Danilo Díaz Granados: Biografía de un Empresario Venezolano

Danilo Díazgranados Manglano reside desde hace nueve años en una zona residencial exclusiva de la ciudad dominicana de La Romana, un entorno habitado por gente adinerada. Escapó del ruido provocado por las sucesivas crisis socioeconómicas y políticas que afectan a su país de origen, Venezuela, y por el riesgo de secuestro que corría allí.

Según fuentes de su entorno, es un empresario que lleva décadas dedicado a los negocios en sectores muy diversos, desde los seguros a la automoción, la cerveza o la banca, en países como Estados Unidos, Venezuela, Suiza, Bélgica o España. Cofundó el Savory Bank de Nueva York en 2007, del que aún es accionista.

Al contrario de lo que sugiere el cable diplomático estadounidense, sus representantes explican que todos sus negocios “son plenamente legales y cumplen con las regulaciones y normativas de cada país en los que opera, y se han realizado a través de compañías y entidades financieras debidamente registradas, autorizadas, reguladas, supervisadas y auditadas”. Añaden que su actividad empresarial siempre ha estado libre de “cualquier indagación o investigación judicial durante más de 30 años”.

Inversiones y Operaciones Financieras

Unas memorias internas de la entidad suiza de banca privada Compagnie Bancaire Helvétique (CBH) datadas en 2011 y 2013 señalan que Díazgranados trabajó durante varios años en la intermediación con los autoridades venezolanas y varios bancos. Muy especialmente con “una gran institución venezolana, Fonden, con la que mantiene excelentes relaciones”, informa la nota interna del banco.

El Fonden o Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional fue creado por Hugo Chávez en 2005 con el objetivo de hacer inversiones en mejorar las infraestructuras del país e invertir los excedentes de los ingresos ingentes de la venta de crudo proporcionados por las petrolera estatal PDVSA. El Fonden, según la memoria del CBH, decidió invertir 1.300 millones de libras esterlinas en bonos estatales del Reino Unido (‘gilts’) a finales de 2011. En diciembre de ese año, esa suma equivalía a 1.530 millones de euros.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

“No queriendo que se mostraran en los mercados” los montantes, el Fonden confió en la sociedad Craft Financial SA y en otro intermediario no especificado para canalizar la inversión a través de su cuenta en CBH. Craft Financial fue creada ex profeso para realizar esa operación en Panamá en agosto de 2011, cuyo último beneficiario es Danilo Díazgranados, cliente del banco ginebrino desde 1991.

Se saben estos datos gracias a la investigación Venezuela Leaks realizada por El Confidencial y los medios venezolanos 'Armando.info', 'El Pitazo' y 'Runrun.es' que parte de una filtración de documentos internos del CBH.

David Zollinger, experto suizo en banca privada y mercados internacionales, subraya: “Desde una perspectiva europea, no hay nada normal en ese tipo de transacciones. ¿Por qué debería un Gobierno comprar bonos de tal suma a través de una entidad ‘offshore’? La cuestión es quién era el accionista o el beneficiario último de esa sociedad de Panamá”. Respuesta: Díazgranados.

“Hablamos aquí de operaciones de especulación que permitían a Díazgranados depositar los beneficios de la compra de ‘gilts’ en su cuenta de CBH, pero no sabemos si solo sus beneficios legítimos o todos”. Quien así habla es Hervé Falciani, el afamado ingeniero de Sistemas que desveló, con ayuda de una alianza de medios, cómo miles de millonarios estaban usando la rama helvética del banco HSBC para eludir o evadir impuestos y para blanquear capitales de origen ilícito.

Tampoco Charles-Henry de Beaumont, agente autor de la nota interna de CBH, quiso pronunciarse sobre el tema cuando se le pidió confirmación de los hallazgos. “Estoy seguro de que ustedes entenderán que no puedo ofrecer información alguna al respecto, puesto que estoy obligado a cumplir la confidencialidad y el secreto bancario regulado por ley de mi actividad profesional pasada con CBH (...) No obstante, puedo asegurarles que ninguno de mis clientes tenía casos judiciales pendientes ni estaban involucrados en hechos ilícitos”, respondió.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Cuando se escribió la primera comunicación del CBH, el entonces ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, era el presidente del Fonden. Giordani declinó responder a los periodistas vía telefónica y en persona sobre la compra de 'gilts' de 1.300 millones de libras esterlinas hecha por el Fonden a través de la banca suiza y la sociedad panameña Craft Financial.

Díazgranados confirmó la ejecución de la operación de la compra de bonos del Reino Unido a través de dos respuestas por escrito del 16 de abril y el 4 de mayo pasados. En las misivas se especifica que la CBH participó en la compra de 'gilts', después de que el Fonden solicitara ofertas a varias entidades financieras.

Asimismo, apuntan que la ‘offshore’ de Díazgranados nació con el propósito de realizar la transacción entre el Fonden y la CBH “para contar con un vehículo operativo legalmente aceptado en operaciones como la planteada para asumir conjuntamente el riesgo cambiario, se crea la compañía Craft Financial (2011). Como todas la operaciones financieras en las que ha participado, esta se ejecutó conforme a las regulaciones vigentes”.

Quiere subrayar Díazgranados a través de sus portavoces que “todas las operaciones fueron certificadas por Finma, la institución del Gobierno suizo que regula de forma independiente los mercados financieros. A lo largo de la operación de venta de 'gilts' será CBH quien mantenga en exclusiva el contacto con el Fonden, manteniéndose Díazgranados Manglano al margen de esta relación”, indica el documento.

“Danilo Díazgranados nunca recibió pago alguno por la gestión de la transacción de compraventa de los bonos en sí misma, de la que el único beneficiario fue el banco a través de los cargos acostumbrados para dicho tipo de transacción”, se lee en el remitido a El Confidencial.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Inversiones en España

Los intereses del bróker también han llegado a nuestro país. Uno de sus abogados más cercanos cuenta que Díazgranados es “un tipo muy afable de trato y que le encanta España”. A día de hoy tiene varias inversiones aquí, entre ellas, está apostando por hacer buen vino.

Entre 2011 y 2014, ocupó la vicepresidencia de Movilway SL, una empresa dedicada a ofrecer servicios de recargas electrónicas y sistemas de pago a través de móviles, hoy una compañía líder en su sector en Latinoamérica. Su llegada supuso, apenas unos meses después, un salto gigante en el capital de la compañía, que de 10.000 euros pasó a ocho millones.

Movilway, a su vez, es filial de Celistics Transatlantic SL, donde también estuvo Díazgranados como consejero entre 2012 y 2017. Una nota interna del banco CBH la califica como “la mayor operadora y distribuidora de equipos electrónicos [GSM, teléfonos inteligentes, tabletas] y prepagos para América del Sur”.

Relación con Michelle Salas

El 8 de mayo de este año, Michelle Salas anunció en sus redes sociales su futuro matrimonio con Danilo Díaz Granados. “El principio de para siempre, nosotros”, escribía junto a varias fotografías luciendo un precioso anillo de compromiso. El futuro yerno de Luis Miguel es un empresario venezolano que dirige Toys for Boys, compañía estadounidense que se dedica a la distribución de accesorios de alta gama como coches y joyas de lujo.

Michelle y Danilo comenzaron a salir en 2016, año en el que se conocieron el Babson College de Massachusetts, donde él se graduó en Ciencias Económicas, y rompieron poco después, aunque meses más tarde retomaron la relación.

Aunque Michelle es muy discreta con los detalles de su relación con Danilo, al principio de su relación, la influencer, sí compartía fotos y videos con el hombre que le ha robado el corazón. Fue en septiembre de 2016 cuando ¡HOLA! captó las primeras imágenes de la pareja durante un paseo por las calles de Madrid, fueron aquellas fotografías las que terminaron de confirmar el noviazgo que, meses después la misma Michelle haría oficial en su cuenta de Instagram donde compartió románticas fotos de viajes que la pareja realizó al inicio de su relación como a Marruecos, en junio del 2017, cuando con motivo del cumpleaños número 28 de la influencer, visitaron a aquel país que se convirtió en el escenario perfecto de aquella celebración.

Si bien Danilo prefiere desenvolverse alejado de los reflectores, cuando se trata de consentir a Michelle es capaz de todo, incluso de convertirse en un chico setentero para celebrar con ella y con su círculo más cercano, esta especial fecha que la cumpleañera quiso pasar en nuestro país, después de una difícil temporada luego del accidente que sufrió esquiando en febrero pasado y que la llevó al quirófano para operar la rodilla que se lesionó durante la caída.

Cuando recién comenzó Danilo y Michelle, Stephanie Salas confesó en uno de sus encuentros con los medios de comunicación que ya había conocido al galán de su hija de quien habló maravillas. En aquella ocasión, la cantante dijo: “Ya lo conocí, bien lindo, maravilloso, fue un encuentro casual, pero ya vendrán mejores encuentros”, comentó en aquel momento sobre la primera impresión del novio de su hija.

Sobre su papel de suegra, la intérprete de Ave María dijo: “Soy más como una tía, la verdad sí, soy linda y protectora, amorosa, siempre he creído en la familia, así que siempre estoy cerca”, detalló.

tags: #empresario #danilo #diaz #biografia