Hoy en día, hay una demanda significativa de plataformas de cursos online, ya que cada vez más las personas optan por adquirir conocimientos desde la comodidad del hogar. Por esa razón, ofrecer cursos online, másters y programas educativos en línea se ha convertido en un negocio muy rentable.
Para aprender a crear estas plataformas de venta de cursos online hay una amplia gama de recursos disponibles, entre los más valiosos se encuentran los cursos especializados. Generalmente, estas capacitaciones ofrecen un enfoque práctico y profundo para construir academias online interactivas y atractivas.
En este contexto, destacan iniciativas como Emprende Aprendiendo, liderada por Euge Oller, y Escuela Emprende, fundada por Gonzalo de la Campa, que están transformando la forma en que los emprendedores adquieren habilidades y conocimientos.
Emprende Aprendiendo: Un Nuevo Enfoque en la Formación Empresarial
La carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) no fue lo que esperaba Euge Oller. «La formación que se da no está actualizada. Se enfocan en que conozcas un poco de todo, pero cuando acabas y sales al mundo laboral, te das cuenta de que no sabes nada.
Pese al desencanto, finalizó los estudios y cursó después un MBA en Emprendeduría y Management que lo llevó hasta Taipei (China) y San Francisco (Estados Unidos). Así que Oller, a quien la pasión por emprender le viene de familia -su abuelo creó una exitosa empresa de resinas químicas; después cogería el testigo su padre-, trató de “solucionar un problema para acabar generando valor”, que es para él la razón de ser de un emprendedor.
Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!
Ejemplo claro de ello es Euge Oller, el joven de 28 años que detectó un nicho dentro del sector educativo. El motivo de éxito del catalán radica en que tras una formación universitaria en ADE y un MBA en Emprendeduría y Management, Oller encontró una oportunidad de negocio al determinar que los jóvenes no encontraban motivación al realizar estudios relacionados con el mundo empresarial.
De este modo, supo que era posible enseñar estos conceptos de una manera más lúdica y actualizada, y siempre siendo un complemento universitario que no supusiera demasiada inversión económica para los alumnos.
En esta línea, Euge Oller llevó a cabo cuatro negocios antes de nacer Emprende Aprendiendo, de los cuales Blend Watches y Flash Libros siguen funcionando.
Con Emprende Aprendiendo tuvo claro desde un principio que el proyecto sería escalable y acorde a la metodología ágil que defiende y aplica en su academia. Así que lo desarrolló en 4 fases: En la primera creó un Producto Mínimo Viable (MPV) consistente en mostrar estrategias empresariales alrededor de algún caso de éxito. El primero fue el de Zara, con cerca de 2 millones de visualizaciones, prueba más que suficiente para testear la aceptación del mercado. El paso siguiente fue lanzar un primer curso sobre emprendimiento básico, Sílex.
Con este demostró la viabilidad de la idea de la academia como negocio. “Empezamos a contar con escritores, editores, analistas… En definitiva, gente que nos ayudara a ganar relevancia. Y entonces dimos un paso más: ofrecer casos avanzados de empresas para analizarlos más en profundidad y crear una comunidad en torno a ello”, señala Oller, cuya academia transita ahora por otra etapa.
Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo
En la actualidad, el empresario busca atraer el talento de profesionales de todo el mundo para que impartan clase en materias muy determinadas con el objetivo de que sus alumnos tengan una formación muy real y acorde al panorama empresarial de hoy en día.
Ya no es él la única persona que imparte los cursos, sino que trata de contar con los mejores de cada área, “con aquellos con autoridad en sus campos, para ofrecer formación que no está en las universidades”.
Este novedoso centro virtual se rige por seis principios. El primero es que los profesores deben tener experiencia en la asignatura que imparten. Además, Emprende Aprendiendo es más que una simple academia. «Es una comunidad exclusiva de emprendedores y empresarios de todo el mundo con quienes compartir ideas, proyectos y sueños».
Atraer alumnos ante la intangibilidad que supone un curso digital, pues uno no sabe si va a serle útil hasta que no lo empieza, no está siendo un problema para Oller y su equipo. Su modelo de negocio es parecido a un freemium, que mezcla lo gratuito (free) con servicios añadidos y de mayor calidad (prémium), de los que se obtiene la financiación.
“Subimos contenido a las redes sociales de forma gratuita y esto permite ver a los potenciales clientes si sabemos de lo que hablamos o no. Los precios de los cursos varían entre los 21 y los 435 euros. Para su creador, «comparado con lo que puede costar una educación tradicional, son asequibles.
Lea también: Microempresas y Radio
Oller no habría llegado hasta aquí sin el camino de aprendizaje, con sus aciertos y tropiezos, altos y bajos, que le han reportado sus cuatro empresas anteriores: Opinoa, Bustom Shoes, Flash Libros y Blend Watches, estas dos últimas todavía en funcionamiento.
Recomienda también Euge Oller trabajar la marca personal como potenciador de negocios, pero siempre que se acompañe de valor para los clientes. “Yo soy un obseso del mandamiento de control. Siempre que emprendo un proyecto me formulo la misma pregunta: ¿hay alguien que si mañana toma una decisión puede acabar con mi negocio? Si la respuesta es que sí, tengo un problema”.
Y con esta reflexión se dio cuenta de que en Flash libros quien podía boicotear su negocio era él mismo. “No había exit posible. Y aunque con Emprende Aprendiendo sabe que está agrandando el nicho de la formación online, su background le empuja a seguir concibiendo nuevos proyectos.
Tiene 28 años y ya hay quien pone a Euge Oller a la altura de Tim Ferris o Guy Kawasaki en cuanto a su habilidad para manejar el marketing en redes sociales. A ello se suma su capacidad para monetizarlas aunque prefiera omitir los datos relativos a la facturación.
Sabe que sus cursos no pueden sustituir a la Universidad, tampoco lo pretende, pero cuando estudió ADE se encontró con un problema: “que no me motivaba”.
Aún así finalizó los estudios para marcharse después a hacer un MBA en Emprendeduría y Management que le tuvo cuatro meses en Taipei y otros seis en San Francisco. Y como Euge Oller entiende que la razón de ser de los emprendedores es solucionar problemas en el mismo que él padeció halló oportunidad de negocio. “Yo sabía que era posible enseñar el mundo de la empresa de otra manera. Y esto que imaginó son hoy, junto a la creación de comunidad, los 6 principios que rigen en Emprende Aprendiendo, su academia de formación online para emprendedores.
Otra cosa que tuvo clara es que el proyecto debía ser escalable y acorde con la metodología ágil que predica en sus clases.
“Este tipo de profesores no los encuentras en la Universidad. Pero llegar hasta donde ahora se encuentra no ha sido fácil. Antes tuvo que hacer su propio recorrido de aprendizaje a base de tropiezos e inversiones desafortunadas.
El canal de Flash Libros lo lanzó el febrero de 2017. Este le sirvió para iterar en la academia, pero también para hacerse popular en las redes y aprender todo lo que hoy sabe de ellas como que es importante diversificar; que conviene dar la cara, “porque al final lo que la gente quiere ver en las redes son personas, no marcas o productos”; y la necesidad de invertir para seguir avanzando.
Los planes de futuro más inmediatos de este inquieto barcelonés -que aprendió de su abuelo “la determinación para enfocarse y emprender un proyecto personal» y de su padre «el hacerse responsable de la propia vida y luchar por lo que uno quiere»- pasan por hacer más grande Emprende Aprendiendo. «Es una comunidad en la que servimos lo mejor posible a emprendedores y empresarios. Por el momento, de lo que se siente más satisfecho es de poder compartir esta aventura con gente con su misma visión.
Según el Informe Mundial GEM, el 74% de los emprendedores comienzan sus proyectos por una oportunidad.
Oller ha logrado un éxito empresarial con más de 50.000 alumnos en cuestión de meses. Sin embargo, para el empresario es una motivación para llevar a cabo nuevos proyectos y como él mismo afirma le gusta "empezar cosas, consolidarlas y pasar a otra.
Escuela Emprende: Creando Plataformas de Venta de Cursos Online
Los interesados en formarse en esta área para aprender a crear y vender sus propios cursos online, pueden acudir a la academia online Escuela Emprende, la cual tiene más de 10.000 alumnos en más de 30 países.
El Fundador de la Academia Online Escuela Emprende es Gonzalo de la Campa, quién cuenta con más de 120.000 seguidores en YouTube y es uno de los grandes referentes en la formación online en habla hispana. No en vano, cuenta en su academia, con cursos muy populares, entre los que destacan el Curso de Inteligencia Artificial, Curso de crear Academias Online, Curso de Cómo Conseguir Clientes, etc. Además, cuentan con 7 cursos gratuitos para que los alumnos puedan acceder a formaciones básicas, antes de apuntarse a las capacitaciones de pago.
Escuela Emprende pone a disposición un programa formativo para todas aquellas personas que desean aprender a crear una plataforma de venta de cursos online. Con la capacitación, los individuos con ganas de emprender adquirirán destrezas para construir su propia academia con WordPress.
Al programa pueden acudir personas sin ningún tipo de conocimiento, ya que es sencillo y se enseña desde cero con ejemplos prácticos. El acceso a la formación es de por vida, por lo que no hay límite de tiempo para hacerla.
La formación no solo incluye todos los plugins necesarios sino que los que contratan la formación más avanzada pueden descargar una Acdemia Online ya montada y ahorrar semanas de trabajo de creación. Además, los alumnos que se apunten al programa se pueden afiliar y ganar dinero extra como afiliados.
El curso está diseñado para poder tener la Academia montada en un solo día. Y durante los seis módulos, los alumnos aprenden todo lo necesario para tener una academia en línea exitosa.
De entrada, se explica el paso a paso para crear la plataforma. Además, se enseña a configurar las pasarelas de pago, el área privada de los alumnos, etc.
Por otro lado, las personas obtienen los mejores trucos para optimizar las ventas de los cursos. Asimismo, se enseñan habilidades para elaborar un curso de cualquier área en menos de dos semanas y listo para vender.
El programa incluye funcionalidades interesantes que se pueden añadir a las academias para perfeccionarlas.
Adicionalmente, los individuos conocerán cómo se publica un curso en una plataforma y sabrán los métodos más infalibles de promoción para venderlos de forma masiva y obtener jugosas ganancias.
Las personas que compren el curso tienen 7 días para probarlo. En el caso de no satisfacer sus necesidades, se les reintegra el dinero. En resumen, el curso de Escuela Emprende ofrece una oportunidad valiosa para aquellos interesados en adentrarse en el mundo del emprendimiento digital.
Aprender a crear una plataforma para la venta de cursos online ofrece las herramientas necesarias para destacar en el mercado actual y construir un negocio exitoso en el ámbito educativo en línea.
El fundador, Gonzalo de Campa, autor del libro «Vivir en Sábado» publica en Escuela Emprende vídeos y testimonios de sus alumnos, que han aprendido a generar ingresos sin vender su tiempo. En la actualidad, saber cómo crear un negocio online rentable es casi tan importante como en su momento lo fue aprender a leer y escribir. Dominar un proyecto para emprender en la era de internet abre muchísimas oportunidades de generar ingresos que pueden transformar la calidad de vida.
Es por ello que Gonzalo de la Campa y otros grandes referentes del marketing online que colaboran con Escuela Emprende han creado un paquete de 20 cursos imprescindibles para comenzar un negocio online.
Cursos Esenciales para Emprender en Línea (Escuela Emprende)
Para generar ingresos en internet, primero hay que crear una buena página web, academia online o tienda online. Pero las webs bonitas ya no venden. Es importante que la web tenga los elementos necesarios para convertir a las visitas en clientes.
El promotor de este proyecto, Gonzalo de la Campa cuenta con cursos donde explica con todo detalle como diseñar páginas web en WordPress, academias o tiendas online que generen ingresos.
A continuación, se mencionan algunos de los cursos ofrecidos por Escuela Emprende:
- Curso para diseñar una página web propia en solo 7 días con el Tema de WordPress más popular del mundo.
- Curso para dominar la creación de páginas web de forma sencilla en menos de una semana con Elementor.
- Diseñado para ampliar las capacidades del tema Divi con plugins avanzados que potencian la presencia online.
- Sirve para integrar una academia en una web de WordPress para vender cursos online y generar ingresos escalables.
- Aquí se enseña a crear una tienda online propia de manera rápida y sencilla, directamente en la página web de la empresa.
- Aqui el estudiante se convertirá en un experto en inteligencia artificial, aprovechando todo su potencial.
- En este curso se aprenden estrategias efectivas para conseguir clientes y aumentar los ingresos.
- Una formación diseñada para descubrir cómo hacer crecer un canal de YouTube y multiplicar los ingresos.
- Creado para aprender a generar ingresos pasivos mediante estrategias de marketing de afiliación.
- Convertirse en un diseñador web profesional y hacer despegar las ventas.
Escuela Emprende es una academia especializada en la difusión de cursos para que las personas sepan cómo crear un negocio online. Disponen de programas actualizados sobre Inteligencia Artificial, WordPress, embudos de venta, conseguir clientes, crear academias online, cursos de afiliados y tiendas online entre otros. Además, permanentemente lanzan nuevos cursos.
¿Vale la Pena la Formación Online?
Probablemente más de una vez te haya seducido algún curso o formación online. Tal vez por lo que promete, por lo interesante del tema o simplemente porque conectaste con quien lo imparte. Y entonces, como siempre, surgen las grandes preguntas: «¿Realmente vale la pena?», «¿Será otro timo disfrazado?», «¿Ese tal fulanito… será un vendehúmos?», «¿Qué hay detrás del curso por dentro?».
Si alguna vez te has hecho estas preguntas, estás en el sitio correcto.
Aquí rompemos con la educación tradicional, esa que se limita a darte herramientas técnicas para encajar en un molde laboral que ya no garantiza seguridad ni satisfacción.
En Emprende Aprende Colabora no hablamos solo de trabajo, sino de valor profesional real, educación financiera, ingresos extra online y emprendimientos digitales que pueden acercarte a esa libertad con la que más de uno sueña y que tan pocos se atreven a perseguir.
Y sí, entendemos tu escepticismo. Las palabras «vendehúmos», «timo» o «estafa» flotan en el aire cada vez que alguien promete libertad financiera desde un portátil en Bali. No te culpamos: el mercado está lleno de ilusiones bien maquilladas.
Por eso este espacio existe: para analizar, verificar y recomendar solo aquello que puede ofrecer una verdadera transformación. Y, por supuesto, para advertirte de esos cursos que, más que enseñarte, solo enseñan a sus creadores a llenar sus bolsillos.