¿Cuánto Cuesta Contratar una Consultoría Empresarial? Precios y Factores Clave

La consultoría empresarial es un servicio profesional que puede ayudar a un negocio a mejorar su rendimiento, su eficiencia y su competitividad en el mercado. Aunque puede ser una inversión significativa, los beneficios que aporta suelen justificar su coste. IVA incluido.

Factores que Influyen en el Coste de una Consultoría

El precio de tus servicios de asesoría depende de muchos factores: Los servicios que ofrezcas, el tiempo que te dediques a ello, el material que tengas que usar, la localización desde la cual prestas los servicios, etc. El coste del servicio puede variar, cada caso y cada empresa es diferente y, por lo tanto.

1. Objetivos de la Consultoría y Tipo de Servicio

Los consultores empresariales pueden ofrecer distintos servicios de consultoría, con un coste distinto. Por ejemplo, la consultoría estratégica puede tener un coste distinto a la consultoría financiera o la consultoría de marketing.

  • Una consultoría de marketing tiene, fundamentalmente, el objetivo de asesorar al cliente para vender más y mejores productos o servicios. El precio de una consultoría de marketing es de 45 €/h, en media.
  • Una consultoría de marketing puede versar sobre distintos ámbitos de una empresa. Por ejemplo, una consultoría de marketing puede abarcar sólo un estudio sobre la viabilidad de un negocio (antes de iniciar una inversión importante), o bien, un plan integral de marketing (estados, previsiones, presupuestos y organización del trabajo).
  • La consultoría estratégica es importante para ayudar a empresarios a manejar las herramientas necesarias para solucionar problemas a nivel estratégico y organizacional.

2. Experiencia y Reputación del Consultor

Los consultores que cuentan con una amplia trayectoria y un historial comprobado de éxito suelen tener tarifas más elevadas. El caché abarca una serie de elementos de gran valor como la reputación profesional que le precede, su trayectoria laboral, la calidad de sus servicios, la lista de clientes, los servicios exitosos concluidos, etc. Normalmente, los y las profesionales de la consultoría de marketing con más años de experiencia suelen tener una tarifas más elevadas que las personas que están empezando en la profesión.

3. Duración del Proyecto

Los proyectos a corto plazo, con duración de pocas semanas, tienen un coste diferente a los proyectos a largo plazo (que pueden llegar a extenderse durante varios meses o incluso años). Como has podido comprobar, los consultores y consultoras estratégicas suelen definir sus tarifas mediante un precio por hora. En este sentido, cuanto mayor sea la duración del proyecto, más elevado será el presupuesto.

Lea también: Inversión en Consultoría de Marketing

4. Tamaño de la Empresa

La envergadura de la compañía que quiere contratar el servicio de consultoría de marketing también va a influir en el coste del servicio. Las empresas más grandes suelen requerir una mayor inversión de tiempo por parte de los consultores. No será lo mismo realizar un análisis de la competencia de una frutería de barrio que quiere ampliar su negocio, que de una marca de cosmética conocida a nivel nacional.

5. Alcance del Proyecto

Los proyectos de consultoría estratégica pueden abarcar una amplia gama de tareas y cuanto más amplio sea su alcance, mayor será su coste. Los consultores y consultoras deberán detallar en el presupuesto qué actividades van a desarrollar y qué servicios están incluidos.

6. Servicios de Marketing Digital

Los servicios de marketing digital en una consultoría de marketing influyen en su coste. El motivo es que con las herramientas del marketing online las estrategias comerciales son mucho más asertivas que con el marketing tradicional (u offline). Por ejemplo, con el marketing digital es posible ofrecer un producto o servicio a una persona que se convertirá en cliente con una probabilidad medible. Por norma general, en función de las necesidades que tenga cada cliente, los consultores y consultoras incluirán unos servicios u otros.

Modalidades de Tarifas

A la hora de presupuestar una consultoría, puede optarse por varias modalidades de tarifas según los detalles del servicio.

  • Tarifa por hora: Esta clase de tarifa se utiliza para consultas puntuales o en paquetes de servicios que incluyen una determinada cantidad de horas, así como en la gran mayoría de servicios de marketing digital.
  • Tarifa fija por proyecto: Los clientes y las clientas suelen preferir esta tarifa por contar ya con un precio cerrado por un proyecto de marketing por objetivos.
  • Tarifa mixta: Esta modalidad es una combinación de tarifas por hora en una primera etapa y un valor fijo mensual en las siguientes o viceversa. Por ejemplo, los y las profesionales del marketing suelen plantear una análisis y estrategia con un coste fijo y luego, cobran por hora en función del tiempo invertido.

Cómo Decidir los Precios de tus Servicios de Asesoría

En primer lugar, ten en cuenta que un servicio es distinto a un producto. Cuando vendes un servicio, estás vendiendo algo intangible, por lo que es más difícil calcular el valor del mismo. En el caso de una asesoría, el precio que recibes es resultado del tiempo, recursos y esfuerzo que dedicas para atender a un cliente, por ello tienes que elegir herramientas que te permitan ofrecer tus servicios a un precio más competitivo, de forma que todo el margen de beneficio sea para tí.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Asegúrate de Cubrir Costes

El objetivo principal de un negocio es obtener beneficio. Es por ello que debemos cubrir costes, es decir, los gastos que tengas por ofrecer el servicio. Por un lado los costes de producción, los gastos que requieras para mantener el proyecto, como el material, los alquileres, etc. Y por otro lado, los costes directos e indirectos, en el que se incluye tu tiempo y dedicación para cada uno de los clientes así como el desplazamiento, en el caso que sea necesario.

Ten en cuenta que un precio inadecuado, ya sea más alto o más bajo de lo que debería, puede afectar negativamente a tu negocio, generando problemas de rentabilidad. Para ahorrar costes, ten en cuenta que puedes trabajar desde casa.

Estrategias para Definir Precios de Asesoría

Para fijar el precio de asesoría, puedes además seguir una de estas dos estrategias, que permitirán obtener una idea sobre qué tarifas cobrar por el servicio de asesoría.

  • Costo incrementado: Considera cuanto te cuesta económicamente ofrecer el servicio y después aumenta un 20% o 30% el importe (que corresponderá a la parte de beneficio que te llevarás) para definir cuánto debes recibir. Una vez hecho, divídelo entre tu cartera de clientes y te saldrá la tarifa a la que debes cobrar el producto.
  • Capacidad de atención: Definir qué número de clientes puedes atender es una estrategia para poder definir qué precio puedes aceptar. En base a las previsiones que hayas hecho, y teniendo en cuenta los recursos que necesitas para dedicar a tu negocio, puedes definir qué precio debe pagar cada uno de tus clientes.

Consideraciones Adicionales

  • Estar al corriente de las últimas tendencias en marketing digital.
  • Medir resultados. Los planes de marketing funcionan si después hay un balance.
  • Buenas tarifas. No siempre un coste elevado de la tarifa va ligado a proporcionar un mejor trabajo.

La Importancia de la Rentabilidad

Sin embargo, contratar un servicio de consultoría en función del costo, no es una buena decisión para las empresas. Es muy importante que la decisión de contratar a uno u otro despacho esté en función de la rentabilidad de cada proyecto. La rentabilidad es la renta que nos puede pagar el dinero que invertimos, para lo cual es necesario poder conocer o estimar el costo, pero también el beneficio que vamos a obtener.

En un proyecto de consultoría, la visión tiene que ser la generación de riqueza. Uno no requiere tener definidos todos los perfiles de puesto o los procedimientos de la organización para que la empresa esté más organizada. La razón de hacer dichos trabajos, es por que de esa manera la empresa puede generar mayor riqueza al menor costo.

Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?

No es lo mismo por ejemplo un despacho de consultores que sus proyectos generan una rentabilidad de dos veces lo que se les pagó, a otro que genera diez veces la inversión realizada. Es decir si el proyecto con un despacho me va a costar quinientos mil pesos, y el beneficio que voy a obtener por sus servicios es de un millón de pesos a lo largo de un año. Me conviene menos que contratar a otro despacho que me va a cobrar novecientos mil pesos, pero que me va a arrojar un beneficio de nueve millones de pesos.

Tipos de Consultoría y sus Honorarios

Existen diversos tipos de consultorías según su ámbito de asesoramiento, y esta variable influye en el coste de sus honorarios. Esto se debe a que la consultoría estratégica, económico-financiera, de marketing, recursos humanos, sistemas de calidad o informática difieren entre sí en su complejidad.

Los consultores y consultoras son profesionales que asesoran a personas o empresas para alcanzar el éxito personal o empresarial. Muchas empresas y pymes necesitan orientación y ayuda a la hora de hacer algún cambio en su negocio, y dudan si contratar los servicios de una consultoría o no. Muchos empresarios y muchas empresarias no tienen tiempo para dedicarse a estudiar y analizar temas importantes del negocio.

Enfoques de los Gabinetes de Consultoría (Francés)

Les cabinets de conseil facturent des jours de travail et affichent des taux journaliers qui permettent de valoriser le temps passé.

  • Au forfait: les consultants ont une mission précise à réaliser et sont payés pour celle-ci, indépendamment du temps effectivement nécessaire pour la réaliser.
  • En régie, c’est-à-dire au temps effectivement passé: Les consultants sont en général détachés dans l’entreprise et leur mission évolue.

Ce sont des taux nominaux, souvent dégrevés par des réductions consenties sur le volume ou suite à un accord ad hoc. Il est en effet fréquent de consentir des réductions pour pouvoir créer un compte : les consultants facturent ainsi moins cher la première mission pour pouvoir mettre un pied chez le client, avec pour budget d’amortir l’investissement en revendant d’autres missions à la suite de la première (par exemple sur une phase de mise en place après une étude de faisabilité).

Tipos de Gabinetes de Consultoría (Francés)

  • Stratégie: ils conseillent les directions des grandes entreprises sur leurs sujets stratégiques tels que l’achat d’autres entreprises, le lancement de nouveaux produits et services ou l’organisation de l’entreprise.
  • Management: leur spectre d’intervention est assez large, et va de la stratégie opérationnelle à la mise en place de systèmes d’information, en passant par le pilotage de l’activité ou l’assistance au management.
  • Les cabinets de conseil experts: ils sont spécialisés dans un domaine, tel que la supply chain, les ressources humaines ou l’univers digital, ou dans un secteur, comme la finance ou l’aéronautique.

Les freelances proposent en général des taux plus bas que ceux des cabinets. Ils ont en effet un moindre réseau et ne peuvent répondre qu’à un nombre limité d’appels d’offres, car ils ne disposent pas toujours de toutes les compétences ou n’ont tout simplement pas la capacité matérielle de réaliser des missions avec une charge de travail requérant plusieurs consultants.

tags: #cuanto #cuesta #una #consultoria #precios