La pregunta "¿Cuánto gana un empresario en Estados Unidos?" parece sencilla, pero la respuesta es intrínsecamente compleja. No existe una cifra única y definitiva. Los ingresos de un empresario varían enormemente dependiendo de una multitud de factores, incluyendo la industria, el tamaño de la empresa, la ubicación geográfica, la rentabilidad del negocio, la experiencia del emprendedor, y las condiciones económicas generales del país. A diferencia de un empleado con un salario fijo, los ingresos de un empresario están directamente ligados al éxito y la salud financiera de su empresa.
El Abanico de Posibilidades: Desde la Supervivencia hasta la Opulencia
Es crucial comprender que el espectro de ingresos para un empresario es vasto. Algunos emprendedores, especialmente en las etapas iniciales de sus negocios, pueden ganar poco o incluso nada, reinvirtiendo todas las ganancias en el crecimiento de la empresa. En el otro extremo, los empresarios exitosos de empresas establecidas pueden acumular fortunas significativas. La realidad suele estar en algún punto intermedio, con ingresos fluctuantes que reflejan los altibajos inherentes al mundo empresarial.
Factores Clave que Influyen en los Ingresos de un Empresario
Los ingresos de un empresario están sujetos a diversas variables que pueden impulsar o limitar su potencial de ganancias. A continuación, exploraremos los factores más influyentes:
- Industria y Sector: La industria en la que opera una empresa tiene un impacto profundo en su potencial de ingresos. Por ejemplo, las empresas tecnológicas o de biotecnología con productos innovadores y alta demanda pueden generar ingresos significativamente mayores que una pequeña tienda minorista local. Industrias como la consultoría, las finanzas y el software a menudo ofrecen mayores márgenes de beneficio y, por lo tanto, mayores ingresos potenciales para sus propietarios.
- Tamaño de la Empresa: En general, las empresas más grandes generan más ingresos. Una empresa con cientos de empleados y múltiples ubicaciones tendrá mayores costos operativos, pero también mayor capacidad para generar ingresos que una startup con solo unos pocos empleados. El tamaño de la empresa también influye en la capacidad del empresario para delegar responsabilidades y enfocarse en la estrategia a largo plazo, lo que puede impulsar aún más el crecimiento y la rentabilidad.
- Ubicación Geográfica: La ubicación de la empresa puede influir tanto en los costos operativos como en el potencial de ingresos. Las empresas ubicadas en áreas metropolitanas con alta demanda y un mercado laboral competitivo pueden tener mayores costos de alquiler y salarios, pero también pueden acceder a una base de clientes más amplia y a mejores oportunidades de financiamiento. Además, algunas ciudades o estados ofrecen incentivos fiscales y programas de apoyo para atraer a nuevas empresas.
- Rentabilidad del Negocio: La rentabilidad es la métrica más importante para determinar los ingresos de un empresario. Un negocio rentable genera suficientes ingresos para cubrir todos los costos operativos, incluyendo salarios, alquiler, marketing y otros gastos, y aún así generar una ganancia. La rentabilidad se puede medir de varias maneras, incluyendo el margen de beneficio bruto, el margen de beneficio neto y el retorno de la inversión (ROI).
- Experiencia y Habilidades del Empresario: La experiencia y las habilidades del empresario son cruciales para el éxito del negocio. Un empresario con una sólida formación en gestión empresarial, finanzas, marketing y ventas tiene más probabilidades de tomar decisiones informadas y liderar la empresa de manera efectiva. Además, la capacidad de un empresario para innovar, adaptarse a los cambios del mercado y construir una red sólida de contactos puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de la empresa.
- Condiciones Económicas Generales: Las condiciones económicas generales del país pueden tener un impacto significativo en el éxito de un negocio. Durante períodos de crecimiento económico, la demanda de bienes y servicios tiende a aumentar, lo que puede impulsar los ingresos y las ganancias de las empresas. Por el contrario, durante períodos de recesión económica, la demanda puede disminuir, lo que puede obligar a las empresas a reducir costos y despedir empleados. La inflación, las tasas de interés y las políticas gubernamentales también pueden afectar la rentabilidad de las empresas.
Estadísticas y Datos Relevantes
Si bien es difícil proporcionar una cifra precisa para los ingresos promedio de un empresario, podemos analizar algunas estadísticas y datos relevantes para obtener una mejor comprensión de la situación. Es importante tener en cuenta que estas cifras son promedios y pueden variar significativamente dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
- Datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS): La BLS rastrea los ingresos de diversas ocupaciones, incluyendo a los "administradores generales y de operaciones". Si bien esta categoría no se limita exclusivamente a los empresarios, proporciona una indicación general de los ingresos de las personas que gestionan y operan empresas. Los datos más recientes de la BLS indican un salario anual medio de alrededor de $107,680 para esta categoría. Sin embargo, es importante recordar que esto incluye tanto a empleados asalariados como a empresarios.
- Encuestas a Propietarios de Pequeñas Empresas: Diversas organizaciones realizan encuestas a propietarios de pequeñas empresas para recopilar información sobre sus ingresos. Estas encuestas suelen mostrar una amplia gama de ingresos, desde menos de $30,000 al año hasta más de $500,000 al año. El promedio suele situarse entre $50,000 y $150,000 al año, pero esto varía mucho según la fuente y la metodología de la encuesta.
- Ingresos de Franquicias: Los propietarios de franquicias suelen tener ingresos más predecibles que los empresarios independientes, ya que se benefician del reconocimiento de marca y del sistema de apoyo de la franquicia. Los ingresos de los franquiciados varían según la franquicia, pero suelen oscilar entre $50,000 y $200,000 al año.
Más Allá del Salario: Otros Beneficios de Ser Empresario
Si bien los ingresos son importantes, es crucial considerar otros beneficios que ofrece el emprendimiento. Estos beneficios pueden incluir:
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
- Independencia y Autonomía: Los empresarios tienen la libertad de tomar sus propias decisiones y dirigir su negocio de la manera que consideren más adecuada.
- Flexibilidad Horaria: Si bien el emprendimiento a menudo requiere largas horas de trabajo, los empresarios tienen la flexibilidad de establecer sus propios horarios y trabajar desde donde quieran.
- Potencial de Ingresos Ilimitado: A diferencia de los empleados con un salario fijo, los empresarios tienen el potencial de ganar tanto dinero como su negocio pueda generar.
- Realización Personal: Muchos empresarios encuentran una gran satisfacción en construir algo desde cero y ver crecer su negocio.
- Contribución a la Sociedad: Los empresarios crean empleos, impulsan la innovación y contribuyen al crecimiento económico.
Desafíos y Riesgos del Emprendimiento
Es importante ser consciente de los desafíos y riesgos asociados con el emprendimiento. Estos pueden incluir:
- Incertidumbre Financiera: Los ingresos de un empresario pueden ser impredecibles, especialmente en las etapas iniciales del negocio.
- Largas Horas de Trabajo: El emprendimiento a menudo requiere largas horas de trabajo y dedicación.
- Estrés: El emprendimiento puede ser estresante, especialmente cuando se enfrentan desafíos financieros o de gestión.
- Riesgo de Fracaso: No todos los negocios tienen éxito, y existe el riesgo de perder dinero y tiempo si el negocio fracasa.
- Aislamiento: Los empresarios pueden sentirse aislados, especialmente si no tienen una red sólida de apoyo.
Estrategias para Aumentar los Ingresos como Empresario
Existen varias estrategias que los empresarios pueden utilizar para aumentar sus ingresos:
- Mejorar la Eficiencia Operativa: Reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia puede aumentar la rentabilidad.
- Aumentar las Ventas: Implementar estrategias de marketing y ventas efectivas puede aumentar la demanda de los productos o servicios de la empresa.
- Expandir el Mercado: Expandirse a nuevos mercados geográficos o demográficos puede aumentar la base de clientes.
- Diversificar los Ingresos: Ofrecer nuevos productos o servicios puede diversificar los flujos de ingresos y reducir la dependencia de un solo producto o servicio.
- Aumentar los Precios: Aumentar los precios puede aumentar los márgenes de beneficio, pero es importante considerar la sensibilidad al precio de los clientes.
- Invertir en Desarrollo Personal y Profesional: Continuar aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades puede ayudar a los empresarios a tomar mejores decisiones y liderar sus negocios de manera más efectiva.
Comparativa de Salarios: CEO vs. Empleado Promedio
La 'inflación de la codicia', como la llaman en FastCompany, ha hecho que la relación entre los sueldos de los CEOs y la de sus empleados sea más dispar que nunca.
El estudio se centra en las empresas más importantes del mundo, las que conforman el índice S&P 500. Los CEOs de esas empresas ganaron de media 18,3 millones de dólares (cada uno) en 2021. Eso supone una relación que de media es de 324 a 1: por cada dólar que gana un empleado, el CEO gana 324.
Según la AFL-CIO, cuando los beneficios de las empresas estudiadas suben, la compensación de los CEO también lo hace, pero los sueldos de los empleados en realidad baja tras ser ajustados a la inflación.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
En las empresas del S&P 500 el sueldo medio de los directivos ha crecido 500.000 dólares al año de media durante los últimos 10 años, mientras que el sueldo de los empleados ha crecido de media 1.303 dólares al año, siendo el tope los 58.260 dólares de 2021.
Ejemplos de Disparidad Salarial
Esa relación de 324 a 1 es la media, pero hay empresas que van mucho más allá. En Expedia, donde el sueldo medio es de 102.270 dólares al año, la relación es de 2.987 a 1.
Países con Mejores Salarios
Según nuestra investigación, un solo cambio de país podría duplicar (o incluso cuadruplicar) tus ingresos. Para determinar qué países ofrecen los salarios más altos, analizamos 40 países con el PIB más alto del mundo y calculamos los salarios promedio de 30 profesiones en alta demanda.
Principales hallazgos:
- Suiza es el país con los mejores salarios del mundo, con sueldos un 100,1% por encima del promedio global. Suiza ofrece los salarios más altos en 27 de las 30 profesiones analizadas.
- Luxemburgo y Estados Unidos ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking, con sueldos 67,22% y 61,68% por encima del promedio, respectivamente.
- La profesión mejor pagada del estudio es la de médico en EE. UU., con un salario de 259.044 dólares.
- Siete de los 10 países con los salarios más altos están en Europa.
Top 5 Países con los Salarios Más Altos
- Suiza: El salario promedio en Suiza es un 100,1% superior al promedio del estudio ($131,416 frente a $65,320).
- Luxemburgo: El salario promedio en Luxemburgo para los diferentes roles laborales es de $108,672, lo que representa un 67.22% más que el promedio del estudio.
- Estados Unidos: El salario promedio en EE. UU. de $105,482 es 61.68% superior al promedio del estudio. EE. UU. se ubicó en el top 5 en 24 de los 30 roles profesionales analizados. El salario promedio de un médico es de $288,440, lo que también representa el salario más alto de todo el estudio.
- Dinamarca: El salario promedio de $93,305 es 43.56% más alto que el promedio del estudio.
- Islandia: Su salario promedio de $89,075 es 37.24% más alto que el promedio del estudio.
Los diferentes roles laborales son valorados de manera diferente en todo el mundo. A pesar de algunas ligeras variaciones, incluso al desglosar los resultados por sector, los mismos países consistentemente lideran los rankings.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Salarios por Sector
Salud y Medicina
Los radiógrafos fueron los que recibieron el salario promedio más bajo ($42,242), mientras que los médicos recibieron el salario promedio más alto ($158,514), no solo en el sector sino también en el estudio en general. Suiza y Luxemburgo aparecieron en los primeros cinco lugares para todas las profesiones médicas, con Suiza ocupando el primer lugar en enfermeras, radiógrafos, parteras, farmacéuticos y psicólogos, mientras que EE. UU.
Educación
Los profesores universitarios ganan en promedio más que el resto del grupo ($73,277 de promedio), mientras que los maestros de preescolar son los que menos ganan ($29,976 de promedio). Suiza ocupó el primer lugar en las tres profesiones educativas del estudio.
El Entorno Laboral en Estados Unidos
Si quieres trabajar en Estados Unidos, debes familiarizarte con el trabajo en América y sus normas especiales. El trabajo duro, los resultados precisos y los hechos te llevarán lejos en el mercado laboral estadounidense. Esto ya es evidente en el ágil proceso de solicitud estadounidense, que utiliza hojas de cálculo claramente estructuradas y "datos breves".
Sin embargo, esta franquicia no está exenta de problemas: la protección contra el despido, la baja por enfermedad remunerada y el permiso parental no siempre forman parte de los contratos de trabajo estadounidenses. Como candidato en una empresa americana, hay que estar preparado y negociar bien.
Según los datos del nuevo censo, los ingresos medios reales por hogar en Estados Unidos en 2023 fueron de 80.610 $.
El salario mínimo legal varía de un estado a otro. Los empresarios de Nueva York, por ejemplo, deben pagar al menos 15 dólares la hora, mientras que el salario mínimo federal ronda los 13 dólares.
Visados y Permisos de Trabajo
No se puede trabajar en el mercado laboral estadounidense sin visado. Mientras que los visados de trabajo estadounidenses son temporales y, por tanto, no permiten la residencia permanente en Estados Unidos, la Green Card le concede una autorización ilimitada para vivir y trabajar en Estados Unidos.
Sectores en Auge en Estados Unidos
Si no estás vinculado a un sector concreto, lo mejor es seguir el crecimiento de los distintos sectores económicos estadounidenses para encontrar un empleo duradero y bien remunerado en Estados Unidos.
Los llamados mercados TIMES (telecomunicaciones, tecnologías de la información, multimedia, entretenimiento y servicios de seguridad) siguen en auge. La educación y los servicios sociales, así como la medicina, son los principales sectores de empleo en Estados Unidos. Sin embargo, el garante absoluto del empleo sigue siendo el sector servicios.
Algunas empresas están tan desesperadas por conseguir buenos empleados que atraen a los solicitantes con atractivas primas y prestaciones.
En Estados Unidos, los salarios no suelen pagarse mensualmente, sino semanal o quincenalmente.
Prestaciones Laborales en Estados Unidos
La falta de protección contra el despido o un salario demasiado bajo pueden compensarse con lo que se conoce como prestaciones. En Estados Unidos se suele trabajar 40 horas semanales en un empleo a tiempo completo.
El número exacto de días de vacaciones en las empresas estadounidenses depende en gran medida de la empresa, la antigüedad y la capacidad negociadora del empleado. Por término medio, los empleados a tiempo completo disfrutan de diez días de vacaciones al año.
Cultura Empresarial en Estados Unidos
La cultura de las empresas estadounidenses puede variar considerablemente según el sector y el cargo, pero todas ellas tienen algo en común: ¡la creencia en el éxito!
Cuando trabajas en Estados Unidos, te evalúan en función de los resultados y tienes que ser capaz de presentar hechos y cifras claros. No hagas bromas subidas de tono, sea cual sea el contexto.
Mentalidad para el Éxito en Estados Unidos
Cuando trabajes en Estados Unidos, no pierdas nunca de vista tu objetivo y persigue tu visión. Piensa en positivo.
Salario Mínimo en Estados Unidos en 2025
El salario mínimo interprofesional a partir de junio de 2025 en Estados Unidos ha quedado fijado en 1.108,6 € al mes, es decir 13.303 euros al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales.
CEOs con los Salarios Más Altos en 2023
Los líderes de las empresas más importantes del mundo ganan un salario sustancioso, pero la mayoría obtiene gran parte de sus ingresos de otras vías.
- Stephen Schwarzman (Blackstone): 253 millones de dólares anuales.
- Sundar Pichai (Alphabet/Google): 226 millones de dólares anuales.
- Stephen Scherr (Hertz): 182 millones de dólares anuales.
- Barry McCarthy (Peloton): 168 millones de dólares anuales.
- Michael Rapino (Live Nation): 139 millones de euros anuales.
Otros CEOs destacados incluyen a Safra Catz (Oracle), Douglas Ingram (Sarepta Therapeutics), Bill Ready (Pinterest) y Kiwi Camara (CS Disco). Sorprendentemente, Tim Cook (Apple) cierra la lista con 99 millones de dólares.
A continuación, se presenta una tabla resumen de los salarios de los CEOs mencionados:
| CEO | Empresa | Salario Anual (USD) |
|---|---|---|
| Stephen Schwarzman | Blackstone | 253,000,000 |
| Sundar Pichai | Alphabet/Google | 226,000,000 |
| Stephen Scherr | Hertz | 182,000,000 |
| Barry McCarthy | Peloton | 168,000,000 |
| Michael Rapino | Live Nation | ~150,000,000 (EUR convertidos a USD) |
| Safra Catz | Oracle | 138,000,000 |
| Douglas Ingram | Sarepta Therapeutics | 125,000,000 |
| Bill Ready | 124,000,000 | |
| Kiwi Camara | CS Disco | 110,000,000 |
| Tim Cook | Apple | 99,000,000 |