Características Esenciales de una Persona Emprendedora

Adentrarse en el mundo del emprendimiento es un viaje lleno de retos y oportunidades. Pero, ¿qué significa exactamente ser emprendedor? ¿Qué habilidades y cualidades son esenciales para triunfar? Ser emprendedor supone mucho más que simplemente comenzar un negocio.

Un emprendedor es alguien que identifica oportunidades, asume riesgos y pone en marcha iniciativas para transformar ideas en realidad. Es un viaje que implica tomar riesgos, innovar y tener la capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio. Un emprendedor no nace, se hace. Por lo tanto, ciertas competencias y habilidades pueden ser aprendidas y desarrolladas para ser más exitoso en el emprendimiento.

Habilidades y Competencias Clave

Un emprendedor debe contar con un conjunto de habilidades y competencias que le permitan llevar adelante sus ideas y proyectos. A continuación, te contamos algunas características clave que te sacarán de dudas:

  1. Visión de Negocio: La capacidad para ver el panorama completo y planificar a largo plazo es fundamental. Entre las cualidades de un emprendedor, destaca la visión de negocio como la habilidad para saber detectar oportunidades en el mercado cuando otros aún no lo han hecho o ser capaz de predecir las próximas tendencias que liderarán los mercados.
  2. Adaptabilidad: El mundo de los negocios cambia rápidamente, y los emprendedores deben ser capaces de adaptarse y evolucionar con él.
  3. Innovación y Creatividad: Ser capaz de pensar de manera diferente y encontrar soluciones novedosas a los problemas es una característica distintiva de los emprendedores. Montar una empresa requiere inventiva. La imaginación nos da alas para mostrarnos ambiciosos y captar oportunidades en lugares inhóspitos. La creatividad es el motor que hace que muchas personas decidan emprender su propio negocio y la que los lleva a innovar con nuevas soluciones en el mercado no pensadas o explotadas con anterioridad.
  4. Ambición y Pasión: Los emprendedores son impulsados por un deseo de éxito. La única forma de emprender con éxito es hacerlo con pasión. Al emprendedor tienen que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y creer en su proyecto ya que de ello también dependerá su éxito o fracaso. Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser ambicioso. Y quien lo lidere también.
  5. Tolerancia al Riesgo: Todo emprendimiento implica cierto grado de riesgo.
  6. Liderazgo: Un buen emprendedor sabe que no puede hacerlo todo solo. Tolerar errores, establecer metas, dar ejemplo, fomentar el potencial de cada uno de los miembros de la empresa, propiciar la reflexión… Las cualidades de un líder son también las virtudes de un emprendedor/a. Estas personas reúnen a equipos altamente cualificados y establecen la armonía en su plantilla. Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga una capacidad de influencia especial y que sepa conectar con sus trabajadores.
  7. Comunicación: El lenguaje, la comunicación y la habilidad de llegar a otros a través de la palabra hablada es fundamental entre las cualidades de un emprendedor. El emprendedor tiene que ser capaz de convencer a muchas personas clave de que su idea de negocio puede alcanzar el éxito. En sus manos está convencer a inversores, socios, colaboradores, clientes o entidades financieras. Es importante que sepa comunicar de forma clara y concisa sus ideas.
  8. Aprendizaje Continuo: Los emprendedores siempre están aprendiendo, descubriendo nuevas fórmulas para hacer las cosas, inspirándose en nuevas experiencias, etc. Un emprendedor sigue formándose siempre, tanto actualizando sus competencias académicas como acudiendo a conferencias, charlas, leyendo nuevos libros o haciendo cursos o formaciones especializadas que le permitan estar a la última en los conocimientos relativos a su proyecto.
  9. Compromiso: Los emprendedores son personas comprometidas al máximo con sus proyectos y esto, en ocasiones, supone largas jornadas de trabajo, descansos reducidos o dificultades para la conciliación de la vida en familia. Pero, del mismo modo, un emprendedor sabe que ese compromiso con su proyecto es la clave de bóveda para la consecución del éxito.
  10. Planificación y Organización: Para enfocar los esfuerzos hacia aquellos aspectos que sustentarán los logros de nuestra compañía tendremos que seguir una planificación. Este bosquejo de actividades estará basado en metas estratégicas. Además, en este esquema también prevalecerá la eficiencia, es decir, el desempeño de las funciones que impliquen menos costes y más rapidez. Con este método controlamos las acciones para comprobar que vamos por el buen camino. Como emprendedor deberás controlar los aspectos de tu negocio y conocer el estado en el que se encuentran todos los proyectos de tu empresa. Para lograrlo deberás aplicar una organización y una planificación impecables.
  11. Habilidades de Negociación: Un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación para que su negocio prospere. Al iniciar un nuevo negocio y durante su funcionamiento existen situaciones en las que será necesario alcanzar acuerdos. Es importante saber ceder cuando sea necesario para recibir lo que necesitas en otras ocasiones.
  12. Conocimientos Técnicos: Una persona que crea y lidera una empresa debe tener conocimientos técnicos en áreas como finanzas, marketing, ventas, fiscalidad, derecho o logística. Y también debe tener curiosidad por aprender constantemente y descubrir nuevas ideas innovadoras. Aunque suele haber personal especializado en cada una de esas áreas, entre las características de un emprendedor debe estar la curiosidad de conocerlas para marcar las líneas generales a seguir.
  13. Proactividad: Esta se refiere a la tendencia a iniciar y mantener acciones que directamente cambian el ambiente circundante. Las personalidades proactivas identifican oportunidades y actúan sobre ellas, muestran iniciativa, realizan acciones directas y perseveran hasta que consiguen un cambio significativo.
  14. Resiliencia: Esta negativa a claudicar caracteriza a todo emprendedor/a, cuyas ideas se asientan en la tenacidad y el desconocimiento de la rendición. La osadía, el ímpetu, el arrojo, la persistencia y la audacia son características de la comunidad emprendedora que no deben faltar si nuestro objetivo es montar un negocio. Como emprendedor, enfrentarás contratiempos. Los emprendedores exitosos mantienen una actitud positiva incluso frente a los desafíos.
  15. Networking: Crear un tejido de contactos nos permitirá vender más y vender mejor. Una de las características de la comunidad emprendedora es su habilidad para persuadir. Por otro lado, las redes sociales se han convertido en eficientes socios para este cometido.
  16. Formalidad: Toda empresa respetable ha de proyectar una imagen seria. La formalidad implica sensatez y solvencia, dos virtudes que aportan a la compañía la credibilidad que requiere para su triunfo en el mercado. Dar al cliente aquello que se le ha garantizado ayudará a nuestra marca a labrarse un buen nombre.

La Mentalidad Emprendedora

La mentalidad emprendedora no es algo que se adquiere de la noche a la mañana, sino un proceso de crecimiento y aprendizaje continuo. La actitud emprendedora es la conducta de administrar los recursos para generar unos resultados, según la actividad en que se desarrolla.

Rasgos de Personalidad Clave

Los determinantes importantes del comportamiento emprendedor son los rasgos de personalidad que presentan los individuos. Algunos de estos rasgos incluyen:

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

  • Locus de Control Interno Alto: Las personas con un locus de control interno alto piensan que ellos son capaces de controlar los resultados, por lo que dedicarán más esfuerzo y persistencia hacia los resultados deseados.
  • Autoeficacia: La autoeficacia se refiere a la convicción de que uno puede organizar y ejecutar efectivamente acciones para producir unos resultados.
  • Propensión al Riesgo: Es obvio que la actividad emprendedora implica, por definición, asumir riesgos de algún tipo.

Ejemplos de Emprendedores Exitosos

A lo largo de la historia, han surgido ejemplos de emprendedores exitosos que han logrado transformar sus ideas en empresas exitosas y disruptivas:

  • Elon Musk: Fundador de Tesla y SpaceX, Musk es un modelo de emprendedor innovador.
  • Jeff Bezos: Como fundador de Amazon, Bezos ha revolucionado la industria del comercio electrónico.
  • Steve Jobs: Co-fundador de Apple, Jobs fue un visionario que cambió el mundo de la tecnología para siempre.

El Fracaso en el Emprendimiento

La realidad es que el 90% de las startups están destinadas a fracasar, según el informe Why Startups Fail: 2022. Los negocios fracasan por muchas razones: desconocimiento del mercado, problemas de acceso a financiación o falta de habilidades del emprendedor. En muchas ocasiones no somos conscientes de la necesidad de adquirir y desarrollar conocimientos técnicos y habilidades blandas para poder gestionar un negocio.

La Importancia de la Formación

En este sentido, la formación tiene un papel clave en el desarrollo de las competencias emprendedoras. Desarrollar una mentalidad emprendedora no es tarea fácil, pero las herramientas y el apoyo adecuado pueden hacer una gran diferencia.

Lea también: ¿Qué define a un emprendedor?

Lea también: Más allá de la empresa: El espíritu emprendedor

tags: #características #de #una #persona #emprendedora