El sector de la comunicación en general y de la publicidad en particular se coló en 2013 entre uno de los sectores laborales más demandados, según el portal trabajando.com. En palabras de Javier Caparrós, su director general, las personas formadas en marketing están de enhorabuena: “Algunas empresas están comenzando a invertir y contratar capital humano, especialmente las ligadas a las tecnologías de la información, a la ingeniería, consultoría y marketing”.
¿Por Qué Estudiar Marketing?
Si estás pensando en estudiar Publicidad y Relaciones Públicas quizá te sea de utilidad el “Cuaderno de Orientación: Respondiendo a tus preguntas” que han realizado la Conserjería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa. Es un área imprescindible en empresas de todos los sectores, ya que se encarga de la captación de la gestión de la marca y de generar demanda a través de distintas acciones y estrategias. El marketing deportivo, el marketing de moda, el marketing político o el marketing digital son solo algunas de las salidas profesionales.
Durante el Grado en Marketing y Dirección Comercial estudiarás asignaturas como fundamentos de marketing, investigación de mercados, publicidad, comunicación, gestión de productos y marcas, marketing digital, estrategias de marketing o comportamiento del consumidor. De media la carrera dura cuatro años, aunque después puedes especializarte con un máster, que suelen durar un año. Por otro lado, la nota de corte no es muy elevada, ya que de media es de 6 puntos, aunque depende de la universidad y del curso académico. En general se requieren buenas dotes de comunicación, capacidad para trabajar en equipo y elaborar propuestas o liderazgo. También es recomendable tener interés por el comportamiento de los consumidores, las estrategias comerciales o las tendencias del mercado.
Actualmente tiene una buena inserción laboral, ya que profesionales como el responsable de desarrollo de negocio, director/a de marketing o director/a de desarrollo de producto son algunos de los más demandados por las empresas. Otra salida es la de social media strategist, que es quien se encarga de planificar la estrategia de marketing en redes sociales, o el especialista SEO y SEM. Entre las tareas que desempeñan estos perfiles se encuentran la gestión de campañas de marketing -incluidas las redes sociales-, la publicidad online, la promoción de productos, la investigación de clientes y de la competencia, o la comercialización de servicios.
Rankings de Programas de Marketing en 2024
Si quieres estudiar Marketing en España, puedes consultar nuestro ranking de los grados más buscados en Marketing en 2024:
Lea también: Guía para estudiar marketing digital en Bogotá
- BA (Hons) Fashion Marketing and Communication (Marketing y Comunicación de Moda) de IED Barcelona
- Doble Grado en ADE y Marketing de la Universidad Villanueva
- Doble Grado en Turismo y Marketing de la Escola Universitària Mediterrani - EUM
- Bachelor of Science in International Marketing - Marketing Internacional de Schiller International University
- Doble Grado en Publicidad y RRPP + Marketing y Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca
- Grado en Marketing y Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca
- Grado en Marketing de la Escola Universitària Mediterrani - EUM
- Grado en Marketing de la Universidad Europea
- Grado en Marketing de la UNIR
- Bachelor en Dirección de relaciones públicas, marketing y publicidad de la Escola Universitaria Formatic Barcelona
También puedes encontrar dobles grados en Marketing con Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación, ADE, o Turismo o bien con la especialidad en Marketing Digital.
Opciones para Estudiar Marketing Digital
Si estás buscando dónde estudiar marketing digital online en España o Latinoamérica, te encuentras ante una amplia gama de opciones. Influencers, academias, universidades… la oferta es infinita, pero entre tanta promesa, es fácil confundirse. Elegir dónde estudiar marketing digital online en España o Latinoamérica es una decisión que marcará tu proyección profesional.
Antes de hablarte de las escuelas y universidades para formarte, te queremos contar algunas razones por las que consideramos importante formarte en esta materia: Es una disciplina transversal a otras áreas, y esto conlleva la posibilidad de desempeñarte en diferentes áreas laborales. Existe una alta demanda de perfiles con conocimientos digitales en todos los sectores.
Las opciones son muchas: influencers, academias, universidades, escuelas de negocio o plataformas de microlearning. Cada una ofrece un enfoque distinto, pero no todas preparan de igual forma para los retos reales del entorno digital.
Análisis de las Diferentes Opciones
- Influencers: Aprender de profesionales que comparten su experiencia en redes sociales puede ser inspirador. Muchos influencers del marketing digital conocen bien el sector, presentan casos reales y explican herramientas actuales. Sin embargo, este tipo de formación es fragmentaria, sin estructura ni seguimiento. La visión de un solo experto, por brillante que sea, no sustituye un programa formativo integral.
- Academias Online: Las academias online suelen ofrecer cursos específicos, con un enfoque operativo y accesible. Son útiles para adquirir habilidades concretas en poco tiempo. Pero muchas veces su nivel de exigencia es bajo, sus docentes tienen experiencia limitada y falta una visión estratégica del marketing digital. En general, forman «técnicos» que saben ejecutar, pero no necesariamente diseñar o liderar estrategias.
- Universidades: Estudiar marketing digital en la universidad garantiza una formación teórica estructurada. Los contenidos suelen estar validados académicamente y conducen a titulaciones oficiales. No obstante, los planes de estudio suelen actualizarse con lentitud, muchos profesores no ejercen en el mercado real y el enfoque práctico es limitado.
- Microlearning: Plataformas como Akademus o cursos en Google ofrecen formación gratuita y rápida. Son ideales para aprender lo básico o resolver dudas específicas. Su principal ventaja es la accesibilidad, pero no están pensadas para acompañar un proceso de desarrollo profesional.
- Escuelas de Negocio: Las escuelas de negocio especializadas en marketing digital ofrecen programas que combinan teoría, práctica y conexión con el entorno profesional. IEBS, por ejemplo, trabaja con metodologías activas, docentes en activo y proyectos reales. Además, promueve la colaboración, el networking y el pensamiento estratégico.
| Opción | Fortalezas | Limitaciones | 
|---|---|---|
| Influencers | Experiencia directa. Contenido actual. | Visión parcial. Falta de estructura pedagógica. | 
| Academias | Formación práctica. Accesibles. Cursos rápidos. | Escasa profundidad. Docentes con poca experiencia. | 
| Universidad | Rigor académico. Titulación oficial. | Desactualización. Baja aplicabilidad real. | 
| Microlearning | Agilidad. Acceso gratuito. | Falta de continuidad. Poco acompañamiento. | 
| Escuela de negocio | Formación integral. Metodología aplicada. Red profesional. | Mayor exigencia. | 
Todas las opciones tienen un valor según el contexto y el objetivo del estudiante. Elegir bien no es optar por lo más fácil ni lo más rápido, sino por lo que más se ajusta a tus aspiraciones reales.
Lea también: Guía para estudiar Marketing en España
Universidades y Escuelas Destacadas en España
Estudiar marketing y publicidad en España es más accesible que nunca. Algo lógico ya que es una disciplina cada vez más demandada en el mercado actual. Si estás preguntándote dónde estudiar marketing en España, ya sea un curso concreto o por el contrario quieres cursar una carrera y estás buscando la mejor universidad para estudiar marketing, en este artículo encontrarás la solución a tus dudas.
Hemos hecho una pequeña selección de 6 escuelas de marketing en España en las que puedes estudiar si te quieres dedicar a este mundo. ¿Son las mejores sin discusión? Eso no hay forma de saberlo.
- IEBS Business School: Ofrece una variedad de programas en marketing digital, incluyendo másteres, posgrados y cursos especializados. El enfoque educativo se centra en la innovación y el emprendimiento. IEBS Business School ayuda a sus estudiantes a mantenerse actualizados en marketing digital a través de un plan de estudios que se adapta constantemente a las tendencias del mercado.
- ESIC: El grado en marketing de ESIC es uno de los más reconocidos de toda España.
- Grupo Esneca Formación: Engloba más de veinte centros formativos y escuelas de negocios que imparten formación online y a distancia, siendo líderes en la metodología e-learning a nivel nacional e internacional.
- IM: Es la escuela de negocios digital que está revolucionando el marketing digital con su enfoque de alto rendimiento.
- Nuclio Digital School: Es una institución educativa enfocada en la formación especializada para los perfiles digitales más solicitados en el ámbito laboral actual.
- ThePower Business School (antes ThePowerMBA): Se presenta como escuela de negocios y presenta un enfoque práctico de la formación con una metología disruptiva basada en videos y entrevistas hablando de casos reales.
Otras Instituciones Educativas a Considerar
Además de las mencionadas, existen numerosas instituciones que ofrecen programas de marketing y publicidad en España. A continuación, se presenta una lista de algunas de ellas:
- Universidad Europea
- Postgradum University Education
- NETT Formación
- EADIC
- UCJC (Universidad Camilo José Cela)
- El Politécnico Grancolombiano
- Instituto Marketing
- ISEB - Instituto Superior Europeo de Barcelona
- La Universidad Nebrija
- El centro Àrtidi
- La Fundación UNED
- EAE Business School
- Escuela Origen International Education
- CEE Universidad Pontificia de Salamanca
- Uniclau Laude International Christian University
- UEMC Business School
- Atlantic International University
- Mare Nostrum Business School
- Formatic Barcelona
- La UOC
- UNIR, la Universidad en Internet
- La Escola Universitària Mediterrani
- La Universidad de Cádiz
- La URV
- La UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid
- CEDEU - Centro de Estudios Universitarios
- Escola Universitaria Formatic Barcelona
- EU Business School Barcelona
- European School of Economics
- INSA Business, Marketing & Communication School
- CIS University Endicott International
- Universidad Europea del Atlántico
- Universidad Francisco de Vitoria
- International University of Catalonia
- Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC)
- IEM Business School
- Escuela Marketing and Web
- Escuelas Profesionales MasterD
- Davante Educa Projects
- Alborán Formación
- Davante MEDAC
- CEI - Centro de Estudios de Innovación
- Treintaycinco mm Tokio.School
- CreaDiseño
- Centro de estudios financieros (CEF)
- EMPRENDE BUSINESS SCHOOL
- Grupo Aspasia
- Dapen Centro Estudios
- Escuela Mastermedia
- García Ibáñez
- FOREM PV Red de Centros
Notas de Corte para Publicidad y Relaciones Públicas
Elegir en qué universidad estudiar no es fácil, sobre todo cuando se trata de una carrera como Publicidad y Relaciones Públicas en la que la parte más práctica de la formación es un aspecto muy valorado por los potenciales y actuales universitarios.
La nota de corte, siempre sobre 14, para acceder a esta carrera varía en función de la universidad, siempre que sea pública. En el caso de las universidades privadas la nota de corte siempre es de un 5.
Lea también: Registro de franquicias en España: Paso a paso
Notas de corte más bajas
La nota más baja de todas las universidades públicas la registra la Universidad de Valladolid, con un 5, que imparte el grado de Publicidad y Relaciones Públicas en su campus de Segovia. La universidad pública con la nota de corte más baja en la Comunidad de Madrid es la Rey Juan Carlos con un 8,7 (campus Fuenlabrada) y 8,9 (campus Vicálvaro).
En Andalucía entre las menos exigentes está la Universidad de Cádiz (7,5). En la Comunidad Valenciana la Universidad de Alicante exige una nota mínima de 7,2 y la Universidad de Vigo, en Galicia, un 7,5.
Notas de corte más altas
La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona es la que registra la nota de corte más alta de todas las públicas españolas: un 10,61. La Universidad Complutense de Madrid pide un 8,9. Le sigue la Universidad Autónoma de Barcelona con un 8,6.
Universidades que imparten Publicidad y Relaciones Públicas por Comunidades Autónomas
Para los que aún no tengáis claro qué universidad elegir, os ayudamos con la siguiente lista de Universidades que imparten Publicidad y Relaciones Públicas, por Comunidades Autónomas.
Andalucía
- Universidad de Cádiz - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Turismo
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Marketing e Investigación de Mercados
 
- Universidad de Málaga - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universidad de Sevilla - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Escuela Superior de Comunicación y Marketing - ESCO (Granada) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- EUSA (Adscrita a la Universidad de Sevilla) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universidad Loyola Andalucía - Grado en Comunicación, con mención en Comunicación corporativa y publicitaria
 
Aragón
- Universidad San Jorge (Grupo San Valero, Zaragoza) - Grado en Publicidad y RR.PP
- Doble Grado: Administración y Dirección de Empresas + Publicidad y RR.PP.
 
Castilla y León
- UVA - Universidad de Valladolid - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Licenciatura en Publicidad y RR.PP. Se imparte en el campus de Segovia. (Estudios anteriores al RD 1393/2010. Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías en proceso de extinción)
 
- Universidad Europea Miguel de Cervantes - UEMC (Valladolid) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Grado en Publicidad y RR.PP. + Grado en Turismo
- Grado en Publicidad y RR.PP. + Grado en Periodismo
- Grado en Publicidad y RR.PP. + Grado en Comunicación Audiovisual
- Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universidad Pontificia de Salamanca - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
Cataluña
- Universitat Abat Oliba CEU, Campus Bellesguard (Barcelona) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Marketing y Dirección Comercial + Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) - Grado de Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat de Barcelona (UB) - Grado de Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Internacional de Catalunya (UIC, Barcelona) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Ramon Llull (Barcelona, Blanquerna) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Dos grados de comunicación en cinco años
 
- ESERP (Barcelona) - Grado en Publicidad, Marketing y RR.PP.
 
- Universitat de Girona (UdG) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) - Grado de Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat de Vic (Barcelona) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
Comunidad de Madrid
- Universidad Antonio de Nebrija (Hoyo de Manzanares) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Comunicación Audiovisual + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Marketing y Comunicación Comercial
 
- Universidad Camilo José Cela - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP + Protocolo y Organización de Eventos
 
- Universidad CEU San Pablo - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Periodismo + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Comunicación Audiovisual + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Comunicación Digital + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Derecho + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Marketing y Gestión Comercial + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Humanidades + Publicidad y RR.PP.
 
- Universidad Complutense de Madrid - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón) - Grado en Publicidad
- Doble Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual
 
- Universidad Francisco de Vitoria (Pozuelo de Alarcón) - Grado en Publicidad
- Doble Grado: Diseño + Publicidad
- Doble Grado: Comunicación Audiovisual + Publicidad
- Doble Grado: Publicidad + Relaciones Internacionales
 
- Universidad Rey Juan Carlos (Fuenlabrada) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Administración y Dirección de Empresas
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Marketing
 
- Universidad de Villanueva, centro adscrito a la Universidad Complutense: - Grado en Publicidad y Comunicación Integral aplicada
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Grado en Comunicación Audiovisual
- Doble Grado: Publicidad + Marketing Digital
 
- ESIC - Grado oficial en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Título Superior en Marketing
 
Comunidad Foral de Navarra
- Universidad de Navarra (Pamplona) - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
Comunidad Valenciana
- Universidad de Alicante - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
- Universitat Jaume I (Castellón) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Grado en Periodismo, Grado en Publicidad y RR.PP., Grado en Comunicación Audiovisual
 
- Universidad Cardenal Herrera CEU (Valencia) - Grado en Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Periodismo
- Doble Grado: Periodismo + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Marketing
- Doble Grado: Marketing + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Ciencias Políticas / Relaciones Internacionales + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Comunicación Audiovisual + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Comunicación Audiovisual
 
Galicia
- Universidad de Vigo - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
Islas Baleares
- CESAG - Grado en Publicidad y RR.PP. (Grado adscrito a la Universidad Pontificia de Comillas)
 
Islas Canarias
- Universidad Europea de Canarias (Santa Cruz de Tenerife) - Grado en Publicidad en Canarias
 
País Vasco
- Universidad del País Vasco (Bilbao) - Grado en Publicidad y RR.PP. (Bizkaia)
 
Región de Murcia
- Universidad Católica de San Antonio (UCAM) - Grado en Publicidad y RR.PP. (Presencial)
- Grado en Publicidad y RR.PP. (Semipresencial)
- Doble Grado: Turismo + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Periodismo + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Comunicación Audiovisual + Publicidad y RR.PP.
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Comunicación Audiovisual
- Doble Grado: Publicidad y RR.PP. + Periodismo
 
- Universidad de Murcia - Grado en Publicidad y RR.PP.
 
Tendencias y Empleo en Marketing Digital
El marketing digital ha crecido notablemente, generando una demanda constante de profesionales en roles especializados como SEO, SEM y marketing de contenidos. Esta industria brinda flexibilidad laboral y remuneraciones competitivas, subrayando la importancia de habilidades digitales como análisis de datos, SEO y redes sociales.
Preguntas Frecuentes
- ¿Tiene futuro estudiar marketing? Sí, estudiar marketing tiene un futuro prometedor, ya que las empresas necesitan profesionales capacitados para promocionar y vender productos o servicios en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
- ¿Qué salidas profesionales tiene el marketing? Los egresados tienen un amplio abanico de posibilidades laborales, a rasgos generales pueden ocupar puestos de responsabilidad en la Dirección General o los departamentos de Marketing de cualquier empresa.
- ¿Cuánto cuesta estudiar marketing en una universidad privada? El coste del grado en marketing varía de una universidad a otra, pero de media el coste en una universidad privada es de 10.000€ el curso académico.
- ¿Se puede estudiar marketing online? Sí, hay varias universidades privadas que imparten el grado en marketing de forma online.
tags: #donde #estudiar #marketing #mejores #universidades