Extremadura está apostando por convertirse en un polo de retención, desarrollo y atracción de talento joven, creando un ecosistema regional favorable al emprendimiento.
Para la consecución de estos objetivos, se pone en marcha una serie de actividades que inciden en la formación, asesoramiento y acompañamiento, que resultan fundamentales para lograr una actitud favorable y aumentar la sensibilización hacia las salidas profesionales por cuenta propia y las competencias necesarias para ello.
Iniciativas Clave para el Fomento del Emprendimiento
Diversas iniciativas se han puesto en marcha para impulsar el emprendimiento en la región:
- Fomentar la cultura emprendedora en el contexto universitario, trabajando principalmente con egresados de los últimos cinco años, con el objetivo de facilitar la generación de emprendimiento e intraemprendimiento, involucrando en el proceso a todos los agentes intervinientes y contribuyendo a la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres en materia de emprendimiento.
- Facilitar la creación de empresas, mediante el apoyo a estas iniciativas desde su gestación, trabajando con jóvenes que tras finalizar sus estudios consideren la opción de emprender.
- Atender a la realidad del emprendimiento rural como solución estratégica para el talento joven retornado a la región.
Estrategia #serempresaria: Impulsando el Emprendimiento Femenino
La Estrategia #serempresaria se compone de seis ejes de trabajo fundamentales:
- Cultura Emprendedora: Fomentar la iniciativa emprendedora en niñas y mujeres extremeñas, sensibilizando sobre la importancia de la igualdad de género en el emprendimiento y la creación de empresas.
- Formación: Proporcionar información, capacitación y conocimientos a todas las mujeres extremeñas sobre creación y consolidación de sus empresas, con una metodología práctica y testimonios de empresarias reales.
- Brecha Digital de Género: Contribuir a la competitividad de las empresas lideradas por mujeres y al aumento de la conciliación de la vida profesional y familiar, facilitando el acceso al conocimiento y las TIC.
- Financiación: Buscar recursos financieros específicos para mujeres, formar y capacitar para la negociación con entidades financieras, y proporcionar modelos alternativos de financiación.
- Conciliación: Difundir una cultura de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, promoviendo medidas efectivas y asesoramiento para una gestión eficiente del tiempo, además de ofrecer apoyo económico para el cuidado de hijos e hijas.
- Cooperación y Visibilidad: La Red de cooperación de mujeres empresarias de Extremadura persigue como objetivos: Poner en contacto a empresarias del mismo o distinto sector, de manera que sea posible crear grupos de trabajo de mujeres gestoras, que compartan un modelo de gestión que permita el empoderamiento femenino. Facilitar la introducción de empresarias en mercados nuevos y/o internacionales, así como la adquisición de productos innovadores, permitiendo el comercio electrónico. Poder compartir información, experiencias, gastos, consejos… Facilitar el acceso de las mujeres a la formación continua, al empleo y, en general, a los recursos que multipliquen exponencialmente las posibilidades de desarrollo profesional y personal de las mujeres. Conseguir la comunicación y divulgación de los logros de las mujeres empresarias, y así hacer visible en la red un modelo de mujer empresaria más cercana, con el que la mayoría de las mujeres puedan sentirse identificadas.
Mes del Emprendimiento en Extremadura y Premios Extremadura Región Emprendedora
Bajo un enfoque colaborativo, entre todas las entidades que apoyan el emprendimiento, articuladas en la red MIREE, se convierte el mes de febrero de 2023 en un marco temporal especial, el Mes del Emprendimiento en Extremadura.
Lea también: El enfoque integral de Sande
La II Edición de los Premios Extremadura Región Emprendedora tienen como objetivo galardonar a las empresas, así como a personas emprendedoras, innovadoras y creativas que estén apostando por el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en Extremadura.
Conexión con la Estrategia España Nación Emprendedora
Este proyecto de territorio y emprendimiento nace conectado a la Estrategia España Nación Emprendedora, que propone una visión a largo plazo para transformar las bases productivas de la economía española.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la UEx
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la UEx es un evento promovido por la Unión Europea para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia.
En el marco de la Alianza Europea de Universidades EU GREEN, investigadores de la Universidad de Parma impartirán un taller sobre tecnologías innovativas para garantizar aire y agua limpios.
Lea también: Entendiendo la cultura emprendedora
Lea también: Microempresas y Radio
tags: #cultura #emprendedora #extremadura #empresarial