El marketing se ha convertido rápidamente en uno de los sectores con menor porcentaje de desempleo de toda España. Esta realidad hace que muchos jóvenes se pregunten si muchas de sus futuras oportunidades se encuentran en este camino y, concretamente, en el marketing digital, una variante en auge debido a la incipiente necesidad de posicionar los productos y actividad de las empresas en la red.
El marketing digital se encuentra en un momento de auge debido a que la transformación digital ocupa cada vez más espacio en el plan de marketing de las empresas, que ven Internet como la vía principal para atraer clientes. Cada vez más autónomos y empresas deciden aprovechar las oportunidades que proporciona internet para ofrecer sus productos y servicios. Para conseguir buenos resultados es necesario disponer de ciertos recursos y experiencia, por lo que es habitual contratar a profesionales especializados.
Roles y Responsabilidades en Marketing Digital
La respuesta a la pregunta inicial depende de la clase de empleo dentro de este ámbito y de la responsabilidad que tenga el puesto de trabajo.
- Community Manager (CM): Un buen CM debe ser creativo para traducir la imagen de las empresas a la red de forma original e ingeniosa. Este perfil se encarga de dar vida a las redes sociales de una marca, responder a los seguidores, crear comunidad, y ser la voz de la empresa en el entorno digital. Aunque es una posición de entrada en muchos casos, puede ser clave para la imagen de marca.
- Content Manager: La planificación de una estrategia global de contenidos es una tarea que recae en la figura del Content Manager. Este profesional se encarga de establecer una imagen de marca para la empresa, jugando con su relato y el concepto de storytelling en cada una de las diferentes plataformas y redes sociales.
- Especialista en SEO/SEM: El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) y el concepto de SEM (Search Engine Marketing) se han convertido en elementos clave en el éxito de una compañía. Se trata de un perfil más técnico dedicado a la realización de informes y análisis al respecto del estado de la empresa en el ámbito digital a partir del estudio de grandes cantidades de datos. Una de sus herramientas de trabajo principales es un software CRM (Customer Relationship Management).
- Creativo Publicitario: El creativo publicitario cumple con algunas de las tareas más creativas del proceso de marketing, además de tener una de las posiciones más clásicas dentro del sector de la publicidad. Es el encargado de pensar y supervisar campañas publicitarias innovadoras para diferentes formatos y plataformas (desde prensa o televisión a plataformas digitales).
- Director de Marketing (CMO): El director de marketing, también llamado Chief Marketing Officer (CMO) es una de las figuras mejor valoradas y demandadas del mundo empresarial. Esta figura debe ser capaz de estudiar e interpretar información sobre los mercados y la competencia para diseñar una estrategia de marketing eficaz. Un buen CDO debe tener aptitudes para el liderazgo de grandes equipos, así como un gran sentido creativo y la capacidad de comunicar sus ideas con certeza. Trabaja en el equipo directivo de una compañía y rinde cuentas al CEO. Su sueldo suele rondar entre los 30.000 y 96.000 euros al año, llegando a los 100.000 euros en algunos casos y siendo el sueldo medio unos 70.750 euros anuales.
Tarifas de un Freelance de Marketing Digital
Si estás pensando en contratar a un freelance de marketing digital, es fundamental entender cómo se estructuran sus tarifas. Aquí te damos una visión general:
- Freelance: Trabajas por proyectos o clientes. Puedes cobrar entre 30 € y 100 € la hora, pero también tendrás que buscar tus propios clientes y gestionar los tiempos.
- Contratado: Tienes un sueldo fijo y más estabilidad.
El precio por hora de un consultor o una consultora de marketing digital suele oscilar entre los 25 y los 50 €/hora. El valor por hora de cada profesional dependerá de parámetros como la experiencia, la reputación o el tipo de perfil profesional requerido para el proyecto en sí.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Servicios Ofrecidos y sus Precios
Los servicios de las agencias de marketing digital pueden ser solicitados tanto por personas emprendedoras y autónomos como por pequeñas, medianas y grandes empresas.
Algunos de los servicios que suelen incluir los planes de marketing digital son: servicios de posicionamiento web y optimización, campañas SEM, gestión de redes sociales, diseño y envío de newsletters, diseño web, análisis de datos para comprobar la evolución, etc. Y es importante tener en cuenta que cada agencia de marketing digital puede tener su propia oferta de servicios.
- Planes básicos: Parten de 200 € - 500 €/mes.
- Estrategias integrales: Superan con frecuencia los 5000 €/mes.
- Servicios básicos o parciales: Es posible encontrar tarifas desde 150 € hasta 2000 € al mes.
Muchos especialistas en SEO ofrecen packs de servicios desde 80 € o 100 € mensuales, aunque es habitual encontrarse con cifras cercanas a 400 €/mes. El plan básico suele cubrir pocas horas/mes y tareas esenciales (p. ej., mantenimiento SEO, reporting y publicaciones limitadas).
Factores que Influyen en el Precio
La conclusión que se extrae de todo esto es que los precios de marketing digital suelen estar bastante personalizados, ya que se adaptan a cada cliente y situación. Por lo tanto, la clave para obtener un buen precio suele estar en comparar varios presupuestos antes de elegir.
- Tipo de cliente: No todos los tipos o modelos de negocio requieren la misma metodología de trabajo y, por lo tanto, es algo que puede influir en el precio.
- Agencia de marketing o freelance: Para servicios puntuales y presupuestos ajustados, un freelance puede ser más económico.
Gestión de Redes Sociales: Precios en 2026
Realizando una investigación de distintos Social Media Freelance, Community manager y Agencias de Redes Sociales, vamos a contarte cuáles son los precios del Servicio Gestión de Redes Sociales en España 2026. Teniendo en cuenta los cambios constantes de los algoritmos y la demanda de contenido que necesitan los perfiles para crecer, se estima que para el 2026:
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
- Un Social Media o Community Manager freelance con experiencia tendrá una tarifa horaria que oscilará entre los 20 € y 80 €, dependiendo de experiencia y complejidad del proyecto.
- En modalidad mensual, el precio de la gestión redes sociales estará entre 300 € y 700 € según alcance del trabajo.
Como puedes leer, estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta tanto el community manager o agencia que ofrece servicios de gestión de redes sociales, como el cliente que necesita contratar la gestión de redes sociales. Normalmente, por brindarte una idea sobre cuánto cuesta la Gestión de Redes Sociales en España 2026 va desde los 300 € hasta 700 €. Se pueden establecer de dos a tres paquetes de gestión de redes sociales como para que el cliente tenga noción de lo que incluye el servicio de gestión de redes sociales en España 2026.
Gastos Fijos de un Community Manager Freelance
Una vez listados los servicios que vas a ofrecer y el precio de los mismos, debemos conocer cuáles son los gastos fijos que vamos a tener simplemente por el hecho de nuestra actividad profesional.
- Cuota de autónomos: Se trata del importe que cada trabajador por cuenta propia abona mensualmente en concepto de cotización a la Seguridad Social según su condición o el tiempo que lleva desarrollando su actividad.
- Teléfono e Internet: Para poder trabajar necesitamos contratar una línea telefónica e Internet.
- Alquiler de despacho.
- Asesoría Fiscal: Otro gasto son los honorarios del asesor fiscal.
- Herramientas de trabajo: Para poder trabajar como community manager o simplemente para ciertas gestiones administrativas es necesario contratar ciertas herramientas o licencias de programas. La mayoría de ellas tienen un coste mensual por la suscripción.
- Imágenes: También será necesario adquirir una suscripción a un banco de imágenes.
- Gastos de dietas y desplazamientos: Otros gastos habituales son los derivados de desplazarte a reuniones con clientes o potenciales clientes o almuerzos de trabajo.
- Formación: Para poder desempeñar adecuadamente esta profesión es necesario estar en constante formación. Por ello, hay que prever también una partida presupuestaria para la asistencia a congresos, cursos de formación y/o compra de libros.
Como vemos, un community manager para poder iniciar su actividad tiene unos gastos fijos de aproximadamente 900 - 1.200 euros. La respuesta es sencilla, si queremos ganar 1.800 euros al mes, y tenemos unos gastos fijos de 1.200 euros al mes, debemos facturar mínimo 3.000 euros al mes.
Salarios de Especialistas en Marketing Digital
Según la última encuesta sobre salarios en España, el sueldo medio para un especialista en marketing digital que está empezando es de unos 24.000 euros brutos anuales. Sin embargo, este sueldo pronto escala y es habitual ver a algunos profesionales de este sector, llegando a salarios de hasta 40.000 euros brutos al año con tan solo unos pocos años de experiencia.
Salarios por Nivel de Experiencia
- Junior: Un junior de marketing digital puede cobrar entre 18.000 y 24.000 euros brutos anuales.
- Semi Senior: El sueldo medio para personas con entre 3 y 5 años de experiencia en el ámbito del marketing online es de 30.000 euros brutos anuales.
- Senior: El salario medio de un senior es de entre 35.000 y 45.000 euros brutos anuales.
El Kit Digital
El Kit Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Se trata de un programa de ayudas que subvenciona la adquisición de soluciones digitales para mejorar la competitividad y la eficiencia de los negocios.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Si eres autónomo o tienes una pyme y te gustaría contratar los servicios de una agencia de marketing digital, no dudes en informarte en la web de Acelera Pyme con respecto a las ayudas que ofrece.