El Día de la Persona Emprendedora en Andalucía es un evento clave que impulsa el emprendimiento y la innovación en la región. Se define como una jornada de distintas actividades y conferencias temáticas para los más de 3000 asistentes.
Orígenes y Objetivos del Evento
El objetivo principal es propiciar el intercambio de conocimiento, el establecimiento de contactos, el estímulo de la creatividad o la generación de nuevas oportunidades de negocio, a través de un amplio y variado programa de actividades específicas orientadas al desarrollo de una actividad profesional.
Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, organiza este evento. Con esta nueva normativa se pondrá a disposición de los emprendedores formación, facilidades para la financiación y respaldo para su crecimiento e internacionalización a través de los más de 200 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), dependientes de Andalucía Emprende.
El Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha subrayado las políticas de impulso al emprendimiento como un factor clave para la competitividad de nuestra economía. “Andalucía está convencida del relevante papel que juegan los emprendedores en el desarrollo económico y social de nuestro territorio”, ha manifestado.
Con ella “damos cumplimiento al compromiso del gobierno andaluz aportando certidumbres y fomentando las condiciones para que las personas emprendedoras puedan convertir sus ideas en proyectos empresariales con garantías” ha enfatizado Arellano. “Y damos este paso convencidos de que la inversión en el fomento del emprendimiento es rentable y supone un factor de competitividad” ha reiterado durante su intervención en la inauguración del Día de la persona Emprendedora.
Lea también: Motivaciones para el emprendimiento
Balance 2016 de Andalucía Emprende
En lo que va de año 2016, Andalucía Emprende ha asesorado a 11.789 emprendedores, que han puesto en marcha más de 10.000 empresas y han generado cerca de 12.500 nuevos puestos de trabajo. La inversión inicial estimada de estos nuevos proyectos empresariales superaría los 116 M€.
La mayoría de esos emprendedores eran jóvenes (63,7% menores de 40 años). Destaca la presencia de mujeres (40%). Respecto a los sectores de actividad, predominan los servicios (cerca del 80% del total). Le siguen la construcción, la industria, el sector primario y el de las TIC.
En materia de empleo, el 90% del generado por las nuevas empresas ha sido por cuenta propia, destacando una elevada presencia de mujeres en su ocupación, que alcanza el 41%.
Premios Andalucía Emprende
Los Premios Andalucía Emprende constan de dos categorías: ‘Creación’, para empresas recientemente constituidas, con una trayectoria empresarial máxima de tres años; y ‘Consolidación’, para aquéllas que tengan entre tres y siete años de vida.
El requisito principal para poder participar en este certamen, destinado a toda empresa adscrita a algún Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, es disponer de una idea de negocio técnicamente viable, con un alto componente innovador y que permita un plan de crecimiento capaz de generar riqueza en el territorio donde actúe.
Lea también: ¿Qué define a un emprendedor?
Los Premios Andalucía Emprende, están destinados a reconocer a las empresas más innovadoras que se incuban en la red de CADEs. Las dos empresas andaluzas ganadoras, disfrutarán de una estancia formativa y de una agenda de negocios en un país extranjero que suponga un potencial mercado de interés para el desarrollo de su actividad.
Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, está celebrando durante el mes de junio la fase provincial de la quinta edición de los Premios Andalucía Emprende, una iniciativa con la que cada año distingue a las empresas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento de la Comunidad que se incuban en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).
Como en ediciones anteriores, de esta fase saldrán seleccionadas las 16 empresas finalistas (dos por provincia; una de nueva creación y otra con más de tres años de vida), que competirán por alzarse con los galardones regionales en la próxima edición del Día de la Persona Emprendedora que se celebrará en el Circuito de Jerez, el 11 de septiembre.
Las galardonadas reciben como reconocimiento una tablet patrocinada por Vodafone, a través del programa Minerva, y dispondrán de un stand para exponer su empresa en el ‘Día de la Persona Emprendedora de Andalucía’. Además, competirán por alzarse con el premio regional, consistente en la participación en un programa de consultoría impartido por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior -Extenda- y en una agenda de negocios internacional, a fijar en cualquier destino que suponga un potencial mercado objetivo para su negocio o donde haya empresas referentes en su sector de actividad.
Este premio incluye los gastos de alojamiento, patrocinados por Extenda, y los de desplazamiento desde la ciudad de origen del emprendedor hasta la de destino, patrocinados por Unicaja Banco.
Lea también: ¿Qué define a un Emprendedor?
Ganadores de los Premios Andalucía Emprende
Hearing Software, empresa de Málaga, dedicada a la realización de productos tecnológicos dirigidos a la población con problemas de audición, e Inoxal, empresa de Granada, especializada en la instalación y mantenimiento de plantas termosolares, han sido las ganadoras de los Premios Andalucía Emprende por su alto componente innovador, en las categorías CREA y CONSOLIDA, respectivamente.
En la pasada edición, la empresa cordobesa ‘Wug Functional Gums’, dedicada a la creación de chicles edulcorados con stevia, se alzó con el premio regional en la categoría ‘Crea’, mientras que la granadina ‘Global Aqua’, dedicada a la consultoría técnica en acuicultura, pesca y medio ambiente, obtuvo el galardón en la categoría ‘Consolida’.
Las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla ya han seleccionado a las dos empresas que pasarán a la fase regional.
- En la provincia de Cádiz, ‘Lesielle’, empresa de cosmética adaptativa, ha sido galardonada en la categoría ‘Creación’ y la empresa ‘Auténtica Piel’, que pertenece al sector de la marroquinería, en la de ‘Consolidación’. Desde su nacimiento en 2016, Lesielle se ha posicionado como la primera cosmética adaptativa del mundo, proporcionando una crema personalizada con activos que se ajustan a cada tipo de piel y se adaptan a sus cambios. Este premio se une a los otros reconocimientos que Lesielle ha ido obteniendo desde su creación, como ser ganador de los premios internacionales de cosmética Cosmoprof 2018, el premio andaluz de Emprendimiento para la Innovación o ser considerado el mejor proyecto invertible en el Foro de Inversión de la fundación Andalucía Emprende.
- En la provincia de Córdoba, ‘Genially’, desarrolladora de una herramienta web que enriquece los contenidos, con interactividad y animación y ‘Caprichos del Guadalquivir’, dedicada a la elaboración y comercialización de mermelada de cítricos monovarietales, han sido las ganadoras en esta provincia de la quinta edición del certamen.
- Por su parte, en la provincia de Málaga, las empresas ‘Predictiva’, dedicada a mejorar la comunicación mediante interfaces de voz aplicando Big Data y machine learning, ha sido la ganadora en la categoría ‘Creación’, mientras que ‘Muuglu’, dedicada a la venta de productos 100% vegetales y libres de alérgenos, se ha alzado con el reconocimiento en la categoría ‘Consolida’.
- Finalmente, en la provincia de Sevilla han resultado ganadoras ‘Opentherapi’, una consulta psicológica a un click y ‘Iaxxon Energía’, una empresa de tecnología solar térmica eficiente y revolucionaria.
Emprender en Educación
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha participado también en la mesa redonda 'Emprender en la educación', en la que ha pedido que se debata sobre emprender para y desde la educación. De esta manera, ha señalado, no solo se aborda cómo alimentar el espíritu emprendedor del alumnado de todas las edades desde las aulas, sino también la capacidad de los sistemas y los centros educativos para reinventarse.
Durante su intervención, De la Calle ha destacado que emprender implica fomentar o despertar la habilidad de transformar las ideas en actos y acciones, sea de la naturaleza que sea: personal, creativa, social, o productiva.
Asimismo, la titular de Educación ha informado de que casi 60.000 alumnos y alumnas de todos los niveles educativos de 522 centros participan este curso en el programa INNICIA, un programa marco de cultura emprendedora donde se engloban varias iniciativas que desarrollan los centros a través de sus proyectos educativos.
De la Calle ha explicado que gracias a esta iniciativa los estudiantes podrán aprender desde crear una miniempresa educativa, nociones sobre Educación Económica y Financiera hasta constituir su propio comité emprendedor o participar en talleres de habilidades emprendedoras o de talento emprendedor, entre otros.
Edición 2018: El Lobo López "Dando la Chapa"
EL DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA EN ANDALUCÍA 2018, fue el pasado 11 de Septiembre y como no…allí estuvo El Lobo López «DANDO LA CHAPA»!!! Se celebró en el Circuito «Ángel Nieto» de Jerez de la Frontera (Cádiz). Ésta ha sido ya la duodécima edición del ‘Día de la Persona Emprendedora en Andalucía’.
Para los que no tenéis mucha idea de qué va este evento, os lo contamos resumidamente. Podríamos decir que es como un Networking, pero a lo Grande, con más de 3.000 personas! De esa forma, se consiguen innumerables contactos y conocimiento de proyectos, productos y empresas que no conocían hasta ese momento. Tambén se estimula la idea de nuevas oportunidades de negocio.
Pero queríamos formar parte de esta Aventura DANDO LA CHAPA!! De ahí que nos convirtiéramos en los encargados de hacer las chapitas con el logotipo del Hashtag #DPE2018. Eso sí, con una peculiaridad…Eran los propios asistentes los que se montaban sus propias chapas.
Sin duda, fue una jornada inolvidable, tanto para los asistentes, como para nosotros. En primer lugar para los asistentes, porque exceptuando a alguno, nadie había hecho una chapa en toda su vida!! Y parece que todos se fueron súper contentos con la experiencia y con sus chapitas del evento y del Lobo.
En definitiva, una buena oportunidad de darnos a conocer aún más. Pero a la vez, una buena forma de obtener más claves del futuro para las Empresas del siglo XXI. Gracias, ANDALUCÍA EMPRENDE, por contar con nosotros y permitirnos formar parte de este movimiento!!
Novedades y Actividades Adicionales
El evento de emprendimiento más importante de la región ha acogido este año, con motivo de su décimo aniversario, varias novedades entre las que se encuentran el ‘Festival Lunar’, un encuentro para poner en valor el talento de los emprendedores andaluces de la industria creativa y tecnológica, y el ‘Investor Corner’ o ‘Rincón de Inversor’, un espacio destinado a aquellos proyectos emprendedores que buscan financiación, cuyos promotores podrán mantener reuniones bilaterales con personal especializado de alguna de las entidades financieras o business angels que participarán en la jornada, con el objeto de buscar soluciones reales a necesidades concretas.
La jornada, ha dado comienzo a las 9.00 am, contando además con un variado programa de conferencias, mesas redondas, talleres y sesiones de conocimiento que permitirán a los asistentes conocer, entre otros muchos aspectos, el sistema andaluz de emprendimiento, las claves para emprender, cómo financiar un proyecto, cómo presentarlo, cómo proteger una invención o descubrir las últimas tendencias de negocios. Además, han podido aprender de la experiencia que han narrado en primera persona los promotores de algunas start-ups de éxito, conocer las claves del emprendimiento tecnológico, cómo emprender en la educación y la importancia de emprender en sectores estratégicos para Andalucía.
La periodista y presentadora de noticias del fin de semana en Canal Sur, Silvia Sanz, ha sido la encargada de presentar una jornada que completará su contenido formativo con actividades lúdicas como conciertos, graffitis o tecnología, así como con una zona denominada ‘Emprendedores en Directo’, en la que se harán entrevistas a emprendedores y empresarios de éxito para que cuenten sus experiencias, sirviendo de referencia y de motivación a aquéllos que quieran emprender.