El Obrador de Goya: Opiniones y Oportunidades de Franquicia

El Obrador de Goya, empresa familiar con más de 6 décadas de experiencia en el sector de la panadería y pastelería artesanal, ha logrado consolidarse como una opción atractiva para inversores y emprendedores.

Una Historia de Tradición y Pasión

Para empezar, una aclaración. El nombre de El Obrador de Goya no hace referencia al pintor aragonés más universal, ni a la famosa calle madrileña, sino que es un homenaje a la abuela de nuestro protagonista, una potente fuente de inspiración para crear este proyecto. “Se llamaba Gregoria, pero todo el mundo la llamaba Goya”, explica Luis Javier Merino, CEO de la cadena. “Fue una de las pioneras en montar una empresa, en tener una fábrica de pan; la llevaban entre ella y mi abuelo, pero era ella la que realmente estaba al pie del cañón con los trabajadores.

Cuarta generación de panaderos y pasteleros en Madrid, Merino lleva toda la vida en este mundo -“casi me he criado entre harina, pan y bollos”- y la idea de montar su propio negocio siempre estuvo ahí. El impulso definitivo llegó mientras trabajaba como comercial en la firma de masas congeladas Europastry.

“Al margen de vender nuestro catálogo, me gustaba asesorar a a los clientes, que tenían sus panaderías, sus pastelerías, acerca de cómo atender al público, cómo colocar el producto, cómo decorarlo de diferentes maneras… Al final esto me cautivó.

Y la oportunidad llegó cuando un cliente le comentó que iba a traspasar su negocio. “Le comenté que tenía una idea, le gustó mucho, llegamos a un acuerdo y ahí empezamos”. Merino habla en plural, porque a la iniciativa se sumó su mujer -“una parte fundamental dentro de esta empresa”-, procedente del sector turístico. Desde el primer instante las líneas maestras que guiarían a El Obrador de Goya estaban muy claras.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

A partir de aquí, una de las patas de la filosofía de la empresa es “tener los mostradores llenos hasta cierta hora y que llamen mucho la atención, sobre todo a nivel de decoración”, explica Merino. Otro elemento que les define es la excelencia. “Esto parece un tópico, pero para nosotros la calidad no se negocia.

Modelo de Negocio y Expansión

También ha sido determinante para hacerse un nombre en un sector con tanta competencia el hecho de desplegar dos modelos de negocio, “lo que también nos diferencia de la competencia, que sólo contempla el modelo de coffee bakery”, aclara el fundador de El Obrador De Goya. “Nosotros tenemos el modelo take away, con locales un poco más pequeños que se dedican sólo a la venta directa, como la típica panadería y pastelería de toda la vida.

¿Y en cuanto al establecimiento? “El primer logo lo hizo un amigo pero con el tiempo quisimos darle un aire más moderno, siempre manteniendo nuestra imagen. En el 2021 contratamos a un especialista en franquicias para que hiciera un cambio de imagen y fue un antes y un después.

Aunque la marca moderna como tal nace en 2013, su impulsor, Luis Javier Merino, pertenece a una familia con una larga tradición en el sector, ya que su abuelo gestionaba una importante panificadora en Madrid y regentaban una pequeña red de puestos de pan ubicados en mercados y galerías comerciales que llegó a tener hasta 17 puntos de venta.

Su madre, y luego él, gestionaron durante 25 años uno de estos puestos que fue el germen del que se convertiría en el primer local de su idea de negocio moderno que, en homenaje a la abuela del fundador, abrió ya en 2013 como El Obrador de Goya en el Centro Comercial Islazul.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

La apertura de Islazul se integra en el ambicioso plan de expansión de El Obrador de Goya, que contempla mantener un crecimiento a doble dígito y sumar entre seis y ocho nuevos establecimientos en 2025, tanto propios como franquiciados.

La cadena de franquicias El Obrador de Goya pone en marcha su plan de expansión nacional e internacional. Para el 2023, el grupo planea la expansión internacional.

Con una fuerte presencia en la Comunidad de Madrid, la franquicia El Obrador de Goya arranca en breve su implantación en el resto de España, con la apertura de 2 nuevos locales en Barcelona.

El crecimiento de la marca ha sido constante, consolidándose en diferentes puntos de España. Su modelo de franquicia ofrece dos formatos: uno pensado para quienes buscan un espacio acogedor donde los clientes puedan disfrutar de un café junto a su selección de productos, y otro más reducido, enfocado en la venta directa para llevar.

En estos años, la compañía ha mantenido un ritmo constante de innovación y adaptación a las nuevas tendencias del mercado de coffee-bakery, incluyendo alrededor de campañas de temporada para citas como el Día de Reyes o San Valentín. Ahora, en un momento de expansión en franquicia que les ha llevado a conservar solo cinco locales propios, El Obrador de Goya tiene la mirada puesta en el crecimiento a nivel nacional, pero desde la prudencia, con el objetivo de llegar a las 50 tiendas operativas en un plazo de cinco años.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

El Obrador de Goya, firma familiar con más de seis décadas de experiencia en panadería y pastelería artesanal, continúa creciendo con fuerza. Durante este verano, la compañía ha formalizado la apertura de dos nuevas franquicias en Madrid y un establecimiento propio en Alcorcón, ampliando su red hasta los 30 puntos de venta.

Recientemente, se abrió un nuevo establecimiento en Alcorcón, en la C/ Mayor, 49, lo que refuerza su crecimiento continuo y su capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes ubicaciones.

Las últimas aperturas de la cadena de franquicias se han producido en la Comunidad de Madrid, en dos zonas muy atractivas, con un gran potencial de clientes y mucho crecimiento, como es la C/ Peñaranda de Bracamonte, 16 (Ensanche de Vallecas), la Avda. de Machupichu, 17, el C.C.

Actualmente, El Obrador de Goya cuenta con 27 establecimientos (22 franquicias y cinco propios), la mayoría en Madrid, y presencia creciente en Barcelona y Torremolinos (Málaga).

El Obrador de Goya cuenta actualmente con 23 establecimientos entre propios y franquiciados, todos ellos situados en la Comunidad de Madrid. Para antes de marzo de 2022, la cadena prevé la apertura de tres nuevos locales. La colaboración con Latam Networks supondría que la compañía, fundada en 1928 y actualmente gestionado por el empresario Luis Javier Merino San Juan, alcanzara los 35 establecimientos antes de finales del 2022.

Entre los productos estrella de la firma destacan las “Goyitas”, de las que en 2024 se vendieron más de 22.000 kilos en diferentes variedades, consolidando la marca como referente en innovación y tradición a partes iguales.

Entre sus productos más emblemáticos destacan las “Goyitas”, de las que en 2024 se vendieron más de 22.000 kilos en distintas variedades.

El grupo cerró 2024 con 11 millones de euros de facturación, un 12% más que el año anterior, y estima un crecimiento similar para 2025.

¿Qué Ofrece El Obrador de Goya?

El Obrador de Goya es una franquicia de panadería que resalta el valor de la elaboración tradicional en un producto tan cotidiano como el pan. Cuentan con un catálogo de más de 1.000 referencias, para llenar de alegría y dulzura los escaparates de las panaderías y los estómagos de los clientes. Frente a los productos industriales y la fabricación en masa, El Obrador de Goya se distingue por una elaboración artesanal y diaria de todos sus productos.

Variedad de productos de panadería y pastelería ofrecidos por El Obrador de Goya.

Todo se hace artesanalmente en su obrador central, garantizando así una elaboración homogénea y un sabor tradicional y, diariamente, se distribuye entre todas las pastelerías.

A pesar del peso de la venta de café en su negocio, recuerda Luis, ellos se definen como un bakery-coffee con la intención de priorizar su fortaleza como panadería y pastelería enfocada al takeaway gracias a una producción propia de calidad.

Asimismo, la formación del equipo también se garantizará.

El Obrador de Goya ofrece un sólido y desarrollado Know How corporativo, fruto de los más de 60 años en el sector.

El plan de franquicias de El Obrador de Goya se dirige tanto a inversores como a pequeños emprendedores. Desde la central se proporcionará un apoyo permanente en todas las áreas del negocio y en las fases de desarrollo del punto de venta.

El Obrador de Goya ofrece programas de formación integral para que los franquiciados puedan operar el negocio con confianza.

Con el apoyo de LATAM NETWORKS, los franquiciados cuentan con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito y garantizar un crecimiento sostenible.

Gracias a su experiencia, los emprendedores que deciden invertir en El Obrador de Goya pueden beneficiarse de estrategias adaptadas a sus necesidades, desde el análisis de mercado hasta la implementación de campañas de marketing.

El modelo de negocio de El Obrador de Goya está diseñado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Además, la franquicia está preparada para adaptarse a las tendencias emergentes del mercado, como la digitalización y las nuevas formas de consumo.

EL OBRADOR DE GOYA, Ofrece 2 modalidades de inversión según las necesidades el emprendedor y las características del local, que además de a pie de calle, puede encontrarse en un stand en un centro comercial. También hay una versión para locales más grandes el modelo Coffee& Bakery de entre 70 y 200m2 y un formato fast food.

La enseña ofrece un modelo de franquicia rentable y accesible, con márgenes comerciales medios del 57% y recuperación de la inversión entre 24 y 36 meses.

El éxito de El Obrador de Goya se debe no solo a la calidad de sus productos, sino también a su estrategia empresarial. La ausencia de royalties y las condiciones flexibles han convertido a esta franquicia en una opción atractiva para emprendedores que buscan invertir en un negocio consolidado dentro del sector de la panadería y la pastelería.

El sector de la pastelería y la panadería se ha consolidado como una de las industrias más rentables en los últimos años, gracias al creciente interés de los consumidores por productos de calidad y elaboraciones artesanales. En este contexto, El Obrador de Goya se presenta como una opción de inversión que combina excelencia gastronómica, un modelo de negocio probado y el respaldo de una marca reconocida.

Tenemos ganas de compartir con todos vosotros nuestros productos para deleitaros con los sabores que antes no habíais probado.

Plan Estratégico e Inversión

El plan estratégico de El Obrador de Goya hasta el 2029 contempla que sus activos superen los 60-70 locales, entre franquicias y propios.

EMPRENDEDORES: Muy asentados en el mercado madrileño, tienen presencia en Barcelona con dos locales y en Torremolinos, con uno. ¿La salida de Madrid es uno de los grandes desafíos en el corto y medio plazo?

LUIS JAVIER MERINO: Sí, queremos desarrollarnos un poco más a nivel nacional.

EMP.: ¿Cuál es el plan estratégico de El Obrador de Goya?

L.J.M.: Tenemos un plan estratégico hasta el 2029 donde nuestros activos tienen que superar los 60-70 locales, entre franquicias y propios.

Requisitos del Local: Zonas de gran afluencia de gente, calles principales o centros comerciales.

Inversión: La inversión parte de 40.000€. La superficie del local dependerá del tipo de negocio. Si se trata de una franquicia como autoempleo, la panadería requerirá una superficie de entre 40 y 80m2.

Rebranding

Hace unos meses, la cadena implantó un rebranding en su marca, con modificaciones en la paleta de colores que visten sus establecimientos y una remodelación de su logo, alineando todos los elementos con la calidad que ofrece en cada uno de sus productos.

Tabla Resumen de Datos Clave

Dato Valor
Facturación 2024 11 millones de euros
Crecimiento anual 12%
Locales operativos 27 (22 franquicias, 5 propios)
Objetivo de locales (2029) 60-70
Inversión inicial Desde 40.000€
Margen comercial medio 57%
Recuperación de la inversión 24-36 meses

tags: #el #obrador #de #goya #franquicia #opiniones