acreditativo por tu participación.
  • Invitación a la ceremonia final para conocer en persona a los equipos finalistas y sus proyectos.
  • Pack de bienvenida con regalos de la Cátedra STEAM.
  • Reconocimiento de horas por la UPV, hasta un máximo de 1 crédito en función del tiempo dedicado.

Condiciones

  • Ser mayor de 18 años.
  • No estar inscrito en la edición actual de Up! Steam como docente, tutor/a o familiar de un equipo participante.
  • Registrarse en el formulario de inscripción para participar como mentor/a.
  • Dedicar un mínimo de 4 horas a la evaluación de proyectos.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

tags: #cómo #encontrar #mentores #en #Steam