El Ejecutivo de Marketing Digital: Funciones, Requisitos y Salario en España

Conocer los perfiles más demandados y mejor remunerados en el campo del marketing digital es esencial tanto para los profesionales como para las empresas. Para los profesionales, comprender qué roles son los más solicitados les permite dirigir su educación y desarrollo profesional hacia áreas con mejores oportunidades laborales. Esto no solo aumenta las posibilidades de conseguir empleo, sino que también facilita el avance en la carrera hacia roles más gratificantes y mejor remunerados. Además, al conocer los perfiles mejor pagados, los profesionales pueden establecer metas de carrera claras y realistas. Por otro lado, para las empresas, estar al tanto de los perfiles más demandados y mejor remunerados les permite atraer y retener talento altamente calificado en un mercado competitivo. Conocer los roles de mayor valor se convierte en una ventaja crucial para las empresas y los profesionales del sector. Cada posición desempeña un papel único y fundamental en el panorama digital, contribuyendo al éxito global de las marcas y organizaciones.

Funciones Clave del Departamento de Marketing

El Departamento de Marketing es un área fundamental en todas las organizaciones, responsable de desarrollar las estrategias de ventas y distribución de los productos de una compañía. Cualquier empresa necesita un equipo que se ocupe de conectar esos productos con los consumidores, creando una identidad de marca a través de enfoques que les resulten atractivos. Hablamos del equipo que conforma el Departamento de Marketing, responsable de idear e implementar estrategias de ventas que den a conocer la empresa entre su público objetivo.

Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar según la actividad empresarial, pero algunas de las principales son:

  • Análisis del mercado: Obtener información sobre el mercado en el que se va a promocionar el producto. Esto implica conocer el producto, su distribución y los medios de comunicación más adecuados para su difusión. Conocer las necesidades, gustos, deseos, preferencias y hábitos del consumidor es crucial.
  • Definir la imagen de marca: Establecer cómo la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado. Crear una imagen de marca, definiendo el target, las relaciones con el público y el posicionamiento en el mercado.
  • Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Idear e implementar estrategias divididas en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción. Tras la planificación, se hace un estudio de los recursos disponibles, se distribuyen los cometidos y se ejecutan las acciones planeadas.
  • Realizar labores de comunicación: Interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados, como las redes sociales de la compañía. También incluye funciones de comunicación interna, manteniendo informados a los integrantes de otras secciones de la empresa.
  • Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, el marketing digital es imprescindible.
  • Promover las ventas: Animar a los consumidores a adquirir los productos de la compañía, recurriendo a métodos como la publicidad en medios tradicionales, los anuncios digitales o las promociones en el punto de venta.
  • Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias funcionan midiendo los indicadores clave de rendimiento o KPI, que determinan si los objetivos establecidos se cumplen o no. Algunas métricas interesantes son la tasa de conversión, el tráfico web o el retorno de la inversión (ROI).
  • Perfeccionar los resultados: Mejorar los resultados del año anterior, manteniéndose actualizado acerca de las últimas herramientas y tendencias en el sector, como el uso de la inteligencia artificial en el marketing.

Los estudios de marketing resultan atractivos para muchas personas, sobre todo a raíz de la irrupción de las redes sociales y todo lo que tiene que ver con el marketing digital.

Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos. La estructura del departamento variará dependiendo del sector, del tamaño de la empresa y de los integrantes del servicio. Algunos ejemplos son:

Lea también: Ejecutivo de Cuenta en Marketing

  • Organigrama jerárquico: La dirección del departamento está en la cúspide, de ella dependen la gerencia de marketing y los especialistas en marketing de contenidos. La gerencia se responsabiliza de revisar el trabajo de los diferentes coordinadores y especialistas.
  • Organigrama horizontal: El director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto.
  • Organigrama basado en funciones: El director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros.

Puestos Clave en el Departamento de Marketing

Independientemente del organigrama elegido, existen cargos que no pueden faltar:

  • Director de Marketing: Máximo responsable del departamento, encargado de determinar la estrategia general y supervisar su implementación.
  • Analista de datos e investigación de mercado: Recopila, estudia e interpreta la información sobre el mercado y los consumidores.
  • Especialista en estrategia: Elabora el plan de marketing en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña.
  • Gerente de marketing digital: Gestiona y optimiza la presencia de la marca en las redes sociales de la compañía.
  • Director creativo: Desarrolla los conceptos creativos para las campañas y revisa todo el material de diseño gráfico.
  • Diseñador gráfico: Materializa las ideas del director creativo, realizando diseños visuales.
  • Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  • Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias y se ocupa de las promociones y los eventos que aumentan la visibilidad de la firma.
  • Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  • Analista de datos: Monitorea y estudia el funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.

El Rol del Director de Marketing (CMO)

El director de Marketing o Chief Marketing Officer (CMO) es el responsable de la estrategia de marketing de una empresa. Es un cargo ejecutivo, que lidera el departamento de marketing, y que desarrolla y supervisa todas las acciones publicitarias y del plan de marketing. Es una pieza imprescindible en el organigrama de las organizaciones y trabaja estrechamente con el departamento de ventas.

Funciones del Director de Marketing

Las funciones del director de Marketing son:

  • Poner en marcha el plan de marketing de la empresa.
  • Estudiar y conocer el mercado en el que se mueve.
  • Controlar el uso del presupuesto de marketing.
  • Gestionar la comunicación entre departamentos y dirigir a su equipo.
  • Monitorear cada campaña y analizar resultados.

Habilidades Blandas de un CMO

Las soft skills que todo director de Marketing debe tener son:

Lea también: Poder Ejecutivo y Asesoramiento Legal

  • Comunicación.
  • Escucha activa.
  • Liderazgo.
  • Resolución de problemas.
  • Capacidad creativa y analítica.
  • Curiosidad por aprender siempre.

El salario medio de un director de Marketing es de 63.943 euros por año, según datos del portal de empleo Glassdoor. Jobted lo sitúa en 61.400 euros anuales. Sea como sea, está claro que el director de Marketing recibe un sueldo acorde a sus responsabilidades.

El Ejecutivo de Publicidad

Un ejecutivo de publicidad es un profesional cualificado para gestionar cuentas de clientes y actuar de enlace entre ellos y los medios de comunicación. Es el contacto clave de los clientes asignados, vital para mantener su satisfacción.

Responsabilidades de un Ejecutivo de Publicidad:

  • Mantener una comunicación fluida con los clientes para entender y satisfacer sus necesidades.
  • Coordinar eventos promocionales.
  • Colaborar en el diseño de campañas creativas.

El ejecutivo de publicidad ideal debe ser excelente en escucha activa, tener un enfoque fuertemente orientado al cliente y ser capaz de negociar y presentar propuestas convincentes. También debe poseer habilidades administrativas y capacidad para desarrollar redes de contactos efectivas.

El salario ejecutivo publicidad promedio en España es de € 27.000 al año o € 13,85 por hora.

Digital Marketing Manager: Funciones y Herramientas

Entre los roles más demandados dentro del campo del marketing online de una empresa, el Digital Marketing Manager se encarga de desarrollar estrategias online, liderar campañas publicitarias, analizar datos y optimizar la presencia digital de una empresa. Su rol abarca la coordinación de esfuerzos en redes sociales, SEO, SEM, y otras plataformas digitales para maximizar la visibilidad y el impacto de la marca. Además, este profesional tiene otros objetivos como el de supervisar la creación de contenidos, la gestión de la reputación online y la interacción con audiencias. Su principal tarea es la de fusionar creatividad y análisis, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias digitales.

Lea también: Crear resumen ejecutivo efectivo

El papel del Digital Marketing Manager abarca funciones como la elaboración y gestión de las estrategias de marketing online. Su objetivo incluye la creación y ejecución de campañas digitales, el análisis de datos, la gestión de redes sociales y la optimización de presencia online para la promoción de la empresa. Se trata de uno de los perfiles con mayor empleabilidad en este campo, actualmente.

Funciones del Digital Marketing Manager

Dentro del papel que desarrolla en una empresa, el Digital Marketing Manager tiene a su cargo ciertas responsabilidades, las cuales se reparten en las siguientes funciones:

  • Desarrollo de estrategias digitales: Este rol es responsable de diseñar y desarrollar estrategias integrales de marketing digital. Esto supone identificar los objetivos comerciales, definir las audiencias clave y seleccionar las plataformas digitales adecuadas para maximizar la visibilidad de la marca.
  • Gestión de campañas publicitarias: Coordina la ejecución de campañas publicitarias online, ya sea a través de anuncios en redes sociales, Google Ads u otras plataformas. El Digital Marketing Manager supervisa la creación del contenido publicitario, establece los presupuestos y realiza un seguimiento del rendimiento de las campañas.
  • Análisis de datos y métricas: Evalúa el rendimiento de las estrategias digitales analizando datos y métricas clave. Usa herramientas analíticas que le ayuden a medir la efectividad de las campañas, entender el comportamiento del usuario y ajustar las estrategias dependiendo de los resultados obtenidos.
  • Gestión de redes sociales: Supervisa la presencia de la marca en las redes sociales, interactúa con la audiencia, gestiona la reputación online y aprovecha las redes sociales como herramienta de marketing y servicio al cliente.
  • Optimización de SEO y SEM: Trabaja conjuntamente con el equipo y supervisa la optimización de motores de búsqueda (SEO) para mejorar la visibilidad orgánica de la marca, como también las estrategias de marketing en motores de búsqueda (SEM) a través de campañas pagadas.

Herramientas del Digital Marketing Manager

Para poder poner en marcha sus tareas, el Digital Marketing Manager cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a realizarlas con la finalidad de obtener resultados y control sobre las estrategias integradas.

  • Google Analytics: Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas. Permite al Digital Marketing Manager analizar datos clave para optimizar estrategias y tomar decisiones informadas.
  • Herramientas de gestión de redes sociales: Herramientas como Hootsuite o Metricool permiten al Digital Marketing Manager programar publicaciones en diversas plataformas, monitorear la actividad de las redes sociales, y gestionar la presencia online de la marca de manera eficiente.
  • Google Ads: Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.

Es esencial poseer conocimientos sólidos en marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. La habilidad para desarrollar estrategias efectivas, gestionar campañas publicitarias y adaptarse a las tendencias digitales es fundamental. Se valoran habilidades analíticas para interpretar métricas y tomar decisiones acertadas. Además, se necesitan habilidades de liderazgo y comunicación para coordinar equipos y colaborar con otros departamentos. La formación típicamente incluye una licenciatura en marketing, publicidad o campos relacionados, aunque la experiencia práctica, el estudio de un posgrado y la educación continua son igualmente valiosas.

Demanda Laboral y Salario del Digital Marketing Manager

El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. La Asociación de Marketing de España (AMKT) ha publicado un estudio en el que advierte de que más del 80% de las empresas consideran que esta área es imprescindible en su negocio.

Actualmente, la mayoría de los usuarios buscan los productos en internet y esto ha provocado que la inversión en este tipo de marketing sea cada vez mayor. Según el informe del Análisis del Impacto Económico del Marketing en España (AMES), para finales de 2023 habría aumentado en un 5% con respecto al año anterior.

Aunque haya factores que puedan afectar directamente en los salarios de los Digital Marketing Manager, este tipo de profesionales suelen tener un sueldo base que se acerca a los 50.000 € al año.

Puestos Comunes Dentro del Marketing Digital y sus Sueldos

A medida que avance la inversión en Marketing Digital, más disciplinas y compartimentalización irá apareciendo. El sector digital es un sector dinámico en el que las necesidades son muy cambiantes. Las tendencias marcan las necesidades de las empresas.

El trabajo de un profesional del Marketing Digital se podría resumir en la filosofía de ensayo y error.

A continuación, se presenta una tabla con los sueldos aproximados de diferentes roles en el marketing digital en España:

Puesto Descripción Salario Anual (Euros)
Director de Marketing (CMO) Responsable de la estrategia de marketing digital. 30.000 - 96.000 (hasta 100.000 en algunos casos)
Especialista en PPC (Pay Per Click) Diseña estrategias de publicidad de pago por clic. Depende de la experiencia y la empresa.
Especialista en SEO (Search Engine Optimization) Optimiza el posicionamiento en motores de búsqueda. 20.000 - 60.000 (según experiencia)
Social Media Manager Gestiona la estrategia de redes sociales. Depende de la experiencia y la empresa.
Community Manager (CM) Gestiona la presencia diaria en redes sociales. 20.000 - 28.000 (con menos de 3 años de experiencia)
Content Manager Planifica la estrategia global de contenidos. Depende de la experiencia y la empresa.
Analista de Datos Realiza informes y análisis del estado digital de la empresa. Depende de la experiencia y la empresa.
Creativo Publicitario Piensa y supervisa campañas publicitarias innovadoras. Depende de la experiencia y la empresa.
Marketing Manager Profesional operativo que complementa al Director de Marketing. Depende de la experiencia y la empresa.
Especialista generalista en marketing digital Profesional con conocimientos amplios de varias áreas. alrededor de 33.400

El salario de un especialista en marketing digital ha crecido, aunque no de forma espectacular.

Los profesionales de Marketing Digital no están tan bien pagados como los programadores pero no se quedan cortos. Cada vez hay más necesidad de especialistas SEO (Search Engine Optimization), de especialistas en PPC (Pay Per Click) o en Marketing de Automatización, por citar solo algunas.

El salario medio de un especialista generalista en marketing digital en España en 2025 se sitúa alrededor de los 33.400 euros brutos anuales, según los datos recopilados de diferentes fuentes como Indeed y Esden.

tags: #ejecutivo #de #marketing #digital #funciones #requisitos