¿Cuánto Dura un Bear Market Promedio?

El mercado bursátil es conocido por su volatilidad, y hay momentos donde el mercado sufre una caída significativa, que puede llevar al inversor a un estado de pánico e incertidumbre. A esto se le conoce comúnmente como un mercado bajista, o bear market. Estos son una parte natural del ciclo de un mercado, van y vienen.

Un bear market ocurre cuando hay una caída de un 20% o más desde los máximos recientes. A pesar de que los precios de los valores fluctúen constantemente, en un bear market, los precios se mantienen más bajos o continúan bajando durante meses o incluso años. Un bull market es lo contrario; se produce cuando los precios suben más de un 20% sobre los mínimos recientes.

Los bull markets pueden ser confundidos con un bear market rally. Mientras que el bull market es cuando los valores han mantenido una tendencia alcista, un bear market rally ocurre cuando el precio de los valores sube momentáneamente después de caer en un bear market, antes de caer de nuevo.

Las causas de los mercados bajistas son muchas, y también puede haber combinaciones de diferentes factores los cuales crean una tendencia a la baja. Los mercados son cíclicos, estos suben y bajan.

Según Putnam Investments, entre el 31.12.48 y el 31.12.22 (un periodo de 74 años), el S&P 500 ha visto 14 mercados bajistas. Esto puede sonar aterrador, pero el mercado siempre se ha recuperado. Si eres un inversor novato, puede que nunca hayas experimentado un mercado bajista.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

En general, durante un mercado bajista, el precio de las acciones de todas las compañías en un índice, como el S&P 500, tiende a caer. Algunas compañías, industrias e incluso diferentes tipos de instrumentos financieros pueden recibir un impacto más o menos fuerte que otros. Por ello, es importante tener un portafolio bien diversificado para ayudarte a distribuir tu riesgo de inversión.

Puedes sentirte tentado a vender cuando el mercado está agitado. A pesar de que un mercado bajista puede causar pánico, estos no son para siempre, y el mercado se recuperará en algún momento.

El coste medio de adquisición es una estrategia de inversión que se centra en el tiempo en vez de la elección del momento oportuno a la hora de invertir. Al seguir esta estrategia, inviertes una cantidad fija de dinero regularmente, independientemente del precio de las acciones.

¿Qué es un Mercado Alcista o Bull Market?

Por un lado, si hablamos del significado de bull market, diríamos que es lo que se conoce como mercado alcista. Por definición, es un periodo prolongado de tiempo en el que los precios de los activos financieros experimentan un incremento sostenido. Este fenómeno refleja una confianza generalizada en el mercado y en la economía en su conjunto.

Características principales de un bull market:

  • Aumento sostenido de los precios. Los activos financieros muestran una tendencia ascendente durante un tiempo prolongado.
  • Alta confianza de los inversores. Los inversores, nacionales e internacionales, se muestran optimistas sobre el futuro económico y financiero. Por lo tanto, es más probable que actúen e inviertan.
  • Sólido crecimiento económico. Suele ir acompañado de indicadores económicos positivos, como un aumento del PIB y bajos niveles de desempleo.
  • Mayor actividad en el mercado. Se observa un incremento en la negociación de los activos y en la participación de los inversores.
  • Más actividad de ofertas públicas iniciales (OPIs). Las empresas salen a bolsa al aprovechar la confianza generalizada que hay en el mercado y tratando de capitalizar ese optimismo.
  • Expansión del crédito. Bancos e instituciones financieras suelen relajar las condiciones crediticias. Así, facilitan el acceso a financiación para empresas y consumidores.

Un ejemplo de bull market fue la etapa comprendida entre 2009 y 2020, cuando el mercado experimentó una subida constante tras la crisis financiera de 2008.

Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?

Significado de Mercado Bajista o Bear Market

Por otro lado, un mercado bajista o bear market se caracteriza por una caída significativa y prolongada en los precios de los activos. Del modo contrario a lo que decíamos para el bull market, este escenario suele ir acompañado de pesimismo entre los inversores y puede reflejar una desaceleración económica.

Características de un bear market:

  • Caída sostenida de precios. Los activos experimentan una tendencia descendente durante un tiempo prolongado.
  • Baja confianza inversora. Predomina el pesimismo y la cautela entre los inversores. Por eso, hay menos negociación de activos y menos liquidez bancaria.
  • Indicadores económicos negativos. Un bear market puede estar asociado a recesiones, mayor desempleo y el decrecimiento del PIB de un país.
  • Volatilidad. Los mercados bajistas suelen estar acompañados de fluctuaciones importantes en los precios de los activos. Así mismo, reflejan incertidumbre y nerviosismo.
  • Quiebras empresariales. La contracción económica y la disminución de los ingresos en los hogares también pueden provocar un aumento de las insolvencias corporativas.

Un caso reciente de bear market fue el que aconteció en 2020, cuando la pandemia de la COVID-19 provocó una caída abrupta en los mercados financieros a nivel global.

¿Cuánto Dura un Bull Market?

La duración de un bull market depende de diversos factores económicos y financieros, y puede variar enormemente en función de políticas monetarias y fiscales, innovaciones tecnológicas o la estabilidad política. Históricamente, la duración promedio de un mercado alcista ha sido de aproximadamente 3.8 años.

Según Bespoke Investment Group, el mercado alcista promedio del S&P 500 entre 1929 y 2023 duró 1.011 días.

¿Cuál es la Duración de un Bear Market?

Al igual que los mercados alcistas, la duración de un bear market también es muy variable, influenciada por crisis económicas, la inestabilidad de un gobierno o país, epidemias o desastres que afecten a la economía global. Históricamente, los mercados bajistas han tenido una duración promedio de alrededor de 1.3 años.

Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa

Un estudio de LPL Financial para el periodo entre 1957 y 2022 muestra que hubo 12 mercados bajistas que duraron entre 3 y 31 meses.

Ejemplos de estos Mercados en el S&P 500

El índice S&P 500 es un referente muy útil a la hora de medir la duración de los bull y bear markets.

Tipo de mercado Periodo Duración Rentabilidad aproximada
Bull Market 2009 - 2020 11 años +400 %
Bear Market 2007 - 2009 1.3 años -57 %
Bull Market 1982 - 2000 18 años +1300 %
Bear Market 2000 - 2002 2.5 años -49 %

Fuente: S&P 500, la historia del índice bursátil más importante del mundo; Mayores caídas y subidas en Wall Street: histórico del S&P 500

Factores que Favorecen a un Mercado Alcista

En relación a los factores que afectan a la duración de un bull market, vamos a ser más precisos. Y es que hay muchos elementos que contribuyen al inicio y sostenimiento de un mercado alcista:

  • Crecimiento económico fuerte. Un aumento sostenido del PIB indica una economía saludable.
  • Bajos niveles de desempleo. Si crece el empleo, la gente tiene más poder adquisitivo y consume más.
  • Políticas monetarias expansivas. Si los tipos de interés son bajos, el acceso al crédito es más flexible y, al mismo tiempo, se fomenta la inversión.
  • Confianza del consumidor. Cuando los consumidores son optimistas, aumentan su gasto, lo cual estimula la economía.
  • Innovaciones tecnológicas. Los avances en tecnología impulsan la productividad y abren nuevos mercados, lo que propicia el crecimiento económico.

Factores que Impulsan un Mercado Bajista

Por el contrario, también hay factores concretos que pueden desencadenar o intensificar un mercado bajista o bear market. Entre los más habituales:

  • Recesiones económicas. Una contracción del PIB puede llevar a una caída en los precios de los activos.
  • Aumento del desempleo. Si hay menos empleo, se reduce el consumo. Esto afecta negativamente a las empresas, ya que venden menos.
  • Políticas monetarias restrictivas. En épocas con tasas de interés altas, se encarece el acceso a la financiación y, normalmente, se frena la inversión.
  • Desastres naturales o pandemias. Eventos inesperados de gran magnitud pueden interrumpir la actividad económica y afectar negativamente a los mercados.

Estrategias de Inversión en Mercados Alcistas y Bajistas

Por todo lo comentado hasta aquí, cualquier estrategia de inversión debe adaptarse a las condiciones del mercado. Es decir, valorar si estamos en un bull market o en un bear market. A partir de ahí, se debe pensar en optimizar resultados y mitigar riesgos en función del tipo de mercado en el que estemos.

Estrategias de inversión en un bull market

  • Comprar y mantener. Consiste en adquirir activos al inicio de la tendencia alcista y mantenerlos para aprovechar la apreciación de precios.
  • Diversificar. Expande la cartera a sectores que se beneficien del crecimiento económico de cada momento y contexto.
  • Reinvertir dividendos. Utiliza los dividendos que obtengas para comprar más acciones y potenciar el crecimiento de la inversión.
  • Usa el apalancamiento. Valora el uso prudente del apalancamiento para maximizar ganancias, aunque esto conlleva más riesgo. En este ámbito, quizás te pueda ayudar o aconsejar más una gestora de fondos de inversión.
  • Participar en OPIs. Invertir en nuevas emisiones de acciones te ofrece oportunidades de crecimiento en mercados alcistas.

Estrategia de inversión en un bear market

  • Invertir en activos defensivos. Ten en cuenta que las empresas de sectores como salud y consumo básico suelen resistir mejor las crisis.
  • Usar opciones y derivados. Estrategias como las opciones put te ayudan a proteger tu cartera frente a caídas.
  • Posiciones en efectivo o bonos. Mantener la liquidez o invertir en bonos suele reducir la exposición al riesgo.
  • Invertir en oro y activos refugio. El oro y otros activos refugio se suelen revalorizar en tiempos de incertidumbre.

En resumen, saber diferenciar bull market y bear market es vital para cualquier inversor. Mientras que un mercado alcista ofrece oportunidades de crecimiento, uno bajista exige estrategias de protección y diversificación.

tags: #cuanto #dura #un #bear #market #promedio