Juan Carlos Cueto: Biografía y su Implicación en Casos de Corrupción

Juan Carlos Cueto Martín, líder del Grupo Cueto, es un empresario que ha saltado a la palestra pública debido a su implicación en diversos casos de corrupción y su papel central en el entramado del caso Delorme, popularmente conocido como el caso Koldo. Este empresario, a pesar de llevar más de 30 años operando a través de su empresa Comercial Cueto 92, ha mantenido un perfil bajo, sin fotografías públicas disponibles, incluso ante las acusaciones de la Fiscalía, que pide para él 55 años de prisión.

Implicación en el Caso Koldo

El sumario del caso Koldo revela la existencia de un empresario que jugó un papel fundamental en las contrataciones supuestamente ilícitas para el suministro de mascarillas durante la pandemia. Juan Carlos Cueto ejercía el "control" de la firma Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas S.L., que resultó adjudicataria de contratos por 53 millones de euros.

Aunque Juan Carlos Cueto desaparece de todos los registros societarios a raíz de la Operación Trajano en 2017, que destapó una trama de corrupción de la firma pública Mercasa, seguía manteniendo el poder en el consejo de administración a través de familiares o empleados procedentes de otras sociedades del grupo. Un análisis del registro mercantil corrobora la participación de los allegados de Cueto en el consejo de la sociedad bajo sospecha, así como las inversiones procedentes de otras empresas del conglomerado familiar, o desvíos de fondos superiores a los 800.000 euros desde Soluciones de Gestión para adquisiciones patrimoniales que benefician al grupo de Cueto, tales como parcelas para la minería de piedra de pizarra, supuestamente compradas con el beneficio de los contratos de mascarillas fraudulentos.

En 2018, Juan Carlos Cueto da entrada a Víctor Aldama en el consejo de Soluciones de Gestión, otra pieza clave en la supuesta organización criminal. Sin embargo, según la información del sumario, Cueto mantuvo el liderazgo y control de los contratos durante el periodo investigado.

La trama del caso Koldo investiga contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Soluciones de Gestión obtuvo 9 contratos con varios ministerios y gobiernos autonómicos por un valor de 54 millones de euros, que le supusieron unos beneficios de más de 9 millones y medio.

El empresario es dueño de la empresa a la que se adjudicaron los contratos de mascarillas se habría embolsado 9,6 millones de euros en comisiones.

Operación Trajano y el Caso Mercasa

La Operación Trajano destapó una trama de corrupción en la firma pública Mercasa en Angola en 2017, en la que Juan Carlos Cueto estaba implicado. A raíz de esta operación, Cueto desapareció de los registros societarios, aunque mantuvo el control a través de familiares y empleados.

El Caso Defex: Venta de Armas a Angola

El nombre de Juan Carlos Cueto salió a la luz en 2014, cuando el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ordenó su prisión preventiva como uno de los principales implicados en la Operación Defex. Cueto, junto al expresidente de esta empresa semipública comercializadora de armas, José Ignacio Encinas Charro, y otros implicados, obtuvieron un contrato de Angola para distribuir material militar entre su policía por 152 millones de euros.

Sin embargo, solo gastaron 35 millones en los proveedores de armamento, repartiéndose la mayor parte de los 117 millones de beneficio entre los miembros de la red corrupta española y sus cómplices en el país africano, desviando fondos a paraísos fiscales.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Por el caso Defex, Juan Carlos Cueto afronta una petición de 50 años de cárcel. Juan Carlos Cueto fue el acusado que tuvo que pagar la mayor fianza para abandonar la prisión provisional, cifrada en 100.000 euros y jamás desveló quién era la "X" del entramado.

Adjudicatario Público Pese a su Pasado Judicial

A pesar de estar imputado en Defex desde 2014 y pendiente de juicio oral desde 2019, Juan Carlos Cueto continuó manteniendo reuniones con la mano derecha del ministro Ábalos, en las que abordaba las contrataciones de 2020 supuestamente ilícitas. Se le piden 55 años de cárcel por corrupción y 41 millones de euros de multa.

Sorprende que un encausado en un caso de corrupción, además uno relacionado con contratos públicos amañados, esté haciendo negocios con la administración pública menos de dos años después de su imputación.

Grupo Comercial Cueto: Orígenes y Diversificación

El holding familiar de Juan Carlos Cueto, que arrancó hace más de 30 años en Madrid con la venta de coches y recambios, expandió su negocio a países como Angola y diversificó sus actividades a concesiones de infraestructuras, salud, seguridad y agricultura.

Cueto Comercial, fundada por Vicente Cueto junto con Carmen Martín y sus tres hijos, se dedicaba a la venta de herramientas, lubricantes y ruedas para vehículos. Posteriormente, la empresa se convirtió en proveedor oficial del Ministerio de Defensa de España y realizó suministros en África y Oriente Medio.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Conexión con Angola y Soluciones de Gestión

Angola fue un mercado de gran actividad para el Grupo Cueto. La investigación establece la conexión de la familia Cueto con Soluciones de Gestión en este país.

Los orígenes de Soluciones de Gestión se remontan a los años 90, cuando Antonio Yus Teruel y María José Vicente Campos participaban en proyectos de ingeniería en Angola a través de la sociedad SAEMA. En 2002, fundan Soluciones de Gestión en Zaragoza para dar soporte a sus actividades en Angola. La empresa logró adjudicaciones públicas en Angola, a menudo a través de Uniones Temporales de Empresas (UTE), una de ellas con Cueto Comercial.

En 2017, José Ángel Escorial, vinculado a la familia Cueto, compra todas las acciones de Soluciones de Gestión, que luego pasarían a manos de Íñigo Rotaeche Lachiondo, familiar político de Juan Carlos Cueto.

Cueto y Defex en Angola

Juan Carlos Cueto se alió con Guilherme Taveira para la presunta venta ilegal de armas a Angola a través de Defex. La Operación Ágora investigó un fraude en un contrato por importe de 153 millones de euros para la venta de armamento a la policía angoleña.

Por el caso Defex, el líder de la familia Cueto afronta petición de 50 años de cárcel y donde también se vio involucrada su exmujer, Iciar de Yraola Lachiondo.

Situación Actual

Actualmente, Juan Carlos Cueto está procesado por el caso Defex y el caso Koldo. Se le acusa de corrupción en comercio internacional, evasión de impuestos, blanqueo, falsedad documental, organización criminal, apropiación indebida y malversación de caudales públicos.

La Fiscalía Anticorrupción considera que Cueto ejerció un "liderazgo" sobre el resto de acusados y fue el responsable último de las decisiones tomadas respecto a la ejecución de los contratos y el reparto de los beneficios.

Juan Carlos Cueto se ha limitado a responder a las preguntas formuladas por su abogado en la Audiencia Nacional.

Las primeras investigaciones apuntan a que Cueto sería el cerebro de la trama, siendo el principal beneficiario de los nueve contratos públicos que se adjudicaron durante la pandemia a través de la sociedad Soluciones de Gestión.

Cronología de Eventos Clave

Año Evento
2002 Fundación de Soluciones de Gestión en Zaragoza por Antonio Yus Teruel y María José Vicente Campos.
2008 La UTE Defex-Cueto tenía una cuenta en Luxemburgo en la que se destapó el pastel, al aparecer como por ensalmo 41 millones sin justificar.
2014 Orden de prisión preventiva para Juan Carlos Cueto por la Operación Defex.
2017 Operación Trajano destapa trama de corrupción en Mercasa. José Ángel Escorial compra acciones de Soluciones de Gestión.
2018 Víctor Aldama entra en el consejo de Soluciones de Gestión.
2019 Juan Carlos Cueto pendiente de juicio oral por el caso Defex.
2020 Contratos de suministro de mascarillas a través de Soluciones de Gestión durante la pandemia.
Actualidad Juan Carlos Cueto procesado por el caso Defex y el caso Koldo.

tags: #empresario #Juan #Carlos #Cueto #biografia